BOTÍN. El restaurante más antiguo de Madrid. Es de 1725 y el horno de asar que tiene continúa siendo el original. Es un asador clásico de cocina castellana, con especialidad en cochinillo y cordero. Estuve hace poco con mis amigos americanos porque es un sitio que hay que conocer aunque sea una vez en la vida. El servicio es muy bueno y el edificio de 4 plantas conserva el encanto de la antigua posada que fue. Se han hecho enormes esfuerzos para que la casa no cambie de aspecto. Cuchilleros, 17.


    6/10  €/€€€€ http://www.bunsandbones.com/   -IG-

     

    Foto Alioli's ©19/7/2017

    BUNS & BONES. Como su propio nombre indica es un sitio de "bollos" y "huesos"; o para decirlo de otra manera de BAOS (bocata tipo japo con pan blando y blanco) y carnes (de ahí lo de bones). El local es muy cutre y pequeño aunque debe tener más mesas arriba porque vimos a gente que pasaba a través de la cocina y subía a otro piso más arriba. También hay otro piso abajo pero pienso que debe albergar sólo el baño. La barra se extiende a modo de bloque de cemento formando una mesa larga común con taburetes altos; esto se encuentra a la entrada. Al fondo están las mesas bajas. Sitio eminentemente jóven (la media de edad era de unos 25 años), extranjeros y gente alternativa. La carta tiene, además de lo que da nombre al local, ensaladas, rollitos de hanoi, incluso pulpo. Una fusión muy variada. El servicio es desastroso; hay una sola chica para atender todo el local. Tardaron en traer las bebidas y en todo en general. El aire acondicionado es un infierno porque te suelta un chorro tipo tornado directamente sobre tu cabeza, hasta el punto de que se vuelan las servilletas de papel (¡y no es una exageración!). He de decir que lo que ofrece la carta está muy bueno. El bao de Pato pekinés delicioso, y también las carnes son buenas. Cuenta con varios locales en Madrid. Si quieres una comida o cena totamente informal y bien de precio este es tu sitio. San bernardo, 12.


      C

      ______________

      CAFÉ DE ORIENTE. Este sitio tiene un encanto especial. Con esa ubicación privilegiada en los jardines y frente al Palacio Real. Estuve hace poco aperitiveando con unos amigos sevillanos después de visitar toda la zona, de turismo total. Pertenece al "Grupo Lezama" y ha sufrido una remodelación total. ¡Está precioso!. Tiene 3 ambientes: Restaurante, Bistrot (zona de barra y aperitivo) y terraza. No he tenido el gusto de comer en el restaurante por lo que no puedo opinar sobre la cocina. Pero con la solera que tiene y tantos años seguro que la comida es excelente. Tiene una carta más informal y asequible (pizzas, hamburguesas, ensaladas) en el bistrot y terraza y otra más completa y elaborada en el Restaurante. Los fines de semana tiene brunch. Repost: He estado en la terraza en verano en una cena rápida con la carta de cosas de picar y me ha parecido bastante flojo.  Pza. de Oriente, 2.


        Foto AliOli's

        Foto AliOli's

        🥃CASA ALBERTO. No sé porqué no tenía incluído aquí este bar (por separado); sí que lo tengo incluido en un aperitivo que hice por la Pza de Santa Ana, junto con otros locales que visité, pero quería tenerlo aquí por separado, para que podáis consultarlo y porque merece mucho la pena. Es un bar fundado en 1827 que tiene muchísimo encanto y es una maravilla cómo se conserva el interior y su fachada. En sus inicios, Casa Alberto era una sencilla taberna que despachaba vinos acompañados por huevos duros, bacalao seco... El interior en madera, se conservan los grifos desde los cuales se servía el vermú y la cerveza ¡una joya!. Pero es que, además de ser bonito, se come muy bien. Aquí podrás degustar alguno de los platos genuinamente madrileños; SUS CLÁSICOS:

        Los Callos, Caracoles a la Madrileña, Manitas de Cordero, Rabo de Buey Estofado, Carrillada de Ternera y su Bacalao a la Madrileñaasí como muy buenas tapas y raciones; riquísimos los calamares, las mollejas... todo está bueno. Tiene una gran barra para aperitivear, eso sí... atestada siempre de gente. Al fondo dispone de un restaurante donde se puede reservar y en la parte delantera algunas mesitas bajas con taburete (pocas). No dejes de venir aquí, te va a encantar todo!. Parking más cercano el de la Pza. de Santa Ana. Huertas, 18.

        Foto AliOli's

        Foto AliOli's

        🥃CASA CIRIACO. Este bar/casa de comidas es la clásica taberna madrileña templo de la tertulia ilustrada.  Antes de que los hermanos Ciriaco y Pablo Muñoz Sanz adquirieran la taberna que tomaría el nombre del primero en 1929, el establecimiento ya formaba parte del paisaje urbano de la calle Mayor, donde había sido almacén de vinos desde 1887. Valle-Inclán convirtió la taberna en la Cueva de Zaratustra, como recuerda una placa de mármol que figura en su fachada. Y el periodista Julio Camba, anarquista en su juventud, conservador en su madurez y genio en todo momento, creó una tertulia que aún pervive. El inolvidable académico y dibujante Antonio Mingote la presidió hasta su muerte y diseñó además el sello de la casa. Asiduos de Casa Ciriaco fueron igualmente los pintores Ignacio Zuloaga y Sebastián Miranda o los toreros Domingo Ortega y Juan Belmonte. Y, precisamente, como tributo a la tauromaquia todavía se celebra la tertulia Amigos del conde de Colombí. Pero la tasca ha acogido, además, a célebres abogados, actores, políticos y monarcas. Juan Carlos I, siendo Rey de España, y el entonces príncipe Felipe han disfrutado complacidos de su gastronomía. Las paredes tienen azulejos hasta media altura y están llenas de fotos de gente de la época. Mesitas de mármol y patas de hierro de la época. Una nevera antigua decora también la zona de barra. Es un sitio con mucho carisma y muy acojedor. Tienen muchas variedades de tortilla y el aperitivo que te dan con la caña es muy abundante. Aparte, entrando por otra puerta, se encuentra el comedor que tiene mucho solera también. Desde luego que si estás paseando por la zona de la Catedral de la Almudena, debes venir a tomarte un vino aquí. Mayor, 84.

