Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
KUOCO 360º.Me vengo por fin a conocer este sitio que tenía muy pendiente con mi mejor partner in crime. El local es pequeño, en forma de pasillo, con muchos paneles en el techo para absorber el sonido que creo que no sé si funcionan porque la música machacona no la absorbía. Pocas mesas, 10 normales y una alta con taburetes más grande junto a la barra. La barra está al fondo pegada a la cocina pero no es una barra para sentarse. La cocina al fondo del local parece bastante pequeñita. El servicio muy bien, nos explicaban todos los platos y nos atendieron muy bien. Lo realmente importante de este sitio es su cocina, que representa una fusión completa (360º) de todo el planeta. Tuvimos oportunidad de charlar un rato con el artífice, el Chef Rafa Bergamo que mezcla ingredientes sin ningún tipo de fronteras, fieles y respetuoso al producto sostenible que encuentra en la tierra, logrando una explosión riquísima en cada bocado. La mesa sin mantel, servilleta de tela grande y bonitos vasos y copas. De aperitivo nos traen un pan delicioso con una mantequilla ahumada por ellos muy top. La carta es absolutamente apetitosa toda y también tienen un menú degustación por si eres incapaz de decidirte que cuesta 68€. Nosotras, tras muchas dudas, parece que nos pusimos de acuerdo y pedimos: 1 croqueta Pekín (4€), pato, aromas de Hong Kong y emulsión de cebollino, NIVEL DIOS, la textura cremosa que se sale, el sabor a pato laqueado, ¡bufff deliciosa!, no es barata la croqueta pero es muy grande y merece la pena; 1 croqueta chili crab (4€), centollo, chile, aromas asiáticos; esta croqueta también está muy buena pero me gustó más la otra; por lo general soy más de croquetas de carne que de pescado, tiene que gustarte mucho el cangrejo porque tiene un sabor muy potente. Wonton crujiente (4€) lo pedimos para compartir y resulta que es un bocadito diminuto para una persona, mejor pide uno por barba; es una recreación del taco del pastor mexicano, pero aquí el taco es una “barquita” de masa Wonton crujiente, y dentro lleva la carne mechada, el mojito de piña picoso y los sabores cítricos. Es algo muy original, diferente y riquísimo. Duo mini brioche (13€) son 2 brioche pequeñitos, uno de steak tartar con una salsa coreana de chiles fermentados, pera asiática que le aporta un toque dulce, aceite de sésamo y trufa de temporada rallada; ni parecido al original steak tartar; el otro brioche es de Bogavante con sus salsas y especias imposibles de repetir pero igualmente delicioso. Ceviche de corvina salvaje (22€) tampoco es como todos, este es una versión bastante más picante que el tradicional porque la salsa está elaborada con leche de tigre con dos tipos de ají (rocoto & ají amarillo), ¡delicioso si soportas los sabores picantes!; Pichón de Bresse Nikkei (25€) curry franco-nikkei, panka, setas, patata estofada, chiles ahumados; todos estos ingredientes significan una elaboración -una vez más- mágica, y una resultado magnífico de una salsa atómica para comer a cucharadas; el pato viene en dos texturas, una pata y una pechuga fileteada, recomiendan comer la pechuga y luego, con las manos, la pata. Carrillera de vaca melosa (24€) curry México/Bangkok, chipotles ahumados, guisantes, chiles y aligot de patatas/taleggio, otro platazo con una salsa aún si cabe mejor que la anterior, la carrillera se deshace sin necesidad de cuchillo porque ha sido cocinada a baja temperatura 60 horas, plato muy currado, con mucha elaboración, de ahí que su precio sea elevado, pagado con mucho gusto. Pedimos un postre para relajar lengua y paladar del picante: Mango thai (9,50€) nos pareció el postre más refrescante con todo esto: mango, ganache de chocolate blanco, granizado de maracuyá/menta, sopa de galanga, delicioso y fresco, parece que lleva espinacas pero es un granizado de maracuyá, la mezcla de sabores y texturas muy lograda. Toda la comida acompañada, en mi caso, por una copa de godello; sabéis los que me seguís que no soy bebedora ni experta, pero aquí hay una somelier que te orienta y una carta de vinos interesante. Kuoco pasa a formar parte de mi lista de favoritos porque ha sido un sitio que me ha sorprendido y cuyos platos son también sorprendentes. El parking más cercano está en el Mercado de San Anton. Pagamos 57,3€ por barba (quitando la copa de vino) que resulta caro, sí, pero el disfrute es proporcional. San Bartolomé, 14.
8/10 €€/€€€€ https://www.kuoco.es/ -IG- VIDEO
L
______________
8.5/10 €€/€€€€ http://www.labarraca.es/ -IG- FOTOS LA BARRACA
Foto Alioli's © 4/7/2017
LA BARRACA. De los clásicos de Madrid, desde 1935. Es nuestro templo del arroz abanda. ¡Está delicioso!. Te traen aparte todo el pescado con el que se ha hecho el caldo. Con unos entrantes a base de paté de campaña de la casa, y unos callos, más el arroz has comido o cenado de maravilla. No hay aparcacoches lo cual es un poco incordio. Está siempre lleno de turistas que van buscando la mejor paella de Madrid y, desde luego, aquí la tienen asegurada. Hay 17 variedades de arroz, pero yo siempre como el Abanda. El local no tiene nada de glamour, clásica decoración de una barraca valenciana. Suelo ir con mi marido que es adicto al arroz. Repetí visita el 4 de Julio de despedida de los hijos de mi amiga americana y qué mejor forma de despedirlos que a la española con nuestra especialidad (entre otras). Una vez más pedimos el foie y unas croquetas variadas de jamón, boletus y carabinero como entrantes que estaban buenísimos y Arroz negro y Arroz del Senyoret 🥘🥘🥘para que probaran 2 variedades; ambos deliciosos, pero el negro ¡ESPECTACULAR!. Sigo opinando que son los mejores arroces de Madrid, aunque pase el tiempo...Reina, 29.
Foto AliOli's
LA BUENA VIDA (Repost). Segunda visita a La Buena Vida. En esta ocasión me pareció que el local está un poco arreglado o quizás es que a mí me pareció mejor que la otra vez que no me gustó... Respecto a la mesa sencilla con platos todos blancos en los cambios pero de diferentes formas (redondos, ovalados, profundos, etc.) y servilleta y mantel de tela. Me gusta haber podido pedir una jarra de agua con hielo en vez de botellas de agua mineral. El servicio me pareció bastante desastroso, muy pero muy lentos entre plato y plato y muy despistados, teniendo que pedir las cosas repetidas veces y además, no están al tanto de lo que ofrece la carta ni de cómo son las elaboraciones. Cuando trajeron el primer entrante ya nos habíamos bebido 1 botella de vino y comido todo el pan. Y entre el 1er y 2º entrante pasó media hora ¡una pesadez!. Vayamos con la comida: traen el mítico aperitivo de la casa a base de tomate rallado, tapenade, aceite (3€) con un pan tostado muy finito. Pedimos platos a compartir: Mejillones de roca al curry (13,50) que eran muy pequeñitos pero sabrosos y con una salsa ¡estratosférica!; Pulpo meloso con salsa agridulce (18,50€) composición muy redonda, con esa salsa buenísima que no resta nada de sabor al pulpo; patatas a la importancia (19,50€) que fue lo que menos me gustó, la salsa no es la clásica de estas patatas y me gustan más las que hago yo😮; Como platos principales: Steak tartare (28€) que sí era bueno, gran ración pero -a pesar de traer a probar el punto de picante- estaba todavía flojo de punto, viene acompañado de dos tipos de patatas (fritas y chips) muy ricas; Calamar de potera en su tinta (26,50€) con cazuelita de arroz, muy consistente la salsa y muy rica, pero el conjunto resulta un poco soso; Raya a la mantequilla negra (25€) plato SOBERBIO, además no es la raya un pescado que se vea a menudo; Solomillo de atún rojo (28€) pieza espectacular, punto y sabor DELICIOSO; De postre Tarta de queso (7,95€) le sobran los frutos que le ponen por encima y le sobra tiempo de horno, me gusta menos cuajada y con más sabor a queso, no es de mis top; Tarta tatin (7,95) que estaba muy rica, mejor que la de queso. Tras el postre nos trajeron unas gourmandise a base de trufa de chocolate y gominolas. Aquí puedes leer la visita anterior. El parking más cercano está a la vuelta de la esquina en la calle Piamonte. En resumen: sigue siendo una casa de comidas en la que se come francamente bien pero donde los precios son elevados. Ticket medio (sin vino) 46€; nosotros pedimos 2 botellas que no están incluídos en mi precio. Conde de Xiquena, 8.
