Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
De HERMOSILLA a MARIA DE MOLINA
€/€€€€ - 0 a 40€
€€/€€€€ - 40 a 60€
€€€/€€€€ - 60 a 80€
€€€€/€€€€ - Más de 80€
A.- ABYA (Palacio Saldaña), 🛍ALVAREZ SELECCIÓN, ☕️🥐ANIMARI, APURA, ASIA GALLERY, 🥐ATUEL PASTELERÍA
B.- BALBISIANA, BAR H EMBLEMÁTICO, ☕️BENDITA LOCURA (Brunch), BIBO DANI GARCÍA, BLESS HOTEL (versus, picospardos), BUGAO
C.- CAÑADIO, CARBÓN NEGRO, CASA CAROLA, CASTIZO, 🥐CHANTILLY PASTELERÍA, CHINA CROWN, CILINDRO, COLOSIMO, 🛍☕️🥐CRISTINA ORIA
D.- DELPHINA SERRANO, DON LAY, DONDE MÓNICA, 🛍DOÑA TOMASA
E.- EL ALMIREZ, EL GORDO DE VELÁZQUEZ, EL PATIO DEL FISGÓN, EL PESCADOR
F.- 🛍FLOR D'KKAO, ☕️🥐FORMENTOR
G.- GOIKO GRILL, 🛍GOLD GOURMET, ☕️🥐GRANIER
H.- 🛏☕️HOTEL HERITAGE (Brunch)
I.- IL COLOMBO, INARI
J.- 🥐JOHN TORRES PANADERO, JOSÉ LUIS, ☕️JUICY AVENUE, 🥃JURUCHA
L.- LA BARRA DE LA BIEN TIRADA, LA EMBAJADA, LA EMPANADERÍA, 🥐LA MALLORQUINA, LA MARUCA, LA PENELA, LA TABERNA DEL PUERTO, LA TAGLIATELLA, LATERAL, LA TRAINERA, ☕️🥐LE PAIN QUOTIDIEN, ☕️LE PRALINÉ (Brunch), 🥐LEVADURA MADRE, 🛍☕️🥐LIVING IN LONDON
M.- ☕️🥐MAISON KAYSER, MAKKILA, MALDONADO 14, 🛍MALVON,☕️MANOSANTA CHURRERIA, 🛍MANTEQUERÍA ALEMANA, 🛍MANTEQUERIA DANIEL MANZANO, MARIETA, MARTINETE (Rocacho proximamente), MENUDEO, 🛒MERCADO DE LA PAZ, MILFORD, MONSIEUR SUSHITA
N.- NÁJERA
O.- 🥐ORIOL BALAGUER PASTELERÍA
P.-🥐PANADARIO, 🥐PANCOMIDO, 🥐PAN DELIRIO, 🛍PETRA MORA, PÓLVORA, PUERTO LAGASCA
R.- ☕️RELIGION SPECIALITY COFFEE (Brunch), ROBUCHON, 🍦ROCAMBOLESC HELADERÍA, RONDA 14,☕️🛏ROSEWOOD VILLAMAGNA
S.- SALVAJE (se ha mudado al hotel bless), SANTERRA, ☕️SARGO BRUNCH, ST. JAMES
T.- TATEL, THE BELLINI'S, TORA, TORCUATO, TOTÓ, ☕️🥐TRADITION SUCRÉE, TREZE, TSE YANG, TXIRIMIRI
U.- ☕️UNICO HOTEL
V.- VE-GA CATERING, ☕️VEGA CATERING (Brunch), VERDEJO TABERNA, VILLOLDO, VIPS
Z.- ZUMA
A
____________
ABYA (Palacio Saldaña). Creo que este es el proyecto de restauración más ambicioso que tenemos en estos momentos en Madrid. Por si no sabéis la historia os la cuento: Este Palacio de Saldaña de estilo francés construído en 1903 lo ve un empresario mexicano y decide que va a montar aquí un restaurante. Pero para atraer gente y que no sea otro sitio más de simple postureo, y dada la gran oferta que hay en Madrid, necesita hacerse con un gran chef, así que un día cenando en "Cebo" le ofrece a Aurelio Morales (estrella Michelin en "Cebo") que se vaya con él a hacerse cargo de su proyecto; y Aurelio accede a dejar atrás su estrella para lanzarse a este gran business. La compra del Palacio le costó 50M€, más la rehabilitación e interiorismo, y hay que amortizarlo. Está ubicado en el mejor sitio donde podría estar, en el corazón del barrio de Salamanca dónde actualmente vive la gente con mayor poder adquisitivo (mexicanos, venezolanos, españoles,...) que son los que principalmente llenarán este precioso palacio. Es un edificio protegido por Patrimonio lo que ha complicado bastante las tareas de rehabilitación, incluso el jardín todavía no estaba abierto cuando estuve porque están a la espera de que Patrimonio autorice qué plantas y dónde pueden ubicarse en este precioso jardín. Os cuento cómo es el Palacio: Se accede por un paso de carruajes hasta la escalera de entrada con barandilla de piedra ¡precioso el acceso!; consta de 3 plantas con terrazas en algunas de las plantas. El encargado nos hizo un tour por todas las plantas (tiene ascensor) y nos fue explicando y contando cosas.... que hay una planta sólo para copas, otras de restaurante, que todas las plantas tienen la misma carta, que del interiorismo se ha encargado directamente el propietario colgando en sus paredes sus obras de arte, que en la -1 están las cocinas y cuartos de baño, etc. etc. En planta baja se ubica su cocina non stop y dos barras que desprenden mixología (coctelería) y música; Planta 1 de restaurante; Planta 2 de restaurante más íntimo donde la luz se cuela por los ojos de buey originales del palacio. Todo ello me pareció un despliegue impresionante, el exterior y el interior, aunque no comparta yo mucho este gusto en interiorismo; se nota que ha sido decorado con un gusto latino pero no español porque tiene ese toque que a mi personalmente no es lo que más me gusta, lo veo demasiado recargado y demasiadas mezclas, seguro que todo es buenísimo, fabulosas telas y mobiliario, pero a mí me gusta algo menos recargado. Respecto a la mesa, todo muy cuidado, con cambios de plato continuos, fuentes, cuencos y platos muy pesados (cómo de piedra) en tono gris-negro todos iguales. El servicio no pudo ser mejor, el camarero que se nos asignó fue muy profesional. La carta es muy extensa, con varios guiños mexicanos y peruanos, sushi, arroces y pastas, pescados, carnes y un apartado grande para compartir que son realmente sus recomendaciones. En la web no vienen los precios, pero en mi video podéis ver la carta con precios. Respecto a la carta de vinos merece un capítulo aparte: infinidad de vinos por copas, infinidad de vinos 100 puntos parker (*), espumosos, blancos nacionales, blancos internacionales, dulces, generosos, etc, etc, para terminar con la carta de cocktails.Os cuento lo que pedimos: al llegar a la mesa había unas bolitas de frutos secos semi dulces ¡riquísimos!. De aperitivo trajeron un cuenquito con una crema de calabacín, aliño de jalapeños, crema agria y ceniza de cebolla negra, aperitivo muy mexicano y muy rico. Luego pedimos unos entrantes a compartir: Ceviche de lubina salvaje, vieira y hoja santa (23€) elaborado a base de lubina, esferificaciones de melón, vieira, cebolla morada, leche de tigre hecha con hoja santa (hierba aromatizante mexicana) y pepino ahumado ¡estaba muy bueno y fresquito!; Croquetas de jamón (18€) (vienen 4) son de jamón categoría A5 ibérico de bellota, leche fresca y empanado de panko, están muy melosas, cremosas y de sabor delicioso ¡galácticas!; Ensaladilla japonesa de Wagyu A-5 (25€) origen Kagoshima, no tiene absolutamente nada que ver con ninguna ensaladilla que hayas visto hasta ahora, es uno de sus platos estrella. Es una especie de sushi roll que se presenta con una mayonesa de anchoa en la base, encima va un lingote de arroz de sushi, la ensaladilla y todo ello se cubre con unas láminas de wagyu sopleteado, viene acompañado por una salsa anticuchera peruana, me pareció muy original pero sin más, la verdad, no es algo para recordar como la mejor ensaladilla de tu vida. Como platos principales: Lubina de estero (30€) a la brasa sin espinas viene semi cortado en rodajas (no separadas del todo), viene sobre un puré de patata, es una gran pieza muy fresco y delicioso; Rodaballo salvaje con pil-pil de ajos fritos (38€) lomo espectacular de tamaño, sobre un puré, punto perfecto, ¡soberbio!; 1/2 Burger de wagyu (21€), la llaman media, no porque venga partida a la mitad, sino porque es pequeñita (100 grs), pan brioche y dentro tiene velo Ibérico, queso ahumado y salsa ABYA, deliciosa esta salsa y ¡suculenta! la burger en conjunto. Junto con todos los principales traen un acompañamiento para todos los platos y para todos los comensales a base de hojas de lechuga con una salsita como aderezo, me parece una guarnición bastante pobre la verdad; yo ofrecería a elegir una entre varias (incluída en el precio del plato), aparte de las que son de pago que pedimos nosotros: que son: Patatas fritas con trufa (10€) son bastante flojas y la trufa imperceptible; Tomates provenzales asados (8€) que sí que estaban deliciosos, con una hojita de hierbabuena. De postre Tarta de nubes y pasión (12€) postre redondo (formato) dentro una especie de crême brulée y encima unas nubes y helado de fruta de la pasión, es un postre muy elaborado, tipo joya de pastelería, de precio excesivo y calificación bueno. Tras el postre como "gourmandise" unos canelé franceses. Tomamos sólo una copa de vino "Neno sobre lías" (7€). Eramos 4 personas y salimos a 63€/persona.
Resumen: es un sitio que hay que conocer porque no hay en Madrid un lugar tan magnánimo, sólo el palacete merece la pena recorrerlo, y han conseguido que no sea un sitio únicamente de postureo, de gente guapa que viene para dejarse ver, sino un sitio donde se puede comer muy bien y degustar unos caldos fabulosos (aunque yo no soy entendida en vinos ya sabeis). Cuenta con varios aparcacoches. José Ortega y Gasset, 32.
7.5/10 €€€/€€€€ https://www.abya.es/ -IG- VIDEO
_____________________
(*) Robert Parker (The Wine Advocate). Es considerado uno de los críticos más influyentes y una autoridad en el mundo del vino. Una alta puntuación en la escala Parker es sinónimo de la más alta calidad y una referencia a nivel mundial. Tiene un rango entre 50 y 100 puntos, un vino 100 puntos Parker es el máximo reconocimiento posible.
