Foto AliOli's

LA MORENA. Cena de amigas en este sitio que viene en la lista HOLA de restaurantes y que no escarmiento porque siempre defraudan esta lista y la de TELVA. Es uno de los recomendados en dicha lista de aperturas de Otoño. El local está decorado con motivos selváticos, papel en la pared con motivos naturales: palmeras, piñas, trigos, etc. y grandes espejos redondos; ¡está bonito! y es bastante grande; hay otra planta a la que no fui, pero supongo que tiene más mesas. Las mesas de madera, informales pero bien vestidas, sin mantel pero con servilleta de tela e infinidad de cambios de plato y cubierto entre plato y plato. El servicio encantador, y eficaz. Nos ofrecen una copa de champán nada más llegar, detalle que para mí es uno poco ambicioso. La carta tiene una mezcla fusión de varios tipos de cocina, andaluz (no en vano tienen otro local en Tarifa), chino, japonés, etc. y. cuenta con numerosos platos de atún (en honor a Cádiz). Nos trajeron de aperitivo una mantequillade chili y lima ¡deliciosa! con un pan igualmente muy bueno, también un pan chino con sardinas y una salsa riquísima, desde luego muy original y rico. La cena fue toda para compartir sin platos principales: Saam de cazón en adobo (16€/2 un.) estaba riquísimo, yo diría que fue lo mejor de la cena ¡muy logrado! con la salsa también riquísima; Gyozas de ají de gallina (19,20€), venían 6 en la ración, estaban buenas pero sin sabor de la gallina y demasiado remojadas en la salsa; Puntalletes con burrata y verduras asadas (16€), no me gustó este plato, los puntalletes son ricos cuando son pequeños, igual que un grano de arroz y estos eran enormes y estaban pasados, pastosos, la burrata imperceptible y las verduras también, porque además tenía añadido más pan chino en tiras que no le pega nada; Carrilleras con curry Rendang (18€), las carrilleras estaban muy tiernas pero el curry era un poco raro, sabía demasiado a anís; Cerdo agridulce (16€), versión muy original del cerdo agridulce chino, son unas bolas de presa ibérica en tempura, el cerdo riquísimo porque era muy muy tierno de gran calidad, la tempura quizás demasiado gorda y la salsa deliciosa, un plato muy rico; Merluza en tempura con salsa XO (20€), este plato fue un fail absoluto, ya cuando lo trajeron a mí me olió demasiado a pescado, de esas veces que piensas que debe estar un poco pasado; al probarlo definitivamente pudimos comprobar que el pescado no estaba fresco y sabía mal, lo devolvimos y no lo cobraron. La cena regada por dos botellas de "Abadía San Quirce" (36€/2). Es un sitio donde se aparca fenomenal sin necesidad de parking. En resumen: suelo buscar para cenar con amigas sitios de precio ajustado pero donde cenemos bien. En este caso no nos gustó, sobre todo que fue muy irregular, hay platos muy ricos y otros muy malos. Demasiado repetitivo el sabor a lima en casi todos los platos. Pagamos 26€ por cabeza quitando el vino. Les queda mucho recorrido de mejora y les deseo un buen recorrido. Castellana, 210.

6/10   €/€€€€    https://lamorenamadrid.com/   -IG-   VIDEO

Foto AliOli's

LA MARUCA. Novísima apertura del Grupo Cañadío en Otoño 2020, con la que está cayendo. Paco Quirós apuesta de nuevo por la cocina cántabra en este inmenso local. Si no conocéis ninguno del Grupo, comentar que es una cocina sencilla sin florituras pero de gran producto donde la merluza es la protagonista indiscutible, además de otros productos de la tierra y el mar cántabros.  No sé si es el que más metros tiene de todos pero sí el que tiene la terraza más grande. Además esta terraza está muy acondicionada para los momentos de Covid en los que no queremos meternos en lugares cerrados (al menos yo no quiero). La carta muy en la línea de los demás y los precios iguales o casi iguales a Maruca Velázquez. El servicio perfecto (allí estaba Jesús como siempre al pie del cañón), en un Sábado que tenía lleno hasta la bandera (aunque están con aforo reducido). La decoración del local es muy sencilla, así como la mesa. Eramos 6 personas y pedimos, como entrantes: Ensaladilla rusa (13€)   rica, con una mayonesa muy ligera; las clásicas y míticas rabas (18€)  que tienen en todo el Grupo buenísimas como siempre; los buñuelos de bacalao (13.50€/8 un.)  que los de Cañadío son mis preferidos y estos están igual de deliciosos. Como platos principales: 3 Merluzas de Rula (19€/ración)  que no es más que los tacos de merluza con langostinos, toda la merluza es extraordinaria; 2 merluzas romana (19€/racion)  que nos cobraron igual que la de Rula y que estaba igualmente extraordinaria acompañada de patatas fritas y  Merluza a la plancha con refrito (bilbaina) (19€) más de lo mismo: DELICIOSA!!!. De postre pedimos la mítica tarta de queso (Inv.) que no estaba tan rica como otras veces, un arroz con leche (Inv.) FABULOSO; un brownie de chocolate (6.50€) que no valía nada; y una torrija con falso helado mascarpone (6.50€) que era muy floja; en esta ocasión los postres son mejorables. Ah! también puedes venir a desayunar muchas cosas ricas desde las 08.00h: croissant, barritas, bizcocho, etc. El parking más cercano es el del Centro Comercial que está a 2 calles. Castellana, 212.

Foto AliOli's

27.06 | 06:28

Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

27.06 | 06:13

Muy buena guía gastronomica!. Gracias.

Comentarios recientes

7.5/10          €-€€/€€€€                   https://restaurantelamaruca.com/            -IG-

Foto Alioli's © 30/1/2017

LA PAGODA (REPOST). Volví a este restaurante asiático que está muy bien. Tiene muy buena RCP y se come muy bien para mi gusto. Además el local es agradable. En esta ocasión vengo invitada y no elijo menú, pero estaba todo delicioso. Nos trajeron: Crab rangoon de crema de queso y cangrejo que son unas empanadillas; pizzeta de atún también muy rica; steak tartar roll relleno de agucate y calabaza que es un plato original y muy bueno porque viene con un huevo con trufa a modo de dipp donde mojas el roll; Nigiri de vieira flambeada con spicy mayo también  exquisito; arroz teppanyaki muy bueno y de postre Panacotta de té verde con helado de té verde. Félix Boix, 7.

7.5/10 €/€€€€ www.lapagoda.com -IG-

LA PAGODA. Cena de amigas en un sitio muy recomendable. Al entrar en el local me decepcionó un poco porque en internet me había parecido más bonito, pero eso fue lo de menos con la agradable sorpresa de la cena. Todo estaba buenísimo; a destacar los tacos coreanos, las gyozas, los rollitos vietnamitas y las variedades de sushi. Yo había estado aquí recogiendo comida oriental para llevar a casa y ahora se han reinventado con una pequeña reforma y una cocina riquísima y una carta muy extensa. Les deseo suerte y merece irles bien. Servicio muy atento. Félix Boix, 7.

7.5/10     €/€€€€ www.lapagoda.com  -IG-

Foto Alioli's © 30/1/2017

LA PIPERNA. Cena en este restaurante italiano que algunos consideran el mejor de Madrid. A los fogones se encuentra el napolitano Nelo de Biase y en Sala su socia Victoria Diges que califica su restaurante como NO napolitano, NO trattoria y NO della nonna; si no un sitio que huye de estereotipos y hace una cocina italiana diferente a la tradicional, sin pizzas y sin pasta carbonara. El local es bastante trasnochado, no esperes encontrar absolutamente nada que resalte en su interiorismo. Mesa correcta servilleta y mantel de tela. El servicio magnífico a cargo de Victoria, muy paciente y encantadora con todo. Os cuento lo que pedimos: de aperitivo traen una mortadela con unos picos redonditos, como rosquillas, ¡rica! y también una cesta con dos tipos de pan y aceite italiano; yo había visto que uno de los panes era una focaccia super apetecible pero a nosotros no nos tocó este; fueron un pan negro tipo cracker y otro pan normal. Pedimos de entrantes Mejillones napolitana (18€) con una salsa especial que era a base de aceite, pimienta negra, tomate triturado, y unos croutons al horno; yo soy muy fan de los mejillones y la verdad que esta receta me pareció sin más. También pedimos unas alcachofas con lascas de atún (18€)que estaban muy ricas, confitadas y luego a la plancha, original forma de presentarlas. Como platos principales: Paccheri al ragut napolitano (16€), el paccheri es un macarrón super gordo, riquísimo y el ragú (lo que aquí llamamos boloñesa) lo hacen sin la carne, es decir sólo tiene el regusto de haber estado cociendo muchas horas con la carne, pero la salsa es sin la carne; estaban buenos; Ravioli Trufa (18€) 3 enormes raviolis rellenos de espinacas, queso freso, con espuma de espárragos verdes, panceta crujiente y trufa de verano que fue lo mejor de la cena y Spaguetti al ragut (22€), la misma salsa del paccheri que a mi, para ser sinceros, me gusta más el ragut con su carne. El precio fue 36€ por barba. No pedimos postre. En resumen: para mí no es el mejor de Madrid; me decepcionó, quizás porque mucha gente habla tantas maravillas de él que vas con idea preconcebida; también puede ser que me decepcionara precisamente porque no parece italiano y también puede ser que porque no pedimos sus especialidades que es el risotto milanesa por ejemplo, que tienes que encargar con anticipación. Infanta Mercedes, 98.