8/10 €€/€€€€ http://www.restaurantelabuenavida.com/ -IG-
LA BUENA VIDA. yo lo califico como Casa de Comidas; producto de temporada y carta cambiante en función de ello. Tienen una carta muy corta y te cantan todo lo que tienen fuera de carta, que es casi más que en carta. Pues bien, de fuera de carta me apetecían varias cosas pero me pareció tan excesivo el precio que lo consideré un despropósito el pedir varios de esos platos ¿que opináis unas habas de Guetaria con butifarra negra a 24€? O ¿unos guisantes de Guetaria a 34€? Estas cosas me dan rabia, porque no es posible ni lógico pagar más por una verdura (de Guetaria, Navarra, Maresme... me da igual) que por el tronco de merluza exquisito a la gallega (27€). La verdad que la comida te sorprende porque va de menos a más. Al sentarte te traen un aperitivo muy rico: aceite, tappenade y tomate con panecillos tostados. Los entrantes peores y los platos principales bastante mejores. El atún de 3 maneras o texturas estaba regular, las colmenillas con ese toque dulce de Pedro Ximenez ¡de llorar 😭 de exquisitas! Y las mini-sepias con tirabeques deliciosas también. El pan es muy rico y denso de miga confeccionado por ellos. El servicio un poco monótono. No tiene aparcacoches pero tiene un parking en la calle de al lado, Piamonte. Local pequeño y con pocas mesas. Salió el cocinero y creo que también dueño a interesarse por nuestra opinión, detalle que se agradece. Se come muy bien, estupenda cocina y buena elaboracion de los platos pero precios muy elevados (rozando lo absurdo en algunos platos) y local un poco "dejadillo", motivo por el que no tiene mejor puntuación. La escala de precios es sin vinos, aunque debe tener una buena bodega en el sótano yo no soy de vino. Conde de Xiquena, 8.
8/10 €€/€€€€ http://www.restaurantelabuenavida.com -IG-
Foto AliOli's
🥃LA CARMENCITA Traigo a mi web esta Taberna/Bar, más que po.r su aspecto gastronómico, por su belleza y antigüedad. Es la segunda taberna más antigua de Madrid, data del año 1854. Es la más castiza en pleno chueca y todo en ella tiene aires madrileños: su menú y su interiorismo lo dicen todo. Reabrieron hace unos años (2013) de la mano de los dueños de dos locales en Santander, recuperando ese patrimonio de Madrid que son los vermús, los mejillones tigre, los negronis y personajes varios; almuerzos contemporáneos, cazuelitas de montaña, filetes rusos de ternera ecológica con una salsa rubia y huevos como los de antes, ecológicos y de yema esférica. Meriendas de café y croissant con leche ecológica de la sierra de guadarrama. El café Angélica es café ecológico de Comercio Justo tostado en pequeñas tandas de 4 kg en la C/ San Bernardo 24 (en el Café Angélica). Para mí la cocina no es nada destacable; tiene una carta muy extensa: ensaladas, verduras, cazuelitas marineras, huevos fritos, pescados del cantábrico, rebozados y empanados, carnes... Cuenta con una carta aparte de postres y helados elaborados por ellos bastante amplia y también quesos variados. Lo que probamos tampoco es nada extraordinario. Sin embargo su decoración interior manteniendo todos los elementos centarios es preciosa: azulejos en paredes, mesas de madera, una barra de madera labrada y sobre de estaño maravillosa con el fregaderon incrustado de la época. La barra está protegida y -por supuesto- no se puede quitar. El exterior de madera pintado en tono gris oscuro con sus portalones también precioso y de la época. Vajllas y cubertería también antigua de las que a mí me gustan para mis mesas y para cualquier mesa y la servilleta tipo paño de cocina que tanto efecto taberna tiene. Nos sentamos en la mesa que hay entrando a la izquierda pegados a la barra. Traen de aperitivo un paté de campaña que estaba bueno; y pedimos unas albóndigas con patatas fritas, correctas y unas alcachofas con patatas a lo pobre por encima que no decían nada. En principio íbamos a tomar un aperitivo pero ya se convirtió en una comida con vermú y chardonney. En la barra tienen las copitas preparadas para hacer los vermús uno detrás de otro. Todos los clientes que entraron en el rato que estuvimos allí eran extranjeros. La nota que le he dado es por la belleza del local, por su antigüedad, su carisma, su solera y por su horario ininterrumpido que facilita mucho las cosas; (no te puedes perder mi video al final del post) no por su cocina que tampoco puedo valorar extensamente. Ven mejor a tomar el aperitivo con su vermú casero o algún otro de los que ofrecen. Libertad, 16.
8/10 €/€€€€ https://tabernalacarmencita.es/ -IG-
LA PRIMERA. Última apertura de Paco Quirós "La Maruca", "Cañadio" y "La bien aparecida". Nuevamente no faltan en la carta los entrantes clásicos como las rabas de Santander o las anchoas de Santoña, complementado con otras propuestas innovadoras y diferentes. Recomiendo las patatas rellenas de rabo de toro, originales y riquísimas, las alcachofas, los tacos de merluza y las rabas, entre otras cosas. No merece la pena el tartar de salmón ya que el salmón de las Coruñesas es imperceptible. Mencionar los exquisitos postres; en este caso la especialidad de "La Primera" es un delicioso y suave flan elaborado con nata montada que hace subir la glucosa y todo lo demás... El servicio muy bueno, amable, nos regalaron el flan porque querían que lo probáramos y acertaron de pleno. Me decepcionó el local ya que, estando en semejante ubicación, el mejor esquinazo de Madrid de vistas maravillosas, no se han gastado mucho en su redecoración y no está muy lucido (es el mismo local de lo que fue "Gula Gula" y poco ha cambiado). Más bonito interiormente la Maruca y Cañadio. Eso sí una cocina abierta a la vista de todos, absolutamente nueva y fabulosa. Dispone también de una zona de barra muy animada (muy potenciadas las barras en todos los restaurantes de última apertura), con mesas altas (sin reserva y con la misma carta del Restaurante) y taburetes alrededor. También sirve Brunch. Tranquilo local donde poder conversar con tus compañeros de mesa sin interrupciones, a pesar de que suena una tenue música nada molesta. A tener en cuenta que tiene una escalera de subida al restaurante no cómoda para personas mayores. Gran Vía, 1.
8.5/10 €/€€€€ www.restaurantelaprimera.com -IG-
M
_______________
MERCADO DE LA REINA. Restaurante lleno lleno de gente. El local tiene la originalidad de que tiene dentro un precioso olivo natural enorme. No había sitio para sentarnos en el restaurante y estuvimos de barra. Fabulosa opción para antes o después de un teatro o un cine. Nosotros íbamos después al teatro. Estaba todo buenísimo y no me pareció caro en absoluto. Lo recomiendo. Gran Vía, 12.