AITATXU. Cenamos el jueves aquí completamente solos lo que creo que también influía en que hiciera mucho frío en el local y resultara desagradable; faltaba el calor humano. Además, cada vez que pedíamos que encendieran la calefacción, resulta que el ruido del motor era muy molesto; con lo cual no sabes qué es mejor si pasar frío o soportar ese ruido; mal resuelto el tema de la climatización😠. El local es bastante pequeño (calculo que cabrán unas 30-35 personas). Entrada con forma de ancho pasillo donde se ubican, a la izquierda, mesas y taburetes altos. También dejas a tu izquierda una barra que es más a modo de recepción, no para poder sentarte ni pedir nada ahí, sigues adelante y, bajando unos 4 escalones, te encuentras en el comedor. Asimismo cuenta con un reservado que es poco reservado porque la pared es de cristal. El interiorismo es muy bonito con detalles cuidados como las lámparas en forma de piña de la barra o los taburetes altos preciosos de bambú. La mesa también muy elegante, todo muy nuevo y servilleta de tela. Pedimos la bebida y se les olvida parte. El camarero que nos atendió no me pareció muy simpático la verdad, sin embargo sí explicaba bien los platos. Se marchó a mitad de servicio y continuó con nosotros otro encantador, servicial y profesional. El chef a cargo de los fogones ha estado en “Urrechu” y “Rodrigo de la Calle” y aquí ha montado este ambicioso proyecto por su cuenta, dando un giro a la cocina vasca. Nos traen por fin las bebidas y unos aceites (picual&cornezuelo) exquisitos en unos "vasitos" de cristal ideales con un pan muy rico; después un aperitivo a base de verduras, setas, huevas de salmón y cebolla morada que tiñe todo de ese color, además rallan trufa por encima que no aporta ningún sabor, inapreciable; me pareció un aperitivo excesivo en tamaño y con un sabor dominante que no me convenció. Miramos la carta (bastante concisa) y con medias raciones y pedimos como entrantes: 1/2 ración de tartar de foie con gelatina de PX, croutons, mango, y emulsionado en zumo de naranja (10.50€) que fue el plato que más me gustó de la cena, original y rica elaboración. También pedimos unas migas con setas de temporada, huevo a baja temperatura y churrasco (14€), plato que sabía únicamente a carne, soso, una especie de guiso poco sabroso y sin más. También como entrante a compartir 1/2 de arroz de carabinero (12.50€) que me pareció darle una vuelta de tuerca negativa a lo que puede ser un arroz exquisito, poniéndole una cebolla morada que tiñe todo el arroz de ese sabor y de ese color desmereciendo totalmente el plato; sólo el carabinero merecía la pena; el resto de la elaboración no convence en absoluto, al final resulta que el arroz sabía igual que las verduras del aperitivo ¡una pena rizar el rizo!. Como platos principales un steak tartar de buey (25€) que no me aportó nada y me pareció caro; también en esta elaboración intentan dar un giro obviando mezclar la carne con encurtidos y lo hacen con sésamo negro y alguna otra especie que lo hace poco resultón y resta sabor a la carne; es una forma original de mezclar pero a mí particularmente no me convenció, soy una fan absoluta del steak tartar y está infinitamente más rico el tradicional; ricos los boca bits que lo acompañan; salmonete con alga kombu, trigo y tempura de espinas (20€), el salmonete una pinta extraordinaria que engaña; un plato muy flojo, salmonete pequeño para el precio que tiene, y flojo de sabor, y la tempura de espinas inexistente (no es que me apeteciera especialmente pero es que no estaba en el plato...); Cochinillo en su jugo, con alioli de pera (19€), desmigado prensado en un lingote me resultó muy seco, además juega con desventaja porque acababa de tomar uno con la misma elaboración en otro sitio la semana anterior que estaba mucho mejor. Para terminar pedimos una tarta de queso (6€) con una elaboración muy diferente a las que acostumbro a pedir con un toque de cúrcuma y una presentación muy bonita (mira el video) parece una mousse y estaba rica. Junto con el postre ofrecen unas chocolatinas buenísimas. En resumen: me parece un restaurante gastronómico con muchas ínfulas y pretencioso, con bonito y cuidado interiorismo y juego de vajillas, cuencos etc. muy chulos pero -para mi- falla en sus platos lo cual es fundamental en un restaurante. Además me parece que se repiten en las gotitas de salsas en los platos y que algunos tienen el mismo sabor sin reconocer lo que realmente es el producto principal del plato. Me encanta probar cosas y mezclas nuevas pero creo que, en este caso, no casan ni se integran a la perfección. Cuenta con un menú degustación a 55€ que, seguramente, esté más logrado; de hecho nosotros veníamos a probar éste menú pero la web no funcionaba bien y no nos dio la opción de menú o carta, así que nos tuvimos que conformar con carta si no queríamos quedarnos sin cenar porque el menú hay que pedirlo con la reserva (cuidado con esa web que falla!). Carta de vinos con referencias únicamente españolas pero tintos, rosados, blancos y espumosos, bastante completa. Yo probé una copa de un blanco de un pequeño productor extremeño "el que le gusta a mi madre" que me gustó. Hay dos parking al lado, uno en gral. oraa y otro en claudio coello. Claudio Coello, 122.
6/10 €€/€€€€ https://aitatxu.com/ -IG- VIDEO
Foto Alioli's
🛍ALVAREZ SELECCIÓN. Fabulosa tienda gourmet ubicada en la entrada por la C/ Ayala al Mercado de la Paz. Tiene absolutamente todo lo que quisieras comprar para cenas u ocasiones especiales. Yo siempre compro aquí el salmón y el foie de las cenas en Navidades. El salmón Supreme es una auténtica pasada, de los más ricos o el más rico de Madrid. La selección de patés y foies es asimismo amplísima, de oca, pato, etc. Por supuesto que también cuenta con una sección de quesos, otra de ibéricos, caviar, etc. Las mejores marcas, españolas, francesas, etc. están aquí. Y además José Luis ahora también elabora charcutería de autor en un obrador que tienen. Tuve oportunidad de probar el capón relleno (envasado loncheado) con un salsa de uvas y vino (envasada al vacío) delicioso también unas costillas asadas a baja tempreratura, presa ibérica, pastrami, y un foie trufado de escándalo. De verdad que todo está buenísimo. No os puedo decir que sea barato porque mentiría, pero todo va acorde con la calidad y con la ubicación en pleno barrio de salamanca. Os animo a probar sus productos. Hay un parking en la misma calle Ayala un poquito más arriba del mercado. Mercado de la Paz; tienda 115, Cl. de Ayala, 28.
Foto AliOli's
☕️🥐ANIMARI PASTELERÍA. Realmente adónde íbamos era a una pastelería recién abierta al lado y, al salir de la otra donde compramos unos buñuelos bastante malos por cierto, entramos en esta. Animari la he visto millones de veces pero nunca había entrado. Pues bien... ¡Un descubrimiento! Con razón lleva aquí desde 1946. Es increíble el surtido que tiene; su escaparate y sus mostradores están absolutamente cuajados de todo tipo de cosas, desde buñuelos, huesos de santo, pasando por brioche de pasas (con la pinta más espectacular del mundo), y todo tipo de bolleria. Compramos unos buñuelos muy ricos y también el bizcocho de chocolate; es que creo que todo merece la pena. Su especialidad son las napolitanas rellenas de crema y con razón; son deliciosas y la masa es verdadero hojaldre de mantequilla, BRUTALES. También cuenta con un enorme surtido de pastas de té a 25€/kilo (exactamente la mitad que en Mallorca) que compraré para la próxima merienda con mis amigas. Tiene una considerable oferta de platos preparados en tarteras para llevarte al despacho y comer alli algo rápido pero rico. Ofrecen sandwiches para comida rápida. Dispone de unos bancos corridos y mesitas para merendar aunque cuando se llena hasta la bandera es en las horas de desayuno. Tiene su encanto con su decoración en rojo y azul francés. Y lo más importante de todo es que es ELABORACIÓN PROPIA en el obrador propio y también sus precios más que ajustados para el Barrio de Salamanca. Merece la pena venir aquí a comprar bollería artesana; en la de al lado (que incluyo igualmente en el blog) es industrial. José Ortega y Gasset, 86.
Foto AliOli's
APURA. Vengo a comer a esta "Sanguchería" peruana perteneciente a los mismos propietarios que ronda14 y cilindro que conozco ambos. Pues bien este sitio está en un local que es bastante feúcho porque está en los bajos de un edificio de oficinas y resulta muy oscuro, pero, por otro lado la terraza es comodísima porque está muy resguardada con el techo que es el edificio y, sin embargo, está muy muy ventilada. El servicio fue super amable y eficaz; nos atendieron de maravilla. Es un sitio para una comida totalmente informal. Las mesas con mantel de papel y servilleta también de papel. Es lo que aquí llamaríamos una "Bocatería". El interior tiene barra principal, una gran mesa alta corrida y varias mesas bajas. La ventaja es que tiene horrario ininterrumpido de 12:00 a 24:00 horas. Pedimos todo a compartir: Bao de soft shell crab (cangrejo) (4,50€) que estaba ¡estratosférico!; a mí me encanta este tipo de cangrejo y es difícil que lo hagan bien; Langostinos en tempura (9,80€) este estilo de langostino me gusta menos que el japonés pero estaban frescos y buenos; Brioche de carrillera ibérica (6,90€) con sésamo y hierbabuena ¡me encanta el brioche de lo que sea!, éste era en formato pan de molde, es decir, un sandwich de carrillera; Rollito de oreja y chile (8,40€) con una salsa deliciosa; Bocadillo de pavo asado con crema de ají y boniato (8,90€), este bocadillo viene en un pan tipo mollete y está ¡delicioso!, el ají me encanta; Bocadillo de calamares en tempura (8,80€) y rocoto (tipo de pimiento) también en pan de mollete ¡tremendo!; Hamburguesa "La patosa" (10,50€) que fue lo que menos me gustó. De postre pedimos Torrija (6.30€ aunque me invitaron) que estaba muy buena, también de pan brioche tipo molde. En resumen: gran sitio para ponerte hasta arriba de diversos bocatines con diversidad de panes a cual más rico, y muy económico; y salsas, picantes y ácidos que te levantan el ánimo. Además de bocatines también hay algún plato sin pan (arroz, crujientes de pollo, guacamole, etc). La cocina peruana es riquísima y muy elaborada. Hay varios parking justo al lado, dos en Castelló. Gral. Oraa, 45.
