Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
Foto AliOli''s 02-02-2019
JULIÁN DE TOLOSA. Hace... ¿30 años? sí,... que una ya va teniendo sus añitos, íbamos (mi entonces novio, hoy marido) al Restaurante que tienen en Cava Baja; lo frecuentábamos muy a menudo; entonces la oferta gastronómica de Madrid no era lo que es hoy en día, y Julián de Tolosa era de lo mejorcito. Pues bien, acaban de inaugurar el mismo concepto en el Barrio de Retiro que, continúa su ascenso como punto de referencia de la restauración en Madrid. El local es pequeño (unas 10 mesas) pero muy bonito, acogedor y silencioso (sin músicas ensordecedoras y bien aislado). La puerta de entrada está muy encima de las mesas lo que te induce a pensar que te vas a quedar helado cada vez que abran la puerta porque nuestra mesa estaba justo delante; pues no, tienen un chorro de aire caliente que evita perfectamente esto, y eso que era una noche de 2º. Tras la zona de comedor se encuentran las brasas y las cámaras donde conservan las piezas de carne. No dispone de barra. La mesa bien vestida con bonita vajilla y todo a estrenar. La carta es muy escueta con algún entrante, sus especialidades que son (como siempre) los pimientos asados y los diversos cortes de diversas razas de vaca (nacional e internacional) y nada más, porque en Cava Baja tienen las alubias de Tolosa que aquí no (se echan de menos). Ah sí! Casi me olvido, como pescado tienen bacalao, únicamente. Nada más sentarte te traen el pan con aceite y sal para mojar. Diossssss ese pan es de los mejores que he comido últimamente; casi podrías ya cenar con eso. A continuación traen unos aperitivos riquísimos: Chistorra exquisita, y una pizarra con chorizo de Buey Alejandro Goya y cecina de buey también riquísimos. Como entrantes a compartir: puerros asados, con su aceite de puerro y queso por encima, que estaban buenos pero tampoco para echar cohetes y unas alcachofas con emulsión de mostaza que no me gustaron porque pienso que no es necesario aderezar unas alcachofas en temporada para que estén deliciosas y las estropean con la emulsión, amargan. También de entrantes carpaccio de frisona con rúcula y lascas de foie, estaba bueno pero no se aprecia el foie y la carne tan finita tampoco era muy sabrosa. A continuación pasamos a las carnes acompañadas de los correspondientes pimientos asados. En carta aparece "Chuletón de vacuno mayor" y cada día te ofrecen la pieza de carne que tienen para cortar; a nosotros nos tocó chuletón de Simmental que es una raza autóctona polaca. Los pimientos y la carne son EXTRAORDINARIOS. Para los amantes de la buena carne este es un sitio a tener en cuenta; también el punto de la carne es perfecto. Los postres son muy elaborados, hay 2 en carta de Paco Torreblanca y otros de padre e hijo Gorrochategui (Matías y Rafa). De la parrila se encarga Iñaki. De los postres estaba extraordinario el arroz con leche (el mejor que he probado); el pastel vasco que me pareció regular; y el milhojas de vainilla que estaba bueno. No me gustó el coulant de chocolate porque lleva algún tipo de aroma (clavo, genjibre o cardamomo) que elimina el sabor del chocolate del postre. Tiene una carta de vinos cortita donde la referencia más barata cuesta 20€ y la más cara 65€. 3 blancos y 4 tintos. Nos bebimos 2 botellas de tinto pero mis precios son siempre sin vino. No dispone de aparcacoches pero hay varios parking alrededor; el más cercano en Fernán González. Ibiza, 39.