6.5/10    €/€€€€       

Foto AliOli's

    LA TAJADAVinimos por recomendación de uno de mis "instamigos" foodie y me gustó bastante. Los propietarios y chefs son los mismos de @desencaja y de "el Zorzal"; este último no lo conozco. Habíamos estado el Domingo después de completar la reserva en internet y al llegar a la puerta resulta que estaba cerrado (no estaba bien su plataforma de reservas). Les escribí quejándome y su respuesta y amabilidad fue tan profesional que inmediamente reservé para comer el miercoles. Pues bien llegamos y nos recibió Jesús con gran amabilidad y generosidad que se repitió durante toda la comida. Al final salió de la cocina su hermano Iván también super amable y mantuvimos una charla gastronómica (de qué iba a ser sino...). Al local accedes bajando unos 6 escalones pero no es un sótano, es más, es muy luminoso con gran escaparate (más que ventanas) a la calle. Tipo bar (incluso con sus máquinas tragaperras) pero con sus toques de buen gusto como esas sillas y banquetas amarillas que le aportan mucho colorido y alegría. Tiene una larga barra para trabajar, con sus mesas altas y taburetes cerca, y también mesas normales donde yo comí. He de decir que el local resulta tremendamente ruidoso (mal insonorizado) porque tiene techos con vanos que creo que retumban el sonido. Además, a pesar de ser miercoles, estaba lleno hasta la bandera. Es modo informal, no esperes algo de lujo; es el concepto callejero de desencaja; es decir, nada que ver. Está justo a la vuelta de Desencaja, lo cual es muy cómodo para ellos. La mesa sencilla pero con servilleta de tela. El servicio un poco despistado pero habrá que darles tiempo ya que sólo llevan 2 meses funcionando. Vayamos a la comida: De aperitivo traen un gazpacho con espuma de Bloody Mary que estaba ESPECTACULAR, en unos vasitos muy monos y resultones; como entrantes pedimos a compartir: alitas deshuesadas con salsa de chiles dulces y liláceas (7€ 1/2 ración) que estaban GLORIOSAS; boquerones en vinagre (5€ 1/2 ración) que es lo que menos me gustó, quizá la elaboración no es la que esperaba, me pareció que eran más que en vinagre, en aceite; Nachos (8€ 1/2 ración) (mirad en el video el tamaño de las medias raciones) con todos sus aderezos (guacamole, totopos, jalapeño, pico de gallo y carne) RIQUÍSIMOS porque además se nota que los nachos son caseros; Callos que no los pedí (a pesar de ser yo una fan callista) porque es mucho -incluso media ración- para mi sola, pero me dijo Jesús: "te voy a traer una tapitaaaaa para que pruebes los callos"; ¡¡¡Jesús con la tapita XXL!!!, era una señora ración y estaban muy ricos, aunque eché de menos el choricito... ; Platos principales: arroz con carabinero (12.50€/ración que fueron 2=25€) que está SOBERBIO y con un precio maravilloso porque un arroz de este tipo te cuesta en cualquier sitio 18-20€; de capa super finústica, tanto tanto que incluso hay huecos por donde se vislumbra la paellera; y una merluza asada (19€) sobre cama de judías verdes y kale frito que estaba ESTRATOSFÉRICA. De postre: tarta de queso (6€) que estaba buena pero en mi opinión con poco sabor a queso (yo le agregaría algún queso más potente) y un flan de vainilla (4.50€) muy flojo. Hay que destacar que tiene una carta muy completa y toda ella apetecible, con unos precios de derribo; fabulosa RCP y además ofrece la posibilidad de pedir medias raciones aunque en carta no aparezca. También destacable la amabilidad de los hermanos Sáez. Sitio recomendable igualmente para comer de menú del día al precio de 12.80€. No dispone de aparcacoches pero aparcamos sin problemas en la misma calle. Lo voy a incluir en mis FAVORITOSALIOLI por su fabulosa RCP, y por la calidad de la cocina. Ramón de Santillán, 5.

      7.5/10 €/€€€€ http://www.latajada.es/  -IG-  VIDEO

      Foto AliOli's

      L'ENTRECOTE CAFE DE PARIS. Cena con cuñadas y hermana. No hay muchas opciones. Unicamente un menú a base de entrecot, patatas y una ensalada verde (sólo lechuga). La historia de este restaurante, mejor dicho, de la salsa de mantequilla, se remonta al año 1930 cuanto el matrimonio Boubier empezó a elaborar esta receta en Ginebra para ir dejando el legado a su hija posteriormente. La salsa es una mantequilla de hierbas densa muy rica. No tanto la carne que no me pareció nada para tirar cohetes. En Madrid tenemos desde hace muchos años el restaurante "l'entrecote" que es el mismo concepto pero a mí me gusta más todo: la carne es mejor, la salsa es buenísima aunque es cierto que más clásica, incluso las patatas mejores y más abundantes. Aquí ya para gustos los colores o los sabores🙂. En café de Paris es este menú único al precio de 24€, bebida aparte. También pedimos una tarta de queso no reseñable y un tiramisú riquísimo. La decoración es muy parisina con esas sillas francesas ideales de madera y cintas de colores trenzadas. Este concretamente tiene espacio interior y una terraza acristalada climatizada donde estuvimos; muy agradable si no fuera porque es donde se permite fumar claro...😲! La mesa muy parisina con esos mantelitos individuales de papel y servilleta también de papel😠. El servicio muy amable y el encargado muy expresivo contándono la historia del restaurante y hablando de las tartas de quesos que -como sabréis si me seguís- las pido siempre!. Feliz Boix, 8. 

      6/10  €/€€€€ http://cafedeparis-sp.com/. -IG-

      Foto AliOli's

      LOS ARROCES DE SEGIS. Hoy le apetece comer arroz a mi😇y nos venimos aquí a probar un arroz nuevo para nosotros. El local es horroroso, trasnochado, viejo, casi tiene aspecto de sucio por el estado de la pintura de las paredes y otros muchos detalles; por otro lado la decoración tipo asador medieval tampoco ayuda; no me gustó nada. El servicio sí fue estupendo, muy rápido y ágil. La verdad que el concepto que tienen es muy ágil en sí para solucionar las comidas de manera eficaz y rápida. Está muy bien para venir en grupos grandes o incluso reuniones multitudinarias de empresa, si lo que quieres es algo veloz y no muy elevado de precio. La mesa con mantel y servilleta de tela, pero que deberían cambiarlos, llenos de bolas, son de esa tela mala mala. Como os digo en las horas de las comidas funcionan con un menú cerrado y para las cenas cierran este local, manteniendo abierto para cenas otro restaurante que tienen. De aperitivo traen una bandejita con aceitunas, tomate triturado, y alioli todo ello acompañado por su pan que es una hogaza de ajo y aceite muy buena si te gusta el pan especiado (a mí sí). Y a continuación empiezan con el menú: Plato de queso, fuet y almendras, vulgar y corriente, te lo podrías tomar tú en casa; Ensaladilla rusa que no vale nada, francamente no me gustó en absoluto, es todo mayonesa; plato con pimiento triturado, estaba rico pero no pinta nada. Después de estos platillos aparecen con el Arroz que previamente eliges entre 6 variedades. También ofrecen, si alguien no quiere arroz, unas carnes a la parrilla (3) y bacalao. El menú con arroz normal sale a 37€/persona y con arroz de bogavante a 43€/persona. Ahhh y el menú se completa con el postre que eliges entre un flan o fruta del tiempo. Nosotros elegimos el Flan, es muy muy flojo, flan de toda la vida que a mí ya, con los flanes cremosos que se hacen, me parece aburrido y poco apetecible. El menú también incluye los refrescos, cervezas y agua. El arroz que pedimos fue el de marisco pelado que viene con unas gambas enormes, almejas y calamar; ¡estaba magnífico!, he de confesar que los arroces sí merecen la pena. Los elaboran en unas parrillas inmensas con leña de sarmientos (la mejor manera de cocinar los arroces además de la leña de naranjo). En estas parrillas también hacen las carnes. Pero estaría bien poder venir sólo a tomarte el arroz. Me parece que este concepto es una buena idea, pero si todo el aperitivo fuera mejor, mejor producto, mayor calidad y originalidad, y que no por ello tendría que resultar más caro. Hay aperitivos muy buenos que no resultan caros. Infanta Mercedes, 109.

      5/10 €/€€€€ https://restaurantemicasa.es/los-arroces-de-segis-madrid/

      M

      _______________

      MATERIA PRIMA.Restaurante con un concepto divertido y original. Abajo tiene como si fuera un mostrador de mercado con la materia prima: almejas, chuletones, pescado, etc. y tú pides ahí lo que quieras. Después te lo cocinan y te lo comes en el comedor que está en la planta de arriba. También puedes comer de carta otras cosas que no están en el mostrador y tomar un apertivo en la planta de abajo en barra con mesas y taburetes. La materia prima es fantástica y el pan me pareció el mejor de Madrid. Es caro. Dr. Fleming, 7.


        8/10  €€/€€€€  http://www.materia-prima.es/

        🛒 MERCADO DE CHAMARTÍN. Otro mercado de lujo. El mejor puesto de pescados de Madrid está aquí: Ernesto. Congelados, frescos, mariscos... Ha ido ocupando puesto tras puesto y se ha quedado con un ala entera. Por supuesto hay cientos de puestos igualmente buenos de todo lo demás: verdura, carne, bar para aperitivo, etc. Bolivia, 9.