7/10 €/€€€€ http://apura.es/reservas/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
ASIA GALLERY LAGASCA. Este es el primer sitio en el que me meto en interior desde febrero 2020. Llevaba varios domingos teniendo que cancelar la reserva porque llovía y quería estar en la terraza pero, cuando llegué, la terraza resultó ser unas mesas y taburetes altos en la acera pegados a la fachada, que tienen unos árboles encima que sueltan pulgón y, aunque ya los están tratando, nos encontramos con ese inconveniente y no podíamos comer ahí. También están a la espera de una terraza en plazas de aparcamiento en la calzada. Pues bien nos metimos dentro pero en una mesa apartada de todo el mundo (tampoco había mucha gente) y delante de una enorme ventana que da al patio de vecinos que nos abrieron para estar confortables y ventilados. Este restaurante es la versión desenfadada (para entendernos) del del hotel Palace. Pertenece al Grupo Zen que tiene otros cuantos restaurantes en Madrid. El local, con unas escaleras a la entrada, es precioso, las mesas muy bien vestidas y el jefe de sala muy amable. Ofrece dos menús degustación, uno a 45€ y otro a 58€. De aperitivo traen unas setas con salsa especiada picantita buenísimas. Pedimos todos los platos a compartir: Rollito crujiente de langostino (12€) relleno de langostinos tigre y verduras acompañado de 4 salsas distintas y cortado en 4 trozos, estaba rico pero tampoco nada del otro mundo; Selección de Dim sum (22€) que vienen presentadas en 4 vaporeras de bambú con 2 dim sum cada vaporera, de estas variedades: cerdo ibérico y cangrejo real, langotino y vieira, cerdo, langostino, vieira y tobiko, solomillo, foie y frambuesa, estaban ESTRATOSFÉRICAS, ¡¡¡deliciosas!!!. Seguimos con pasta de arroz, solomillo y salsa de ostras (16€) que estaba deliciosa; Langostinos tempurizados (22€) SOBERBIOS!, me atrevería a decir que medio punto por encima de mis fav que son los de sushi 99. Después Soft shell crab con arena de especias (18€), este plato no me convenció, el cangrejo no me gustó y casi estaba más rica la arena que el propio cangrejo. Creo que fue un error no haber pedido el pato porque es su especialidad y debe estar muy bueno. De postre una tarta de zanahoria (7,50€) que estaba buena y el clasiquísimo coulant de chocolate (7,50€) que estaba bien. En resumen es un chino lujoso y lo más rico de la comida fueron los langostinos y la selección de dim sum. Lagasca, 82.
7.5/10 €€/€€€€ https://asiagallerylagasca.es/ -IG- VIDEO
☕️🥐ATUEL PASTELERIA. Exquisita pastelería argentina que estaba instalada en Majadahonda y han abierto otra en Ortega y Gasset. Exquisito todo: los croissant de formato diminutos y escuchimizados, los sandwiches con panes de múltiples sabores (tomate, espinaca, semilla amapola, etc.), los panes..... También tienen tartas, galletas, etc. No tiene mesas donde poder merendar o desayunar. Es exclusivamente tienda. Ortega y Gasset, 87.
B
___________
Foto AliOli’s
☕️🥐BALBISIANA. Vengo por fin a conocer la tienda en la que tantas veces he comprado sus productos on line. Debí ser una de sus primeras clientas cuando abrieron la tienda on line, porque hace años ya que yo pedí las primeras cosas. Empecé pidiendo unas torrijas que eran deliciosas, clásicas de las de siempre con su azúcar y canela, con pan de torrija del de toda la vida. También pedí en su momento varias tartas (lo incluyo en el video todo) que estaban logradísimas: de queso, de nata y fresas, y no recuerdo si alguna más. Las hacen muy ricas y llegan estupendamente con el delivery. Pues ahora vengo a la tienda. Es preciosa, toda pintada a juego con sus cajas de siempre, en ese tono azul tan bonito y relajado. Tiene dos plantas, abajo algunas mesas y el expositor con el producto y arriba el salón de té. No he probado todavía el salón de té, pero todo llegará. El día que fui a conocerla compré algo de bollería (napolitana (2,75€) muy buena, palmera (2,75€) rica, crujiente, brioche con chocolate (3,50€) y unas bolitas rellenas (berlisianas 1€) (las hay de muchas cosas) de chocolate; el chocolate no me pareció excesivamente bueno, ni del brioche ni de estas bolitas, creo que es muy mejorable. La atención en mostrador fue correcta y eficaz, aunque me han comentado que el servicio en el salón de té no lo es tanto. Me parece una buenísima opción para una celebración en casa el poder pedir unas ricas tartas que llegan muy bien y triunfan. La pega es que resulta un poco caro. Velázquez, 55.
6.5/10 https://balbisiana.com/ -IG- VIDEO
27.06 | 06:28
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.
Comentarios recientes
BAR H EMBLEMÁTICO. Vinimos a comer al hermano pequeño de "Hevia" también en el barrio de Salamanca. Es otro concepto, pero los dueños son los hermanos Ismael y Fernando Martín Hevia al igual que el de toda la vida que se inauguró ya hace 58 años. Este es un "bar" de los que están proliferando últimamente mucho en Madrid, pero bar de lujo (por eso lo pongo entre comillas); bar porque la carta ofrece ciertas cosas de bar de siempre (ensaladilla, croquetas, bravas...), pero de lujo porque hay magníficos platos elaborados con el mejor producto. ¡Por cierto! aunque no aparece se pueden pedir medias raciones. El local es muy bonito y agradable sin grandes decoraciones pero lo logran con bonitas sillas y lámparas y mesa magníficamente vestidas con mantel y servilleta de tela, al igual que los platos y vasos, ¡todo cuenta!. Es muy espacioso hacia el fondo, aunque las mesas no están demasiado separadas unas de otras y puedes escuchar perfectamente la conversación de la mesa de al lado, aunque sea en francés (tenía a mi lado a una aristócrata francesa jajajaj). Las mesas de la entrada son mucho más agradables porque están pegadas a un gran ventanal. En la zona del ventanal también hay alguna mesa alta. En el centro se ubica una muy importante barra (para algo es un bar) con taburetes y, finalmente, las mesas bajas tradicionales. El servicio funcionó muy bien, con el jefe de sala a la cabeza muy profesional. Nos traen de aperitivo tapenade, aceitunas y patatas fritas, ¡abundante aperitivo! con pan que me gusta más otro tipo de pan más gordito con más miga (estos que cortan como para tostada no me convencen). Y para comer compartimos: Alcachofa confitada (3,75€) que la presentan con polvo de jamón por encima y debajo lleva queso, un poco rara pero estaba buena; ¡es inmensa! y se puede pedir por unidad; 1/2 morcilla de arroz con pimientos asados (5,70€) que era de las morcillas ricas y los pimientos también; 1/2 de callos (9,60€) para mi gusto les faltaba potencia, les faltaba picar un poquito, por lo demás gelatinosos y prigosetes. De platos principales: Bacalao en tempura (21€) acompañado de una caponata que es una especie de pisto que estaba deliciosa, la tempura bien lograda y el bacalao un punto sosete; Pescado del día que en este caso era Lubina bilbaina (26€) que viene sobre una cama de patatas asadas, la pinta era de bastante seco porque el lomo era muy fino pero estaba buenísimo. No pedimos postre. Comida acompañada con una copa de blanco Mtnez Lacue (3,50€). En resumen: es el clásico sitio en el que aciertas seguro porque el producto es bueno y porque puedes elegir entre gastar más o menos dependiendo si quieres tapeo o plato formal. El parking más cercano está justo enfrente en el Hospital del Rosario. Castelló, 83.
8/10 €/€€€€ https://www.facebook.com/cilindrorest/ -IG- VIDEO
Foto AliOli’s
COLOSIMO (Repost Julio 2020). Vinimos a la terraza. Hacía mucho tiempo que no venía; es más... vine a las 3 semanas de la apertura y luego sólo un día a tomar un pincho de tortilla. En esta ocasión estuvimos en la terraza que es bastante grande y, además, van a acondicionar, cubriéndola y climatizándola para verano e invierno; también Ricardo va a acometer una obra para agrandar la cocina y dar cabida a más posibilidades. Para leer la visita anterior donde te cuento todo lo relativo a local etc, lee AQUÍ. El servicio ha mejorado mucho y también es más numeroso que antes, y la comida sigue siendo riquísima. De aperitivo nos trajeron unas aceitunas rellenas que ojo!!! No son como las demás... En esta ocasión pedimos: el ya clásico Pincho de tortilla que se corona como uno de los mejores de Madrid, al que nos invitaron (cuesta 3.50€); Ensaladilla rusa (8€) deliciosa, con el boquerón por encima que me gustó más que la 1ª vez; Croquetas de puchero (2.20€/un) soberbias! bechamel suave y sabor delicioso; Albóndigas en salsa con champiñones (14.50€), ración super generosa y brutales. De postre la Tarta de queso payoyo (5.50€) que es muy buena también y con textura fluída y queso por encima. Comentar, que creo que ya está comentado en mi anterior post, aunque me parece una RCP fabulosa porque recordemos que nos encontramos en pleno Barrio de Salamanca. José Ortega y Gasset, 67.
8/10 €/€€€ https://restaurante-colosimo.negocio.site.-IG-VIDEO
COLÓSIMO. Gran descubrimiento. Restaurante revelación 2019 hasta el momento; al menos para mi; os preguntaréis cómo todavía puede algo sorprenderme; ¡¡¡pues si!!! Te sorprende un local que lleva 3 semanas abierto, en el que con una carta a base de 10 platos y 2 postres comes a un nivel muy superior que en otros muchos sitios y a un precio inmejorable; puedes comer en pleno Barrio de Salamanca a precio de barrio modesto. Os cuento: el local era un antiguo pub al que accedes bajando unos escalones; es semisótano pero con techos altos y ventanas también altas. Del antiguo negocio han conservado la entrada (las puertas de vaivén) y el nombre. Cuenta con una barra larga a la entrada y enfrente un banco corrido con varias mesas; pequeño, acoge unas 25 personas aproximadamente; sencilla decoración y sencilla, pero correcta, mesa, con servilleta de tela grande. Dispone de una mini cocina por lo que tampoco se pueden permitir alargar mucho la carta aunque para mi esto no es un handicap (la eterna indecisa) puesto que en cartas amplísimas siempre me apetece todo y así lo tengo más faciL; aconsejo ir con un grupito y pedir toda la carta para compartir. Los chefs son 2 hermanos, uno de ellos proviene de “La Primera” y se nota su experiencia en un gran sitio como es ese del grupo Cañadio. Empiezo con la comida: no puedes olvidarte de su tortilla de patata con cebolla es ¡ESTRATOSFERICA! un nivelón; la ensaladilla rusa también riquísima aunque yo le cambiaría el boquerón que lleva por encima por una anchoa; las croquetas de puchero con una beshamel cremosa, muy buenas; nos invitaron a media ración de verduras con langostino que es un PLATAZO espectacular; las alcachofas, que van por unidad, y están elaboradas sobre un fondo que es el caldito delicioso del puchero de las croquetas, con un ligero toque de guindilla y que están nivel DIOSSSS; como platos principales pedimos el arroz con gambón que es lo único a lo que tendría que ponerle un “pero”, el arroz está en un punto extraordinario pero el fondo utilizado o el sofrito le aporta demasiado sabor a pimiento, lo que es una pena; también un sapito a la plancha con bilbaína que estaba ESPECTACULAR, gran calidad y gran punto. Asimismo quisieron que probáramos los chipirinos rellenos y nos invitaron a uno, son de gran tamaño y están rellenos de sus patitas con una sabrosisima salsita, están EXQUISITOS. De postre pedimos los 2 que tienen: chocolate con cremainglesa ¡BUENISIMO! y tocinillo de cielo, para mi gusto, poco dulce. Para los muy vinícolas, comentar que aún están elaborando su verdadera carta de vinos y, si vas ahora, sólo cuentan con muy poquitas referencias. Todas éstas son las razones por las que entra a formar parte de #favoritosalioli en mi primera visita. Creo que hay que dar oportunidades a la gente emprendedora y que, con poco presupuesto, se meten en aventuras tan complicadas; ahhh el servicio encantador y profesional, el camarero que nos atendió también viene del mismo sitio que uno de los chefs. El parking más cercano es el de Alcántara. Ortega y Gasset 67.