7.5/10 €€/€€€€ https://ibiza.juliandetolosa.com/ -IG- VIDEO
K
_______
Foto AliOli's
KULTO. Vinimos a comer aquí el día de la madre. Hacía mucho tiempo que veía a mucha gente recomendarlo y siempre tenía ganas y, como tiene terraza, pues me pareció perfecto. La terraza es un poco incómoda, con mucho recobeco. Tiene toldos (que aguantan un poco de lluvia) y estufas. El local interior lo vi muy por encima. Abajo tiene la cocina y una enorme barra, además de algunas mesas y taburetes altos junto al enorme ventanal. Arriba tiene el comedor pero no subí a verlo. El servicio fue muy amable, un chico de Cádiz con mucha gracia aunque bastante lentos al principio para traer el código QR, después tomar nota, después traer la bebida y finalmente traer la comida. ¡Eso sí!... cuando trajeron la comida ya fue todo rodado e, incluso diría, demasiado rápidos los platos que a veces se juntaban unos con otros, en vez de solaparse como sería deseable. El tipo de cocina basada en el producto gaditano (mucho atún) y otros. Platos vistosos con toques de autor. Carta no muy extensa. De aperitivo traen un hummus con picos que estaba rico. Después pedimos muchas cosas a compartir para terminar con 1 plato principal para cada uno. Compartir: Steak tartar ahumado (25.50€) son 3 piezas que vienen sobre una patata asada, lo que lo hace original y también la innovación de cebolla encurtida y guindilla por encima; estaba rico pero no es de mis favoritos; Mollete de pringá con salsa picante (16€/2 un.) un resultón bocata pero sin grandes sorpresas más ahora con la cantidad de panes diferentes que ofrecen en tantos sitios; Satay de atún rojo de almadraba (17€/2un.) es una brocheta con una pieza de atún alargada muy especiada y cubierta de hierbas; estaba muy bueno y sorprende la mezcla de sabores; Arroz con conejo y alcachofas (23€) que yo no comí porque no como conejo pero dijeron que estaba correcto, sin más; viene emplatado con una pata entera encima y unas gotas gordas de mayonesa picante; Los callos de Kulto (21€) estratosféricos, entran en mi ranking de los mejores de Madrid; Atún con tomate, patatas y huevo (25€), este plato no dice nada, muy flojo, además nos ocurrió algo bastante injusto. Al decir que no es ese el plato que queremos (que es el atún crudo el que queremos y que aparecen con el mismo nombre en carta, lo cual da lugar a equívocos) nos responden que ya no se puede cambiar. Pero, cual es nuestra sorpresa cuando en la mesa de al lado vemos que les ha pasado exactamente lo mismo y sí se lo cambian y les traen el otro. Protestamos y, en compensación nos invitaron al lemon pie, pero que tampoco era el postre entero sino la mitad (un poco cutre todo). Terminamos con la Fideuá (21€), plato fuera de carta, que tiene muchas verduras, salsas varias y pescados; original manera de presentar una fideuá que estaba buena pero tampoco nada del otro mundo. Los postres me atrevería a decir que fueron casi lo mejor de la comida: Café turco (9.50€), diferentes texturas de café todas deliciosas, el mejor postre que he tomado ultimamente ¡NIVEL DIOS! y medio Lemon pie al que nos invitaron como ya os he contado que también es un postre redondo de sabor y aspecto. En resumen: Yo esperaba más de este sitio que tanto me habían recomendado y realmente veo que únicamente tiene 2 platos siderales que son los callos y el Satay que, precisamente, son de los que todo el mundo habla. Además me resultó caro 42€ por persona, sin vinos y teniendo en cuenta que uno de los postres fue invitación. No creo que repita!. El parking más cercano está en Dr. Castelo 10. Ibiza, 4.
7/10 €€/€€€€ http://kulto.es/ -IG- VIDEO
L
___________
Foto AliOli's
LA COCINA DE FRENTE. Vine a comer un día entre semana y me lancé al menú degustación, a pesar de que no estaba previsto. Estuve en la terraza y no entré al local pero he visto en fotos que sigue manteniendo la misma decoración de "casa de cocidos Carmen". Este restaurante es uno de los que forman el Grupo @BULBIZA que acoge ofertas gastronómicas de primer nivel con una clara apuesta por la cocina española; todos los del grupo están ubicados en el bulevar de la calle Ibiza, y conozco varios. Esta casa de comidas nació el 18 de mayo de 2019 cuando Stephane Guérin y Arturo Pardos ofrecieron en "La Cocina de Frente" el mítico cocido que servían en "La Gastroteca" y así se inauguró la tradición, por lo que aquí desde entonces lo que impera es el cuchareo y la legumbre y sus cocidos que han seguido viniendo aquí a prepararlo grandes de la cocina. Lo que pretenden es hacer de lo sencillo algo extraordinario y tratar el producto (por muy simple que sea) de forma muy cuidada sacándole el máximo partido; claro ejemplo de que lo logran son las judías verdes del menú