        10/10 http://www.mercadodechamartin.es

        Foto AliOli's

        🥐MIA BAKERY. Es esta una panadería, pastelería nueva de 2020. Local en tonos rosa palo con una enorme, impecable y super luminosa cocina que puedes ver a través de un cristal mientras pides tu pan en el mostrado. El local resulta un poco frío y vacío. Y eso es porque realmente su especialidad son las tartas y trabajas principalmente on line. No he probado sus tartas pero tienen fama. También elaboran pan y cookies de chocolate que están riquísimas. Poco más. Tienen muy poco producto aunque parece ser que los fines de semana hacen croissant o alguna cosa especial. Tienes que fijarte bien si paseas por la calle porque el exterior pasa muy desapercibido. No tiene sillas ni mesas, ni café ni nada. Es una panadería tal cual. 


        6.5/10 https://miabakery.es/   -IG-          VIDEO

        Foto AliOli's

        MISTER01 PIZZA. Yo no suelo comer pizza, no porque no me guste desde luego, pero en esta ocasión mi hija tenía capricho y yo ya detrás. Vinimos a este sitio a recogerlas. Me habían hablado bien de Mister01 como la pizza más novedosa en Madrid que viene de Miami y Londres y fuimos al local a recogerlas porque no llegan a casa. Local en dos plantas con decoración muy básica y cocina y hornos a la vista; cuentan con otro local en Chamberí. Tienen una variedad inmensa de pizzas y su especialidad es la estrellada (en forma de estrella) que lleva los bordes rellenos de ricotta. Pedimos una burrata e Crudo (12,90€) a compartir con jamón que viene acompañada de unos trocitos de pan de masa de pizza; la burrata no vale nada, es como la que puedes comprar en el super. También pedimos 2 pizzas: Star luca (13,90€) de pepperoni y en forma de estrella que es muy floja y cara y otra pizza tradicional Jose M. Cano (12.90€) que me pareció lo mismo... muy básica, están un poco secas y con poca chicha. Los nombres de las pizzas son todo nombres propios pero no sé de quién. Sor Angela de la Cruz, 22.

        6/10 €/€€€€  http://mistero1.es/  -IG-

        MITIKO. Comida familiar en este japo-chino, cantonés realmente que es un tipo de cocina de una región de china. Al ver la carta me di cuenta de que tiene bastante fusión y es cocina del sudeste asiático. Han inaugurado hace bastante poco y se nota en el servicio que le falta rodaje porque hubo bastantes momentos en que tardaron mucho en traer la comida. El local es muy bonito, un chino lujoso, preciosas las sombrillas de papel del techo. La mesa muy bien vestida con mantel y detallito de jarrón con pequeñas flores decorando. Servilleta de tela también. Las mesas de la entrada del local son las mejores porque se encuentran junto al gran ventanal y tienen mucha mejor luz que las del fondo. Al sentarnos nos traen un aperitivo riquísimo que no son las clásicas patatas/pan chino ese blanco, sino otra especie de patatas buenísimas, ricas, ricas, que volaron en un momento. Después pedimos su especialidad que son los Usuzukuri, concretamente pedimos el usuzukuri de atún toro rojo Balfegó con tomate (18,90€) que está ¡sideral!, delicioso, no dejes de pedirlo porque el atún es de gran calidad y merece la pena; tienen otros elaborados con otros pescados (4 distintos); la carta es muy completa con tiraditos, saam, tacos de curry, langostinos en tempura, sushi, nigiris, dim sum, los platos principales que incluyen noodles, arroces, etc. y el mítico pato pequinés. Después pedimos 4 tipos de nigiris: Solomillo de vaca, foie, trufa negra (8,90€/2 un.) que estaba muy rico, bien el arroz y de calidad la carne; Nigiri de panceta (6,90€/2 un.) ponía que con huevo de codorniz pero no lo llevaba y fue el que menos me gustó de todos; Nigiri de atún toro (7,95€/2 un.) ¡bestial!, el mejor; Nigiri de salmón (6.50€/2 un.) también muy bueno; Tacos de carrillera con curry verde (9,90€) con aguacate, pico de gallo, etc. estaban fresquitos y logrados; Langostinos pop (14,50€) en tempura tan ricos como los de cualquier japonés destacable, la salsa perfecta y el langostino muy sabroso, y las lechuguitas muy ricas porque tenían una vinagreta deliciosa por encima. Como plato fuerte pedimos el Pato pequinés (36,95€/medio pato) con todos sus aderezos de salsas, pepino, etc. Estaba bueno pero los hay mejores. El pato acompañado de un arroz frito cantonés (14,95€) que fue lo que menos me gustó de toda la comida, es un arroz negro pero con un excesivo sabor potente a pescados/mariscos, ¡me falló!. Pedimos también un pan bao (5€) porque mi padre no sabe comer sin pan y necesitaba pan a toda costa; no tienen pan normal pero le dijeron que la próxima vez que vayamos, le avisemos y le compra una barra de pan ¡super amables en todo momento los camareros!. De postre (tienen 5) típica Tarta de queso fluída (6,95€ INVITACIÓN) suave de sabor a queso pero fluidez buena, Tarta de dulce de leche (6,95€) ¡DELICIOSA! y Volcán de chocolate (9,25€) gigante, no es el típico circulito, no, no, es un volcán enorme y estaba rico. Para ser un chino es carete, pero es que los chinos "lujosos" no son los de Usera. Comimos con 4 copas de Verdejo (14,80€). Cuenta con 2 menús degustación por 22,50€ de Lunes a Viernes. Aparcamos en la calle sin problema un domingo. Sor Angela de la Cruz, 22.

        7/10 €€/€€€€                https://mitiko.es/                        -IG-

        N

        ______________

        NAP PIZZA. Vine invitada a probar sus pizzas. NAP nació en Barcelona hace 10 años en la cabeza de Antinelli Belrdo que había estado cursando Erasmus en madrid en 1999; y desde aquí comenzo su expansión primero en barcelona pea luego llegar a madrid. Local en alberto alcocer aunque tienen otros en Madrid. Este tiene una terraza en la acera cubierta y dentro muy pocas mesas. El horno y la encimera amasadora ocupan casi todo el interior. El encargado dueño es italiano; y el maestro pizzero también. Las elaboran ellos de principio a fin con el estilo napolitano. Para empezar pedimos MELANZANE ALLA PARMIGIANA que es berenjena asada al horno de leña con salsa de tomate, mozzarella, queso parmesano, albahaca. Se sirve acompañada de pan artesano; estaba muy rica. Y después mi amigo y yo, pedimos una pizza cada uno (diavola & vegetariana) que casi no pudimos terminarnos porque tienen un diámetro de 35cm. puedes pedir la base de la pizza que quieras de las 14 que hay y después le puedes añadir extras o quitar cosas. ¡Me gustaron mucho! las recomiendo. También tienen delivery. Alberto Alcocer, 38.


          NEW YORK BURGER. De los primeros sitios que introdujeron la hamburguesa de lujo, digamos con una carne de buenísima calidad y con ingredientes a elección, fuera de los "Hollywood", "friday's", etc. Después llegaron cientos de Restaurantes de hamburguesas como "Hamburguesa Nostra". Hoy tiene muchas más franquicias. El local es en dos plantas y lo han renovado recientemente. Las hamburguesas son riquísimas. Gral. Yagüe, 5.


            7.5/10     €/€€€€  http://newyorkburger.es

             

            Foto AliOli's

            NITTY GRITTY. Cena de 6 en la terraza, pero no la terraza exterior que es totalmente descubierta y sin protección ninguna de frío ni lluvia; estuvimos en la terraza de dentro que, a pesar de que tú la ves muy cerrada, tiene unas aperturas entre el techo y la parte alta de la pared por donde entra el aire y ventila (lo digo por la paranoia del virus que yo la tengo...). El local es muy mono, muy campero con mesas de madera muy grandes y una decoración de jarrones con flores en cada mesa preciosa!. Además tiene una iluminación muy cálida que hace que resulte muy agradable y muy "cozy". La terraza interior también está bonita. La mesa bien vestida con servilleta de tela y el servicio súper amable; nos atendieron de maravilla. Pedí con el aperitivo que traen de aceitunas, un zumo de tomate preparado que estaba maravillosamente preparado (no todo el mundo sabe...). Pedimos de entrantes: Pulpo a la brasa sobre parmentier de patata (18.50€) que estaba muy rico, de lo mejor de los entrantes; Croquetas de jamón y boletus (12.80) una muy buena ración, muy sabrosas y con una bechamel muy suave; Bastones de berenjena con salsa (11.80€) que no valen nada, tremendamente gordos, con un empanado muy vasto y poco sabrosa la berenjena; También de entrante una Ensalada de quinoa (13.80) que no debíamos haber pedido porque estaba malísima y es demasiado veggie para nosotros. Como platos principales: 2 Hamburguesas (14.80€)  que estaban buenas, aunque la pieza de carne es diminuta y casi se pierde dentro del pan, compañadas de buenas patatas fritas; Jarrete de cordero (18.50€) que estaba muy suave (se separaba fácilmente del hueso) y delicioso; Steak tartar (19.80€) flojillo, no es de mis favoritos; 2 Costillar (22.80€) también muy blandito separándose del hueso con facilidad aunque me pareció que tenía algunas partes con mucha grasa, estaba muy bueno. Los postres tampoco me pareció que estuvieran muy  logrados; pedimos la Tarta de queso (6€) que, a pesar de que dijeron que era de queso de cabra, puedo asegurar -tras probar casi todas las de Madrid- que era de queso azul el queso predominante, lo cual hacía que resultara demasiado pesada; Tarta de chocolate (6€) aunque más parecía un brownie porque estaba bastante seca; Tarta de manzana (6€) que estaba cruda la masa, en resumen, los postres son muy mejorables. Para rematar la cena nos invitaron a unos chupitos, muy de agradecer. Se aparca fatal y además los parking cercanos estaban cerrados; no sé si por el covid o porqué.  Dr. Fleming, 51.