8/10 €/€€€€. https://restaurante-colosimo.negocio.site. -IG- VIDEO
Foto AliOli’s©️ 10.10.2018
🛍☕️🥐CRISTINA ORIA. Nuevo espacio de Cristina Oria y Alvaro Corsini en este local más pequeño de lo que parecía por fuera, que fue la zona de tienda del sempiterno Vips de Lista (que ha conservado únicamente la cafetería). Aquí Cristina tiene un añadido de su tienda de Conde de Aranda con más cantidad de lo mismo: vajillas, cristalerías, cuberterías, etc; es decir todo lo necesario para poner una mesa bonita y elegante. Todo lo que vende es muy exclusivo y la porcelana fina que trae de sus viajes a los mercadillos, brocantes y anticuarios, principalmente franceses, marcan la diferencia respecto a otras tiendas y respecto a cómo visten las mesas en algunos restaurantes. Igual que en su otro local cuenta con la zona de tienda gourmet donde ofrece su ya famosísimo foie con el que ganó el premio que la lanzó al estrellato en este mundo de la hostelería. Y al fondo del local se ubican unas mesas (no muchas) que hasta las 20h son salón de té/cafetería y, a partir de las 20h se convierte en Restaurante con posibilidad de reservar. Pues bien aquí estuve merendando con unas amigas; la mesa vestida con sus platos todos distintos (ideales) asi como los vasos y todo lo demás. Las meriendas son a base del producto que vende in situ: bizcochos, croissant, tostadas etc. También cuenta con restaurante pero no lo conozco, aunque el otro sí lo conozco y la carta es el mismo concepto de platos del recetario de la propia Cristina provenientes principalmente de su experiencia en Cordon Bleu. En definitiva sitio muy recomendable para una merienda de amigas, (de hecho todo el público era femenino) o para un desayuno; sin embargo para cenar yo te recomendaría más Conde de Aranda ya que aquel local del primer piso me parece que tiene infinitamente más encanto que este que resulta ruidoso por lo elevado de sus techos. También a mí me gusta más la decoración afrancesada del local anterior. ¡Enhorabuena Cristina! porque el trabajo ímprovo (también sirve caterings inagotablemente a diario) del dia a día se ve recompensado en éxitos continuos como este. José Ortega y Gasset, 29.
8/10 €/€€€€ http://www.cristinaoria.com/ -IG- VIDEO
D
____________
Foto AliOli’s
DELPHINA SERRANO. Cena de amigas en este sitio de nueva apertura. Es una especie de cafetería pero con una carta también de restaurante con platos contundentes. Cafetería digo porque lo veo más apropiado como para merendar o desayunar porque cuenta con una carta extensa de dulces y postres y otra de desayunos y brunch con yogures, frutas, zumos; Ostras con champagne, Gofres de Lieja, etc. quizás vuelva a probar el brunch y sus huevos benedictine que creo que son muy ricos. Local de esquina en plena calle serrano, bastante pequeño y con forma de tubo. Bonita decoración con una barra vistosa al fondo del local y muchos espejos.Mesas de mármol tipo café parisino bien vestida, sin mantel pero servilleta de tela (de agradecer), con vajilla marcada con el nombre del local. Buen ambiente de gente y acogedor sitio, sin excesivo ruido aunque las mesas están muy juntas. El servicio funciona bien la verdad para ser un sitio sin apenas rodaje todavía. Lo que no funcionó tan bien fue la agilidad con la reserva y con las Redes Sociales, tienen que dar ahí un empujón porque me costó mucho conseguir hablar con ellos o que me contestaran a un mail. De cena pedimos todo para compartir. Las raciones son bastante pequeñas aunque he de decir que los precios son también ajustados para estar donde estamos. Voy con la cena: Ensalada de burrata con espinacas y tomates secos (15€) que estaba correcta, no es nada del otro mundo; Ensaladilla de carabinero (15€) que estaba rica; Foie mi cuit con mermelada de higos (18€) que estaba muy muy bueno con unos panes muy ricos y cortados y presentados muy cuidadosamente; Focaccia de lacón trufado (12€) que también estaba muy buena pero son platos sin mucha historia; Solomillo café de París (27,5€), este plato es muy discutible porque de “café de París” no tiene nada. Por si no lo conocéis, la receta “Café de París” es una salsa a base de mantequilla pura donde la textura, sabor y color es de mantequilla 100% y esta carne era un solomillo loncheado asado (diría yo) sin ninguna salsa en principio; luego aparecieron con una jarrita donde venía una salsa que yo pensé: “¡Biennnnn!¡Aquí viene la salsa de mantequilla!” pues no… resulta que era una salsa corriente de fondo de carne, típica de un roast beef. Realmente deberían cambiarle el nombre al plato y obviar la denominación “café de París” porque estuvimos a punto de devolver el plato puesto que no era eso lo que pedimos ni lo que esperábamos. Dicho todo esto resaltar que la carne era espectacular y estaba buenísima de punto y sabor; el puré de acompañmiento un poci plaston, le falta jugosidad. De postre Tarta de queso (6.50€), a la que nos invitaron por la queja del solomillo,¡gran detalle! que estaba rica, y Brownie (6.50€) también invitación que estaba mejor que la tarta, con el helado muy jugoso y fresquito. El parking es el de Serrano, aunque se aparca bien en la calle si es entre semana claro. Serrano, 84.
7/10 €/€€€€ https://delphina.es/principal/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
DON LAY. Cena un Domingo. Alta cocina cantonesa en gran local de esquina en María de Molina con Castelló, por donde han pasado sucesivos restaurantes sin renombre. Don Lay vuelve al panorama madrileño después de cerrar hace 4 años su negocio en la Avda. de Extremadura; es más, en aquel local el nombre era "Asador Don Lay" porque su dueño (Francisco Ye) había mantenido la decoración interior del ex-asador ubicado allí. A Francisco le sucedió su hija Nieves. Fue de los primeros chinos de Madrid (hablamos de hace tres décadas), aunque yo esto no lo recuerdo; sí recuerdo que para mí el primer chino lujoso de Madrid fue "House of Ming" donde me llevaron alguna vez mis padres con 14 años más o menos. Aquel Don Lay cerró para lo que parecían reformas hasta que no volvió a abrir más. Actualmente en su reapertura en esta ubicación el negocio está de nuevo en manos de su hija Nieves. Llegas al local subiendo unos 5 escalones y la entrada está preciosa con unas figuras chinas en unas estanterías y unos farolillos ¡precioso!. Ambiente tranquilo y silencioso (había leído que tenían una música estruendosa que deben haber eliminado afortunadamente); creo que las moquetas aportan esa calidez y absorben los ruidos. El uniforme de las camareras es ideal, un vestido verde con flores absolutamente de inspiración oriental. Pasamos por delante de la barra con un arce japonés artificial muy lucido, hacia el fondo donde está nuestra mesa pegada a la cristalera dando a María de Molina. Mesa bien vestida con palillos y platos marcados con el nombre en letras doradas y estupenda servilleta. No traen nada de aperitivo. No traen nada de aperitivo ni pan, pero eso sí, te cobran 2€ por el cubierto😳. Pedimos las bebidas (4.50€ la cerveza) y tenemos que volver a pedirlas porque no las traen; empezamos a comprobar que el servicio no es muy ágil. Durante la cena pude comprobar que les falta rodaje (llevan 2 meses abiertos) y se forma un gran batiburrillo de platos sucios en la mesa que se olvidan de recoger y algún otro detalle muy mejorable. Viene el Jefe de Sala a tomar nota de la comida y lo primero que pido es pato laqueado (a eso veníamos...) y me dice lo que nunca hubiera querido oír “siento dar una mala noticia pero se nos ha acabado el pato”; y el pobre Giuseppe (un poco agobiado ante mi disgusto) llama a Nieves que acude a charlar conmigo y me cuenta que les ha sobrepasado la demanda de patos y se les terminaron casi todos en la comida y ahora sólo quedan 6 para las mesas que han pedido antes que yo. Tenemos una charla “¡no puede ser esto!, ¡debéis avisarlo!, ¡decid que hay que reservar el pato al hacer la reserva!”… en fin les sugerí varias maneras en que esta frase “se nos ha acabado el pato” hubiera podido quedar en un mero trámite. Nieves es un amor, todo dulzura, y con una gran sonrisa nos ofrece toda su ayuda para pedir otras cosas de la carta. Su actitud fue tan profesional y tan amable y la explicación perfectamente comprensible que ya se me pasó un poco el disgusto. Pedimos toda la comida y de pronto se acerca Giuseppe y dice: “Tengo una buena noticia… se ha liberado medio pato (en otra mesa sólo necesitaban medio, en vez de entero) y es para vosotros”“estáis invitados!!!” ¡¡sorpresa mayúscula🙂!!;creo que en ese momento mi Domingo terminó arreglándose del todo (no había sido un buen día...) y la experiencia culinaria fue de menos a más. La carta no es demasiado extensa pero tiene de todo; precios no moderados como en otros chinos, pero es que se trata de Alta Cocina en pleno barrio de Salamanca; los pescados al fuego de Wok tienen precios muy elevados (Bogavante azul 90€/Kilo) y lo más caro de toda la carta es el cochinillo entero laqueado (190€) (puedes ver la carta en el video). Pedimos: Shialongbao Shangai (10€/3 un.) tipo de dim sum con caldo dentro, DELICIOSAS; Hakao de bogavante (12€/3 un.) son dim sum de otro tipo también brutales; las hacen a diario manualmente; Canelones de langostino crujiente (14€) elaborados al vapor con pasta de arroz, fabulosos; el pato laqueado (45€/medio) con sus tortitas elaboradas al momento y aderezos, bonita preparación y presentación desmenuzado y con la piel por encima, exquisito. Después del pato (que es en dos servicios, luego vendría el caldo) trajeron el cerdo agridulce con piña laqueada (15€) que me resultó flojo porque la salsa agridulce no la veo muy lograda; y el arroz cantonés con Char Siu (18€) consistente en un arroz con panceta sobre el que vierten una salsa de cebollino y soja, nos lo recomendaron y yo creo que me hubiera gustado más el otro arroz que aparece en la carta que tiene una pinta extraordinaria. Para terminar de postre pedimos el Hojaldre de Yemas con forma de cisne (7€) que es un hojaldre muy fino relleno de crema, un postre rico para ser chino (no se caracterizan por los buenos postres en los Rest chinos). En resumen: local de chino lujoso, comida muy rica entre la que recomendaría pedir –entre otras cosas- una degustación de Dim Sum, jefe de sala y propietaria encantadores, ahhhhhhhhh y no dejéis de dar una vuelta por los cuartos de baño que son preciosos. Querría volver para probar la lubina que es su especialidad desde los inicios de su andadura en el local de antaño. Se puede aparcar bien en la calle y, si no, el parking está pegado a la puerta en Castelló. Castelló 117.