que luego os cuento. La terraza está muy bonita y muy agradable, con toldos que soportan bastante lluvia (doy fé) y mamparas laterales. El servicio fue absolutamente encantador y profesional. La mesa bien vestida, bonita vajilla y con servilleta de tela que últimamente brilla por su ausencia en muchos sitios. Para la elección me dejé llevar por @Carlos (el jovencísimo chef) como me recomendó Juanjo (de la @tasquita) no en vano es uno de los socios de este proyecto común que encierra 6 restaurantes y 1 heladería. Ofrece, además del Menú Degustación -que fue nuestra elección- 2 menús del día que cambian toda la semana. Uno a 18€ y otro más especial a 25€ pero ambos incluyen 2 platos, postre ó café, y pan de masa madre. Vamos con la comida: No traen nada de aperitivo de la casa antes de comenzar ni tampoco nada al finalizar (tipo gourmandise) pero es cierto que el precio del menú ya está muy muy ajustado; la RCP es fabulosa. El menú se compone de 8 platos más el postre a elegir entre 3 que ofrecen en su carta. Para empezar nos traen una Terrina de foie, ternera y cerdo con pistachos que están haciendo ahora como novedad, que es DELICIOSA, es tipo los "pâté en Croûte" pero sin la Croûte; Seguimos con Judías verdes con jamón que son sin jamón ¿y como es esto? pues porque llevan por encima una emulsión a base de jamón con todo el sabor pero sin aparecer por ningún lado el jamón ¡NIVEL DIOS! ¿pueden unas simples judías verdes provocar ese efecto de querer que no se acaben nunca? ¡¡¡¡pues sí!!!!; después nos traen Falso risotto de apionabo, sí falso porque no es con arroz con lo que lo preparan, si no con la pasta "Maravilla" de bolitas; estaba ESPECTACULAR, soy una gran fan del apionabo en todas sus facetas y está logradísimo este risotto, además de ser muy diferente a todos los que he comido; Seguimos con... casi el motivo principal de mi visita..., síiiiiiii las Patatas a la importancia; es éste uno de mis platos preferidos y siempre lo pido donde lo tienen y aquí lo bordan; éstas están guisadas en un fondo de pescado y son TREMENDAS; A continuación Calamares en su tinta muy logrados, el fondo de tinta riquísimo; después Fabada, generosísima ración muy sabrosa con todos sus aderezos; después vienen las Lentejas que fue lo que menos me gustó, no porque estén malas, que están muy ricas, sino porque ya no me pegaba otra legumbre en el menú y ya no me apetecía, aunque por otro lado todo tiene su explicación, que es el "cuchareo" que impera aqui; para terminar un muslito de Pollo al chilindrón que es un plato flojillo. De postre pedimos dos diferentes: el Pan con chocolate (los de mi quinta recordamos que esa era una de nuestras meriendas de infancia), a base de una rebanada de pan (que ¡por cierto! el pan es bestial), con chocolate fundido por encima 70% valrhona, toque de aceite y sal MARAVILLOSO como postre, merienda, cena, jajajajaja; y también pedimos una Torrija y dulce de leche que está rica pero me gusta más la de Juanjo en La Tasquita. En resumen: fabulosa RCP en este menú de 45€, con agradable ambiente, buen servicio y buen producto bien tratado; habrá que apuntarse al calendario de cocidos y venir a probar alguno. Por poner un pero al menú sería que va de más a menos porque a partir de la fabada los dos últimos platos no están al mismo nivel. El parking más cercano está en Fernán González. Ibiza, 40.
8/10 €€/€€€€ https://www.lacocinadefrente.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's© 24.10.2018
🥃LA DOLORES (Taberna/Bar). Un bar de los de toda la vida, pero de verdad. Se inauguró en 1908 y es precioso. Lo denominan "Taberna la Dolores" pero yo lo veo más como un bar. Estanterías de madera recorren las paredes cuajadas de botellas antiguas de cerveza; mesitas de madera también y rodapié de madera al fondo bajo un espejo de pared completo. Me gusta el interiorismo. Tiene una buena barra de pinchos, tapas y raciones (de las que puedes pedir medias) para #aperitivear y mucha variedad de cervezas, y gran cantidad de gildas también ¡qué rico todo!. Pedimos 2 tapas: una de anchoas y boquerón exquisita y otra de bacalao y salmón ahumados también riquísima! una gilda de las grandes con anchoa y media ración (inmensa por cierto!) de boquerones en vinagre con patatas de bolsa. Como digo, todo ¡¡MUY BUENO!!. Cuenta con una barra muy grande con taburetes también de madera antigua y las 4 mesitas bajas al fondo. En la calle, a la entrada hay una fuente de las que había por Madrid en el siglo pasado, preciosa! (Mira el video). Ahora que se ha complicado lo de la entrada al centro y han ampliado lo que era la almendra central, comentarte que tienes un parking muy cómodo ubicado a una calle (a la espalda del Hotel Palace). Pza. de Jesús, 4.