            6.5/10  €\€€€€  https://nittygritty.es/ -IG-

            O

            _________________

            🛍ORIENTAL MARKET. Si te gusta la comida oriental no puedes dejar de entrar en esta tienda. Todo lo que te puedas imaginar de salsas, comidas, latas, fideos, congelados, verduras... Yo he llegado a comprar el pato pekinés que estaba delicioso con todos sus aderezos y las tortas que también tienen ahí por supuesto. También imparten cursos de cocina oriental. Entrar aquí es adentrarse en un mercado asiático completo y de calidad, por eso tiene un 10 porque no hay otra tienda igual en Madrid. Los restaurantes orientales de la ciudad se surten aquí. Gral. Margallo, 23.

            P

            ______________

            Foto AliOli's ©️ 6.11.2018

            Foto AliOli's ©️ 6.11.2018

            PEZ FUEGO REPOST. Vinimos a cenar aquí porque tiene una terraza atravesando el restaurante pero al llegar a la terraza me di cuenta que estaba totalmente cerrada y, la única mesa que está cerca de la puerta abierta por donde circula realmente el aire, estaba reservada, así que nos sentamos en la terraza exterior (en la acera) con una estufa a cada lado. Esta terraza no está cubierta ni nada, solo sombrillas, pero es bueno saber que a la hora de comer le da el sol. Ya conocía pez fuego y me volvió a gustar. Puedes leer AQUÍ el post de mi anterior visita y todo sobre el local, además del video. El grupo Oter no se equivoca con su oda al buen producto y su cocina de mercado. Sus verduras siempre son deliciosas y sus carnes y pescados igual. Nos trajeron un aperitivo a base de una crema de calabaza calentita que se agradece y unas gordales. En esta ocasión pedimos: alcachofas en flor a la plancha (17.50€) que estaban riquísimas y de platos principales: Cola de Merluza de Burela a la bilbaína (23€) riquísima pieza y frescura, además me parece que el precio está bastante ajustado para la calidad excepcional del pescado; le faltó algún acompañamiento; Hamburguesa de angus (16.50€) con el punto justo de la carne en la parrilla y gran sabor. De postre Torrija de brioche (7.50€) un postre rico para rematar una cena muy agradable. Tuve la oportunidad de charlar largo rato con D. Gerardo que creó este imperio desde la nada y desde abajo. Orense, 68.

            8/10 €/€€€€  https://pezfuego.es/  -IG-

            PEZ FUEGO. En este local que fue "Reto" del "Grupo Oter", importante grupo que cuenta con 25 restaurantes en Madrid en estos momentos, se ubica desde hace 1 mes y medio Pez Fuego. El local es muy grande y con un interiorismo cuidado; cuenta con varias zonas: a la entrada una zona de sillitas bajas con una TV; junto a esta zona, otra concebida para sentarse después de comer o cenar a tomar un cocktail (tiene extensa carta); otra zona de reservado, y el restaurante en sí. También dispone de una terraza al fondo y 2 barras muy resaltadas. Han mantenido algunos detalles de la discoteca que fue cuendo era "Reto": las bolas de discoteca y la cabina del DJ. El servicio de sala es impecable, teníamos 2 camareras para nuestra mesa de cinco (no había muchas mesas ocupadas un martes noche) que nos atendieron de maravilla, muy bien los tiempos entre platos aunque un poco olvidadizas en reponer pan y agua. El maitre demuestra su profesionalidad al no recomendarte el pulpo porque hoy estaba un poco duro; en muchos otros sitios se trata de vender por vender...La mesa muy bien vestida; me gustaron mucho los platos del comienzo y bonita cristalería también; todo muy nuevo que da gusto!.En cuanto a la cocina, su nombre lo dice todo: peces en el fuego. Carnes(especialidad el tomahawk)y pescados a la brasa (fabuloso rodaballo)es su producto principal; también losarroces. La carta es sencilla sin complicaciones en las elaboraciones pero con una selección exquisita de la materia prima, escogiendo las lonjas y cárnicas con esmero. El tipo de cocina es muy parecido en todos los restaurantes del Grupo pero siempre bien elaborado. Nada más sentarte traen unas olivas negras y unas maxialcaparras. Después traen el pan de distintas variedades que estaba muy bueno (me parece importante el pan en un restaurante porque es la carta de presentación) y un aperitivo de crema de verduras riquísimo. De entrantes a compartir: ensaladilla rusa muy buena, más entera la verdura que las que he comido últimamente que parecían puré de ensaladilla; calamares fritos exquisitos en textura y fritura, sin gota de grasa ¡riquísimos!; y Burratina con tomate deshidratado y fresco y emulsión dealbahaca que estaba también buenísima y muy apetecible fresquita. Como platos principales: Rodaballo al estilo Guetaria (para 2) que era extraordinario y perfecto punto en las brasas; nuestro baby de carne roja mayor a la brasa (entrecot) buenísimo también y en su punto perfectode cocción; para acompañar todos los platos de carne y pescado pedimos unos pimientos caramelizados ¡extraordinarios! y unas patatas chip caseras finísimasque prometían más por su aspecto que luego en boca; arroz con carabinero de capa fina muy sabroso con 1 carabinero y ese arroz al dente como nos gusta a los amantes del arroz; y arroz marinero limpio como su nombre indica es un arroz sin nada pero que está igualmente exquisito y perfecta fuerza del fondo (caldo); me he encontrado arroces que no saben a nada o saben en exceso porque el fondo no está en su punto. De postre una tarta Alaska (souflé con frutas y helado dentro)que tarda 15 minutos en elaborarse y es un postre muy original y muy bueno; hojaldre fino de manzana verde también elaborado al momento, tarda 15 minutos, esta tarta también cumple. No pedimos vino pero cuenta con una carta con 140 referenciasy también con gran variedad de infusiones y cafés aunque tampoco los probamos. Dispone de aparcacoches (aunque el martes por la noche no estaba) y el parking más cercano está en Rosario Pino. Orense, 68.

            Foto AliOli’s

            Foto AliOli’s

            PICONES DE MARIA. Nos llamaron de repente unos amigos para ir a cenar un viernes y aquí encontramos sitio. Esta casa de comidas la tenía yo apuntada desde hace años cuando abrió; en aquel momento la cocina la dirigía el yerno del dueño que había estado en “La tasquita”; hoy en día ya no está aquí. Está en una zona muy poco de restauración, cerca de la Pza. de castilla. Al local se accede por una zona de barra y taburetes (tipo bar) y al fondo tiene un comedor pequeño sin grandes lujos pero muy correctamente puesto y limpio. Mesas con mantel y servilleta de tela y plato del pan. El servicio corre a cargo del dueño que explica minuciosamente cada plato, así como la procedencia de los productos con los que está elaborado cada plato; verdaderamente vive intensamente su profesión, aunque al comensal, a veces, le resulte un poco pesada la explicación tan larga porque puede quedarse frío el plato. Tiene una carta muy elaborada, con una oferta gastronómica muy dinámica (cambia cada día) atendiendo a la temporalidad de cada materia prima, con su capítulo de caza de pluma y de no pluma también. Les gusta trabajar género de costa: desde pescados salvajes, marisco y variedad de concha, provenientes de lonjas gallegas, mediterráneo, Huelva y toda nuestra geografía. La carta es un poco complicada porque hay platos que son degustación, otros de ración y dentro de esto hay medias y enteras. Todo lo que ofrece esta carta es muy seleccionado, el producto elegido para cada plato se selecciona entre lo mejor (los aceites, los vinagres, la anchoa, etc, etc.). El pan de “la Panoteca” es de trigo y maíz tostado, muy bueno. De aperitivo trajeron un caldo  delicioso, cero grasiento, de su famoso cocido (tiene fama). Pedimos:  Croquetas de cecina ahumada (7,20€/4un.) muy muy ricas, bechamel cremosa y sabor potente, buenísimas; Ensaladilla rusa (29,20€) con mucho huevo rallado por encima que le da una gran vistosidad, aunque no excesivo sabor; estaba muy sabrosa; Pan Brioche, picaña madurada y trufa negra (23,70€/3un.), el brioche muy rico, la picaña poco sabrosa y la trufa imperceptible al paladar que no a la vista (llevaba mucha cantidad), un plato no demasiado logrado; Anchoa doble de Santoña en tosta de pan (5,90€/un.) buenísima, limpísima pero un precio excesivo; Guisante del Maresme con huevo poché (15,70€) un plato degustación muy escueto, aunque en esta ocasión no me pareció excesivamente elevado el precio porque suelen cobrar hasta 30€ por estos guisantes; sabor potente del guisante y bien elaborado el punto del huevo. Le añaden por encima uno de sus aceites deliciosos; Judión de la granja con faisán de tiro (9,20€) magnífico plato; Codorniz de las landas estofada al fino de Jerez (14,90€) generosa pieza, suculenta salsa y suavidad de la carne del ave; Mollejitas de lechal glaseadas y yema (13,40€), plato que funciona muy bien, siempre el huevo es un gran compañero, aunque las mollejas me parecieron flojas. Vamos con los postres: Brownie de cacao puro (5,80€) muy bueno, aunque no tiene gran misterio; Crema de chocolate blanco con fresas (5,90€) postre más elaborado, pero no fue el que más me gustó; Flan no flan (5,40€) ¡suculento! Es una mezcla suave entre tarta de queso y con textura de flan, tiene un agujero en el centro (tipo volcán) donde echan un aceite delicioso que funciona de maravilla y hace que sea un postre redondo ¡me encantó!; Me gustó el detalle del vino dulce al que nos invitaron con los postres. Con la cena tomamos un vino “Finca a Pedreira 2019” (22,50€). Te pueden elaborar un menú degustación a medida si lo deseas. En resumen: casa de comida muy elaborada donde se aprecia el amor que tienen por la gastronomía, y con platos muy trabajados. Simancas, 12.