8/10 €€/€€€€ http://donlayrestaurante.es/ -IG VIDEO
DONDE MONICA. Restaurante muy coqueto que parece un cottage inglés con un patio muy agradable en pleno barrio de salamanca.También tiene pequeño local interior que no conozco. El patio tiene unas mesas y sillas de jardin de madera un poco incómodas. La carta sencilla y rica, a base de cocina creativa bien elaborada; perfecto para una merienda-cena de amigas en ese patio tan cozy. No esperas encontrar este sitio en mitad de la urbe. También sirven brunch. Padilla, 3.
7.5/10 €/€€€€ http://dondemonica.es
10/10 http://donatomasa.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
🛍DOÑA TOMASA. Fabulosa tienda de conservas (y más cosas) traídas de todas las comunidades autónomas. Aquí se reúne lo mejor de lo mejor de cada sitio. Conservas de verduras de la huerta navarra (espárragos, alcachofas, pimientos...), de anchoas de Santoña en diversos tamaños, diversos tipos de pimientos (a la brasa con moscatel, confitados con azúcar de caña); también venden un aceite riquísimo picual de un productor de Jaén. Todo lo que tienen es de pequeños productores locales. También hay unos quesos y unos foies que entran por los ojos. Las conservas de diferentes partes del bonito y de mejillones también tengo que probarlas; los embutidos de Huelva. También cuentan con productos dulces como una pastel ruso de caerte de espaldas totalmente artesanal igual que los sobaos. La tienda es pequeñita pero lo justo para la idea que tienen que creo que va a ser un éxito. Venden mucho a restaurantes y tiene al fondo un office donde realizan las catas para los restaurantes. Tenían ya una tienda en Santander (que sigue estando) y han abierto esta semana en Madrid. También cuenta con tienda on line. El empaquetado (o packaging como lo llaman ahora) es muy artesanal también. Cuentan con cajas de diversos colores para hacer un buen regalo. Mencionar que para lo exquisito del producto y la zona donde está la tienda los precios son mejores que en otras tiendas gourmet. General Pardiñas, 71.
E
______________
EL ALMIREZ. Restaurante de comida tradicional con platos de temporada. No es de los de moda pero se mantiene desde hace años y será por algo. Para una comida familiar está muy bien porque es pequeñito y agradable. Cocina vasco-navarra muy correcta. Maldonado, 5.
7/10 €/€€€€ http://www.elalmirez.es/
Foto AliOli's© 18.3.2018
EL GORDO DE VELÁZQUEZ. Restaurante elegante con una gran cantidad de tapas en barra para aperitivo y un restaurante con todo muy rico. Varios platos con trufa que es mi sabor preferido. Tiene aparcacoches y una terracita agradable para tomar la copa. Velázquez, 80.
8/10 €/€€€€
REPOST (18.3.2018): Ya lo conocía en el Restaurante, pero el Domingo hemos estado en la barra. Local muy agradable con varios ambientes. A la entrada mesas altas con taburetes, gran barra con taburetes (donde estuvimos) y al fondo el restaurante que ya conocía. Llegamos sin reserva a las 3 y nos sentamos en los últimos taburetes que quedaban libres. Es una gran comodidad en pleno Velázquez llegar, soltar el coche y sentarte (cuenta con aparcacoches). Las mesas altas te las ponen con mantel incluso como si fuera el restaurante. En la barra no, comes encima de la barra, sin más; normal!. Dispone de varias cartas, todas ellas completísimas; tiene una carta de tapas en la barra, y también puedes pedir de la carta de raciones y la carta del restaurante. Nosotros pedimos solo de la carta de tapas: tortilla de patata muy rica y jugosa, crudita por dentro como a mí me gusta, pero no es la mejor de Madrid, empanadillas de morcilla (que eran de la barra para tapa de caña) regulares porque las recalientan y se queda la masa blandengue; mini risotto que estaba sabroso, alitas de pollo caramelizadas con chutney de tomate ¡riquísimas! y tempura de langostinos troceados con trigueros también muy ricos con la clásica salsa copia de los asiáticos. Es un sitio perfecto para un aperitivo porque además los pinchos gratuitos de barra para la caña son variados y ricos. No pedimos postre. Dispone de una terraza muy agradable. Velázquez, 80.
7/10 €/€€€€ (en barra) http://www.elgordodevelazquez.com -IG- VIDEO
EL PATIO DEL FISGÓN. Restaurante con un jardín vertical en patio interior que me encantó. Se come muy bien, excelente relación calidad-precio y el local es muy bonito, quizá más de comida (por más informal) que de cena. Recuerdo exquisitos unos rollitos de pato, y los milhojas de berenjena, pero ya digo que todo está rico. Sé que han abierto uno nuevo por Chamberí que aún no conozco. Lo tengo en mi lista. D. Ramón de la Cruz, 26.
7/10 €/€€€€ http://elpatiodelfisgon.com/
EL PESCADOR. Fabuloso restaurante donde únicamente ofrecen pescados y mariscos. Su carta no tiene ni carnes, ni verduras, ni nada más... bueno sí, los postres. Nada más entrar hay un mostrador refrigerado con infinidad de pescados y unos percebes del tamaño de un dedo gordo que es lo que más me llamó la atención. Tardaron un poco en prepararnos la mesa (...y eso que era entre semana, hora de comer) porque estaba hasta la bandera; mucha comida de trabajo... Comimos en el comedor del fondo, más oscuro que el de delante que tiene ventanales a la calle. También cuenta con una terraza en la acera. A lo que vamos: decoración marinera en un local reformado hace poco; propiedad de Pescaderías coruñesas, al igual que Filandón y con una materia prima que ni decir tiene que es extraordinaria. La mesa bien servida con gran servilleta y mantel muy mono de cuadrito vichy (me gustan los detalles). Servicio profesional y perfecto; demostró el maître su amabilidad cuando le enseñé que una mitad del rodaballo que compartíamos era absolutamente todo huevas; sólo tenía un pequeñísimo pedazo de carne y me lo cambió por uno entero de ración; en cualquier otro sitio te dicen que lo sienten o cualquier otra excusa pero no creo que trajeran otro rodaballo nuevo. Mientras esperábamos en la barra nos pusieron unos mejillones en escabeche caseros IMPRESIONANTES. La barra tiene una carta de picoteo diferente a la del restaurante, aunque en Rest puedes pedir de la carta de barra pero no viceversa.Ya en la mesa, junto con un pan delicioso (buena carta de presentación) de aperitivo unos bígaros que yo no los como pero los que sí los comieron comentaron lo frescos y buenos que estaban; de entrantes a compartir: boquerones en vinagre (11,50€) DELICIOSOS; calamar de potera a la plancha (17€) un ESPECTACULO; almejas a la sartén (19,50€) de muy buen calibre y con el regusto ese ligeramente ahumado que le da la sartén riquísimas. Como platos principales: un rodaballo salvaje a la bilbaína (54€) para dos (en el que ocurrió lo que os he contado) que estaba nivel ESTRATOSFÉRICO a pesar de las huevas y el rodaballo de ración igual de fresco y delicioso; un rape a la plancha (21,50€) EXQUISITO y besugo bilbaína (29€) que es lo único que me pareció un poco excesivo porque el precio que marca es sólo de la mitad del pescado; pensé que lo servirían entero; De postre unas filloas rellenas de crema (9,50€) que las sirven cortadas en trocitos y -para mi gusto- con demasiada canela por encima espolvoreada. En definitiva un sitio muy recomendable que pasa a mi lista de #FAVORITOSALIOLI. Me gusta más que filandón por la elaboración porque por la ubicación, el jardín de Filandón no tiene parangón. No dispone de aparacoches pero el parking más cercano está en Montesa. José Ortega y Gasset, 75.
9/10 €€/€€€€ http://www.marisqueriaelpescador.net/ -IG- VIDEO
F
______________
🛍FLOR D'KKAO. En pleno barrio de Salamanca nos encontramos este obrador chocolatero. Es una mini fábrica donde elaboran chocolate en muchos formatos; hacen: trufas, tabletas de diferente tamaño, zapatos de chocolate, etc. La formación farmaceútica de sus fundadores unida al aprendizaje de la elaboración artesanal chocolatera suiza han derivado en D'KKO donde sólo se elabora eso. CHOCOLATE. Traen el cacao de diversas partes del mundo y aquí mismo lo tratan y elaboran en la planta inferior y el obrador a la vista de todos. Cacaos de Africa, Venezuela, Perú, Honduras, etc. También está muy bien para hacer algún regalito porque además el Packaging es ideal en unas cajitas rosas de lo más elegantes. Llevan funcionando 1 año y parece que se mantienen a pesar de ser tienda uniproducto. Padilla, 68.
8/10 http://www.flordkko.es -IG- VIDEO
Foto AliOli's
☕️🥐FORMENTOR. Es una confitería/pastelería de toda la vida (desde 1956) pero que ha abierto recientemente en esta ubicación. Tiene las mejores ensaimadas de Madrid (varios tamaños y varios rellenos) y también tiene otro tipo de bollería, pasteles, tartas, polvorones... Las ensaimadas son deliciosas rellenas de cientos de cosas (incluso saladas: sobrasada) y también sin nada como la que yo probé ¡DELICIOSA; torteles rellenos de cabello de angel también buenísimos; los de "Mallorca" están rellenos de crema de almendra y no me gustan tanto. También tienen roscones aunque no están entre mis favoritos. Los tienen normales, rellenos de nata y de trufa (300gr 17€ normal, 20€nata, 23€trufa) (600gr 29€, 35€, 38€); (900gr 39€, 43€, 46€) (1250gr 46€, 51€, 55€) (1500gr 53€, 57€, 63€), infinidad de tamaños. El local es bastante amplio con la zona de despacho delante y al fondo cuenta con mesas y sillas donde poder degustar sus especialidades y también tiene tienda online. Hermosilla, 81.