8.5/10 https://www.tripadvisor.es/ -IG- VIDEO
-Vermuts Joven. 2’50 €/copa
-Vermuts Selección. 3’50 €/copa
-Vermuts Selección TOP. 4’50 €/copa
-Vermuts Edición Limitada. 6’00 €/copa
El bar es muy bonito, pero no es un bar antiguo, no, es de reciente apertura decorado en tonos turquesas. Cuanta con una barra de pinchos bastante apetecibles y unas mesitas altas fuera en la acera. En el interior mesas y taburetes altos también. Dispone de una carta de latas, tapas de latas, montaditos, gildas, encurtidos, ahumados y salazones. Son los mismos que los del mercado de San Miguel donde ya estuve probando sus exquisitas gildas. No dejes de pasar por aquí en tu tapeo/aperitivo por el barrio de Retiro si te encanta el vermut. Fernán González, 48.
Diego
05.04.2019 09:58
Hola en esta Zona, me falta el nuevo Restaurante del Palacio de Linares, Casa América, RAIMUNDA.
Probarlo, es fantastico
alicia
05.04.2019 10:49
si si, sí que está. Solo que mis mapas de barrios en mi web son un poco suigeneris y me lo incluía en SALAMANCA I. Búscalo ahí o también en últimos visitados. Podrás ver además el precioso video
€/€€€€ https://www.conceptox.com/ -IG-
D
_____________
DON GIOVANNI. Estuve hace tiempo y es un italiano que tiene mucha fama. Tiene varios premios, pero a mí no me pareció nada del otro mundo que digamos, probablemente influyó la mesa tan horrible que teníamos encajonada para un grupo de 8. Tiene una terraza que se convierte en protagonista en verano con infinita variedad de gin tonics. Paseo de la Reina Cristina, 23.
E
______________
☕️EL 17 DE MORETO. Brunch de Domingo en un día de otoño super lluvioso. Tiene dos zonas de terraza, una con techo y paredes de carpa y otra sólo con sombrillas. Nosotros entramos dentro. El local es muy pequeño con mesas altas todas. Decoración rústica, un poco viejillo. El servicio es encantador y muy profesional. El brunch está bien porque incluye directamente todo (dulce y saldado) como a mi me gusta; esto es lo que incluye: Café o té + zumo natural + mini-criossants de mantequilla + napolitana de chocolate + panes especiales acompañados de queso Philadelphia, Nutella, mantequilla, mermeladas, tomate natural y aceite de oliva, más una opción de plato a elegir: huevos benedictinos con salmón o huevos benedictinos con jamón o cualquier ensalada de la carta (burrata +4€), y para terminar helado de yogurt griego con muesly y miel. No es que la bollería sea extraordinaria ni los panes, pero es todo más que correcto y, lo más importante, que tienes todo en uno. Los panes puedes pedir que te los abran y te los tuesten, y la opción de las tarrinas que tran con nutella, mantequilla, etc, hace que puedas ponerte un trocito de pan con cada cosa, o como más te guste. El precio de este brunch es de 22€ y existe el mismo brunch sin gluten que cuesta 24€. Yo pedí de plato los huevos benedictine con jamón. El huevo estaba un poquito cruda la clara y la salsa escasa. El jamón era buenísimo. Puedes pedir huevos revueltos si prefieres. Al final del todo traen un helado de yogur con miel que está delicioso, super refrescante y digestivo para terminar. Decía yo últimamente que los yogures me sobran en los brunch... pues en este caso no es así. La carta ofrece también desayunos tradicionales en los que puedes formarte un semi brunch a tu antojo. Se aparca fatal y no hay ningún parking muy cercano. Moreto, 7.
7/10 €/€€€€ https://www.el17demoreto.es/brunch -IG- VIDEO
Foto AliOli's ©14.11.18
🥃EL TALGO BAR. Acogedor bar muy bonito decorado y con una carta apetecible. La dueña Ana y su marido hacen que este sitio tenga un carácter especial por la acogida que te ofrecen. Tan solo llevan 6 meses abiertos pero creo que han logrado ya hacerse con su público en el barrio. El local mantiene el escaparate de antaño que era una zapatería que se llamaba igualmente "El Talgo"; de ahí el nombre; también el neón de la entrada es una réplica del de antaño. Tiene una barra a la entrada con unas mesas altas y al fondo dispone de mesas bajas para cenar algo más contundente. En verano cuenta con terraza en el paseo y, entre semana, siempre tienen algún "evento", tipo magia, música en directo, etc. Pedimos un vermú con unos chicharrones que estaban riquísimos y luego sus afamadas alitas japañolas que son muy ricas y con el toque japo de la soja. Es perfecto para un aperitivo a base de chacinas y lateo en esta zona Retiro que tan de moda está y con tantos locales. Yo quiero volver para probar más cosas y hacer fotos de día; No me da la vida para poder volver a todos los sitios que querría... Alcalde Sáinz de Baranda, 21.