        Foto AliOli's

        CASA GONZALEZ. Vicente González Ambit, dependiente mayor de La Mallorquina, decide establecerse por su cuenta en este local de la Calle León en 1931, en el que la trastienda era la vivienda familiar. González comenzó a especializar el establecimiento en embutidos murcianos de gran calidad, ultramarinos, quesos manchegos... Sin embargo, el abuelo Vicente se vió arrastrado por los avatares de la Guerra Civil, llegando incluso a ser encarcelado. Tras los convulsos años de la contienda, Casa González se convierte en proveedor de la selecta sociedad madrileña de entonces, desde Ortega y Gasset hasta la rancia aristocracia de la época. La segunda generación de propietarios dejan paso a los nietos del fundador, quienes se plantean remodelar Casa González para que ésta no sea sólo una tienda, sino un restaurante de degustación de productos gourmet donde los clientes se vean agradablemente sorprendidos por su calidad y exquisitez. Y ya lo creo que han logrado un ambiente cálido y con gran encanto. Los muebles bajos de madera de puertas correderas son los que aún he podido yo ver en casa de mis abuelos y mi suegra, esa nevera antigua tipo industrial, los espejos y multitud de detalles que te trasladas a otra época. En la entrada se encuentra un mostrador refrigerado con infinidad de quesos y embutidos que te sirven allí mismo. La carta también cuenta con tostas, conservas, salazones, patés, etc. ahhh y no hay que olvidarse de su bodega ya que cuenta con infinidad de variedades, nada menos que  210 vinos nacionales, que también te puedes llevar, de los que 45 están disponibles también por copas. Al fondo hay más espacio (pasando una pequeña barra) con más mesas. Me parece preciosa la fachada con ese escaparate todo de ventanal curvado con la puerta retranqueada tan bien conservado ( me recuerda un poco a la entrada de @eltalgo). Te recomiendo que vengas a conocerlo y tomar un aperitivo, eso sí, rodeado de turistas. León, 12.

        Foto AliOli's 25--209

        🥃CASA LABRA. Hasta aquí nos vinimos antes de que entre en vigor lo de las multas en Madrid Central. No puedes llegar con el coche en ningún caso porque se encuentra en una zona peatonal, al lado de El Corte Inglés de Preciados. Está en un sitio muy raro, sólo el bar en toda esa calle. La especialidad es el bacalao que lo elaboran de muchas formas, siendo su producto estrella las croquetas y los buñuelos. Las croquetas tienen fama de ser las mejores de Madrid pero, a mí, la verdad, no me lo parecieron; sí son muy ricas de textura pero no aprecias prácticamente el sabor del bacalao, y sí se notan un poco saladas en cambio; me gustaron más los buñuelos. También cuenta con restaurante. El bar data de 1860 y conserva la madera de la barra y la lámpara de antaño. No es ni mucho menos tan bonito como otros que he visitado últimamente y que podéis leer anteriores a este. Para pedir las croquetas te tienes que poner en una cola (sí, una cola...) que va bastante rápida y todo lo demás (raciones de queso, chorizo, etc.) se pide directamente en la barra, igual que la bebida. Dispone de unas mesitas altas fuera. No me gustó tampoco para un aperitivo porque tiene una carta muy pobre y no demasiado apetecible. Tetuán, 12.

        CASA LUCIO. En pleno corazón del Madrid de los Austrias, esta taberna se ha convertido en uno de los sitios turísticos por excelencia. Por algo está aquí desde el año 1974 (aunque la casa data del año 1720) sirviendo sus famosísimos huevos estrellados y tantas otras cosas de exquisita materia prima. Por este local han pasado y pasan personajes importantes de la vida social y política. El Rey Emérito J.Carlos I es asiduo. El local tiene una decoración con mucha solera y que gusta. La última vez estuve con mis amigos americanos comiendo. ¡Les encantó! Cava Baja, 35.

          Foto Alioli's ©

          🛍CASA MIRA. Es una tienda, pastelería, que también ofrece otros dulces, mazapanes, polvorones, fruta escarchada, entre otros, pero primordialmente es una turronería. Fue la primera tienda de Madrid en fabricar turrones artesanalmente con ingredientes tradicionales que han traspasado fronteras. Fundada por D. Luis Mira en 1855 permanece invariable con el paso de los años. Está ubicada en un sitio 100% turístico y, tienes que ir a verlo. Aunque no compres, acércate a ver el encanto de la tienda, y si compras, eso sí... prepara la cartera. Su interior está revestido de madera de caoba y espejos y la fachada y sus escaparates son una joya. Tiene un 10 por lo genuino y exlusivo de la tienda. Carrera de San Jerónimo, 30.


            Foto AliOli's

            Foto AliOli's

            CASA MORTERO. Vengo a cenar a esta casa de comidas con tintes de autor y fusión, es decir la típica casa de comidas de guisos, cuchara, brasas, callos, pero todo con un giro de tuerca muy muy rico. El local es muy minimalista, con sensación de amplitud, no sé si las mesas siempre están así de separadas. Al entrar una barra a la derecha y en total muy poquitas mesas. Al fondo la cocina y los baños. Tiene una columna de esas antiguas de hierro tan bonitas que proliferan en este y otros barrios de Madrid en locales y viviendas. Local acogedor, sin músicas mareantes ni ruidos incómodos, lo que ayuda a una cena muy relajante y agradable. La mesa informal sin mantel, servilleta de papel😏, pero platito de pan, vajilla mona y no importa la informalidad en mesa "te traemos los platos, las cazuelas, las salseras, la olla con las alubias". El servicio fue estupendo, nos atendieron con agilidad y profesionalidad y eso que éramos 9 y muy pesados😀. De aperitivo unos cuenquitos con muy buen aceite y rico pan. Yo pedí mi zumo de tomate preparado que estaba poco picante para mi. La cena fue a base de platos a compartir y platos principales para cada uno. Vamos con los entrantes: Croquetas de jamón (eso ponía) aunque yo diría que eran de cocido o de guiso de carne; Pedimos media ración (8€/3un.) ración entera (11€/6un.) deliciosas de sabor aunque el interior no sea muy fluído. Torreznos pedimos media ración (6€) y una entera (10€), estaban cero grasientos y muy rosita el interior y churruscada la corteza, pero un poco sosos, sin más; Callos (14€) riquísimos con su justo equilibrio de morro y pata, su puntito de picante y gelatina ¡deliciosos! muy recomendables; Steak tartar (22€), en la mesa le añaden la yema de huevo y un jugo de pimiento (creo), todo lo demás ya viene mezclado con la carne. Preguntan el punto de picante pero no lo dan a probar y para mí estaba flojo en general, de sabor y de punto. Lo traen con tostadas de pan y, si necesitas más, traen más. Mejillones Tiberios (15€) con escabeche casero y una salsita semi picante, estaban sabrosos y de muy buen tamaño y calidad. Como platos principales: Espeto de sardinas (15€) con pimientos del piquillo asados y aliño picante ¡locurón este plato!, la sardina no viene como tal en el pincho pero sí está elaborada a la brasa, igual que los pimientos, plato muy redondo y logrado, 100% recomendable; Arroz con pato (19€) elaborado en cazuela de barro, viene con espárragos verdes, pieles crujientes de pollo y en el centro un derretido de torta del casar, un arroz distinto, original, con un sello particular muy muy sabroso y conjuntados todos los ingredientes, ¡top!; Alubia roja con cabezada ibérica y oreja crujiente (19€), plato contundente pero que resultaba ligero porque no es gran cantidad y no están fuertes, riquísima combinación con el cerdo; Lomo de vaca (27€/400gr), lomo de vaca vieja madurada 30 días, ¡estratosférico!, top de punto en brasa y sabor; Albóndigas (18€), con patatas fritas en cuadritos y piparras fritas por encima, gran ración (vienen 7 u 8), por fuera muy marcadas lo que hace que parezcan duras, pero el interior es suavísimo y menos hecha la carne, ¡muy ricas! al igual que la salsa; 