7.5/10 €/€€€€ http://mercadodelareina.com
🛒MERCADO DE SAN ANTON. En pleno barrio de Chueca es un edificio de varias plantas que tiene mercado tradicional y también puestos de comida de diversas nacionalidades y provincias españolas. Puedes encontrar puestos de: croquetas, sushi, quesos franceses, etc. que puedes degustar ahí mismo en unas mesitas o llevártelo. También puedes comprar en pescadería, carnicería lo que quieras y te lo cocinan en el "cooking de San Antón". Nosotros comimos en el restaurante de cocina de mercado tradicional donde tienen un exquisito jamón cinco jotas que corta el cortador en vivo. Me gustó mucho la estructura y reforma llevada a cabo y la decoración de todo el entorno. Hay varios ambientes, "el cielo" es una terraza super agradable arriba del todo bordeando el restaurante, perfecta para la copa. El concepto es el mismo que el "mercado de San Miguel" o de la planta baja de "Platea". En el restaurante comimos muy bien y lo que nos llevamos a casa de los puestos también estaba bueno, el sushi recién hecho delante de tí y las croquetas. Tiene parking debajo, lo cual lo hace muy cómodo. Comida de domingo en familia. Augusto Figueroa, 24B.
7/10 €/€€€€ http://www.sananton.com
MERCI. Local muy agradable silencioso, tranquilo y bonita decoración. Las mesas están muy separadas no como en los locales de moda que se cena unos encima de otros y están los de la mesa de al lado metidos en tu conversación y viceversa. La comida riquísima con una carta original, diferente a lo habitual. Especialidad en alcachofas. Riquísimo el tinto de verano, con un toque de martini. El servicio amable y profesional. Excelente relación calidad-precio. Fuí a cenar con mi grupo de amigas del cole. ¡¡¡Repetiré seguro!!!. Conde de Xiquena, 3.
7/10 €/€€€€ http://www.merci.es
Foto AliOli's
MONCALVILLO. Comida improvisada aquí con unos amigos que conocen a María, la dueña. El local es pequeñito, sin ningún tipo de interiorismo que llame la atención; todo se centra en el buen producto y la buena cocina sin perder esfuerzos en una decoración más o menos bonita. La mesa muy bien vestida con mantel y servilleta de hilo, plato del pan y todos los detalles; además era una mesa muy cómoda de estas cuadradas que estás tan cómodo como en una mesa redonda. Eramos 6. El servicio es muy cuidado de la mano de María que es todo amabilidad y savoir faire contándote todos los platos con verdadera profesionalidad. Nos sentamos y nos traen la carta, escueta pero completísima, una carta tradicional con platos de toda la vida, sin florituras. De aperitivo nos traen unas brochetas de calabacín, tomate, patata y langostino que estaban deliciosas. Para comer pedimos de entrantes: Callos (17€) que estaban muy buenos, aunque a mi me gustan con un poco más de vidilla, los traen cortados muy chiquititos y predomina el morro frente al callo. También pedimos un tomate aliñado (16€) ¡delicioso!, viene pelado y con un aceite picual magnífico, el mismo del aperitivo con pan riquísimo; Foie mi-cuit (22€) con pan tostado, ¡estratosférico!, es casero y está maravillosamente elaborado. Como platos principales un mix merluza/chipirón (22€), en donde la merluza es a la romana ¡¡¡¡¡galáctica!!!!! de una suavidad y frescura extrema; además está muy bien elaborado el rebozado, y chipirón en su tinta que estaba rico pero más flojo, ambas cosas acompañadas de una racioncita de arroz; también con las merluzas pedimos pimientos asados, que no eran destacables. Si vienes tienes que pedir la merluza, pero pídela sola (24€) porque vienen más trozos y el chipirón tampoco merece tanto la pena. Steak tartar (20€) ¡magnífico!, con el punto de picante que te preguntan y acompañado de unas patatas fritas de las mejores que he comido, son cortadas como las patatas fritas normales pero en láminas finísimas, deliciosas. Carrilladas (19€) ¡buenísimas!, tiernas, se deshacían; vienen acompañadas de muchas verduras cocidas. De postre Tarta tatin (7€) y Pie de limón (7€) ambos postres muy logrados. Pedimos 3 botellas de vino "Gazur" (22€/un.) que estaba muy bueno y yo ya me estoy aficionando al vino, aunque no tanto como para haber pedido 3 botellas; creo que la última sobraba. El parking más cercano está en la calle gravina. San Lucas, 5.
7.5/10 €-€€/€€€€ https://www.instagram.com/restaurantemoncalvillo/ -IG- VIDEO
O
_______________
🛏ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL.Hoy Domingo nos hemos animado a probar un nuevo brunch en Madrid. En este caso en este maravilloso hotel. Me ha parecido precioso y muy bonita la reforma realizada, con tantas salas y salones tan acogedores todos y tan divers@s en decoracion. Como acabo de explicar en planta baja tiene varias estancias y varios restaurantes, más un patio, más un jardín donde se encuentra la mesa de mezclas del DJ, más 2 bares con unas barras espectaculares. Uno de los restaurantes es “celicioso” (gluten free bakery) que comparte local con el hotel, tiene acceso directo desde la calle y desde el hotel y cuenta con todo tipo de alimentos para celiacos. Al fondo a la izquierda se encuentra el jardín y las salas (2) donde se sirve el brunch y de frente está el restaurante del hotel propiamente. Todo el interiorismo está concebido con gran gusto y clase y un toque transgresor: mobiliario, puertas, jardín, chimeneas, etc obra de @lazaro rosa Violán. Me han llamado la atención especialmente la sala de las maletas, la pared de los ascensores y la recepción antigua en hierro; pero todo destaca por algo. Sentarse en cualquiera de sus salones con un libro o pasar una velada en ese jardín con la música de DJ wilson, puede resultar un plan muy agradable y acogedor. Este hotel fue galardonado con el premio a "Mejor Hotel Boutique del Mundo" por su diseño en el año 2015. Vayamos al brunch. Es un término medio entre los del grupo Larrumba y otros semejantes, y los de lujo, tipo Ritz; es decir mucho más completo que los baratos, pero menos que el del Ritz que para mí es lo más. También el precio es un término medio. Menos cosas deBreakfast que de Lunch. De bollería ofrece 2 bizcochos diferentes (chocolate y manzana), croissant exquisitos pura mantequilla, cupcakes de colores y tarta de zanahoria riquísima de “celicioso”. De salado hay una mesa de ensaladas, tortillas, huevos, salmón, boquerones en vinagre y quesos (poca variedad); otra mesa con petits Pains, medias noches, tartaletas todo ello riquísimo; y un carrito de embutidos. 4 tipos de zumos. Y al final te sacan 3 platos de cocina: los míticos huevos benedictine, una pasta y una fideuá; estos platos van cambiando. De postre, si quieres, puedes volver a empezar con el dulce, jajaja, o tomar un yogur o macedonia de frutas también incluido. Todas las bebidas y champán también se incluyen en el precio de 45€. He echado de menos la servilleta de tela y el buen punto en los huevos (uno de los benedictine ha llegado pasado y, en cambio, uno de los pasados por agua, era un huevo duro); ¡lástima! También creo que el servicio resulta poco ágil, en el sentido que se te acumulan un poco los platos usados en la mesa, aunque son todos ellos muy amables. No dispone de aparcacoches pero hay un parking a 1 manzana y media. Barquillo, 21.