7.5/10 €/€€€€ https://www.facebook.com/eltalgobar/ -IG- VIDEO
Foto AliOli’s
🥐ESTELA HOJALDRE. Vengo a conocer una nueva pastelería en Madrid; realmente llamada hojaldreria y con buen criterio porque su productos está hecho mayoritariamente con hojaldre. Nada más entrar te invade un aroma a mantequilla delicioso! Es un local muy pequeñito en la zona Cortes, donde el obrador trasero es más grande que la propia zona de atención al público. Tiene 2 mostradores de cristal con sus productos y en un mueble, una pequeña degustación de 2 o 3 de sus especialidades que sin los milhojas, los emparedados y el pan de hojaldre que es como un brioche pero mejor aún. El pan se vende al meso a 15€/kilo. Todo lo que compré estaba delicioso: palmeritas sin chocolate, emparedado que son unas capas de hojaldre con mantequilla y una capa de azúcar por encima, milhojas de hojaldre y crema con almendras, tartaleta con crema de manzana, pan de hojaldre que es como un brioche pero más rico todavía, y hojaldre de manzana que fue lo más flojo. No tenían croissant pero tendré que volver a probarlos porque deben ser un espectáculo. En el obrador está Estela trabajando incansable. En el mostrador hay una persona que ralentiza mucho porque no tiene ninguna práctica en envolver y empaquetar y se hace eterno el proceso; le falta coger mucha agilidad. No disponen de mesas ni sillas donde sentarte a tomar algo. Plaza de Jesús, 5
9/10 https://www.instagram.com/estelahojaldre/ -IG- VIDEO
G
_____________
GARCÍA DE LA NAVARRA. Es una vinoteca con cientos de referencias, pero yo no soy muy vinícola. Cocina de mercado, especializada en la verdura de la huerta. Muy bueno todo, cocina tradicional: las alcachofas churruscaditas, las judías verdes en ensalada templada con foie, y los pescados maravillosamente elaborados. Merece la pena probarlo a pesar de ser caro. Los postres no me gustaron mucho. El local es sencillo, con ningún glamour ni gusto, pero el servicio eficaz en rapidez y amabilidad. Tiene barra con mesas también para un perfecto aperitivo. Montalbán, 3.
H
_____________
Foto AliOli's
☕️🥐HARINA. En plena desescalada vinimos aquí a comprar algunas cosas para probarlo y porque tiene una terracita ideal. Yo sólo había estado en un par de ocasiones con unas amigas tomando algo (una vez de merienda dentro) y otra vez de aperitivo (en terraza) cuando estaban en el local de Pza. Independencia. Tenía muy buen recuerdo de este sitio. En esta ocasión visitamos la tienda nueva frente al retiro, que es muy del estilo de la otra. Tienen otra en velázquez que no conozco. Pues bien compramos para llevar: pan integral, sandwiches de dos tipos, croissant y empanadilla de espinacas y lo que más me gustó, fue la empanadilla. Creo que fuimos un poco tarde y ya no quedaban demasiadas cosas, pero el pan me gusta más de otros sitios, y el croissant tampoco es de los deliciosos con hojaldre en capas maravillosas. Tendré que volver porque creo que lo mejor que tienen son los dulces: las palmeras y las tartas; así que les daré otra oportunidad. El loca es más pequeño que el otro pero con el mismo aire rural de cottage inglés, y la terracita (que no sé si es permanente o sólo ahora ocn la desescalada) es muy agradable frente al parque y con esas sillas y mesas de café parisino. En estos momentos ofrecen servicio de entrega a domicilio. Alfonso XII, 22.
7/10 https://www.harinadelivery.com/ -IG-
Foto AliOli’s
HERMANOS VINAGRE. Vinimos improvisadamente aquí, sin reserva y cogimos una mesita en la terraza. Tiene un local muy pequeño con una barra y 2-3 mesas altas pegadas a la barra y al escaparate. El local muy mono todo de azulejos/gresite en colores azul y rojo. La terraza en tonos rojos con sombrillas. El servicio bueno, funcionaron bien. Pedimos sólo 3 cosas por lo que quizás mi opinión no pueda considerarse definitiva pero es lo que yo opino. La carta es muy escueta por lo que es un sitio que invita más a un aperitivo que a una comida en toda regla. De aperitivo nos dieron unos encurtidos (pepinillo, cebolleta...). Para empezar unos berberechos al natural (14€) que me parecieron bastante pequeños y sin más de sabor; vienen presentados en una concha de cerámica preciosa que se abre y con unas pipetas de picante para irle añadiendo; muy original y vistoso. Después boquerones en vinagre (7.50€), muy mediocres, grandes de tamaño (tipo xoubas gallegas) pero mal el encurtido; me gustan mucho más los boquerones tradicionales de toda la vida; soy una enamorada de los boquerones en vinagre, los pido siempre y esta fue mi mayor decepción. Para terminar un steak tartar (19.50€) que fue sin duda lo mejor de la cena; viene también con polvillos que son diversos tipos de picante para que tú elijas el punto que quieres darle y también viene con unas tostadas. Todas las raciones las traen con una bolsa de patatas fritas chips que no sé si serán caseras (no creo) pero estaban ricas; hacen las veces del pan. De postre no pedimos nada, pero es que solamente tienen un postre en carta. Yo de bebida un vino blanco de Madrid que no me gustó mucho. Tienen otro local en Chueca. Sintiéndolo mucho a mi me decepcionó y esperaba más de la oferta de este sitio; creo que tiene poco recorrido. Narváez, 58.