9/10 (ensaimadas) https://formentorensaimadas.com/ -IG- VIDEO
G
____________
GINO'S. Cadena de restaurantes italianos del Grupo Vips que tiene muchos en Madrid. Muy correcta comida italiana a precios muy asequibles. Perfecto para ir con niños y que les guste todo. Las pizzas son muy ricas y tiene de bueno que innovan continuamente con la carta. La cambian a menudo. Juan Bravo, 23.
6.5/10 €/€€€€ http://www.ginos.es/restaurante/juan-bravo-23
☕️BENDITA LOCURA - BRUNCH. Vinimos aquí a desayunar en la desescalada porque tiene terraza, aunque hacía un poco de frío y nos metimos dentro. Primera vez en un sitio a cubierto si bien estábamos solos y no me dio ningún agobio. El local muy chulo decorado como si estuvieras en un salón con su sofá chester incluido. La carta de desayunos es muy amplia, hasta 12 variedades (desde 3€ el más sencillo hasta 6,75€) y también cuenta con restaurante, Meriendas, Afterwork y Brunch (22€) que se compone de 6 pasos más los zumos de bebida; suuuuper completo con dulce y salado como no podía ser de otro modo. Entre semana lo ofrecen hasta las 14.00 h. y en fin de semana hasta las 16.30h. En el piso de abajo cuenta con otro salón más tipo restaurante. La terraza es muy agradable decorada en tonos rojos con las clásicas sillas de los Cafés de Paris y sombrillas rojas. En pleno barrio de Salamanca es una gran opción para entrar en cualquier momento del día. con adornos viajeros: bola del mundo, mapas, etc.Los desayunos son muy variados y con un buen café. Príncipe de Vergara, 73.
8/10 €/€€€€ https://benditalocuracoffee.com/ -IG- VIDEO
BIBO DANI GARCÍA. Atravesar la puerta es adentrarse en un local como si fuera de las Vegas o Hollywood; la decoración es clara, limpia y espectacular. El despliegue de Watios hace que parezca de día, que algunos no necesiten las "lupas" para leer la carta y que puedas ver las caras de todo el mundo, contrariamente a todos los locales de moda ahora que están en penumbra. Tiene cientos de mini bombillas iluminando las paredes, y espejos por varios sitios que le dan un toque muy bonito. Cuenta con una enorme barra central muy potenciada. El local es muy grande y correcta separación entre mesas pero he de comentar que en las mesas de la entrada hace frío porque cuando abren la puerta se produce corriente; punto éste que deberían modificar. Cuenta con gran cantidad de camareros y está bien servido. En cuanto a espectacularidad de local se podría comparar con "Tatel" pero me gusta más éste. Dispone de aparcacoches (imprescindible para mí) y de guardarropa. Suena una música de fondo que, para mí, no hace más que empeorar el ya de por sí ruido del local (no es de los peores aún así). En cuanto a la mesa, está montada con mantelitos individuales de hilo, vajillas blancas sencillas y -eso sí- servilleta también de tela, aunque no tiene plato del pan. Ahhh me gustó mucho la carta en sí, físicamente, es muy bonita con unos dibujitos y papel bonito. Muy extensa aunque un poco enrevesada ya que la comida está dividida en apartados y también liosa porque hay platos que son individuales (tapas, que no se pueden compartir) y otros que son plato-plato que sí puedes compartir; también tiene un apartado "BIBO family" práctico para ir a comer en familia grande. Bien, pues vayamos a lo que hemos venido: la comida. Me ha gustado muchísimo, siempre unos platos más que otros. Pedimos variados entrantes a compartir y un principal cada uno. Pues bien hay sabores que te sorprenden y te hacen pensar ¿Esto qué lleva? ¿Esta salsa con qué estará hecha?, es el caso de la berenjena asada que me encantó con especias moriscas, creo... Estaba buenísimo el brioche de rabo de toro con una salsa riquísima, si eres amante de los ceviches pide el de corvina (muy bien elaborado), ahhhhh y no me quiero olvidar de las croquetas (de tinta y de jamón) son espectaculares y diferentes, "¿cómo es el rebozado?", el tataki de presa, original con florecitas y hierbitas por encima y envolviendo un espárrago. Estos entrantes estaban muy buenos, pero me gustó menos el gazpacho de cerezas (lo hago yo más rico) y la ensaladilla rusa, no merecen la pena, pedid mejor otra cosa. En cuanto a los platos principales, muy bueno el "Rock and rock" (rollitos de cordero) con un toque morisco que también te sorprende, el ceviche, las chuletitas de atún (ración enorme), la "Burger Bull Men", la lubina con costra de sal y la pluma de cerdo ibérico, ésto último sin más, sin ninguna sorpresa. Los postres igualmente muy ricos: tarta de queso, "Nutella para morir" con ese toque saladito de las palomitas que le va tan bien, y una tarta de manzana con un sabor a ¿romero? ¿genjibre? no sabría definirlo pero no me gustó. Me pareció caro, pero quizá hay que tener en cuenta que Dani García tiene 2 estrellas Michelín en Marbella. Las copas son carísima desde 12€ un gin tonic a 16€ un Martini. Mi valoración del precio es sin copas ni vino. Paseo de la Castellana, 52
8.5/10 €€/€€€€ http://www.grupodanigarcia.com -IG-
🛏BLESS HOTEL (Versus, Picospardos...). Vinimos a este hotel de 5* que han abierto hace muy poco en lo que fue durante muchos años el Hotel Velázquez y que llevaba cerrado muchos años. El hotel cuenta con diferentes espacios: el lobby que no es muy grande con una gran barra circular (muy parecido todo al hotel Inglés) y butacas y sofás donde sentarte; en este espacio te atienden desde el bar "Versus" que cuenta con una extensa carta de espiritosos, vinos, champagnes, cocktails, etc y también algunas cosas para una cena de picoteo. Versus está totalmente abierto a la calle velázquez con un enorme ventanal que incorpora los sofás y mesas casi a la acera. Al fondo del pasillo se encuentra el restaraunte "Etxeko" de Martín Berasategui, y antes de éste, otra zona de copas con otra barra que no está todavía abierta pero que dijeron que la iban a dedicar, entre otras cosas, a cafés. Y su espacio más singular que se ubica en la azotea (planta 7ª) "Picos Pardos" que es la terraza con la piscina. En esta planta 7ª Hay una zona de terraza de acceso al público en general y otra zona (la de la piscina) restringida a los clientes del hotel. "Picospardos" ofrece una carta más completa que la del lobby. También en planta sótano hay otro espacio que se llama "Fetén" donde se encuentra la bolera. Toda la rehabilitación interior ha corrido a cargo de lázaro Rosa Violán.
Voy ahora a contaros mi experiencia: Nos sentamos en Versus y pedimos un mojito (13€) y una coca cola de las botellas enanas (5.50€) para empezar. El mojito no me gustó nada... ¡no saben hacer mojitos!. Para empezar los hacen con azúcar blanca y no tenía nada de sabor a hierbabuena; ¡no me gustó nada!. Con la bebida te traen unas bolitas de queso y unas galletitas que está bien como tapa. Después pedimos una croquetas que son extraordinarias (2.50/u); un sandwich de jamón (15€) sin más, y un samm de pollo (16€) también sólo para salir del paso; como podéis ver e imaginar los precios son muy abultados ya que se trata de un espacio de lujo. Pero, todo estaría justificado si el servicio fuera igualmente de lujo. Cuando yo ya me había terminado mi Samm aún no le habían traído el sandwich a mi😇y cuando por fin lo traen (dijeron que no había pasado la comanda del aparato a la cocina...) resulta que era de jamón y queso (mi😇no come queso); y pasados 50 minutos (tiempo cronometrado, no exagerado) trajeron el sándwich. Este tipo de servicio no se debe consentir en sitios donde te están cobrando un dineral; así que, por supuesto protesté, y al menos sirvió de algo: nos invitaron al Sandwich y nos hicieron un 20% sobre la factura total. Deben tener más cuidado con esto y contar con servicio más experimentado en estos sitios.Velázquez, 62.
7/10 €€/€€€€ bless-hotel-madrid -IG- VIDEO
Foto AliOli's
BUGAO. Cena entre semana en este local que fue, primero Café Saigon, y después, Pomerania. Uno de los locales mas inmensos de Madrid repartido en dos plantas. En esta ocasión cenamos abajo que es donde se ubica el gastrobar; arriba está el restaurante gourmet. Las cartas son, lógicamente, diferentes en uno que en otro. Empiezo con la descripción del local que, como ya he dicho, es de los mejores de Madrid. Precioso el interiorismo, las moquetas, las lámparas, los entelados de paredes, el mobiliario, también tiene una terraza que estaba desmontada pero que será igual de agradable. Respecto a ruidos está muy tranquilo. La barra de cocktails es espectacular, llena de pequeños utensilios curiosos, así como la carta de coktails que es extensísima. Yo pedí un sherry Mary (11€) que es un zumo de tomate a base de manzanilla, oloroso y palo cortado; estaba MAGNÍFICO. Las coca colas diminutas (la botella de 200ml. 2,90€). La mesa muy cuidada, vestida con todo lujo de detalles, excepto por la servilleta de papel que me parece un fallo grande (con lo que cuesta ya podían poner servilletas de tela). El servicio fue estupendo, nos atendieron de maravilla. La cocina corre a cargo del chef ceutí Hugo Ruiz, que tras su paso por varios grandes restaurantes del país -algunos con estrella Michelín-, finalmente ha abierto su propio proyecto con muchas referencias de atún en su carta y cocina desenfadada expresada en bocados con toque de autor (hablo del gastrobar). De aperitivo nos trajeron un aceite buenísimo con un pan magnífico de @panic, unas aceitunas y unas patatas chips con pimentón muy ricas. Vamos con la cena que fueron todo entrantes a compartir: Ensaladilla rusa (14€) que estaba muy floja, muy deshecho todo; Tortilla de patata melosa, jugo de ibérico y soja (5,50€), tengo que decir que no me gustó absolutamente nada, no nos la terminamos, es un giro de tuerca a lo exquisito que es una tortilla y resulta una tortilla pastosa que se hace bola; Brioche de langostinos fritos en pan de gambas (6,80€), estaban buenos los langostinos y la salsa, no tanto el brioche que resultaba seco; Bocata de calamares fritos con pera (6,50€) es un brioche de tinta de calamar (negro) con los calamares dentro, estaba muy bueno pero imperceptible la pera, es más, me acabo de enterar que llevaba pera al leer la descripción del plato; Croissant de pringá de atún (7€), muy mediocre; Croquetón de jamón ibérico (4,50€) muy bien de textura y sabor; Cachopo de atún con payoyo (7€) francamente es una mezcla que no me parece que funcione muy bien, pescado con queso, con lo rico que es el cachopo de carne tradicional...Albóndigas de lagarto ibérico (18€) fue lo mejor de la cena. De postre pedimos Milhojas de mantequilla, turrón de Jijona, Chinchón y almendras (11,50€) muy flojo este postre y Torrija con cabello de angel (11,50€) que estaba algo mejor pero demasiado remojada y deshecha; me parece que los postres tienen un precio desproporcionado, sin ningún sentido. En resumen quizás sea mejor ir directamente a la zona gourmet porque este gastrobar no vale lo que cuesta. Tiene la gran comodidad del aparacoches y todo esto hay que pagarlo, lo sé. He puntuado con un 6 sobre todo por la espectacularidad del local y por el servicio. María de Molina, 4
6/10 €€/€€€€ https://bugaomadrid.com/ -IG- VIDEO
C
_____________
CAÑADÍO. ¡Me encanta! Al empezar la guía no decía cuáles son mis favoritos de Madrid, por no influenciar a nadie, pero...... ahora ya hasta tengo una sección donde se encuentra este y muchos otros. Es de los mismos de "la Maruca", de nuevo Paco Quirós y Santander. Deliciosa cocina, 33 años le avalan. Tiene terraza. La barra para un aperitivo es también una muy buena opción y siempre está animadísima. Recomiendo, entre otras cosas, ese plato de quesos tan original y tan preciosamente presentado. Ahora mi hija adolescente también es fan de este fabuloso restaurante. Ya me he enterado que tienen una próxima apertura en Gran Vía. ¡¡¡Ya estuve!!! Conde de Peñalver, 86.