7.5/10 €€/€€€€ http://www.onlyyouhotels.com -IG-
P
______________
PICALAGARTOS SKY BAR. De la mano del chef Javier Muñoz-Calero (la Azotea del Círculo, Nubel, el huerto de lucas, etc.) abre hace bien poco esta nueva azotea en plena Gran Vía. Gracias a estas azoteas se ha ido recuperando poco a poco esta joya que es la Gran Vía, dejando de lado los locales de comida rápida que tan mal aspecto dan a esta calle. Picalagartos se ubica en la 8ª planta del hotel NH Collection Gran Via también de reciente apertura y en la 9ª planta un cocktail bar con carta más reducida donde Joel Jamal te preparará infinidad de cosas con las que terminar tu cena. La terraza se cierra totalmente para el invierno y también hay una zona de mesas en el interior. En cuanto a la mesa bien vestida con originales salvamanteles de mármol blancos (eso sí, no intentes moverlos...), servilleta de tela y todo muy muy nuevo, lo cual da gusto; vasos muy originales imitando mármol. El servicio muy atento y rapidísimos en servir la comida. Hicimos una cena toda de picoteo: croquetas de jamón que estaban muy jugosas y ricas; matrimonio muy buenas las anchoas y el boquerón; Esponjosito con rejos de chipirón a la romana y ali oli de ajo negro que es un bocata calamares reinventado en un panecillo tipo brioche muy original y riquísimo; unos espárragos a la brasa que eran muy muy finos pero estaban buenos; Lomo bajo de Charolés con 35 días de maduración riquísimo de punto pero -para mi gusto- con demasiado sabor a humo, pero debes pedirlo porque su principal apuesta es esta precisamente: las elaboraciones a la brasa; unas alcachofas confitadas y migas de jamón ibérico estaban mediocres, sin gran sabor y el jamón demasiado ahumado también; boquerones en vinagre de jerez que estaban correctos y un calamar a la brasa que no estaba muy logrado; yo no tendría este plato en carta. De postre un plato de frutas variadas y taza de chocolate y nata que está rico pero es una verdadera bomba; demasiado grande la taza. Dispone de una carta amplísima, de las más extensas que he visto últimamente, incluyendo "Huerta", "Ascua", "Encurtidos&Salazones"; también cuenta con extensa carta de vinos de la mano del Sumiller Javier Arroyo, ex Diverxo. No dispone de aparcacoches y el parking más cercano es el de Pza. Pedro Zerolo (ex Vázquez de Mella). Gran Vía, 21.
6.5/10 €/€€€€ http://www.picalagartos.com -IG- VIDEO
R
______________
Foto AliOli's
RAZA. Comida en este restaurante argentino del mismo grupo que fue “la vaca argentina”. El local es precioso, con ese aire draculino, tétrico-chic que dan las brasas en la zona de parrilla tan oscura, la decoración toda en negros y blancos y las velas a medio consumir como en los castillos del medievo. Los muros son de piedra de granito como por fuera y otro de ladrillo visto, ¡chulo!. Además tiene el añadido en su interiorismo de estas magníficas columnas de hierro antiguas que le dan un aire muy elegante. Luego al sentarte realmente no es nada oscuro porque tiene unos ventanales amplios a la calle en donde estuvimos; en esta zona todas las mesas son redondas, siempre me gustan las mesas redondas. También hay 4 puestos en una barra frente a las brasas donde comer y vivir la parrilla más de cerca. La iluminación es perfecta sobre cada mesa (importante para mis fotos, je je). Al fondo tiene otro comedor con mas mesas. El servicio fantástico, súper atentos, amables y rápidos. La mesa muy bien vestida con su servilleta de tela por supuesto. Nada más sentarnos nos esper un pan delicioso de un obrador amigo del jefe @pasteleriaamerica, mantequilla cremosa, tomate rallado y aceite de @palaciodelosolivos, que es el aceite que compro yo en casa desde que tuve la oportunidad de probarlo cuando me regalaron 2 botellas en el Salón gourmet y me pareció brutal. Como aperitivo de la casa un salmorejo en vasito muy bueno. La carta tampoco es muy extensa en tipos de carnes, en otros he visto cartas más amplias. Como entrante a compartir un Mini Steak tartar (4€/un.) que lo sirven sobre una regañá y con huevo de codorniz encima; estaba muy bueno, pero demasiado fría la carne. Como platos principales 2 carnazas sangrantes (como dicen los franceses), mugiendo que digo yo. Una fue Ojo de bife (25,50€/300gr) o lo que aquí llamamos lomo alto; esta pieza estaba soberbia, era como mantequilla, se cortaba casi sin cuchillo y de sabor buenísima. También pedimos una pieza de Lomo bajo Holstein (24€) que es una vaca holandesa; esta carne me gustó menos, resulta más dura. Como acompañamientos unos Puerros confitados a la parrilla (6€) muy ricos y ración inmensa y unas Patatas fritas (3,90€) normales. De postre pedimos un Crumble de mango (7€) que también estaba muy sabroso. Pedí una copa de vino blanco Viña Abad (4€) pero cuenta con una buena cantidad de referencias sobre todo de tinto. El parking más cercano es el de Pza. del Rey. Barquillo, 8.
8/10 €€/€€€€ https://razamadrid.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
ROOSTIQ. Pues me gustó mucho este sitio informal pero muy rico. El local se encuentra pegado al "hotel Only You" pero no pertenece al hotel. Al entrar tiene una zona de mesas y taburetes altos y la barra que hace de pasillo de entrada al comedor. No es muy grande y la insonorización no es mala del todo. Un poco oscuro con bombillas tenues. Mesa muy correctamente vestida a excepción de la servilleta que es de papel. Al fondo del local, junto a la cristalera que da a la cocina, hay una mesa larga en un cubículo que hace como de reservado. Era un día entre semana a la hora de comer y no quedaba ninguna mesa libre. El camarero que nos tocó estaba un poco empanado y había que repetirle las cosas varias veces. Su especialidad es el pollo, a pesar de que sólo tienen 2 variedades, pero la carta es extensísima e incluye también carnes y 2 pescados. El modo de cocinar el producto es, principalmente, el horno de leña: las pizzas, las carnes, las verduras... También cuenta con unos cuantos cocktails.Me pareció caro que la botella de agua cueste igual que una copa de vino blanco (4€).Mencionar que -como aparece en su carta- crian pollos y cerdos en su propia finca (en Avila). Cultivan patatas, rúcola, acelgas, tomates, pimientos y muchas otras verduras. Cocinan a fuego directo; no maquillan los platos; no utilizan freidora; no hacen cocina de autor; no podrían vivir sin pizzas ni buen pan; así que... ¿A que suena todo muy bien?. Al sentarte traen unaceitecon un buenpany unas rodajitas delomomuy rico todo para entretener el paladar. Pedimos como entrantes a compartir: los famosísimos torreznos que merecen mención porque son muy ricos, distintos a todos, blanditos, parece cinta de lomo adobada MUY BUENOS!; también pedimos lomos de sardina marinados que estaban regular, un sabor demasiado potente; y un canapé de anchoa de santoña con tomate buenísimo; como platos principales: el pollo de la abuela¡EXQUISITO! guisado en una salsita deliciosa para mojar y mojar; la pizza de champiñón portobello con trufa añadida (10€) estaba ligeramente sosa pero la masa está lograda y los ingredientes también; entrecot de vaca, 1/2 kilo de carnaza ¡EXTRAORDINARIA!, no en vano es de cárnicas Guikar y eso se nota; viene acompañada de patatas gajo y pedimos además los pimientos asados que son ¡MARAVILLOSOS!; pluma ibérica a la plancha que pedí con el afán de que viniera bastante cruda pero me la trajeron muy pasada y la cambié y pedí más cruda pero al final fue punto medio porque me explicaron que no permiten la carne de cerdo tan cruda (cuestionable...) aunque estaba tiernísima y sabrosa; y de postre una tarta de manzana artesana con crema inglesa que es un postre muy bueno; nivel ¡DIOS!. En definitiva es un sitio donde se come muy bien y en un ambiente agradable. El parking más cercano está tan cercano como la acera de enfrente. Augusto Figueroa, 47.