            Patatas a la importancia (17€) Con kokotxas de bacalao, huevo frito y papada curada, y para rematar le añaden por encima un juego de albahaca; a ver... voy por partes con este plato tan historiado.  Primero decir que las patatas a la importancia clásicas guisadas en sus jugos es uno de mis platos FAV, continuar diciendo que las kokotxas le van bien, pero el huevo y la papada lo veo excesivo, y me gustaría con una de las dos cosas (no juntas), no soy muy de mar y montaña. Dicho esto, las patatas en sí estaban exquisitas, pero me gustan menos historiadas. Pasamos a los postres: Tarta de queso con helado de toffee (7€) ¡deliciosa! de las ricas, ricas, fluída y gran sabor; flan de leche tostada al AOVE (6€) hacía tiempo que no tomaba un flan igual de suculento; 1/2 tabla de quesos artesanos españoles (10€) riquísimas las 4 variedades; los quesos vienen acompañados de una mermelada casera de naranja que tiene débil sabor a naranja. Pedimos 2 botellas de vino blanco de Rueda (18€/un) que estaba a una temperatura perfecta. La ubicación es Madrid central y el parking más cercano es el de Cortes, tambíen te puede valer el del nuevo Four Seasons, pero está más lejos. Zorrilla, 9.

            7.5/10  €-€€/€€€€   https://casamortero.com/     -IG-  VIDEO

            Foto AliOli's

            🥃CASA REVUELTA.“ Es un bar, pero bareto cutrecillo de barrio fundado por Santiago Revuelta en 1966 donde sirven las mejores tapas de bacalao de Madrid; mejores que los buñuelos de “casa labra" para mi gusto, pero local mucho mas feo que aquel. En realidad Labra tiene buñuelos y esto es bacalao rebozado, no hinchado como el buñuelo; ¡están espectaculares!. Como digo el local no tiene absolutamente nada especial: una barra, 2 mesas con 4 sillas y bandejas y bandejas de bacalao. Tambien ofrecen croquetas, torreznos y alguna otra cosa pero nada tiene la fama del bacalao.  Los pinchos no son baratos (3.50€), pero hay que probarlos una vez en la vida. La plaza donde está muy animada y la cava baja, que esta al lado, más todavía. Vente a tomar el aperitivo en la ronda de bares de esta zona. Parking más cercano bajo la Pza. Mayor. Latoneros,3. 

            6.5/10  €/€€€€ https://www.tripadvisor.es/ -IG-

            Ambiente 7/10; Comida 7/10; Servicio; 8.5/10  https://cascorro-bistrot.wine/  -IG- VIDEO 

            Foto AliOli's

            CASCORRO BISTROT. En pleno rastro nos encontramos con este Bistrot francés con cierto encanto y solera. Muy agradable sentarte en las mesitas redondas junto a la barra a probar alguno de sus platos, eminentemente de cocina francesa, o su menú del día que cuesta 12.50€ y tiene cantidad de primeros y segundos a elegir; realmente es la carta prácticamente completa pero en ración más pequeña. La carta cuenta con: paté, foie, ostras, magret de pato, caracoles con mantequilla e infinidad de otras recetas de origen francés, no en vano su dueño es de Grenoble; también cuenta con platos españoles, como unas carrilladas o una burger de ibérico. Asimismo ofrecen una tabla de quesos franceses que me encantaría volver para probarla acompañada de alguno de sus vinos tintos. Este sitio se caracteriza por su extensísima variedad de vinos, todos ellos procedentes de pequeñas bodegas artesanas que los elaboran de manera natural o ecológica; es decir que la uva no ha sufrido ningún proceso químico, ni la elaboración posterior tampoco. Desde hace 15 años son precursores en Madrid de los vinos naturales. Ahhhh que además se asimilan mucho mejor y no producen resaca... Tienen muchas referencias francesas y más españolas donde están representadas todas las provincias (desde Asturias, hasta Granada, pasando por Toledo). Todo lo que comimos estaba rico pero no puedo valorar su cocina por 3 cosas que probamos; así que lo valoraré todo por separado. Comimos un foie mi cuit con sus tostaditas elaborado todo manualmente por ellos que estaba muy rico; también 2 ostras francesas muy frescas y de buen tamaño; y un steak tartar que estaba bueno con sus patatas. De postre una tarta tatin que no es de las mejores que he comido pero era correcta. El ambiente muy agradable rodeados de botellas de vino y el servicio (el dueño y su ayudante de Toulouse) muy amables contándonos sus orígenes y los de sus vinos. Algún domingo que te acerques por el rastro ven a tomar un vino con alguna de sus raciones de mejillones con mantequilla o alguno de sus platos franceses; merece la pena. Tienes el parking más cercano en la calle Ribera de Curtidores. Pza. de Cascorro, 21.


              Foto AliOli's©️ 17.7.18

              CHUKA RAMEN BAR. Es un bar de fusión japo-mexico-perú. Un sitio de estos no definidos en ninguna comida en concreto, aunque sí tiene como especialidad el Ramen que es -por si no lo conocéis- una sopa típica japonesa, elaborada a fuego lento con cocciones de más de 24 horas. El local es eso: un bar/taberna típica japonesa; comida y local callejero, súper informal y muy muy muy ruidoso. Mesas altas y bajas, todas ellas con banquetas/taburetes; ninguna silla. Cocina pequeñísima que no se nota a la hora de los tiempos entre platos. La mesa simple, con servilleta de papel y palillos; los cubiertos -si los quieres- hay que pedirlos; yo soy muy torpe con los palillos y siempre pido cubiertos. La carta con 4 variedades de bao y 4 de gyozas, bastantes cocktails, cervezas y sakes. El servicio funciona muy bien y son muy simpáticos. La comida rica pero creo que no me merece la pena trasladarme hasta el centro para esto. Traen de aperitivo un pan de gambas con un hummus de edamame muy rico. Pedimos de entrantes: gyozas de vaca madurada y ají amarillo que estaban mediocres; con lo que me gusta a mí el ají y este no era lo mejor; bao de cochinita pibil rico; bao de langostino tigre que estaba bueno; y bao de pollo frito que era el mejor de todos; también pedimos unos falsos nigiri de vaca que creo que era lo mejor de los entrantes. Y como platos principales un Char sui de presa que es cerdo ibérico a la barbacoa cantonesa que estaba correcto y 2 tipos de ramen: tonkotsu tsukemen que es un ramen veraniego, que trae por un lado la sopa y por otro los noodles con tus toppings; este ramen mucho más bueno que el otro; muy rico. El otro ramen: el hiyashi chuka que es seco (sin caldo) y que estaba bueno pero las salchichas cantonesas no me gustaron. No pedimos el ramen tradicional porque la sopa es de atún y no me gusta esa sopa. Realmente el ramen que yo quería probar era el de sopa de carne o pollo y aquí no lo tienen. He de decir que me parece que ofrecen escasa variedad de Ramen para ser su especialidad y que tengo que ir a otro sitio recomendado por la experta en asiáticos (mi hija) donde hay muchísimas variedades, entre ellas, el ramen de pollo. Y el mejor ramen de todos (fuera de Japón) está en Londres en "Ippudo". No pedí postre pero tienen el clásico mochi. El parking más cercano que está a 1 calle es el de la Pza. de Santa Ana. Echegaray, 9.