8.5/10 €/€€€€ http://restaurantecanadio.com/
REPOST 28.2.2018:
Este restaurante ubicado en el barrio de Salamanca es otro más de mis favoritos de Madrid. Cocina de mercado fabulosamente elaborada, con producto de 1ª, por Nicolas, joven cocinero cántabro, pero cuya juventud no le resta ni un ápice de maestría en los fogones. Pertenece al grupo de Paco Quirós -de ahí los guiños a la cocina cántabra- al igual que “la primera” “la bien aparecida“ “la maruca” y “cañadio santander”; los conozco todos porque soy fan absoluta de la buena gastronomía, un buen local y una fabulosa atención y en todos ellos se reúnen estos factores. Otra fan que ha estado incluso más veces que yo aquí, es mi hija y su novio, que han hecho de Cañadio su barra de referencia. En esta ocasión estuvimos en la zona de barra que cuenta con una extensísima variedad de pinchos, raciones y medias raciones pero donde también puedes pedir cosas de la carta de restaurante. Perfecto para una cena rápida. Las mesas altas de la zona de la entrada (junto a la barra) te las visten con mantel y servilleta de tela; con esto quiero decir que no es una barra cutre de bar. Suena una música de fondo que es buenísima; me olvidé preguntar qué lista de spotify era...El gran equipo del que se ha rodeado Paco derrocha amabilidad y bien hacer; no se les escapa ningún detalle. Tuvimos la oportunidad de conocer a Nico (y felicitarle al final) y a Ana (la simpática encargada cubana con quién charlamos sobre su país y que tan bien nos trató☺️), y ya nos sentamos. Pedimos: las croquetas de chorizo que ya conozco y están en mi ranking de las mejores de Madrid, ¡extraordinarias!; las anchoas de Santoña con pimientos (cántabras de verdad); el queso con trufa y miel que siempre pido porque me gusta mucho y la originalidad del emplatado; pincho de gyozas de pollo con salsa picante riquisimo!!!! Y como colofón nos trajeron las alcachofas con cococha en salsa verde repartidas en 3 generosas raciones ¡sin palabras como estaban!; en santander probé 3 variedades que hacen de alcachofas, pero creo que éstas las superan (las bordan en todas sus versiones); y de postre la siempre deseada tarta de queso; para mí es la mejor de Madrid, incluso la de Santander más “escurrida por los lados”, mejor, (mirad la foto de esa tarta porque merece la pena) pero siempre insuperable esta receta y el coulant de chocolate (rico pero me aburre este postre). Es un sitio 100% recomendable al que volvería todas las semanas si pudiera. Es muy complicado aparcar pero dispone de aparcacoches y hay un parking en la calle de enfrente, Maldonado. Cuenta con terraza agradable en verano. Conde de Peñalver, 86.
REPOST 6.4.2018:
Cena para 4 en la planta de arriba. No sabía de la existencia de esta planta, ya que siempre hemos estado abajo en la zona de barra y con la carta de barra. Comedor principal, más tranquilo y silencioso que abajo donde te encuentras el bullicio de la barra siempre llena y al fondo la cocina que, aunque no sale ningún olor, siempre genera más trajín. 1ª vez también probando sólo carta de comedor; nos trajeron un aperitivo de la casa consistente en un buñuelo de bacalao nivel estratosférico con un gazpacho de aceituna manzanilla bueno, y como entrantes, a compartir: las consabidas alcachofas en salsa verde con cococha, que son impresionantes, las croquetas de chorizo un must, y las colmenillas a la crema con foie que me tenía guardadas Nicolás (habíamos hablado por IG sobre lo que me gustan) que creo que pueden mejorarse. Como platos principales: buñuelos de merluza que estaban buenos, carrillera de ternera jugosa, tierna y muy rica, rape con fumet de mejillones un plato muy bueno (maravilloso el rape) pero quizá ligeramente historiado, y la merluza rebozada a la putanesca con pimientos que venía sobre un lecho de verduras tipo pisto que creo que le sobran; este plato nos gustó más cómo lo elaboraban antes (lo han cambiado recientemente), mejor cómo lo tomamos en barra la vez anterior, eso si... La merluza era ¡extraordinaria!. De postre nos pedimos por supuesto la tarta de queso, como siempre de buena, y ahí terminaba todo cuando, de pronto, aparece Anita (la encargada) con un helado de queso nuevo (todavía ni siquiera en carta) y presentación en sociedad pidiéndome mi opinión; era el 1°que sacaban a sala ¿qué puedo decir? Que es nivel Dios (como dicen algunos de los foodies que sigo); tenéis que venir a probarlo; ¿mejor que la tarta de 🧀? 🤔 puede que sí porque resulta más ligero y más fresquito; ahh y también quisieron que probáramos un flan que a mi😇le pareció un postre redondo, ligeramente avainillado, delicioso. Por cierto hay que mencionar que las raciones son más que generosas. Casi al terminar vino Nico a saludarnos y a recibir el feedback de SU HELADO NUEVO al que ya le dije que le daba matricula de honor🥇. De nuevo una atención impecable en sala por parte de todos. Destacar que el restaurante es fabuloso pero la barra no se queda atrás me encanta su carta también.
8.5/10 €/€€€€ en barra http://restaurantecanadio.com/ -IG- VIDEO
CARBÓN NEGRO. Últimísima apertura en Madrid y de lo más de moda. Todo el postureo se encuentra aquí en este INMENSO local que, hasta hace bien poco, ocupaba la cafetería "FLECHA" en Juan Bravo. Otro de los mejores locales de Madrid junto con el de Pomerania. Cuenta con una planta a pie de calle con un barra central y al fondo las cocinas separadas por un cristal, la entreplanta y otra planta arriba que no es completa porque tiene un vacío en medio por donde se ve todo lo de abajo (un poco en plan "LUX"). En verano contará con terraza. Alguno de los Rumberos ("Grupo Larrumba") está también involucrado en este ambicioso proyecto. Enen cuanto a la decoración está muy bonito, sillas diferentes, grandes barras, todo grandioso y con el toque Larrumba en sus lámparas de paja que siempre me fijo. Nuestra mesa no era nada cómoda porque nos dieron una mesa redonda enorme para pocas personas y no nos oíamos de lo separados que estábamos y del ruido que hacía una mesa grande que teniamos pegada. Los proveedores de una materia prima óptima son: las verduras de la huerta de Dastasu, en Tolosa, las carnes de Guikar, y el pescado y marisco de extracción directo de Galicia, todo ello en la parrilla experta de las manos de Gonzalo Armas, ex jefe de cocina enFilandón y, no sé si tendrá algo que ver, pero antes de saberlo, ya le noté yo el toque Filandón: mismas parrillas, mismos lenguados, mismas carnes, mismo concepto diría yo. Nada más sentarte te traen una mantequilla muy original grabada con el nombre del restaurante pero la verdad es que no nos gustó, está ahumada pero es excesivo el sabor que tiene; yo la cambiaría por alguna de sabor tomate o hierbas (en Francia las tienen exquisitas). La carta completísima con muchos entrantes (algunos con 1/2 ración), pescados y mariscos abundantes, verduras, etc. Pedimos como entrantes: arroz meloso de gamba roja que estaba bueno pero no para echar cohetes, mejor pedir otras cosas; berberechos de la ría que estaban fresquísimos, buen calibre y muy buenos; las siempre presentes en nuestras cenas croquetas de jamón que estaban buenas y las traen sobre unas patatas paja. Como platos principales pedimos: los espárragos naturales a la brasa que me defraudaron un poco porque no eran tan gordos como esperaba ni tan sabrosos; los persigo siempre en temporada y los pido en todas partes y no eran de los mejores; un lenguado a la brasa de un tamaño bastante pequeño para el precio que tiene pero que estaba bien hecho y fresco; y una cola de merluza fabulosa y riquísima. De postre pedimos una crème brûlée que estaba rica y una tarta de queso de las de ahora (medio deshecha) que también pido en todas partes y que es buena aunque las conozco mejores; para mi gusto le falta más sabor a queso. El pan es bueno de dos variedades. En cuanto al servicio es bueno para la envergadura del local y la cantidad de gente que hay allí, pero, en la entreplanta donde estuve, tienen una mesa central que utilizan como apoyo y donde limpian los pescados y esa mesa se les queda pequeña, no caben los platos de todo el mundo y los pescados se van quedando fríos porque no dan abasto a limpiarlos. Gran comodidad que cuenta con 2 aparcacoches en esa imposible zona para aparcar. Juan Bravo, 37.