6/10 €/€€€€ http://hermanosvinagre.com/ -IG- VIDEO
HORCHER. Un clásico y tradicional en Madrid, desde 1943. Es caro, por lo que puede ser una buena opción cuando se trate de celebrar algo. Especialidad en caza, aunque toda su comida está maravillosamente elaborada. Tiene todo tipo de detalles lujosos: como el almohadón que te colocan en los pies debajo de la mesa, las mesas exquisitamente montadas, la comodidad de que se ocupan de tu bolso para no dejarlo tirado en el suelo, en definitiva, detalles que se agradecen. Servicio exquisito acorde con todo el ambiente que se respira. Gente elegante que se agradece también a la vista (obligada la chaqueta para los sres.). La decoración del local es clásica y con solera y la ubicación maravillosa frente al Retiro. Los propietarios son la familiar Horcher en su 3ª generación. Hay que conocerlo al menos una vez en la vida. ALfonso XII, 6.
Foto Alioli's ©
🛏HOTEL PALACE. El restaurante de la rotonda me encanta. Está en el centro del hotel bajo una cúpula art nouveau preciosa. Ambiente exquisito y exclusivo. El lujo hecho hotel. Cené de maravilla y todo es perfecto: servicio, comida, entorno. También hemos celebrado en uno de los salones la comida de Navidad durante muchos años con un menu cerrado y, en uno de sus salones me casé también, lo cual hace que este sitio tenga para mí un encanto especial. Hoy Domingo invita Fernando al BRUNCH por su cumpleaños; lo incluiré en capitulo aparte. Pza. de las Cortes, 7.
Foto Alioli's ©
🛏☕️BRUNCH HOTEL PALACE. Los Domingos el Brunch es acompañado de una soprano, un tenor y un pianista. Fuimos a celebrar el cumpleaños de mi marido. Para mi es inevitable comparar este brunch con el del Ritz. Si no conoces el Ritz, este te parecerá un 🔟, pero para mí solo es un 9️⃣. La ubicación en esa rotonda y bajo esa maravillosa cúpula art decó es única, mucho mas bonito que el Ritz, pero la vajilla, cubertería y manteleria nada tiene que ver con el lujo y delicadeza del Ritz. En cuanto al brunch, hay que llamarlo más bien buffet de comida porque de "breakfast" no tiene nada, ni un café, ni bolleria, ni nada. Si lo que quieres es desayunar este no es tu sitio. Es realmente un buffet salado "lunch" a base de: pequeños aperitivos en cucharitas, mini cuenquitos, mini vasitos con gazpacho, etc. Estas baldas se ven muy vacías porque lo coge mucho la gente, no queda bien verlas con tanta escasez... También tiene varias ensaladas, algún marisco (langosta, langostino, zamburiña, etc). Lo mejor era el arroz abanda y también muy bueno el pescado del dia (lubina) en un carro de ruedas con tapa. Los quesos poco variados; la mesa de quesos del ritz es inigualable. El servicio sí se corresponde con un hotel de categoría. Nada mas llegar te ofrecen una copa de vino o cava. Los postres no están logrados En definitiva es como cualquier buffet de un hotel de 5*; esto quiere decir que no es tan tan extenso y completo como esperaba. Sí merece la pena por el sitio y por la ópera, en eso sobrepasa al Ritz pero no en la calidad de la comida ni en el vestido de las mesas. Ahhhh y el Ritz tiene la gran suerte de disponer de ese jardín que el Palace no tiene. Eso sí , no es una jardín, pero maravilloso el centro floral en el centro de la rotonda. Pza. de las Cortes, 7.