                6.5/10 €/€€€€ http://www.chukaramenbar.com   -IG-       VIDEO

                Foto AliOli's

                🥃CERVECERIA ALEMANA. La Alemana nace el 20 de marzo de 1904. Un grupo de industriales alemanes decide abrir en Madrid, en el entonces nº 7 de la Plaza de Santa Ana, que durante unos años pasó a llamarse del Príncipe Alfonso, un local abierto al público para el exclusivo consumo de cerveza, contando con una decoración que se ha mantenido prácticamente inalterada hasta nuestros días, aunque hayan desaparecido la chimenea prusiana y el gran espejo bávaro que en los primeros años adornaban sus paredes. En 1924, Ramón González Peláez, asturiano que con muy pocos años había emigrado a Madrid para trabajar en distintos establecimientos del Paseo de La Florida, se hizo cargo de La Alemana, iniciando así el negocio familiar que tras dos generaciones siguen atendiendo con la ilusión de mantenerlo como un referente de los locales clásicos de Madrid. Famosos personajes hiceron de este bar su lugar de reunión, Valle Inclán, Jardiel, los Paso, o Víctor de la Serna, gentes del teatro como María Guerrero, Rivelles y, especialmente del mundo taurino. Ava Gardner y Ernst Hemingway fueron también asiduos del local. Actualmente conserva todo su encanto en esa fachada de madera, las lámparas y las paredes forradas a la mitad de madera oscura. La barra amplia y bien surtida, cuenta con unos mejillones, boquerones y empanadillas como gran reclamo, sin olvidar las salchichas alemanas. Perfecto para aperitivo. Dispone también de muchas mesas bajas. El mejor sitio para aparcar es el Parking de la propia plaza, lógicamente. Pza. Santa Ana, 6.


                  Foto AliOli's
                  Foto AliOli's

                  🍦CREMERIA BORGONESSE. Es una heladería italiana donde los helados tienen una textura muy diferente y agradable. Son en crema (de ahí su nombre de cremeria) y los tienen en una cubetas donde unas palas los baten continuamente. Es un proceso distinto a los helados tradicionales. Los ingredientes son 100% naturales. Algunos tienen un sabor muy natural, potente y riquísimo (chocolate, vainilla, fresa...) y otros no tienen un sabor tan diferenciado. Los hay con azúcar y sin azúcar. El local es una cafetería agradable donde poder sentarte también a merendar porque sirven café con algunas tartas y también crêpes, elaboradas a la manera tradicional en el fogón típico de hierro fundido (No sartén). Ofrecen algunas piezas de bollería también, goffres, frappés y batidos. Cruz, 4.


                    8/10 http://borgonesse.com/es -IG-       VIDEO

                    CUEVAS DE LUIS CANDELAS. Restaurante ubicado bajo el arco de cuchilleros que es una de las entradas a la Plaza Mayor. Con más de medio siglo de historia sigue deleitando a todos los turistas, sobre todo, y locales, algunos, con sus productos castellanos. especialidad en cochinillo y cordero asados. Estuve hace poco con mis amigos americanos tomando el aperitivo, exactamente jamón y vino que es lo que les gusta. Perfecto lugar para aperitivo tras una visita a todo este maravilloso barrio. Cuchilleros, 1.


                      D

                      ______________

                      Foto AliOli's

                      DANI BRASSERIE. Venimos a comer para celebrar el cumpleaños de @alibeoli. Tenía tantas ganas de comer en esta terraza... había estado antes viéndola y tomando un zumo de tomate en el interior, pero no había tenido la oportunidad de sentarme aquí. Tras unos intercambios por mail con la Dirección, expresando mi desacuerdo con la política del restaurante, logré mi reserva en la terraza. Tras aparcar en el Parking "Sevilla", ya que no hay aparcacoches para el restaurante, llegas a la 1º recepción a pie de calle (entrada separada a la del hotel); subes a la 7ª planta en el ascensor, y llegas a la 2ª recepción desde donde amablemente te acompañan a la mesa. ¡fabulosa bienvenida!. El servicio del restaurante es un 10, Carlos el jefe de sala y el Director son la amabilidad personificada y te hacen agradable la estancia. Esta azotea es de las más maravillosas que hay en Madrid, las vistas son de quitar el hipo y la decoración exquisita. Las sombrillas son preciosas y muy cómodas ya que tienes tú un botón donde encender y apagar las estufas y la luz, son de lo más tecnológicas. La mesa informal sin mantel pero servilleta de tela (of course!). Tras una tournée por la azotea nos sentamos y nos traen el aperitivo a base de aceitunas y rico aceite con delicioso pan. También nos toman nota de la bebida y el vino (por copas ya que no somos grandes bebedores). La carta es un guiño a los míticos platos de Dani Garcia que, aunque hay voces que dicen que debería cambiar su carta ya después de tantos años ofreciendo lo mismo, yo pienso que -para los que no hemos probado sus míticos platos- es un gran descubrimiento y, además, la carta incluye otros platos que no son "los de siempre" tirando siempre hacia el Sur y el atún. A continuación los entrantes a compartir: 2 ostras naturales (4€/un.), aunque (como sabréis los que me seguís) yo no como ostras, me dijeron que estaban frescas y ricas; Carabineros Rebouchon (23€/4 un.), son 4 carabineros envueltos en pasta filo que no tienen ningún misterio pero estaban ricos y son de buen tamaño; Calamares andaluza (18€), yo no los hubiera pedido porque estoy harta de comerlos iguales o mejores en el Sur y más económicos, pero los pedimos y están muy bien logrados de fritura; no podía faltar el mítico Tomate Nitro (25€), verdaderamente es un plato muy vistoso y soberbio por su mezcla y elaboración, a mí me encantó conocerlo y al coger con la cuchara un poco de todo (gazpacho verde de albahaca, tartar de quisquilla y el tomate seco) resulta refrescante y sabroso; Carpaccio de cigala, cebolla al PX y helado de ajoblanco (24€), precioso plato pero con sabores demasiado ligeros, la cebolla no se aprecia y la cigala un poco insulsa también. Pasamos a los platos principales: Arroz de Navajas (29€) no me gustó; hay veces que los experimentos a este precio no merecen la pena; creo que esa mezcla con morcilla y piel de limón no funciona demasiado bien; Tagliatelle (26€) con vino oloroso y cangrejo real, ¡ESTRATOSFÉRICO! cuando una pasta puede convertirse en un plato de lujo, estaba realmente deliciosa; Sopa de marisco a la roteña (29€) que pidió mi padre (que es un Sr. mayor), estaba delicioso el caldo y los aderezos a base de cangrejo real, gamba blanca, bícaros y queso azul (quizás esto último yo lo eliminaría); La Hamburguesa Rossini (32€) ¡NIVEL DIOS!. La gran mayoría pensaréis que cómo se puede pagar eso por una simple hamburguesa, pues bien... es que no es tan simple y además tienes que pensar que estás en donde estás; la carne es lomo simmental madurado, y lleva también foie y parmesano, nada más, ni bacon, ni lechuga ni nada más añadido, lo que la diferencia de las hamburguesas tradicionales, así destaca el sabor de la carne. ¡Merece la pena probarla!. Ahora ya pasamos a los postres que me resultaron lo más flojo de la comida: una Tartaleta de manzana (12€) muy simple, con helado de yogur, aove y sal que estaba mejor que la tarta, y Éclair de chocolate (12€) también bastante mediocre pero algo mejor que la tarta. Los postres no están a nivel del resto y deberan mejorarlos. Tras los postres traen unas trufitas de chocolate. Sí creo que hay que destacar el ridículo y desorbitado precio de la botella de agua (6€/un.) y de las copas de vinos blancos que no eran nada exclusivos. En resumen: lugar imprescindble en Madrid por todo lo que tiene de histórico el edificio, por esas vistas, por el servicio maravilloso y también por la comida; creo que es una gran experiencia muy acorde para alguna celebración (no para todos los días). Calle de Sevilla, 3.