            7.5/10 €€/€€€€ https://www.piconesdemaria.com/ -IG- VIDEO

            PIPA & CO. Otro restaurante más del "Grupo Larrumba". Me gustó mucho. La decoración y el ambiente muy agradable. Es mucho más pequeñito que todos los demás. Tiene una terraza agradable acristalada. Cena de amigas. Mesas de madera, aire campestre, muy francés y sus baldosas hidraúlicas en el suelo tan característicos de Larrumba; en este aún no estaban las lámparas de paja que tienen los demás. Una buena elección también para el brunch del Domingo. Comida muy rica y buena relación calidad-precio. Paseo de la Habana, 105.


              7/10  €/€€€€ http://www.pipaandco.es

              Foto AliOli's ©️

              ☕️PIPA & CO. - BRUNCH. Estuvimos 8 personas de BRUNCH en Domingo. Este restaurante pertenece al GRUPO LARRUMBA. El brunch lo sirven desde las 12.00 hasta las 14.00h. Y no es un brunch cerrado, es decir, hay como 3 partes de carta"Desayunos y meriendas", "Brunch""Smoothies"y tú eliges suelto lo que quieres de todo y lo pagas por separado todo. Habrá gente a la que le parezca mejor así, pero a mí me gusta más que me lo den cerrado porque sino me cuesta más elegir porque todo me apetece jajaja🙂 y también sale más caro de esta manera. Tuvimos -nada más llegar- un poco de discusión porque lo primero que pedimos, unos croissants, nos dicen que no tienen croissant; total que yo la monté: "¡¡¡Como es posible que en un sitio y en un horario de su brunch no tengan croissants; es lamentable!!!". Vino el encargado y nos dijo que iban a hacer más croissant. Se portaron y respondieron bien ante una queja lógica por otra parte. Estaba todo rico: Los huevos poché, todos ellos, muy ricos, el zumo de naranja 100% natural cosa que agradecimos, los smoothies también sabrosos y el bagel también. Nada que ver los English Muffinscon los auténticos; de hecho fuimos con 2 americanos y se quedaron un poco sorprendidos con los muffins. La terraza muy agradable, cuenta con un toldo corredizo que se abre más o menos según el sol que quieras; cobran un 10% de suplemento por terraza. El brunch sale aproximadamente a 18€ comiendo bien y suficiente cantidad. El local es muy bonito y ya está descrito un poco más arriba.  El servicio resultó complaciente con el tema de los croissant. No dispone de aparcacoches. Paseo de la Habana, 105.

                8/10    €/€€€€                  http://www.pipaandco.es/                               -IG-        VIDEO 

                Foto AliOli's

                Foto AliOli's

                POPA. El nombre no tiene nada que ver con barcos ni con el tipo de comida, se llama así porque está en un edificio de oficinas que se llama Proa. Vine aquí a comer a la búsqueda de restaurantes con terraza donde circule el aire y aquí ya lo creo que circula.  Cuentan con dos terrazas: una exterior, sólo con sombrillas en la acera de la calle, y otra, a la que se accede atravesando el restaurante, que es también únicamente con sombrillas y estufas. Os describo el local: Inmenso y con varias zonas. A la entrada encontramos una barra y unas mesas tipo bar y un poco más adelante un salón con muchas mesas donde el menú es el mismo que en la zona de bar (para entendernos) un menú a base de tapas, raciones y medias. Seguimos andando y pasamos por delante de la cocina vista, separada con un cristal, hasta llegar al comedor del fondo que es donde se sirve una carta más formal y unos menús cerrados a elegir con precios bastante razonables (Sevilla 40€; Estambul 45€, lo que diga Willy S/M). Desde este comedor accedemos a la terraza en la que yo comí. Es una terraza que podría ser preciosa Y muy acogedora, pero le faltan algunos toques para lograrlo. Las vistas de los edificios colindantes son muy feas (de noche todo debe pasar más desapercibido) y yo los taparía con unos cristales translúcidos o con unas plantas mejor todavía. Además eso haría un poco de pantalla para el viento y ganaría en privacidad. También hay un pasillo que yo taparía igualmente porque se ven todos los cubos de basura y los bidones de cerveza ahí almacenados al fondo. Por lo demás, la terraza resulta muy agradable con sus banquitos y sus cojines muy monos (Todo esto podéis verlo en el video al final del post). El local en su conjunto resulta destartalado porque es demasiado grande yo creo. La mesa vestida con mantel y servilleta de tela pero sin más, sin mucho detalle, ni plato de pan ni una plantita, ¡nada!. En estos detalles es en lo que yo creo que se refleja un poco ese aire pretencioso. Vamos con la cocina: Es un tipo de cocina la que desarrolla Willy Moya con fusiones andaluzas, y con su experto tratamiento de carnes y pescados, tras su paso de más de 10 años por restaurantes en Sevilla y también en Turquía. El restaurante lleva aproximadamente 3 años funcionando pero con Willy lleva escasos meses. Os hablo ahora de mi comida: traen una cestita con 2 tipos de pan, de aceite y de centeno. Nada de aperitivo. Pedimos: Vieira uniparte con col kimchi y lima (5€), que es una vieira a la plancha sólo por un lado con el aderezo de la col, estaba muy rica pero con escasa fuerza de la lima; después ensaladilla con pulpo (15€) que no me gustó, creo que las ensaladillas se empeñan en agregarles cosas que no funcionan, prefiero el pulpo por su lado y la ensaladilla por el suyo; Gilda en tempura con sopa fría de piparra (4€) que estaba deliciosa; lo mejor de la comida aunque la sopa no me la pude terminar porque picaba exagerado, pero es lo que tiene la piparra😀; Como plato principal pedimos el pescado del día (40€) que era una lubina troceada, separada de su espina y frita al más puro estilo fritura andaluza; estaba buenísimo y también la mayonesa de albahaca ¡MUY RICO TODO!. De postre una torrija tibia (8€) muy lograda con su helado, a la que nos invitaron por solventar un poco la tardanza en atendernos al llegar que nos dejaron un poco olvidados en la terraza (éramos los únicos allí) y también se disculpó muchísimo la chica que nos terminó atendiendo; ¡fueron super amables!. En resumen, me parece un proyecto al que todavía le queda un poco de tiempo para consolidarse, con platos muy elaborados, originales y muy bien emplatados; raciones generosas; el pescado, a pesar de ser caro, no lo es tanto porque es para dos personas. Me gustaría volver a probar la otra carta del "bar", lo llamo bar para explicaros de la zona más informal.  Sta. María Magdalena, 14.

                7.5/10  €€/€€€€ https://restaurantepopa.com/   -IG-

                Q

                ____________

                QÜENCO. Es un restaurante familiar, con cocina de mercado que lleva muchos años en funcionamiento. Estuve hace relativamente poco y sigue teniendo una gran calidad en sus platos, aunque lo recordaba más barato. Dispone de una agradable terraza donde siempre he cenado. Nunca he estado dentro. Alberto Alcocer, 26.


                  6.5/10 €€/€€€€ www.restaurantequenco.com/

                  Foto AliOli's

                  QUINQUÉ (Repost). Estuve hace mucho tiempo al poco de abrir sus puertas y me gustó, ¡prometía!. En esta ocasión estuvimos en una mesa entrando a la derecha donde hay 2 mesas largas (la nuestra de 6) y otra. Hacia la izquierda pasando por detrás de la barra, se encuentra el comedor, más luminoso. Podéis leer sobre el local en mi post VISITA ANTERIOR.  De aperitivo traen una deliciosa mantequilla con el suculento pan de John Torres; con esto casi puedes cenar🤪En cuanto a la comida esta vez pedimos: Mejillones escabechados en casa (12€) los recordaba yo de la otra vez ¡soberbios! menudo tamaño y qué delicadeza; Salmón marinado (12€) viene sobre ensalada de patata ratte y una emulsión de mostaza, está bueno pero no es un plato que sorprenda; Almejas a la sartén (22€) muy buenas, pero es una ración muy escueta; Como platos principales: Pichón de tierra de campo (14€) que estaba muy bueno, tierno, gran sabor pero la verdad que muy incómodo de comer, un poco esquelético y todo hueso; Verdinas con berberechos (20€) es un plato con no demasiada buena pinta, las verdinas y los berberechos vienen flotando en su propio jugo, salsa espesa, esto no lo pedí yo porque no es un plato que me atraiga nada, estaba bueno; Escabeche casero de codorniz (14€) ¡soberbio!, lo mejor de los platos principales, viene con una salsita deliciosa; Pisto con huevo (14€) la verdura está al fondo y encima lleva 2 huevos magníficamente fritos y un puñadito de puntillitas, es un plato super contundente y fue una pena porque todo estaba bien elaborado pero el plato estaba salado; Rabo de toro (20€) ración inmensa, viene con unas zanahorias flotando, estaba en su punto de ternura pero ligeramente fuerte la salsa y salado.De postre pedimos una Tarta fluída de chocolate (8€) que estaba ¡magnífica!; y un Flan de huevo (7,50€) hecho con nata y amontillado que es ¡Estratosférico!, pasa a mi top 5 de flanes, tiene una cremosidad única. Cenamos con una botella de José Pariente (21€) y, el ticket final fue de 36,40€ por cabeza, (sin vino) lo que demuestra que sigue teniendo una magnífica RCP. El servicio fue estupendo, nos atendieron genial y con buen ritmo. Apolonio Morales, 3