Foto AliOli’s ©️17/12/17
EL JARDIN MO RITZ. Venimos a conocer el nuevo Ritz que, como sabréis ahora es de la cadena asiática Mandarin Oriental. Pues bien, este es un hotel que frecuentaba yo todos los años en Navidad porque veníamos un día a tomar el brunch que -para mi- era el mejor de Madrid, ya que era una tremenda comida buffet con todo lo que puedas imaginar. No sé cómo será ahora el brunch, lo único que sé es que le han pegado una subida descomunal. En esta ocasión vengo al jardín a comer a su restaurante "El Jardín"; que no es "Deessa" el de Quique Dacosta, es un restaurante de cocina mediterránea tradicional, pero en el que Dacosta también interviene (no sé muy bien en qué pero sí seguro en los cambios de carta). El hotel está precioso, el hall de entrada muy austero y ordenado pero esto es debido a que entras adonde se ubica la conserjería dejando la recepción en un lado. Esto hace que no te encuentres con enormes colas de gente con maletas al entrar. El hall está coronado por un adorno de hojas doradas en el techo muy bonito. El salón bajo la cúpula ha recuperado luminosidad y brillantez porque era oscuro y ahora con la cúpula (es una cúpula de cristal, sin más, no te esperes una cúpula como la del Palace) se ha convertido en un agradable salón donde sentarte a merendar un té con pastas. Además está el champagne bar, un rinconcito pequeño con una pequeña mesa para pocos comensales; también aquí se encuentra el acceso al restaurante Deessa, el bar que me pareció la estancia más bonita con las paredes cuajadas de retratos, preciosa barra y bonito mobiliario; y los salones de boda que siguen siendo bastante feos (con unas sillas horrendas y poco actuales). Al jardín se accede desde la calle y también desde la terraza del bar pero, si vas a comer y no estás en el hotel, entras desde la calle. La preciosa terraza en un nivel elevado sobre el jardín con los toldos maravillosos, creo que sólo tiene uso para el bar, y quizás el restaurante Deessa tenga también mesas para poder estar al aire libre. El jardín está maravilloso, con infinidad de macetas cuajadas de Agapanthus y planta verde (todo muy monocromo pero con mucho gusto), muy agradable, con una barra y la cocina en el lado opuesto, pero calurosa... no tiene chorros de agua tan necesarios en Madrid con altas temperaturas. Fuimos a comer y pasamos calor, y eso que no era de los días más calurosos. El servicio de jardín tuvo algún que otro fallo como de poca profesionalidad, no así los directores del jardín que fueron encantadores y serviciales al máximo. La mesa muy acorde con un jardín, mantelito individual y bonita cubertería. Voy con la comida. Traen unos aperitivos de la casa a base de frutos secos ¡DELICIOSOS!; yo no soy de frutos secos pero los anacardos con sabor a queso y las almendras picantes me parecieron riquísimas; también de aperitivo traen las típicas "patatas" de arroz chinas con salsa hoisin; un aperitivo muy raro, que pretende ser innovador y original y resulta bastante cutre para el lugar en que nos encontramos; y un gazpacho de cereza que no estaba muy logrado (más rico el que hago yo). A continuación ya pedimos unos entrantes a compartir: El entrante que más me apetecía (nos lo comentó la camarera) era el paté cubata resulta que no lo tenían y ya me fastidió este detalle. Así que pedimos Crujientes de tortilla de patata(14€/4un.) que es líquido por dentro; son muy originales y están buenos pero quizá predomine un poco el sabor de la masa frita; Tacos de veggie de soja (18€/un.) muy logrados, ricos con un ligero toque dulce y presentados en una especie de barbacoa de sobremesa; Croquetas de jamón (18€/6un.), cremosas y deliciosas; En el momento de los aperitivos pedimos el pan (6€) que no trajeron hasta el final de la comida y fue una lástima porque era de lo mejor de la comida, lo elaboran y hornean ellos en sus hornos y es estratosférico. Después ya los platos principales: hamburguesa coreana (28€) que es de costillas de cerdo desmigadas que estaba buenísima; también Rapito entero asado (34€) con una elaboración como india por los sabores de hierbas con los que estaba elaborado, predominante el azafrán, era una buena pieza y estaba rico pero me gusta más un pescado tradicional con cualquier otra elaboración, pienso que es un poco retorcida esta elaboración. Como acompañamiento de la hamburguesa y el pescado (que vienen sin nada) pedimos unos pimientos asados (10€). Para terminar los platos principales Arroz del Senyoret (58€/2 personas) estaba bueno y en su punto aunque no es ni de lejos el mejor que he comido, pero me pareció super cutre la forma de servirlo con una lengua pastelera, utensilio que no debe salir de la cocina. Vienen los postres: Arroz con leche con capa de naranja (12€) que estaba ESPECTACULAR, helado de chocolate con sus toppings (12€) también buenísimo y el emplatado precioso y crema quemada con helado (12€), que fue un fiasco, porque no estaba logrado el punto, era una crema demasiado fina (parecía crema inglesa) y además, con el calor, se licuó más aún y el helado se deshacía por segundos, no estaba muy logrado este postre. En resumen: luces y sombras, precios excesivos en algunos platos como la hamburguesa, las croquetas y el taco, son unos platos de lo más comunes y esos precios son desorbitados. Tuvimos un inconveniente con la cuenta que se equivocaron y para compensarnos nos invitaron a unas copas de champán. Pza. de la Lealtad, 5.