                        8/10 €€€/€€€€ https://www.danibrasserie.com/  -IG-     VIDEO

                        🔹LATINA & CENTRO & LETRAS🔹

                        Mapa Barrio de Latina, Centro & Letras 

                         "LATINEANDO" y "DELETREANDO"

                        €/€€€€ - 0 a 40€

                        €€/€€€€ - 40 a 60€

                        €€€/€€€€ - 60 a 80€

                        €€€€/€€€€ - Más de 80€

                        INDICE DE ESTE BARRIO

                        J.- JULIÁN DE TOLOSA

                        P.- ☕️🥐PANDA PATISSERIE🥃PEZ TORTILLA

                        A

                        _____________

                        Foto AliOli’s©️

                        Foto AliOli’s©️

                        🥃ADORADO BAR. Es un bar muy bonito puesto, con aire industrial y casual, azulejos blancos en paredes, sillas y mesas de madera y hierro, predominio del rojo y negro; bonito interiorismo. Le llaman bar pero en realidad no tiene una barra de bar destacada, ni no destacada; solo tiene la barra donde pides las cosas, llamémosle mostrador. Es más concepto "café" porque además sus especialiadades son los brunch y desayunos. El local, muy grande por cierto, está distribuído en 3 zonas: la primera una "terraza" porque está abierta la fachada a la calle pero con techo y paredes; otra zona donde se encuentra el mostrador con mesa larga central y al fondo otra zona tipo comedor con mesitas de dos. Cuenta una carta apetecible bastante extensa para desayunar, merendar y brunch porque tiene diversos cafés y chocolates calientes (bagels, french toast, tortitas, etc); más sencilla para comer (ensaladas y sandwiches); y para cenar... ¡olvídate!. En la página web pone claramente que cierran a las 21.00h. (horario, ya de entrada, muy raro para un bar en España) y no pensaba ir a cenar por la hora pero sí a tomarme algo y probar algo de su carta. Pues bien fue imposible; entramos por la puerta a las 20.35 y, nada más entrar, nos dice el camarero: "Cerramos a las 9” “sí, ya lo sabemos pero son las 20.35" a lo que nos respondieron que sólo podíamos tomar una copa, y, como mucho, nos daban unas galletas que (ya las ví yo) ya tenían el film de plástico tapando por encima dispuestas a quedarse ahí hasta el desayuno del día siguiente. Pregunté si no podiamos tomar algo salado y me dijeron que no; que ¡¡¡¡LA COCINA CIERRA A LAS 20.30!!!!. Esto es algo que deberían poner en la web. Que cierran a las 20.30 y no a las 21.00h. Total que me sentó bastante mal; hice unas fotos y me fui. Así que no puedo recomendarlo nada más que por su interiorismo. Tranquilo al fondo para irte con tu ordenador con su wifi. No me mereció la pena desplazarme a Lavapiés desde el otro lado de Madrid para esto, francamente. Si tú estás por la zona acércate a desayunar que seguro que estarán bien los desayunos. Es el primer local que abren sus dueños fuera de Argentina, donde ya cuentan con 9 aperturas y la apertura en Madrid es en una zona que se ha complicado mucho con las nuevas normas de tráfico en el centro. Puedes aparcar en el Parking de Embajadores. Como no puedo valorar la comida, valoraré los otros conceptos. Mesón de Paredes, 22.

                        Decoración: 6.5/10   Servicio 5/10 https://www.adoradobar.es/ -IG-

                        Foto AliOli's

                        🥃ALHAMBRA. Es una bar/Taberna del año 1929 con un rico Salmorejo, callos y recetas nacionales en una bulliciosa taberna inspirada en andalucía.  Famosa por su ambiente taurino, en ella se vendían las entradas para la plaza de toros y cuentan que se citaban Luis Miguel Dominguín y Ava Garner. Se reformó en 985 y la pena fue que se sustituyeron los azulejos originales de Alfonso Romero por otros de Adolfo Montes, pero en el interior sigue conservándose alguno enmarcado y firmado por Alfonso Romero. El local es muy grande y la decoración morisca, inspirada en las ciudad de Córdoba y Granada con arcos y azulejos propios de esa época. Bonita fachada de azulejos en tonos amarillos. La tapa con la cerveza es muy generosa y los precios del tapeo y raciones muy ajustados. El servicio encantador, nos trataron como si fuéramos clientes de toda la vida y sólo pasábamos por ahí. La zona de barra es inmensa y al fondo cuenta con un enorme comedor también con sus mesas bajas. Muy recomendable entrar cuando estés por esta zona. Victoria, 9.

                          Foto AliOli's

                          ALIMENTACIÓN QUIROGA. Alimentación Quiroga nace de la necesidad de poder disfrutar en el barrio de Las Letras de una tienda de alimentación donde cualquiera de los productos que ofrecen se puedan degustar y consumir dentro del propio establecimiento. La familia Quiroga está en el barrio desde el año 1953 y de nueve de la mañana a doce de la noche, “puedes hacer la compra”, tomar un café o una copa de vino, en un colmado que ha evolucionado con las tendencias del siglo XXI. Tiene un mostrado como de charcutería con quesos, embutidos, etc y botellas de vino repartidas por el local. El local es muy bonito exteriormente haciendo esquina con ventanas con rejas y el toldo de rayas rojo y el letrero original de la tienda de ultramarinos que empezó siendo. La carta cuenta con raciones apetecibles del mostrador y también conservas, tablas, tostas, ensaladas y algún plato caliente. Ven a disfrutar de un ambiente diferente. Huertas, 19.