7.5/10 €/€€€€ http://roostiqmadrid.com/ -IG-
S
___________
🥃SIFÓN (Bodega). Bar, con unas mesas largas y una barra larga pegada a la pared todo con taburetes. Local muy muy pintoresco, ecléctico y original que te hace un revival de los 80. ¡Chulísimo!. Es más todo este interiorismo con esos cachivaches que lo adornan lo que te embruja, que todo lo demás. También es un colmado de los de antaño porque vende todo tipo de Vermouth y vinos (gran carta) y además ofrece para la venta infinidad de conservas que también aparecen en su carta. Dispone de unas mesas bajas en la terraza que está agradable porque se ubica en una plaza bastante tranquila y detrás tiene un poco de verde. Al frente 2 chicas súper amables, serviciales y eficaces. Pedimos una tapa de boquerones con chips, tosta de anchoas con mojo y espárragos con mayonesa de lima que fueron unas tapas para paliar la cena porque -como decía más arriba- la comida no es su objetivo, no tienen cocina y se manejan con sus conservas y un microondas. Sí es su punto fuerte los espirituosos; el vermú que pedimos estaba riquísimo, había infinidad donde elegir y en la carta hay muchos platos que te ofrecen con maridaje de vinos. También sirven variedad de cervezas artesanas. Es un sitio perfecto para un aperitivo. Me ha gustado mucho adentrarme en ese local y volver unos 40 años atrás... Pza. del Rey, 4.
Ambiente 8/10; Comida 6.5/10; Servicio 7/10 http://www.sifonmadrid.com/ -IG- VIDEO
T
_____________
THE PRINCIPAL-TERRAZA. Aún más arriba del Restaurante "Ático" está esta preciosa terraza. Muy agradable, muy cuidado y perfecto todo. De noche también está preciosa porque tiene una iluminación muy bonita a base de pequeñas bombillitas. Diferentes ambientes para tomar una copa. Preciosas vistas. De las terrazas más bonitas de Madrid. Tomamos la copa con amigos tras la cena en "Atico". Marqués de Valdeiglesias, 1. esq. G. Vía.
9.5/10 €/€€€€ http://restauranteatico.es -IG-
TRATTORIA PULCINELLA. Restaurante auténticamente italiano, de verdad. Se nota mucho una gran diferencia con los de batalla italianos, tipo Gino's, Tagliatella, etc. La materia prima, la pasta fresca hecha por ellos, la forma de cocinarlo, todo me supo exquisito. No tiene aparcacoches y los parking de esta zona suelen estar llenos. Fuimos a cenar con amigos. El local no dice nada, tipo trattoria italiana, feo, pero todo lo suple la calidad de la comida. Regueros, 7.
8/10 €€/€€€€ http://www.pulcinella.com/
U
_______________
UMIKO. Gran experiencia en este japo tan original, de fusión japo-española. Su especialidad son los Nigiris y en la carta hay infinidad de ellos; algunos fijos y otros que van entrando y saliendo de carta dependiendo del pescado que tengan en cada momento. Hemos probado gran variedad de ellos (aparte de otras cosas) e, indiscutiblemente, los mejores son el de vieira con mantequilla francesa y parmesano (también lleva una soja muy especial que les suministran directamente de Japón) y el Nigiri madrileño con bonito escabechado ¡exquisito!; creo que ambos son las ⭐️ de la carta; esa mantequilla de Francia que ellos procesan para darle el sabor a parmesano es deliciosa. También me ha gustado mucho --ecomendado por @pabloalvarochef- el Nigiri de chicharro con tomate, que dice que casi nadie pide porque está elaborado con un pescado de “segunda” pero... ¡Diossss, si está riquísimo!... ahhhh gran originalidad la porra rellena (sí, sí porra de la de mojar en el chocolate). Nos ha gustado mucho todo lo que hemos pedido. Por cierto, cabe destacar que tienen unos postres muy buenos que no es lo habitual en los restaurantes orientales; si vienes pide El flan de té y queso y el Bollyk.O relleno de chocolate blanco. Los precios bastante elevados. Los dueños son 2 chicos jóvenes que han tenido experiencia previa en Kabuki y En Diverxo y desde luego que se nota. El ambiente en barra es estupendo, de “colegueo” total con Pablo que es el que estaba hoy cocinando delante de nuestra atenta mirada, y de nuestros compañeros de barra con los que comentábamos los platos, y con eneko que nos ha explicado todo con gran interés y detalle. También hay mesas bajas normales además de la barra. El local es grande, sin más en cuanto a decoración y vestido de mesas (muy simple todo). Está en un sitio un poco incómodo de llegar porque es una calle de esas con cámaras que, si entras y sales, sin aparcar, te multan; a no ser que les des a ellos la matrícula y así te aseguras de no tener multa (ellos lo comunican a Movilidad); en fin que mejor el parking de “cortes“ o “sevilla“. Los Madrazo, 18.
8/10 €€/€€€€ www.umiko.es -IG- (tendría un 8.5 ó 9 si fuera menos caro y mejor local) VIDEO
Z
___________
ZARA. Un clásico en Madrid, desde 1964. Los propietarios son un matrimonio mayor que llevan toda la vida cocinando Cuba para los madrileños. A mí me llevaron unas amigas que conocen a los dueños de tantas veces que han ido. El local es una taberna, cero glamour, pero la comida está buenísima. Recuerdo los daiquiris riquísimos, los mojitos, los tostones de plátano y la ropa vieja. Barbieri, 8.
6.5/10 €€/€€€€ http://www.zara.com/
Comentarios recientes
27.06 | 06:28
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.