                  7/10 €/€€€€ https://restaurantequinque.es/

                    Foto AliOli's

                    QUINQUÉ. Nuevo restaurante en Chamartin. Llevan abiertos 5 semanas y aún no es muy conocido. Era viernes por la noche y sólo habia 7 personas más cenando aparte de nosotros. El local es pequeño, con interiorismo sencillo pero bonito, limpio y luminoso con grandes ventanales dando a la calle. A pesar de haber poca gente resulta bastante ruidoso. A la entrada se encuentra la barra y unas poquitas mesas bajas, 2 ó 3. Hacia la izquierda, pasas al comedor. Te encuentras una mesa informal, sencilla  pero con servilleta de tela y platito de pan y todo muy nuevo. Te traen de aperitivo una mantequilla de crema de cabra con pan de @johntorres de 3 tipos: blanco, de maiz y de cereales y también unas aceitunas gordales.La carta está compuesta de muchos platos con claros guiños norteños: mucha fabe, esas rabas cántabras y el arroz con leche en los postres. Una cocina con platos de nombres conocidos, como en las casas de comidas. Pedimos unos entrantes a compartir: mejillones en escabeche caseros que estaban muy ricos con patatas chip; croquetas de jamon nivel DIOS que pasan a formar parte de mi ranking de mejores croquetas, esa besamel está tan buena que creo que deberían incluir más platos en carta con besamel porque la bordan; almejas de carril a la sartén riquísimas con ese toque ahumado que le da la sartén; y unas rabas exquisitas con aritos de cebolla, fabulosa la fritura de ambos pero yo pondría más rabas que cebolla; no me molesta la combinación con la cebolla, porque estaba muy buena, pero era una cantidad excesiva. De platos principales: Solomillo a la brasa que estaba ligeramente carbonizado en el exterior con patatas fritas que no son las mejores ni de calidad de patata ni de  elaboración; presa ibérica que no es de la mejor calidad (creo que cambiaría de proveedor) con berenjena asada que no valía nada; merluza con cococha en salsa verde, el pescado delicioso pero la salsa pobre (no es fácil elaborar una buena salsa verde); es esta una salsa que pido a menudo y muy pocas están 100% logradas; y una fabada que también es el plato⭐️de mi 😇 y que también ha probado en muchos sitios y, a esta fabada le falta fuerza y las fabes estaban ligeramente pasadas. De postre pedimos una mini tatin de manzana que es un buen postre y una torrija a la que le sobra canela y el alcohol en el que va remojada; noté un sabor que no le va a la torrija y les pregunté qué llevaba y era ron. Dispone de una carta de vinos que no está mal con 7 referencias de vino blanco y unas 20 de tinto. En resumen: creo que es un sitio que puede estar muy bien con esos pequeños cambios en sus platos ya que además ponen todo su empeño en mejorar, para lo que te piden el feedback de todos los platos y porque se les ve con ganas de agradar. El servicio perfecto. Son super amables y encantadores; los chefs,  Carlos Griffo y Miguel García se conocieron en Casa Marcial y posteriormente han estado juntos tanto en “La Bien Aparecida” como en “BiBo”. En verano cuenta con una terraza que tiene pinta de estar agradable. Se aparca bien en la zona. No hay parking proximo. Apolonio Morales, 3. 

                      6.5/10   €€/€€€€ https://instagram.com/quinquerestaurante  -IG-  VIDEO

                      R

                      ______________

                      REAL CAFÉ BERNABÉU. Original restaurante (más que café) desde el que ves el campo del Real Madrid como si estuvieras en un palco. Cocina de mercado que ha ido evolucionando. Las primeras veces me pareció más cutre, estilo cafetería, y la última me pareció un poco más elaborado todo. Merece la pena conocerlo por aquello de ¡Hala Madrid!. Concha Espina, 1.


                        6.5/10   €€/€€€€        http://www.realcafe.es

                         

                        🥐 PAN DELIRIO. Justo antes del confinamiento los Cocheteaux (Javier padre y Javier hijo) inauguraban su nuevo proyecto, esta vez en Chamartin. El local es más grande que el anterior y el horno cuenta con más espacio y un gran ventanal a la calle que debe ser muy agradable para ellos mientras elaboran sus exquisiteces. En este nuevo obrador cuentan con las mismas delicias que en el otro: bolleria, algunos productos gourmet (mantequilla asturiana, grisinnis, mermeladas...) tartas a las que les quiero hincar el diente, y sus ya célebres panecillos mini roscones que son unos bollitos redondos (tipo suizo) pero con la masa del roscón, deliciosos!. Ah y también te sirven café "take away" en tu vaso con tapa para que puedas disfrutar de un rápido pero exquisito desayuno camino de tu oficina. Para mí se ha convertido en mi panadería de referencia donde siempre compro brioche y la hogaza de pan de trigo que nos cortan en rebanadas. Ven y descúbrelo! Profesor Waksman, 8.

                        7.5/10   €€/€€€€ http://rocacho.com/   -IG-          VIDEO

                        Foto AliOli’s©️23/12/2017

                        ROCACHO. Cocina de mercado centrada en las carnes (proveedor “el capricho” de León) y los pescados (proveedor “pescaderías coruñesas”); con estos suministradores creo que en ese aspecto está todo dicho. Y, si lo acompañamos de una parrilla de brasas, completamos el espectáculo. Resumiendo: EXTRAORDINARIA materia prima y elaboración. Extensa carta con muchos entrantes también en 1/2 raciones, varios arroces y 2 fideuás, y ya todo lo demás son carnes y pescados, muchos. De entrantes pedimos la ensaladilla, de las buenas de Madrid, los canelones de pollo muy buenos también y trajeron de cortesia de la casa una cecina que sabía demasiado a vaca (me gusta menos curada o más suave digamos). El pescado de las brasas lo traen acompañado de una sartén con aceite de pimiento y piparras tan rico como el pescado. Los pimientos son confitados; deliciosos!!!. El pan, de 2 tipos: blanco e integral, asimismo rico. La fideuá 100% recomendable. Es una pena porque fallan en los postres; no están buenos 2 de 5! Una torrija que podría ser deliciosa (de pan brioche) sabe puramente a canela y la tarta de manzana no vale nada de nada. Le daría un 8 pero no se lo merece porque los postres no están a nivel; convendría que mejoraran su repostería. Tiene una buena carta de vinos. La mesa bien vestida con buena servilleta; pensaréis que por qué siempre comento lo de la servilleta, pero es que cada cual tiene sus manías y yo detesto las servilletas pequeñas y, no digamos, las de papel... será porque soy bastante propensa a la mancha😂. Lo que no me convence de la mesa es que tienen una cuberteria un tanto absurda e incompleta que no tiene palas de pescado. Hay que pedirla ex-profeso y tampoco tenedor de pescado aunque eso lo notas menos. Tampoco tiene cuchara de postre y la que tienen es de sopa (o casi). El local es muy grande (con 2 plantas) y cuenta con una zona a la entrada totalmente acristalada pero no se puede fumar ahí. Bastante ruidoso en la zona de dentro. La cocina es a la vista con un cristal. Cuenta con aparcacoches. Padre Damián, 38.


                          Foto Alioli's © 11/2/2017

                          RUBAIYAT. Había estado varias veces hace tiempo y hoy pongo la crítica al día. Restaurante brasileño con todo tipo de cortes argentinos y brasileños (Raza Brangus, Raza Tropical Kobe...). ¿Qué decir de las carnes? que son espectaculares, acompañadas o no de sus salsas. Nada más sentarte te traen unos aperitivos contundentes consistentes en gordales con cebolleta alemana, un tipo de queso, tapenade, pimientos asados y un tomate a la brasa; este aperitivo te sirve como entrante. Esto viene con un exquisito pan tipo "brioche" y otros pequeños panecillos de queso y, cuando crees que no puede haber más variedad, te traen un pan (formato cake) de trufa delicioso. Pedimos como platos principales: la carne estrella de la carta "Tropical kobe baby beef" que, he de decir que tuvieron que cambiármela porque estaba dura y pasada de punto. Insiste mucho en el "mugiendo" de la carne porque se les pasó a pesar de haber dicho muy poco hecha. La 2ª pieza ¡espectacular!; tan importante es el punto que parecía otra carne diferente. También pedimos un "Baby Gold" (mejor parte del baby beef) que es para 2 personas; igualmente maravillosa. Pero no sólo los carnívoros tienen cabida aquí; pedimos una lubina sobre parmentier de patata y trufas que estaba de escándalo. Todas las carnes acompañadas de las exquisitas patatas souflé y de cebollitas a la brasa. Ahh y con las carnes trajeron una nueva cesta con más variedad de panes, entre ellos el de aceite y el de mantequilla de locura. Los panes los hacen ellos todos a diario en un horno que se encuentra en el piso de abajo. Para  rematar una tarta de manzana que es un"must"; de las mejores de Madrid; las manzanas están caramelizadas diría yo y la masa super fina apenas perceptible. Los postres vienen acompañados de unos macarrons y una gran teja. El local es enorme pero curiosamente silencioso y tranquilo a pesar de estar lleno, y el servicio es bueno, aunque al principio se ralentizó un poco; el encargado Antonio encantador. Gran cocina a la vista toda acristalada donde doy fe de la tremenda limpieza a fondo (bien de espuma) que le dieron al terminar. Tiene una de las terrazas más bonitas y agradables de Madrid. Dispone de aparcachoches. La apertura del establecimiento Rubaiyat Madrid hace ya 10 años, tiene un importante significado, ya que simboliza el regreso de la familia Fernández Iglesias a España después de haber emigrado a Brasil desde Galicia en el año 1951. En sus 10 años de andadura no ha perdido un ápice de calidad.  Juan Ramón Jiménez, 37.