                            Foto AliOli's

                            Foto AliOli's

                            A MANO. Llegamos a esta plaza peatonal caminando desde el parking de la pza de Santa Ana. La llegada ya fue un poco regular cuando nos dicen que la mesa está reservada para 4 en vez de para 6 ¡algo increíble! cuando desde el principio fuimos 6, nunca 4. Al final lograron encajarnos a los 6 en esa mesa donde no estuvimos mal. Bueno... no estuvimos mal es un decir porque el ruido atronador que hay te impide escuchar la conversación de tu propia mesa; ¡de dolor de cabeza!. El local, que abrió en Agosto, es en formato tubo, pasas por delante de la barra y las mesas y taburetes altos (donde parece que hay más silencio) y al fondo está el comedor. Anteriormente era un bar que reformaron por completo el chef Javier Goya (TriCiclo, Tándem, SUA), y su socio y amigo de hace años, Fran Ramírez (ex Alabaster).  Cuanta con 2 cartas: una de cosas de tapeo (para coger a mano, aunque no todas) y raciones y otra de platos más contundentes dividida en "Vegetal" y "Animal". Pedimos los entrantes de una y luego un plato cada uno de la otra. La cocina es una mezcla de diversas cocinas mediterráneas; para mí veo bastante toque marroquí en algunos platos. La mesa bien vestida con todo nuevo, servilleta de tela y bonitos platos. Vayamos a la comida: pedimos para compartir:  molletes de pringá (6€/un.) que sabe demasiado a cominos y el pan está como recalentado; croquetas de espinacas, tomate seco y queso (3,50/2 un.) que estaban buenas y otras de cocido también ricas; un bocata de chorizo (8€/2 un.) a la brasa homenaje a etxebarri ¿?que estaba más rico que lo que presenta su aspecto; lo de bocata es por decir algo ya es una bola de chorizo (parece hamburguesa) entre dos trozos de regañá; verduras pica pica (8.50€) bastante flojas con emulsión de anchoas y cebollito que no estaba nada lograda; gazpacho de fresas, granizado de albahaca y lima (6€) que estaba DELICIOSO; ¡lo mejor de la cena!. Como platos principales: entraña a la brasa (19€) que es una pena porque todo viene impregnado con el mojo de hierbas que estropea el plato; 1/2 de puerritos con tuétano, vieiras y cecina (12€) que estaba sin más; berenjena con yogur, granada y pan libanés (15€), este plato creo que llevaba más cosas de las que indica en carta y sabía demasiado a menta, una pena también que estas hierbas predominen el sabor del plato, no me gustó!; Meatball, pasta, tomate casero, hierbas y pecorino (16€), una vez más el pesto se lleva todo el sabor del plato ya que todo va empapado, el pecorino (que me encanta) imperceptible, lo mejor la albóndiga de carne de buey, pero es un plato muy flojo. No pedimos postres solo unos cafés a los que nos invitaron por el error en la reserva ¡gran detalle!. El servicio resultó un poco lento aunque luego preguntaban continuamente "¿todo bien?" quizá demasiadas interrupciones. Me chocó que, viniendo de Triciclo y de Alabaster (dos grandes) este sitio no está a la altura. Pza. Matute, 4.

                            6/10 €/€€€€ NO TIENE WEB TODAVÍA  -IG-     VIDEO

                            🥃ALMACÉN DE VINOS/CASA GERARDO. vine a conocer esta bar para mi ronda de bares centenarios. El bar es precioso, la fachada y el interior. Paredes de azulejos, ventiladores de aspas y tinajas de la época le dan ese regusto que tenemos por lo antiguo y ese carisma. Funcionaba como almacén de vinos desde 1920 y en 1957 lo compró Gerardo García. Hoy en día lo regentan sus hijos. En cuanto a las tapas, y comida no me gustó tanto como el local. Con la cerveza te traen una tapita de sobrasada con un pedazo de queso encima. Ofrece una variedad considerable de quesos españoles y también unos tomates que tienen mejor pinta que sabor. Para cenar pedimos: boquerones en vinagre que lo traen con aceitunas por encima y patatas de bolsa; también pedimos unas anchoas que no eran extraordinarias, las sirven con pedazos de tomate, pimientos asados que no valen nada nada; parecen pimientos de bote; y una ración de queso que estaba bueno. Me parece flojo lo que ofrecen. Y el servicio fue terrible; estuvimos a punto de marcharnos porque no nos atendían, y después ya atendidos tardaban para todo, para las bebidas, entre tapa y tapa; ¡una pesadez!. Me pareció caro porque pagamos por las 4 raciones y las 3 bebidas, 48.40€. Calatrava, 21.

                            Foto AliOli's

                            ANTIGUA CASA DE LA PAELLA. Recalamos aquí sin buscarlo, en nuestro periplo por el barrio de #LatinaLo había visto recomendar por uno de los foodies a los que sigo y, como somos los tontos de los arroces, pues no había mejor sitio. Es un local que, aunque sólo lleva 9 meses abierto, se ve ya como un poco viejo; da la sensación que el mobiliario y la decoración lo hubieran aprovechado. El local no dice nada, paredes de azulejos y mesas y sillas vulgares. El chef es Pablo y viene de"la bomba bistrot"donde lleva haciendo arroces mucho tiempo; el servicio, de la mano de Fernando, fue una maravilla. El público es mayoritariamente extranjero y los fines de semana se pone hasta la bandera; en nuestro caso no había nada más que otra mesa porque era entre semana. La mesa vestida con vajilla y cristalería todo muy básico. Al sentarte te traen unas aceitunas buenísimas y una crema de calabaza con leche de cabra que estaba muy sabrosa. Como entrantes un pincho de anchoa con anchoa de buen calibre; unas croquetas de jamón que son un poco raras; están elaboradas con leche de cabra y resultan muy pesadas y con un sabor muy fuerte, pero estaban ricas. De platos principales un arroz abanda que estaba muy bueno y un arroz de pollo, boletus y foie también muy bueno y con un punto perfecto de arroz socarrat y de capa fina como nos gustan; yo eché de menos el alioli; steak tartar sobre tuétano que lo preparan muy rico también. De postre una tarta de queso, mediocre (es lo que tiene ser la experta de las cheesecake) y un tiramisú que tampoco me gustó; me gusta más el que hago yo, lo noto falto de dulce y creo que el amaretto no le va mucho. Sí se ha convertido en un sitio de referencia a repetir para ir a tomar un buen arroz, además ofrecen gran variedad. El parking más cercano es el de la Pza. Mayor. Calle de la pasa, 2.

                            ☕️🥐ANTIGUA PASTELERÍA DEL POZO. Tiene muchísima fama y en épocas de huesos de Santo, buñuelos, roscones, etc, hay cola en la puerta. Los roscones hay que encargarlos con tiempo y están buenisimos. Es la pastelería más antigua de España (1830) y recuerdo que mi padre compraba siempre ahí los roscones y eran exquisitos. La decoración interior es preciosa, todo en madera al igual que la fachada. Si paseas por el Madrid de los Austrias, no dejes de entrar aunque sea a comprar sólo una palmera de chocolate, verás cómo está todo de rico... Pozo, 8.

                              Foto AliOli's

                              Foto AliOli's

                              🥃ANTONIO SANCHEZ TABERNA. Este es otro bar/taberna emblemático de Madrid; de esos que estoy descubriendo en mi tournée por la ciudad; en este caso, este se encuentra en Lavapiés, muy cerquita de la Pza de Tirso de Molina. Fue inaugurado en el año 1830 y desde el 2007 luce la placa de taberna centenaria del Ayuntamiento de Madrid. El nombre se lo da el torero que la fundó. Sus paredes están cuajadas de fotos de toreros y motivos taurinos colgados de las paredes. También conservan el letrero de las torrijas a 5cts. tiene toda la gracia. Sus recetas siguen siendo las recetas castizas de siempre: los callos, el rabo de toro, los caracoles y las torrijas de siempre. Nosotros pedimos unas patatas bravas con un vermut. El bar está lleno de extranjeros en las mesas bajitas enanitas de la entrada frente a la barra original de madera y estaño y al fondo se encuentra el restaurante. Es muy oscuro con paredes oscuras. Es una de las tabernas más castizas y taurinas de Madrid y la más antigua sin reformar. Si quieres conocer toda su historia (que es extensa) en la que interviene también la Generación del 27 y la historia de la tauromaquia, entra en su página web.  Agradable sitio donde tomar un aperitivo tras el paseo por el barrio. Mesón de Paredes, 13.