7.5/10 €€/€€€€ www.carbonnegro.com -IG- VIDEO
CASA CAROLA. Comida invitación de una de mis amigas por un cumpleaños muy redondo. Nos trae a este sitio a comer cocido y la verdad que me parece un planazo. No lo conozco casa carola pero es de toda la vida. Tasca, casa de comidas, taberna, un poco de todo. Tiene ese aire castizo característico, con fotos en las paredes y mesas apretujadas unas encima de otras, lo cual resulta bastante incómodo la verdad, porque te están molestando durante toda la comida los camareros cuando sirven las mesas de al lado. Además las mesas (cuando las juntan para varias personas) tiene dos patas en mitad que hace que estés muy separado de los demás y, se hace difícil mantener una conversación con los del otro extremo de la mesa. Local muy ruidoso pero es lo que esperaba de un sitio de cocidos, algo muy informal y tasquero. La mesa con mantel y servilleta de tela y además te dan un babero ¡super bien pensado!. El cocido de casa carola es en 3 vuelcos, cuesta 32,90€ por barba y es en modo "Barra libre", es decir, que puedes repetir las veces que quieras o puedas je je. A modo de bienvenida te ofrecen una copita de champán y unas croquetas de cocido que están magníficas de textura y sabor; después una humeante olla con el caldo y sus fideos perfectamente desgrasado, sienta de maravilla con estos fríos. A continuación viene la fuente con los garbanzos gabrieles de cosecha propia en Cabañas de Polendos (Segovia). La fuente con las verduras (repollo, zanahoria, patata nueva y puerro). Para finalizar las viandas (Carnes de añojo y pollo, chorizo de sarta, morcilla casera, tocino ibérico, codillo de jamón y huesos de caña). Yo eché de menos la famosa bola que es de las cosas que más me gustan del cocido. En la mesa hay un cuenquito con salsa de tomate casera pero para mi gusto es un error que esté fría; pedimos que la calentaran pero vino igual de fría. Después vienen los postres que son todos mediocres y deberían mejorarlos. También existe el delivery (Glovo y Uber Eats) o Take away y, si te sobre cocido, te lo ponen también bien empaquetado para llevar a casa. Me pareció muy bueno el cocido y a un precio muy ajustado, pero el personal no me pareció muy amable la verdad. Padilla, 54.
7/10 €/€€€€ http://www.casacarola.com/ -IG-
Foto AliOli’s
CASTIZO. A los pocos días de su inauguración pasamos por aquí y nos quedamos a comer de raciones a compartir que es a lo que llama este sitio por cierto!. El local interiormente es muy luminoso por sus enormes ventanales dando a Velázquez y Diego de León, con un interiorismo muy claro y limpio de líneas sencillas; las paredes y escalones forrados de madera clarita le dan un toque rústico y acogedor a la vez. Tiene una gran barra de marmol donde brillan sus botella, mesitas bajas de mármol a la entrada y también algunas altas con taburetes. Al fondo hay un comedor más resguardado. La terraza real está en Diego de León con unos toldos muy bonitos, pero poco prácticos para lluvias y fríos. Todavía les quedan cosas por pulir pero yo pondría en esa zona de terraza unas macetas tapando la entrada al parking y pediría que no aparquen las motos en la acera tan cerca de tu mesa; dispone de otras mesas en Velázquez pero me da la sensación de que éstas son temporales (por el Covid). Mesas y sillas de terraza muy bonitas. El servicio fue desesperante, únicamente para traer la bebida tardaron una eternidad, tuvimos que reclamar varias veces las cosas pero... eso sí! tuvieron un grandísimo detalle al invitarnos a uno de los platos; detalles así son los que hacen que lo "malo" se olvide y te quedes únicamente con que es un sitio que te ha gustado y sorprendido por bueno. En cuanto a la comida cuenta con una carta extensa (podéis verla en el video) perfecta para aperitivos, comidas o cenas de raciones a compartir, o algo rápido y ágil; lo digo porque me sorprendió que no tuvieran carnes y pescados a gran escala; pero lo entendi porque no es este su concepto; para eso ya está "carbon negro" (Castizo es del@grupocarbonnegro). La carta tiene un apartado importante de conservas que son de las mejores del mercado al igual que los ahumados, encurtidos y salazones. Y qué ricos deben estar también todos los mariscos, quesos y chacinas. Nada más sentarte te traen unas aceitunas muy buenas con un pan... un pan... que no tengo palabras; es el mejor pan que he comido en ningún restaurante de Madrid, liquidada la primera cestita antes de empezar a comer. Os cuento lo que pedimos: para empezar y entrar en calor (al comprobar que la terraza está en sombra a la hora de comer) Caldito de cocido (4€), sí, ¿cómo una cosa tan sencilla puede resultar ESTRATOSFÉRICA? pues así es, un sabor potente delicioso y reconfortante, creo que encaja de maravilla para empezar cualquier comida en días invernales; Tosta de ensaladilla con anchoa (4.20€/un.) riquísima, la anchoa limpia, buen gramaje y sabrosa; éste es el plato al que nos invitaron por la tardanza en servirnos; Boquerones en vinagre (8€/1/2 ración que son 4 piezas) de "Ahumados Dominguez" que me encantan, porque -os cuento historieta- estos boquerones con vinagre y tomate los compraba siempre mi😇para las comidas familiares de los Domingos y ahora hace tiempo que no los como porque ni comidas ni nada con el maldito bicho. Como plato fuerte un Rabo de ternera estofado (19€) ¡delicioso, con una salsa con buen brillo y color como me gustan y unas patatas caseras ricas pero ligeramente saladas. No pedimos postre porque íbamos con prisa pero tengo que volver, a probar, entre otras cosas, la tarta de chocolate y también los torreznos que pedimos y se les habían terminado. Los parkings más cercanos están en Gral. Oraa (uno casi esquina con Lagasca y otro casi esquina con N. Balboa). En resumen: un gran sitio donde me apetecerá volver más veces. Velazquéz, 97.
7.5/10 €/€€€€ https://elcastizodevelazquez.com/-IG- VIDEO
🥐CHANTILLY PASTELERIA. En este mismo local estaba la pastelería "Neguri" hace años. Mantiene las mismas recetas artesanas de antaño. Es un clásico en Madrid. Decoración estilo años 20. La mejor tarta capuchina de Madrid sin duda alguna. también es muy rica la bollería, especialmente "las Cristinas". La capuchina es la tarta que compro siempre en mis cumpleaños; Tal es su fama que hay que encargarla con días de antelación en fechas importantes como Navidad. Claudio Coello, 68.
9/10 €/€€€€ http://www.pasteleriachantilly.com/-IG-
Foto AliOli's
CHINA CROWN. Cena en este chino que he visto tantas veces recomendado. El local es precioso, con una decoración muy oriental y muy lujosa. Cuenta con una terraza muy agradable, sin techo pero con sombrillas. Por dentro accedes a la zona de barra y pasas hacia el fondo donde hay también un patio interior con un ascensor que no sé bien adonde va. La mesa vestida con todo lujo de detalles, quizás demasiada ostentación, mantel y servilleta de hilo, ésta última bordada con el anagrama del restaurante, los platos igual y todo tipo de detalles encima de la mesa. El servicio muy correcto con infinitos cambios de plato y la comida… vamos allá. De aperitivo traen unas bolitas de verduras y langostinos con una salsa dulce-picante, ¡¡¡¡deliciosas!!!!! Pedimos de entrantes a compartir: Blossom de Langostinos (12€) que es un plato precioso, son unas flores de langostinos con una salsa, estaba buenísimo y es muy original. También de entrante las Dim sum un mix de 5 tipos: (Xiao Long Bao de txangurro, trufa, boletus, Ha Kao,Xiao, y Long Bao de cerdo) en cristiano: Txangurro, trufa, boletus, tinta de calamar (16€/el mix), y de cerdo ibérico en su jugo (12€) pedimos media ración; están todas muy ricas pero nada que ver con las de Tse Yang que lo tengo tan reciente que son bastante mejores. En este caso las mejores son las de tinta de calamar con caldo ibérico. Como plato principal pedimos el pato imperial Beijing (55€/medio) que me pareció carísimo, y comparando con tse yang donde cuesta 39€ el mismo pato; viene acompañado de todos sus aderezos, el pepino, la cebolleta y la deliciosa salsa. Como curiosidad el membrillo que viene también para ponerle al pato dentro de la torta. También para acompañar el pato pedimos un Arroz Montaña de oro (16€) que es con solomillo de vaca vieja que estaba correctoPara terminar nos pedimos otras dim sum más, y Foie-Jiao relleno de foie y compota de manzana (12€) pedimos media ración que son las que más me gustaron y Xiao Long Bao King de Vieira (18€) también muy ricas. No pedimos postres. Me parece que no me merece la pena venir a este chino que resulta mucho más caro que otros igual de buenos o mejores. Me decepcionó por los precios demasiado elevados. Don Ramón de la Cruz, 6.
6/10 €€/€€€€ https://www.restaurantechinacrown.com/ -IG- VIDEO
CILINDRO. Cena de amigas para 8 aunque al final, por diversos contratiempos, terminamos cenando 5. Vinimos a este sitio que es la 2ª apertura de Ronda 14. Este es fusión peruana-asturiana, con discreta presencia de Asturias y más presencia peruana, no tiene ninguna influencia japonesa que Ronda 14 sí tiene. Sus propietarios, el cocinero limeño Mario Céspedes y la jefa de sala asturiana Conchi Álvarez, vienen de Avilés, donde comenzaron con este proyecto gastronómico con mezcla de recetas peruanas y asturianas. Allí siguen manteniendo el primer restaurante. El local es amplio en 2 plantas: arriba a pie de calle la zona de barra enorme con mesas y taburetes altos en donde no se puede reservar y abajo (en sótano sin ventanas) muy amplio está el comedor donde puedes reservar sin problemas. Dispone de una carta no demasiado extensa pero en la que todo es absolutamente exquisito; me encanta la cocina peruana!!!. La carta cuenta con medias raciones lo cual es muy cómodo para conseguir probar más cosas y poder compartir bien; me encanta el sistema de medias raciones. La mesa con mantelito individual y servilleta de papel del duro (no sé si abajo será de tela) y todo muy nuevo. Toda la cena fue para compartir y aconsejo pedir asesoría al encargado si no controlas mucho su cocina porque es la manera de acertar seguro. De entrante te traen unos mini bocadillos de bonito (un poco raro como aperitivo la verdad) aceitunas y patatas. Nosotras Pedimos un ceviche verde con huacatay y mango que estaba nivel ESTRATOSFÉRICO ¡uf quiero volver a comerlo!; son absolutamente deliciosos estos sabores cítricopicantes...; Causa de langostino, salmón y chile también muy rico aunque un poco escasa la ración que pedimos para las 5; gyozas de anticucho con ají limo y cilantro también deliciosas; ají de pollo con arroz cremoso de coco delicioso; torto de rabo de toro nivel Dios (como dicen los expertos). Y para terminar la carta de postres que es más floja; pedimos bizcocho en leche con helado lemon grass y hierbabuena que estaba rico y cilindro de chocolate con helado de mango que estaba también bueno aunque dijeron que tenía dentro dulce de leche y no se aprecia. En resumen una gran experiencia culinaria a incluir entre mis favoritos. Tendré que volver a probar más variedad de platos. No cuenta con aparcacoches pero entre semana se aparca bien y si no hay un parking en Alcántara y otro en Conde de Peñalver. D. Ramón de la Cruz, 83.