Mapa Barrio de Gran Vía y Chueca
"CHUEQUEANDO" y "GRANVILEANDO"
€/€€€€ - 0 a 40€
€€/€€€€ - 40 a 60€
€€€/€€€€ - 60 a 80€
€€€€/€€€€ - Más de 80€
A.- ANGELITA, ARALLO TABERNA, ÁTICO
B.- BOHO, BOMBASTIC, ☕️BUCOLICO CAFE
C.- ☕️CAFÉ GIJÓN, CANNIBAL RAW BAR, CASTIZO ALCALA, CHARRÚA MADRID, CHISPA BISTRO, CÍRCULO DE BELLAS ARTES
D.- DSTAGE⭐️⭐️
E.- EL ESPEJO
H.- 🛏HOTEL VINCCI THE MINT
K.- KUOCO 360º
L.- LA BARRACA, LA BUENA VIDA, 🥃LA CARMENCITA, LA PRIMERA
M.-MERCADO DE LA REINA, 🛒MERCADO DE SAN ANTÓN, MERCI, MONCALVILLO
O.- 🛏☕️ONLY YOU HOTEL BRUNCH
S.- 🥃SIFÓN BODEGA
T.- THE PRINCIPAL, TRATTORIA PULCINELLA
U.- UMIKO
Z.- ZARA
A
_____________
Foto AliOli's
ANGELITA. De aquí puedo sacar un buen post porque Angelita es un multiespacio. Llegamos sin reserva pensando estar en la barra y nos dicen que todavía no hay sitio pero podemos esperar abajo para luego cenar arriba o quedarnos abajo definitivamente. La señorita que te atiende a la entrada es muy profesional y hace su trabajo de maravilla explicándote las múltiples opciones. Desde aquí arriba ves por una gran puerta acristalada el comedor y la barra (todo en el mismo espacio). Local no muy grande pero bastante silencioso y tranquilo. Nosotros vinimos sin saber que la barra es con taburetes ordenados (no es una barra de un bar destartalada y apretujada) de ahí que no hubiera sitio. Decidimos esperar abajo. Es un sótano (sí, sin ventanas) oscuro y con una luz morada y rosa que potencia la barra. Aquí te sirven los cocktails, una amplísima propuesta de vinos y espirituosos y carta de picoteo. Para los que sois expertos bebedores igual no os sorprende tanto pero a mi sí me sorprendió la cantidad de cocktails con elaboraciones e ingredientes muy exóticos así como la forma de presentarlo. Te traen un maletín, que no sabes lo que contiene, y al abrirlo te encuentras 2 caras de una carta de cocktails; y aparte te traen la carta de vinos con infinidad de referencias. También aquí abajo puedes pedir algo de picar de una carta, parecida a la de arriba pero mucho más escueta y sin las especialidades del día. Lo dicho pedimos aquí algo de beber y unas patatas bravas (9.50€) muy ricas (libre interpretación). En 40 minutos nos avisan que podemos subir arriba y elegir barra o mesa alta. Nos quedamos con la mesa alta (también hay mesas tradicionales) y el taburete que, por cierto, es comodísimo porque tiene pequeño respaldo. Estamos genial aquí. Nos atiende un chico italiano con perfecto castellano que explica todos los platos de maravilla y le pone muchísima vida y emoción a su trabajo ¡qué suerte!. Este negocio viene de un primer local que tuvieron en Malasaña, después un segundo local en Serrano "El Padre" y ahora este. Siempre con Pablo Villalón ("El Padre") y Mari Angeles (Angelita, de ahí el nombre) al frente. En la actaulidad en este local están los dos hijos. El padre sigue dedicado a la huerta en Zamora de donde vienen esos maravillosos tomates que te ofrecen. Nos traen de aperitivo unos mini conos de brandada de bacalao que hace que el comienzo sea muy bueno y unas gordales. Pedimos para compartir: 1/2 callos (9.50€) cuya elaboración es laboriosa reposando varios días y con poca grasa porque eliminan el chorizo y la morcilla; estaban ricos muy bien repartida la cantidad de morro y pata, pero es que yo tengo mis favoritos; 2 ostras (3.95€/un.) para mi (los que me seguís sabréis que es de las pocas cosas que no como). Y después de plato principal pedimos una ventresca de Guetaria bilbaína que estaba de quitar el hipo ¡NIVEL DIOS! pero no fue barata (27.50€); y un steak tartar (20.50€) que estaba DELICIOSO y con un emplatado muy original; quiero volver a por el steak para mí solita. De postre pedimos 1/2 ración de degustación de quesos que, aunque nos invitaron, su precio es de 11€; es una selección muy buena adaptándose a tus gustos (te preguntan antes) y con unas confituras muy ricas. El parking más cercano es el de Pza. Pedro Cerolo. Reina, 4.
8/10 €€/€€€€
7.5/10 €/€€€€ http://www.arallotaberna.com/ -IG- VIDEO
ARALLO TABERNA. Es todo menos una taberna al uso. Pertenece al grupo "Alborada", nacido en Coruña, con el chef Iván Domínguez al frente. Lo denominan cocina contaminada, ¿por qué? Pues porque transforman y alteran el producto atlántico, típicamente gallego, de mil maneras con salsas, ciertos picantes, especias, etc... pero no pienses que lo transforman para mal, nooooo! todo lo contrario, es exquisito!. La carta consta de 15 platos como mucho y tú pones una X en lo elegido en un papel que hay encima de la mesa; algunos platos son por unidad. La escueta carta se divide en: fríos, vapor, fritura y brasa. No tienen postres y de carta de vinos 11 referencias, entre 17 y 40€uros (verdejo, albariño, tempranillo, oporto...). Toda la cocina es muy original y efectivamente "contaminada" con mezclas riquísimas. El hecho de que tú mismo te hagas tu comanda agiliza todo muchísimo y, aunque no aceptan reservas, la rotación es continua y no es difícil que haya sitio. Pedimos platos de carne y de pescado, empanadillas, dumplings (aunque todo esto se llama con otros nombres que afortunadamente Carlos te explica amablemente), un poco de todo para poder tener una impresión general. Me chifló el "aguacate y Galo pibil" que no es más que un taco pero también súper original con una mezcla de especias considerables y naranja que exprimes tú mismo directamente; también el salmonete (que es crudo, sólo ligeramente marcado por fuera); el tuétano que hacía tanto tiempo que no comía, que lo sirven con steak tartar por encima; y la costilla de vaca cocinada a baja temperatura (tan de moda) durante horas, magnífica y deshaciéndose de pura suavidad. El local es de estética industrial con mesas bajas, mesas altas y barra. Si tienes oportunidad, siéntate en la barra porque frente a tí se abre un entretenimiento añadido, viéndoles cómo elaboran cada plato. No dispone de aparcacoches pero el parking más cercano es el de la calle colmenares que está muy cerca. Reina, 31.
ÁTICO. Restaurante en un edificio antiguo precioso de los de Gran Vía, que pertenece a un hotel. Subes en el ascensor del hotel hasta esta terraza cubierta de Ramón Freixa. Yo había estado en esta terraza cuando era otro hotel y me gustó más antes de esta reforma. Han puesto unos cristales fijos (que no se abren) que impiden lo más bonito que es la vista. Y la decoración parece un chiringuito de playa, con ese techo de paja. No me gustó. La zona interior es elegante. La comida original y elaborada, por ejemplo las patatas bravas y los postres. Cuando estuvimos no había aparcacoches, lo que me pareció demencial en una calle como Gran Vía y un resturante de esta categoría. En su día escribí una carta comentando esta y otras cuestiones; actualmente tiene aparcacoches. Cenamos en grupo de amigos. Marqués de Valdeiglesias, 1. esq. G. Vía.
7.5/10 €€/€€€€ http://restauranteatico.es/
B
_________________
BOHO BAR. Restaurante colorista y juvenil en pleno centro de Madrid, muy bonito y luminoso, decoración tipo ibicenca muy currada. Mucho turista comiendo dado que está en una zona de museos. La carta muy mezclada y encuentras sabores marroquís, españoles, algo oriental.... La comida está rica pero sin nada que destacar. Pedí unos canelones de rabo de toro (soy amante del rabo de toro) y los he comido bastante mejores. También preparan infinidad de cócktails. Es barato y una buena opción para hacer un alto en el camino en una mañana de caminata turística. Comida en familia tras visitar la Iglesia de San Antonio de los Alemanes. Colmenares, 13.
6.5/10 €/€€€€ http://www.boho.com/
BOMBASTIC. Hasta aquí me vine a probar sus arroces que había visto por IG. El local tiene una entrada muy bonita con esos toldos azules preciosos. Y las ventanas y puertas pintadas de ese mismo tono. El interior muy amplio y con bonita decoración; es bastante nuevo. La mesa informal, sin mantel pero plato de pan, pero tiene servilleta de papel😠. Servicio rápido y eficaz. La carta muy completa y con variedad; toca muchos palos, incluye baos, sushis, toques mexicanos como la salsa Chipotle pero a la vez te encuentras con una ensaladilla rusa o unas alcachofas. Cocina fusión. Cuenta también con una carta de Cocktails y vinos para el "tardeo". De aperitivo nos traen una mantequilla artesanalmuy rica, con sal escamas y pan. Pedimos unos entrantes a compartir: 3 nigiris, de papada ibérica y caviar (7.50€) que es una mezcla que funciona muy bien y estaba riquísimo, eso sí... me parece carísimo; otro nigiri de salmón y kimchee flambeado (4€) también muy logrado y otro de vieira flambeada y sobrasada de marisco (3.80€) muy rico. Después pedimos también para compartir puerro confitado a baja temperatura, acabado a la brasa con crema de ajo trufada, edadame ahumado, encurtidos y yema de huevo (4€) unas mezclas curiosas pero que casan muy bien y estaba delicioso; Bao de torreznos a baja temperatura, kimchee, y mayonesa chipotle (9€/2un.) nos trajeron ración y media que costó 13,50€, el bao muy curioso también con esas mezclas de las salsas que resulta muy rico; Trilogía de croquetas tipo nigiri (bacalao, chipirón y jabugo) (12€/6 ud), buenísimas las 3 variedades de sabor y textura. Como platos principales: Bombastic Burger (16€) buey gallego madurado 60 días, con pimientos caramelizados que le dan un toque delicioso, estaba muy correcta, no voy a decir que la mejor hamburguesa de mi vida, pero me gustó. Arroz de costilla de vaca y shitake a la brasa (19€/persona), que fue el motivo de mi visita ya que voy probando todos los nuevos arroces que surgen en Madrid. Este está muy logrado de punto y sabor del fondo pero no me gustó el exceso de setas y que la costilla venga mezclada y cocinada con el arroz porque hace que resulte muy seca, tienen otras 2 variedades más de arroz en carta. No pedimos postres. Comida con 1 copa de vino "Saltimbanqui" (3.80€). Resumiendo: es un sitio que, aunque parezca que esa carta con tantas variedades es imposible que dominen ninguna, a mi me pareció que todo estaba rico. Dispone de una pequeña terraza en la plaza con sombrillas, sin techo. El parking más cercano está en la misma plaza. Pza. Pedro Zerolo, 1.