                            8.5/10     €€/€€€€ http://www.rubaiyat.es/  -IG-

                            S

                            ___________

                            Foto AliOli's ©️14.11.18

                            SACHA . No te líes al llegar porque a mí me costó encontrarlo. No está realmente en la propia calle, sino a la espalda del número 11; en un callejón a continuación de "Rubaiyat".  Este es un sitio de los de siempre; tipo HORCHER o el desaparecido JOCKEY.... ¡Un clásico! y con su público fijo. Increíblemente yo no lo conocía a pesar de llevar aquí desde hace 45 años cuando lo abrieron Carlos Hormaechea (vasco) y Pitila Mosquera (Gallega), los padres de Sacha. Sacha siempre está aquí y hoy no iba a ser menos. Está tan instaurado en la gastronomía madrileña que incluso se habla de "Sachismo". Se denomina "botillería y fogón" y su nombre lo dice todo. Gran bodega y gran comida. El local tiene la decadencia de un local que no ha sufrido modificaciones en su decoración en mucho tiempo, con un aire coqueto de bistrot francés. Fuera de la modernidad y los interiorismos que se llevan ahora en todos los locales "de moda". Muy agradable a pesar de estar lleno hasta la bandera un miercoles a la hora de comer; mayoría de comidas de negocios con mucho señor trajeado. Las especialidades son la raya y los pescados gallegos en general aderezados con sus más de 20 tipos de AOVES y su tortilla vaga que es una tortilla de patata con morcilla y piparras que solo está cuajada por un lado. Los platos son caseros, recetas clásicas con guisos, cuchara y caza; nada de fusiones, ni platos excéntricos. Comida muy buena y de toda la vida. De esos sitios a los que se viene a disfrutar y donde sabes que todo va a estar bueno. El servicio en sala exquisito; la srta que nos atendió con gran profesionalidad y atenta al detalle. Mesa vestida muy sencilla en consonancia con el local. Una pena porque no pude probar demasiadas cosas y tendré que volver (seguramente a celebrar mi Santo en Diciembre) a pedir los pescados, su ensalada de corujas y algún postre que siempre me gusta probarlos. Pedimos para compartir: berzas albardadas ¡maravillosas! la elaboración y el punto de la berza; la tortilla vaga que no había probado (hacen una réplica en UMO que no pedí) y que me pareció de las cosas más originales que he comido últimamente y ¡estratosférica!; de platos principales: arroz de perdiz y setas delicioso y con un sabor del fondo riquísimo y sopa de cebolla que la experta en sopas de cebolla (mi hija) calificó de insuperable. No pedimos ningún vino ni postre porque ya no llegábamos a más, pero todo llegará...En verano cuenta con una terraza que debe estar muy agradable porque está entre plantas y árboles. No dispone de aparcacoches pero hay varios parkings muy cercanos; el más cercano en Juan Hurtado de Mendoza a la espalda de Sacha. Juan Hurtado de Mendoza, 11.

                            8.5/10 €€/€€€€ https://www.tripadvisor.es/Restaurant(no tiene web propia) -IG-

                            Foto AliOli's

                            SAGRARIO TRADICIÓN. Vine a comer un día entre semana en la terraza. Esta terraza es muy agradable porque está en una placita sin acceso de coches y tiene delante un parque de niños; agradable si no hay niños en el parque... ¡claro!, que era mi caso. El interior del local es sencillo y un poco oscuro, pero a la entrada tiene unas mesas altas junto al ventanal muy agradables para comer algo cerca de la barra. La carta es distinta en terraza que dentro y ofrece platos muy diferentes a los habituales de muchos sitios en los que ya comes "sota, caballo y rey". Es la clásica casa de comidas cuya especialidad son los platos de caza y los guisos, elaborados por el chef y viticultor Nicolás Marcos, hijo de una arraigada estirpe de viticultores de Toro (Zamora), propietaria de las bodegas Luis Mateos pionera absoluta de la DO. Nicolás ha sido un valiente abriendo su negocio en plena pandemia (Agosto 2020). En verano coge la furgoneta y recorre Francia para traer los mejores vinos de por allí. Al llegar hubo un error, porque no habían anotado que la reserva era en terraza, pero rápidamente nos pusieron una mesa fuera y estuvimos genial porque, me olvidaba comentar que, a la terraza le da el sol, en esta época, hasta aproximadamente las 15.30h. No tiene sombrillas ni techo y están poniendo ahora las estufas. La atención fue fabulosa todo el rato por parte de la encargada que además controla y explica todo de maravilla.

                            Las mesas de madera sin mantel tienen unos detalles muy bonitos como las vajillas que sacan todas ellas combinadas en tonos azules, la jarra y las tazas con las florecitas azules también y la servilleta, que aún siendo de papel, es también bonita. Este sitio tiene una cocina elaborada con una carta viva que va cambiando sus platos según la temporada. Aunque yo no soy ninguna experta porque -los que me seguís lo sabéis- no bebo prácticamente nada, tengo entendido (y lo comprobé en la carta de vinos) que tiene una bodega con muy buenos caldos, nacionales e internacionales. Lo que sí sé es que no vas a encontrar vinos al uso (de las típicas bodegas) porque son todo vinos naturales de productores pequeños. Yo pedí una copa de uno que me aconsejaron, un moscatel seco "Armagedon" que elabora Nicolas, pero he de confesar que no me gustó nada; seguramente que mi paladar no está hecho para ese tipo de vino, pero me defraudó. Me gusta el detalle de la jarra de agua en la mesa; yo soy de pedir siempre agua del grifo con hielo porque, entre otras cosas, me revienta el precio que tiene el agua mineral innecesaria en Madrid que el agua es buena. De aperitivo nos trajeron unas aceitunas rellenas con un trocito de queso y aderezadas con pimentón que estaban muy ricas; el pan también muy bueno. Cortesía de la casa también traen una crema de champiñon con mojo y hierbas japonesas "Ito Togarasi" parecidas al azafrán nuestro, no de sabor sí de aspecto. La crema tenía poco sabor a champiñon y más a mojo. Pasamos a la comida: para compartir pedimos unos Pinchos morunos con cherry confitado y salsa de mostaza (11.50€) que estaban ricos pero tampoco eran tan morunos como yo esperaba; me gustan con más vidilla!!, los tomatitos buenísimos; también pedimos Croquetas de entraña a la plancha y cecina (4.10/un.) que son absolutamente ¡ESTRATOSFÉRICAS!, de las mejores que he comido últimamente; son bastante grandes con una bechamel cremosa, jugosa y sabrosa. El empanado gordo (no sé si panko) y por encima lleva una quenelle de alioli de cecina que termina de rematar el disfrute ¡NIVEL DIOS!. Como platos principales: Lentejas con codorniz (14€) que estaban ricas y la codorniz comida con los dedos para llegar hasta el último huesecito, estaba extraordinaria; también pedimos el pescado del día que era Mero asado con spaguetti de calamar (22€) por encima, que viene elaborado con una salsa que resulta un poco insulsa; la pieza de mero generosa y muy fresco. El postre Quesada con helado de dulce de leche sobre crumble, ralladura de naranja y teja de almendra (7.40€) es un postre muy redondo donde todos los sabores se integran y casan de maravilla. Se aparca muy bien en la zona y sino el parking más cercano está en el Mercado de Chamartín. Pza. de Valparaiso, 3.

                            7/10  €-€€/€€€€     http://restaurantesagrario.com/  -IG-

                            Foto Alioli's© 9/7/2017

                            SAMM. Arrocería que lleva ya mucho tiempo abierta en Madrid. Y este post es renovado ya que había venido hce muuuuchos años. Desde 1973 Vicente y Carmen (y ahora la siguiente generación) hacen unos arroces muy ricos. No tanta variedad como en "La Barraca" (el gran templo de los arroces), pero muy ricos igualmente; es más, el arroz del senyoret es más rico éste que el de "la Barraca", no así el arroz negro que lo superan en "La Barraca"; lo siento pero es inevitable la comparación. Dispone de una terraza que, en esta última visita, he encontrado muy agradable y renovada. El local está muy anticuado y un lavadito de cara no le vendría nada mal. Además, si vas a comer dentro, ten en cuenta que será en un sótano (si seguís mi blog sabréis que detesto los restaurantes en sótanos). La especialidad es el arroz del senyoret ¡ESPECTACULAR!; también preparan los arroces para llevar. Cuentan con otras variedades más de arroces que hay que encargar con antelación. La carta es muy reducida porque realmente es una arrocería. Otra especialidad es la ensaladilla rusa que, a mi modo de ver, no es de las mejores de Madrid. Tomamos de entrante además un calamar a la plancha que estaba bueno. Está muy rico el alioli (como yo je je) porque es natural, hecho con huevo verdadero. La carta de postres es muy reducida. El servicio de los de toda la vida ágiles y amables con experiencia. No tiene aparcacoches pero está en una zona de Chamartín de fácil aparcamiento. Carlos Caamaño, 3.

                              7.5/10 €/€€€€   http://www.samm.com/   -IG-      FOTOS SAMM VIDEO ARROZ

                              ST.JAMES. Arrocería en un local muy grande y muy lujoso. Tiene un reservado donde también mi padre nos ha invitado varias veces ya que él es un amante del arroz. Están muy buenos los arroces y todo lo demás de carta, aunque a mí me sigue gustando más "La barraca". El servicio es fabuloso porque además ya nos conocen. En verano tiene una terraza muy agradable y un parking justo debajo. Cuenta con varios restaurantes en Madrid, el más clásico en la C/ Juan Bravo. Rosario Pino, 14-16.