                              Foto AliOli's ©11.3.2018

                              ANTOINETTE BRASSERIE. Como ya habréis imaginado por el nombre se trata de un restaurante francés, y lo es 100%, en todo: decoración, comida, chef, hasta la carta está primero en francés y debajo en español. Clásica brasserie parisina, con las mismas sillas y mesas en la terraza que el "Café de la paix" junto a la Opera de Paris. Empezaré describiendo el local: precioso, con gran profusión de lámparas (todas diferentes) y papeles pintados en paredes distintos según la zona, y techos con florituras muy barrocos. ¡¡¡De los interiorismos más bonitos últimamente!!!. Cuenta con 2 plantas; la planta sótano (sin ventanas lógicamente) donde se encuentran los baños, dos reservados y otra zona de mesas. En la planta calle, a la entrada, se encuentra una bonita barra con taburetes preciosos. El mobiliario (sillas y sofás) me encantan en terciopelos unas y piel otros. Muy buena iluminación y una música un poco molesta que tuve que pedir que la bajaran (los altavoces están demasiado cerca de la mesa). Hablando de mesa, vestida bonita con caminos de mesa y servilleta de tela bordada con una "A" (de AliOli's😀😀??) y las copas igualmente con la "A" brocada en el cristal. Choca encontrar un sitio tan elegante en una calle con restaurantes de inferior categoría, aunque todo está muy medido y tiene su por qué: inauguración futura de varios hoteles de 5⭐️, y lugar de paso de muchos turistas; además de que la oferta en Madrid de cocina y ambiente francés es muy escasa y han empezado por aquí, con el ánimo de extenderse al barrio de Salamanca y más allá. Respecto a la comida he de decir que hay unos platos mejores que otros, un poco irregular; el “mi cuit de foie” es bueno pero los he comido mejores y no por ello más caros; la ”sopa de cebolla”estaba buena pero un poco sosa, el “huevo escalfado con champiñon salvaje y trufa“ estaba muy rico (con poco sabor a trufa que tampoco me importa porque le resta sabor al resto). De platos principales pedimos: “tartar de buey” que estaba de notable aunque me extrañó que no lo hicieran en mesa (costumbre que ya va desapareciendo) y me trajeran el perrins y tabasco para añadirlo yo; el “magret de pato” estaba exquisito con mucho acompañamiento y el “boeuf bourguignon” también aunque yo le quitaría bastante perejil de encima, con unas patatas de 10. Los postres muy logrados, ¡por fin una patisserie francesa de verdad! con un “gofre” súper lucido y sabroso, con frambuesas y nata, y una “tatin”  muy diferente y de gran calidad con un rico helado de vainilla. No pedimos vino (los que me seguís ya sabéis que no soy muy vinícola; depende de con quién vaya...) pero pude echar un vistazo a la carta y ver que hay bastantes referencias, francesas (bien sûr!) y españolas. Me olvidaba decir que la carta tiene las tipicas ostras francesas (a mi no me gustan pero a mi marido sí, aunque más las gallegas) que se les habían acabado y no pudo pedir; y tambien incluye la carta un amplio surtido de crêpes que seguro que están riquísimasEn cuanto al servicio comentar que fue exquisito, eficaz, y amable durante toda la comida. Al salir tuve la oportunidad de charlar un rato con Christophe -uno de los dueños- encargado de todo el interiorismo (chapeau!) y me contó que alguno de los papeles viene, nada menos, que de Nueva Zelanda. En cuanto al mejor modo para llegar es el taxi porque la calle es peatonal y los parkings en esta zona siempre están complicados. Preciados, 34.

                              8.5/10  €/€€€€                         http://askuabarra.com/                   -IG-                          VIDEO 

                              Foto AliOli’s ©

                              Foto AliOli’s ©

                              ASKUABARRA. Está ubicado en una calle recóndita, en un local escondido, en un lugar por el que no pasas nunca, pero merece mucho la pena. Los hermanos Gadea, Jorge y Nacho, uno en Sala y otro en cocina consiguen dejar un gran sabor de boca. Para empezar nos dieron de aperitivo una crema de bogavante muy rica. De fuera de carta pedimos unos berberechos de un calibre magnífico y fresquisimos; Como entrantes me ha encantado la tapa de steak tartar (receta traída de la casa madre en Valencia “Askua” dirigida por el padre de ambos) de los más ricos que he probado con la novedad de las patatas fritas incrustadas en mitad de la carne; la ensaladilla rusa también destaca; unas anchoas muy ricas sin media espina; y  las croquetas; unas de rabo de toro, pollo y curry, originales y moriscas aunque creo que el curry tapa el sabor de lo demás y otro tipo de idiazabal muy buenas; el rebozado de las croquetas es diferente al tradicional. Como principales el mero de fuera de carta, con el que tuve un pequeño contratiempo porque para mi gusto estaba un poco crudo (los vascos comen el pescado más crudo pero a mi no me gusta tanto) pero realmente maravilloso con el churruscado de la plancha en el exterior y fresquisimo por dentro, ahhhh y sobre cama de un pisto absolutamente delicioso, especialidad de Jorge en la cocina; la chuleta de lomo bajo de vacuno Luismi (Oyarzun) absolutamente lograda y chipirones crujientes con crema de tinta. Como postre una torrija en el🔝de torrijas de Madrid, que te deja con ganas de repetir; realizada con un pan que les traen desde Valencia; y una tarta de manzana correcta. La carta de vinos es bastante completa, con referencias que van desde los 16€ de los blancos hasta 150€ algún tinto más exclusivo. El local es de ambientación industrial con pocas mesas (unos 40 comensales) pero muy agradable; nuestra mesa en un cubículo que sale hacia la calle acristalado muy ”cuqui”. La mesa sencilla vestida y el personal súper ágil sirviendo, muy a tiempo todo y reponiendo pan y agua en su momento  No dispone de aparcacoches pero está al lado del parking “Sevilla”. Arlabán, 7.


                                B

                                _____________

                                Foto AliOli's

                                ☕️🍦BICO DO XEADO. Es una heladería con helados tradicionales pero de sabores muy ricos y además son artesanales. De ganadería propia de sus propias vacas crecidas en Galicia. De ahí es la leche que utilizan. Los helados son todos SIN GLUTEN. El local es muy bonito, limpio y también con una pequeña barra donde sentarte a tomar un café o alguna otra cosa dulce que tienen. Las tarrinas para llevar a casa son de un material que te aguantan 2 horas fuera del congelador. Pza. Mayor, 29.