7/10 €€/€€€€ https://www.bombasticmadrid.com/ -IG- VIDEO
☕️BUCOLICO CAFÉ - BRUNCH. Brunch de Domingo en este local con un interiorismo de estilo rural, unas mesas preciosas de madera y alguna lámpara de paja, muy chulo y vanguardista. Los dueños son 2 chicos portugueses/brasileños encantadores, super serviciales y me guardaron la mejor mesa de todas. Tenían todas las mesas ocupadas y gente esperando. Lo que me gusta de este sitio es que no hay un Brunch cerrado al que te tengas que acoger, si no que tú eliges de una carta muy completa las cosas por separado. La carta es muy ecléctica con añadidos originales en salsas y platos, incluye sandwiches, batidos, smoothies, un montón de tostas, varios tipos de té, bowls y extras para añadir a los huevos o a lo que quieras (salmón, aguacate, aceite de sichuan, etc.). Aparte de lo de carta, también ofrecen unos bizcochos y cookies que están en un mostrador a la vista. Los cafés (3,60€) son muy ricos y en unas tazas de tamaño orinal, gigantes, que me encantan. Pedimos gran variedad de cosas y estaba todo muy bueno;Tosta de tomate, aceite y jamón (6€) con un pan muy top y un jamón de primera también;Tostadas con mantequilla y mermelada de frutos rojos(3,50€) casera ¡buenísimas!Tostada de aguacate, tomate, huevo a baja temperatura y salsa trufada (8,50€) que estaba deliciosa también aunque mejor el otro huevo que te cuento luego; Huevos benedictine (10€) son super especiales, con salsa holandesa de miso rojo y aceite especiado con pimienta de Sichuan, diferentes a todos y muy muy deliciosos; los zumos de naranja cuestan 3€ y el bowl de yogur 6€ con mermelada, también sabroso y refrescante. Es un sitio muy recomendable por la amabilidad de los dueños que también se ocupan directamente del cliente, el pan de masa madre delicioso (también tienen sin gluten por 1€ más) y por esos huevos tan logrados. El parking más cercano es el de la Pza. Vázquez de Mella. Barbieri, 4.
7.5/10 €/€€€€ https://linktr.ee/bucolicocafe -IG- VIDEO
C
________________
☕️CAFÉ GIJÓN. Un clásico en Madrid, desde 1888. Un café literario. Uno de los referentes de la vida cultural española del último siglo. Si pasas por la Castellana, no dejes de entrar y tomar un café. Tienes que conocerlo, esa solera, esa cultura que encierra entre sus paredes, merece la pena vivirla y sentirla. Hoy en día cuenta con una terracita muy agradable. Los menús no llegan a 40€. Paseo de Recoletos, 21.
8/10 €/€€€€ http://cafegijon.com/
CANNIBAL RAW BAR. Comenzaré diciendo que me encanta el nombre del restaurante, original y le va que "ni pintado" ya que la carta incluye gran cantidad de platos crudos y de carne. Carta de la que me hubiera pedido todo, todo, excepto las navajas, pero porque no me gustan, o sea carta de las apetecibles de cabo a rabo. El servicio es eficaz y atento. El local es bonito y con sensación de amplitud al estar las mesas pegadas a las paredes y ventanas, dejando un pasillo libre central. Cuenta también con una barra apetecible. En una zona mas elevada tiene una mesa redonda que, sin llegar a ser un reservado, está bastante apartada del resto de mesas para una mayor privacidad. En la planta de abajo cuenta con un pub con DJ.
Local tranquilo aunque es verdad q no estaba muy lleno. Suena una música de fondo agradable de escuchar y eso que, si seguís mi guía, vereis que no soy amiga de músicas ambiente. Van a abrir un nuevo local especializado en carnes, ahi ya será canibal puro, je je. Entrando en el tema mesa, destacar que todo estaba buenísimo; pedimos de entrantes unas alcachofas a la brasa que era una ración enorme, dumplings de carabinero y panceta, exquisitos con una salsa de marisco riquísima (hago yo una crema en Navidad muy parecida) y huevos a baja temperatura con patatas y foie, generosisima porción de foie, los huevos sin más (lo que menos me ha gustado). Como platos principales: entrecot de carne rubia gallega en su justo punto "raw" y exquisita con un acompañamiento en cazuelita aparte de patatas y cherry asados con ese toque de la ramita de romero que le da un gusto especial; también como principal pedimos un steak tartar que también estaba muy bueno pero no tiene gran originalidad y un carpaccio de pez mantequilla delicioso. El postre, bomba de dulce de leche con helado, muy buena la bomba y saliendo de la clásica de chocolate. En el postre a mí me sobra el polvo de pistacho. El dueño es uruguayo con raices gallegas, nacionalidades ambas que quedan fielmente reflejadas en la carta con fusión de ambos sitios y más: el ceviche con el marisco, la vaca rubia con el arroz chaufa peruano, etc. Según te sientas te traen un trozo de mantequilla salada casera que está muy rica con el pan de "Pastelería Mallorca" y unas aceitunas también muy buenas. Ahhhh y tiene horario continuado aunque desde las 4pm con carta mas reducida. Detalle de buen gusto la servilleta bordada en plata con el nombre del restaurante. Puede que lo incluya entre mis favoritos. Almirante, 12.
7.5/10 €€/€€€€.
CASTIZO CANALEJAS. Podéis leer mi post más extenso de castizo de velazquez al que he ido infinidad de veces. Este tiene un local muy grande que comunica al fondo con el hotel. Mesas altas casi todas. Buen servicio. Pertenece al grupo "Carbón negro". Típico bar venido a más, taberna, casa de comidas, perfecto para un picoteo de aperitivo o una cena super informal. Todo está bueno y lo tienen muy trillado porque todos tienen la misma carta: conservas, gildas, ensaladilla, y algunos platos calientes: tortilla de patata, albóndigas, vi un rape en la mesa de al lado que yo hubiera pedido. Pedimos un poco de todo porque éramos 8: tortilla de patatas, ensaladilla, boquerones/anchoas con piparra, gildas, albóndigas, alcachofas. El pan es delicioso y traen de aperitivo una butifarra muy rica también. De postre pedimos un flan y una torrija, que estaba más rica que el flan. Es un sitio que me gusta mucho para este tipo de comida/cena/aperitivo. Este local concretamente tiene una ubicación magnífica frente al hotel four seasons, vistas preciosas. Es un poco jaleoso y ruidoso. El parking más cercano es el de Canalejas. Alcalá, 19.