                                8/10     €€/€€€€ http://stjames.com

                                99 SUSHI BAR. Aquí volvemos a celebrar el cumpleaños de @alibeoli. Ella elige todos los años donde quiere celebrarlo y este sitio es su FAV. En esta ocasión no hemos pedido ningún roll y ha sido todo a base de nigiris. Como siempre ¡EXQUISITO!. No varía en nada su calidad y su servicio gracias a Dios, así podemos seguir disfrutando año tras año. Os cuento qué pedimos y el precio, que muchos me habéis preguntado. Las raciones son de 2 piezas y de algunas hemos pedido 3 piezas; 1.5 de nigiri de rodaballo (14.40€) (3 piezas); 1.5 de nigiri de vieira templada  (15.30) (3 piezas); 1 tartar de salmón (28.30€); 1 tempura de langostinos tigre (27.80€); 1.5 nigiri de hamburguesa de wagyu  (16.05€) (3 piezas); 1 de nigiri de toro con tomate (10.90€) (2 piezas); 1.5 de gyozas de pollo de corral (9.35€) (3 piezas); 1.5 de gyozas de jabalí (9.40€) (3 piezas); 1 gunkan de cangrejo (10.70€) (2 piezas); 1 nigiri de anchoa y sardinas  (12.60€) (2 piezas); 2 nigiris de panceta ibérica con huevo codorniz (17.40€) (4 piezas). Como os he dicho todo estaba delicioso, excepto el rodaballo que me resultó duro. De postre pedimos un cheesecake (10.50€) que no me gustó porque tiene muy poco de tarta de queso, agua, 3 copas de vino, 1 cerveza. 51€ p/persona esto con las bebidas. Padre Damián, 23.

                                9.5/10 €€/€€€€ http://www.99sushibar.com/   -IG-

                                9.5/10 €€€/€€€€ http://www.99sushibar.com   -IG-      VIDEO


                                99 SUSHI BAR. También tengo aquí comentado el de la C/ Hermosilla. Es un restaurante japonés que nos encanta, recomendables los langostinos en tempura, el tataki de atún, los california rolls tempurizados, etc. Hemos ido varias veces a celebrar alguna cosa importante. Para mí el mejor hasta ahora. Todo está rico y el ambiente y la decoración está más cuidado que el del Barrio de Salamanca (por eso éste tiene 1/2 punto más). No es barato pero merece la pena de vez en cuando. Tiene el añadido de que luego puedes tomar una copa en el Eurobuilding donde está el cocktail bar "Domo" con presencia de uno de los bartender más prestigiosos, Diego Cabrera. Para una experiencia más asequible ya comenté que ahora vamos a "Sushita Café". Padre Damián, 23. 

                                9.5/10     €€€/€€€€ http://www.99sushibar.com

                                 

                                99 SUSHI BAR REPOST (23.5.2018): fuimos a celebrar el cumpleaños de @alibeoli que es la auténtica fan de Sushi 99 y de todo lo japonés en general. Había leído algunos últimos comentarios de que había bajado de nivel y, francamente, nada más lejos... creo que sigue siendo extraordinario; el mejor de Madrid, o al menos para mí lo es, seguido de cerca por Kabuki. Estuvimos en la parte exterior que a veces es terraza (abren los cristales) y otras es cerrado; hoy estaba cerrado. Pedimos la tempura de langostinos de siempre que es un clásico y es definivitamente la mejor después de probar la copia en todos los demás de Madrid (que no están mal pero no son el 100% perfectas); como novedad también pedimos la tempura de bogavante que es EXTRAORDINARIA con crema de wasabi exquisita; gyozas de pollo de corral muy buenas y se aprecia el sabor especial del pollo; Roll de anguila tempurizado nivel estratosférico, primera vez que las probaba; roll de langostinos tempurizado con queso brie y aguacate, también delicioso aunque el queso no se aprecia; Nigiri de huevo codorniz con panceta EXTRAORDINARIO; Gunkan de toro de caerse; Nigiri de wagyu flambeado ¡buahhh de llorar!; nigiri pez mantequilla con trufa aunque es más típico es también buenísimo; lavieira en dos temperaturas ¡madre mía que exquisitez!; nigiri huevo codorniz con trufa, los huevitos esos los bordan. Para terminar no pedimos postre pero yo había pedido que pusieran una velita y trajeron una tartita de queso que también estaba muy buena. En resumenTODO FABULOSO. El servicio es muy bueno también, la mesa y servilleta bien vestidas. El parking del hotel que está a la vuelta en Alberto Alcocer si, cuando vais a por el coche, entráis por la calle, no hay ascensor. Entrad al hotel y desde ahí bajad al parking en ascensor. No dispone de aparcacoches.


                                T

                                _____________

                                TECKEL. Ocupa el lugar de la Creperie que estuvo ahí toda una vida. Local muy agradable, tranquilo y con una decoración muy bonita. También dispone de terraza. Comida tradicional muy bien elaborada. A destacar la hamburguesa de carne de "El Capricho" de León, considerada la mejor carne del mundo. Cena de amigas en la que todo estaba muy rico y producto de 1ª calidad. Dispone de una terraza con una parte cerrada con cristales y otra, muy agradable totalmente descubierta con una mesa muy bonita de madera redonda alrededor del tronco de un árbol. Pertenece al "Grupo RanTanPlan", propietario también de "Pointer" que aparece detallado en el post en Barrio Castellana&Chamberí y Chow Chow, más arriba. Concha Espina, 55.


                                  7.5/10 €/€€€€ http://www.teckelmadrid.com

                                  TEITU. Restaurante asturiano un poco caro, pero buenísima cocina. Es del Grupo Oter lo cual es una garantía. La decoración en dos plantas, es bonita y acogedora. La última vez cenamos en un reservado, que es como una chocita, muy acogedor y tranquilo. Capitán Haya, 20.

                                    8/10     €€/€€€€  http://teitusidreria.com/

                                    TONY ROMA'S. Comida típica americana. Restaurante perfecto para ir con niños. Hamburguesas,TexMex, y sus famosas costillas y los aros de cebolla en columna, etc. Te rellenan la bebida. Yo lo conocí en EEUU y luego los abrieron aquí. Hay varios locales por Madrid. Es del estilo de" Foster's Hollywood" y de "Friday's". Concha Espina, 1.


                                    6.5/10     €/€€€€  http://www.tonyromas.es/

                                    15/5/2016

                                    TOP ONE DEL CACIQUE. Cena de amigas. Lo definen como casual food. Cenamos muy bien en un ambiente muy agradable. Tiene una terraza acristalada de la que se puede disfrutar todo el año. Pertenece a "El Cacique". Me gustó mucho. Padre Damián, 38.


                                    7/10    €€/€€€€  http://www.delcacique.es

                                    TXISTU MESON. Es un mesón asador vasco de los mismos que "Asador Donostiarra". Tiene fuera una zona de barra con mesitas bajas y dentro el restaurante. Todo muy bueno, especialmente las carnes al carbón. Por algo el Real Madrid escoge este sitio para la celebración de sus victorias. La decoración típica de mesón.  Pza. Angel Carbajo, 6.


                                      8/10  €€/€€€€ www.mesontxistu.com

                                      W

                                      _____________

                                      Foto AliOli’s ©️ 28/12/2017

                                      WORKSHOP. En este local estuvimos hace tiempo que era otro restaurante diferente. Ahora es propiedad de “el cacique” que tiene ese pedazo de calle prácticamente tomado.  Su oferta es cocina fusión con algún toque “cacique”. El local es muy bonito, y con mucha luz ya que las paredes son todas de cristal. Mesa montada en tonos azules, a juego con las sillas y el plato también con el filo azul; soy un desastre y me he olvidado de hacer fotos del local (aún sabiendo que tengo seguidores que lo que les gusta es ver la decoración del local, más que la comida 🤯). Aunque no estaba muy lleno un jueves a la hora de comer, teníamos una mesa pegada de 8 y hemos podido mantener conversación sin ruido ninguno. Dispone de una gran barra y delante unas mesas con taburetes altos (preciosos por cierto de terciopelo verde). El servicio estupendo, muy atento, discreto y encantador el camarero que nos atendió. Estas dos últimas cosas han hecho que estuviéramos muy cómodas y a gusto sin interrupciones pesadas. La carta muy completa, variada y extensa y además con unos menús fabulosos por abundantes, por ricos y por baratos (precio de 16€ ó 18€ dependiendo; hay algunos principales de 16 y otros de 18). Todo lo que pedimos estaba muy bueno: la hamburguesa en su punto y con pan de verdad (no un bollo de hamburguesa); unas lentejas con foie que me han parecido extraordinarias, el salmorejo también hay que pedirlo y la ensaladilla. Lo que menos me gustó fueron las alcachofas con chipirón y jamón, no me casa mucho esta mezcla y los chipirones estaban un poco crudos. El tartar de bonito un poco rebuscado con esa salsa blanca y muchos hilos de hierbas rojas era mejorable; el carpaccio, a pesar de tener un color un poco afiambrado, estaba también sabroso. Considero que tiene una estupenda relación precio-calidad porque las raciones además son muy generosas. No hemos pedido postre, pero me ha parecido que la oferta era reducida, aunque luego he leído en su web que tienen un momento “afterwork” de copas premium y postres artesanos; ¡no sé si volver más tarde a por el postre 😂😂!.  No dispone de aparcacoches pero hay un parking enfrente y además hemos encontrado sitio en la calle perfectamente.  Padre Damian, 21.

                                      Un saludo,

                                      AliOli's Foodie