                                Foto AliOli's

                                BISTROMAN ATELIER. Cena de 4 en este restaurante francés. El local es lo que fue "La candela resto", estrella michelín en el que estuve y cerró. El local es muy bonito, muy mejorado respecto a lo que era, muros de ladrillo visto, suelos de damero de mármol, bancos corridos de terciopelo, bonitas mesas, y muy agradable distribución: queda a la derecha, pegado a los ventanales, la sala y toda la zona izquierda (separada de la derecha por un muro con arcos de comunicación) queda para el paso de camareros, la cocina, la bodega, la barra, etc. (mira el video). La mesa muy bien vestida, mantel y servilleta estupendamente planchados, jarroncito con planta, copas y cubertería muy bonitos, cuchillito de mantequilla; ¡muy cuidada la mesa!. El servicio fue muy profesional. De aperitivo trajeron una mantequilla casera (que se vende si te la quieres llevar a casa), con un pan muy rico de dos tipos y unos buñuelos de queso delicioso. La carta no es muy extensa, y se basa lógicamente en la cocina francesa, incluyendo muchos de los clásicos como foies, pato, caracoles, sopa de cebolla, etc. y la mayoría de platos se pueden pedir en medias raciones. Cuentan con un menú degustación de 8 pases por 110€. Y también ofrecen un servicio a domicilio que incluye una selección de platos de su carta con un pedido mínimo de 100€. Pedimos unos entrantes a compartir ½ Foie Gras casero de pato con guarnición de temporada (16€) que estaba muy bueno; la ración completa vale 29€; ½ Paté de campaña de ave e ibérico (12€) que estaba también rico; la ración entera vale 20€; ambos patés vienen presentados juntos en una tabla con la guarnición que son unas crudités de coliflor muy decorativas y dos tipos de puré: uno de membrillo ¡delicioso! Y otro cítrico muy sorprendente y suculento; también viene con un pan de pasas y nueces, pero muy poca cantidad de pan. De entrantes a compartir también ½ ración de Flammekueche (10,50€) que fue un error pedir esto; yo pensé que era otra cosa y no es más que una especie de pizza, una masa horneada con un poco de bacon y cebolla,  un plato que debería estar incluido en la cesta de panes más que en los entrantes, un plato un poco absurdo y que no merece la pena pedir; ½ ración de puerros asados con holandesa de foie gras (10€), la holandesa muy bien elaborada aunque inapreciable el sabor a foie, un plato muy rico aunque la media ración para 3 personas no da para nada. Tras estos entrantes, pedimos un plato cada uno: 2 Rodaballos a la mantequilla negra (36,50€x2= 73€), la ración de rodaballo se queda muy pequeña porque lo sirven por supuesto sin espina ni cabeza y queda bastante terciado, son unos 190gr. limpios; tiene un precio desorbitado y la salsa de mantequilla negra no me gustó, la comparo con la raya a la mantequilla negra de “la buena vida” y este rodaballo se queda muy atrás; Steak tartar (28€) que pedimos en 3/5 de picante y no estaba en ese punto, carne de calidad pero ligeramente soso, viene acompañado de una bola de helado en cucharita y patatas fritas (4,50€) corrientes; ½ Canette (32€) lo llaman el pato de los indecisos porque viene confit y magret en la misma ración, pudiera parecer que va a resultar seco porque se echa de menos una salsa, pero la verdad que está muy jugoso y no precisa salsa; de guarnición un puré de patata (5,50€) que estaba delicioso. Los postres: Crème brûlée (10€) que estaba muy rica, cremosa, suave con helado de avellana; Tarta tatin (10€) que realmente se podría decir que es un pastel porque no tiene tamaño de tarta, las manzanas estaban ligeramente secas y viene acompañada de 3 cosas: crema de queso, que yo creo que era más bien crème fraîche, es lo que más le pegaba, un helado de vainilla y una crema de toffee. La cena la regamos con un vino “Dominio del Soto Albilla” (26€) y 2 copas de Joseph Drouhin (7€/un.). En resumen: Se respira un auténtico aire francés en el ambiente y los platos. Se come bien pero los precios me parecen excesivos. Demasiadas guarniciones, las que vienen incluidas en los platos y las que son a pagar aparte. Yo prefiero una tarta tatin sin tantas florituras y a un precio más comedido… El ticket por cabeza fue 58,37€ quitando la botella y las copas de vino. La RCP no está proporcionada y me parece fuera de lugar que un cortado cueste 4,50, igual que la ración de patatas fritas. El parking más cercano es el de Pza. de Oriente. Amnistía, 10.

                                7/10   €€-€€€/€€€€   https://lebistroman.es/madrid/  -IG-  VIDEO

                                Comentarios recientes

                                27.06 | 06:28

                                Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

                                27.06 | 06:13

                                Muy buena guía gastronomica!. Gracias.

                                Foto AliOli's© 15.06.18

                                BOTANIA. Última apertura de "Grupo Larrumba" en un sitio hiper turístico, súper chulo y muy muy comercial: la Pza. de España. Pero es que además está enclavado en los bajos de un hotel de 5 el  "VP Plaza España design" que es asímismo muy moderno, muy lujoso y precioso. Todo esto para decir que,  lamentablemente para Botania, es lo que más me ha gustado de toda la experiencia de una cena: el entorno. El local de Botania es muy bueno y está decorado en la línea de los demás, en esta ocasión con las lámparas, también de paja, pero más modernas. Del techo cuelgan plantas artificiales, lo que recuerda a "Amazónico" (que no es de Larrumba) o a "Habanera" que sí que lo es; es que realmente todo es ya copia de copia de copia. Está bonito pero muy parecido a tantos otros y es una pena que la comida no se corresponda con el local. El servicio es muy atento, pero mucho de verdad. Aunque en cuanto a rapidez les falta rodaje porque tardaron una eternidad entre plato y plato; bien es verdad que sólo lleva abierto 2 meses. Cuando terminen con las licencias van a montar una terraza que va a estar muy agradable, un 4/5 en mis sección de Terrazas. Nada más sentarte te traen unas aceitunas y un pan con 3 variedades. La carta es muy extensa y también disponen de una carta de cocktails que prepara el bartender en una gran barra que hay al fondo. Pedimos, como entrantes: la ensaladilla rusa que es muy crema, todo muy deshecho; parece más bien crema para untar de ensaladilla rusa y demasiado sabor a bonito; no es la mejor de Madrid como mencionan en su carta...; también unas croquetas de jamón que estaban correctas; y como platos principales: tagliatelle fresco con ragú de ternera y huevo frito que estaban correctos pero sin más; Risotto de setas de temporada con huevo de corral a baja temperatura que los he comido mejores porque le falta sabor a parmesano y a setas; y lubina a la brasa marinada en pibil, cebolla marinada y chile habanero que estaba correcto pero la 1ª impresión cuando te lo traen es de mala pinta; el arroz que lo acompaña me lo dejé porque estaba horrible y la lubina, es cierto que es una receta que les diferencia y que no está mala, pero me gusta más la cochinita pibil, pienso que estropean una pieza de lubina muy buena. De postre una torrija de brioche que estaba muy rica y la ya omnipresente tarta de queso que, se supone que es como todas, poco hecha, y nada que ver, no vale nada, les quedó pasada de punto y compacta. Sigue siendo la mejor la de Cañadío. En cuanto al precio sí es barato. No dispoone de aparcacoches pero hay un parking justo debajo del hotel con perfecto acceso al restaurante (que además es muy chulo). No podéis dejar de subir a la terraza "Ginkgo Sky Bar" que os cuento en su propio post. Plaza de España, 5.

                                 5.5/10   €/€€€€ http://www.botaniamadrid.com/   -IG-  VIDEO