7.5/10 €/€€€€ https://grupocarbon.es/castizo-de-alcala141/ -IG- VIDEO
8/10 €€/€€€€ https://charruamadrid.com/ -IG- VIDEO
CHARRÚA MADRID. ¡¡¡¡Carnívoros!!!! Este es nuestro sitio!!!! Me ha encantado. Un gran restaurante incluido ya entre mis #favoritosalioli por varios motivos. Resulta que he deducido que era del mismo dueño que “Cannibal Raw Bar” (que está justo enfrente) porque he recordado que me contó Nacho (uruguayo con raíces gallegas) que quería abrir por la zona otro local pero especializado únicamente en carnes y ¡equilicuá!, tras año y medio (tiempo que hace que charlé con él), aquí está este fabuloso proyecto. El local es muy bonito, sin nada extraordinario que le haga ser bonito, ya lo es per sé, acogedor, tranquilo, silencioso. Local con Alma. La mesa bien vestida con mantel de hilo y servilleta enorme de hilo también, con ojal por si la quieres enganchar en el botón tipo babero😂😂. Cubiertos de un tipo al inicio y diferentes con las viandas. Nada más subir los 8 escalones de la entrada, te encuentras de frente con las cocinas/brasas espectaculares. Todo muy negro, muy oscuro, muy draculino, con esos candelabros que le dan un toque original, diferente y glamuroso a la vez; la única luz en ese rincón la que desprenden las brasas y las velas. Delante una barra baja donde se podría comer pero nadie come ahí porque el calor de las brasas está demasiado encima. Según me comentaron, por la noche el local gana aún más con el juego de velas que tiene. Servicio profesional y amable, que te dice de dónde son esas exquisitas aceitunas incomparables. Vamos a la comida: nada más sentarte un aperitivo de las ya mencionadas aceitunas extraordinarias, la mantequilla salada casera y ese pan de “panic”, obrador artesanal. La carta está basada en cortes y piezas de carne de diversos países, verduras a la brasa y alguna ensalada. Pedimos: un entrecote de novillo (origen Argentina/Uruguay) de 300 gr exquisito; entraña black angus (origen Nacional) pieza gigante a pesar de que es tambien de 300gr, riquísima y en su punto “sangrante” como nos gustan siempre las carnes; y lomo alto black angus prime Nebraska (origen EEUU) super tierno y delicioso;; acompañadas todas las carnes por: unos tomates a la brasa muy ricos pero demasiado grandes para mi gusto; unas patatas con trufa y queso buenísimas y unas patatas fritas ricas. Los postres igualmente destacables: un coulant de dulce de leche con helado de plátano y flan de mascarpone con bolita de dulce de leche. En resumen un sitio altamente recomendable. No dispone de aparcacoches pero el parking de Prim está a 200 metros. Conde de Xiquena,4.
CIRCULO DE BELLAS ARTES. Ubicado en un edificio de 1919, Es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro declarada “Centro de Protección de las Bellas Artes y de Utilidad Pública”. Desde su creación, ha desarrollado una importante labor de alcance internacional en el campo de la creación y la difusión cultural. Uno de los centros culturales privados más importantes de Europa. Además de contar con multitud de espacios utilizados para múltiples y diversos tipos de actividades culturales (exposiciones, talleres, cine, conferencias, etc) tiene una terraza a pie de calle y otra en la azotea (que es su punto fuerte) con su correspondiente restaurante. No he tenido oportunidad aún de subir a la azotea. El interior donde fuimos a tomar una copa tiene la clásica decoración francesa con techos con frescos y lámparas maravillosas de cristales. Un poco decadente y muy poco animado. Alcalá, 42.
D
__________________
Foto AliOli's© 15/11/2017
DSTAGE. Fabulosa experiencia en este Michelín al que nos invitaron unos amigos a cambio de un trabajo que hice para ellos. Una lástima que no estuviera Diego Guerrero que, ya sabía yo -porque le sigo-, que tenía eventos todo el día. Comenzaré por la bienvenida que te brindan, que además es algo innovador respecto a otros estrellados; Una chica te recibe en la puerta y te acompaña a la zona de bar donde te sientan en unos sofás, te dicen que te van a servir un aperitivo y ahí comienza el festín. Pides una bebida y pruebas el primer delicioso bocado. A continuación vuelve tu maestra de ceremonias y te acompaña a la barra/cocina/showcooking donde se encuentran 10 cocineros todos ellos jovencísimos (ninguno supera los 25 yo creo) y ahí, de pie, frente a tus ojos, te elaboran unos "huevos fritos" que, ni son huevos, ni van fritos pero saben absolutamente a huevo frito; ¿el secreto?... tendrás que venir a descubrirlo. Terminado este plato te acompañan a la mesa. Eramos 4 y era mesa redonda. Mesa de madera sin nada; es decir, ni mantel ni plato del pan... el pan te lo traen acompañado del 8º plato. Una mesa más escueta imposible!, es todo muy informal. No voy a describir uno a uno los platos porque los menús se cambian continuamente. Nosotros elegimos el menú degustación de 12 platos; hay otro de 14 y otro de 16. Sí voy a comentar el plato que más me gustó a mí (aunque es una labor complicada porque TODO es magnífico): el "mochi de maiz, mole y tuba"; y el que menos nos llamó la atención a todos por su menor profusión de sabores la "Morcilla de Beasain, puerro joven y ceniza". Es muy difícil elegir porque cada plato lleva una elaboración tan trabajada y tan exquisita que querrías repetir. Quiero mencionar el postre principal "Maiz" por su originalidad, dificultad, y principalmente por su sabor; ¡es alucinante cómo consigues adivinar casi todos los ingredientes que contiene que son unos cuantos y de los más diversos (incluso pimienta)!. Tiene una muy cuidada selección de vinos con referencias diferentes a las habituales muy originales; pedimos 2 botellas de tinto, más los vinos/champagne del aperitivo en el bar. En cuanto al local, es de diseño industrial, paredes de ladrillo visto y tubos de ventilación también a la vista. No tiene ninguna floritura, absolutamente sencillo y no muy grande. Todas las mesas ocupadas (reservaron hace 4 meses y era un miércoles). No dispone de aparcacoches, y el parking más cercano está bastante alejado la verdad (Barceló). Resumiendo: MAGNÍFICO restaurante con muy merecidas estrellas. Nos ha gustado incluso más que alguno de los que tiene 3. Recomendable 100% y gustosos repetiríamos, incluso pagando lo que haga falta, jajajaja. Regueros, 8.
9.5/10 €€€€/€€€€ http://www.dstageconcept.com/ -IG-
E
______________
EL ESPEJO. Situado en el Paseo de Recoletos. Abrió sus puertas en el año 1978 con una decoración estilo Art-nouveau, que recrea el ambiente de principios de siglo. Es muy bonito todo de cristal. Perfecto para un té a las 5 ó un aperitivo, creo que mejor que para comer o cenar. Tiene menú del día por 10€. Lo mejor la ubicación y lo bonito de la construcción. Paseo de Recoletos, 31.
6.5/10 €/€€€€ http://elespejo.com/
H
________________
foto Alioli's ©
🛏HOTEL VINCCI THE MINT. Invierno, noche lluviosa, caminando por la Gran Vía en busca del sitio donde tomar una copa. Todas las azoteas de vistas maravillosas cerradas. Recalamos aquí. La entrada del hotel es muy chula y el bar de las copas "The Mint place" es chulo pero podría ser más acogedor. Muy poco animado. La copa bien servida. Habría que potenciar mejor música y algo más acogedor en la distribución de las mesas. Tiene una azotea que debe ser su punto fuerte pero habrá que volver en verano. Me encantó el uniforme de los camareros. Gran Vía, 10.
6.5/10 www.vinccithemint.com -IG-
K
___________