7/10 €€€/€€€€
🛏HOTEL RITZ. ¡EXTRAORDINARIO! el Brunch con mis hermanos, padre y sobrinos. Es más bien lunch que breakfast pero da igual lo que sea es todo magnífico: el ambiente, los salones, la mesa, la servilleta de medio metro de hilo (que siempre comento en mi guía), el mantel igualmente de hilo, la cubertería de plata, etc. El servicio óptimo sin dejar nada al azar ni desatendido. La presentación del brunch exquisita, todo el hotel en sí es 100% recomendable. Digo que es más bien lunch que breakfast porque considero que de bollería hay escasez pero lo salado no hay nada olvidado en la despensa, todo lo que puedas imaginar está ante tus ojos. Supongo que cambiarán los platos fuertes de pescado y carne pero los de hoy, eran exquisitos: una corvina con ¡esa salsa de mantequilla blanca, receta exclusiva secreta del Ritz desde su apertura! y un solomillo Wellington en su justo punto la carne y el hojaldre. Los postres infinitos y deliciosos, la variedad de carpaccios: de ternera, salmón, langostinos, pez espada; las ensaladas con su infinidad de salsas, el mostrador de los ibéricos, etc etc etc, no terminaría si tuviera que definir cada cosa que sirven. Lo malo de ir a estos sitios es que te gustaría habituarte y repetir cada.... ¡¿15 días... por ejemplo?!. Es caro por supuesto, pero tampoco algo excesivo porque además incluye todas las bebidas, vinos y cava también. Dispone de ese agradable jardín donde disfrutar desde primavera.
REPOST: (17/12/17): este año nos ha gustado menos el brunch. También puede ser debido a que había demasiada gente (estaba lleno) cuando el año pasado estábamos prácticamente solos. Esto hace que las cosas se agoten rápido y continuamente y tarden en reponer (sobre todo lo dulce). También hemos echado mucho de menos el exquisito pescado con la exclusiva salsa blanca del Ritz y, en sustitución había una carne asada en exceso y muy seca; la otra carne, el solomillo Wellington exquisita. En cuanto a todo lo que concierne al servicio, sala, mesa igual que siempre, pero me veo obligada a bajarle medio punto. Pza. de la Lealtad, 5.
9.5/10 €€€€/€€€€ www.mandarinoriental.com -IG- VIDEO
J
______________
Foto AliOli's
JARDIN DE ARZABAL. Ese local de arzabal no es local realmente. Está en el recinto del museo Reina Sofía y tiene 3 espacios diferenciados los tres a cielo abierto digamos: una terraza totalmente descubierta con mesas y taburetes altos, que tiene únicamente unas carpas/velas a modo de techo; otra zona que llaman el invernadero de invierno que es eso: un invernadero, es decir terraza totalmente cerrada acristalada donde no circula el aire y un tercer espacio terraza también, acristalado pero donde circula más el aire que en el invernadero porque tiene una puerta abierta y paredes de plastico que se suben a elección. La parte de local cerrado (en edificio digamos) se utiliza únicamente para eventos, los cuartos de baño y una pequeña zona de bar/cafetería, donde únicamente se sirven bebidas. El lugar es muy bonito y muy muy luminoso. La mesa muy cuidada con mantel y servilleta de tela, vajilla bonita y planta decorando la mesa; y el servicio resultó también muy profesional, aunque me sentó mal que no tuvieran la merluza que aparece en carta. Os paso a detallar la comida y lo que me pareció cada plato. La carta es poco o nada parecida a "Arzábal Retiro". Platos más elaborados y más caros. Es un sitio más "lujoso" -para entendernos- que el de Retiro que es más taberna. Nos traen de aperitivo unas aceitunas gordales. Pedimos unos entrantes a compartir: Ensaladilla rusa con camarones crujientes (16€) que me pareció bastante floja, y los camarones estaban resecos, el aspecto era de esos "Chapulines" (saltamontes) que comen en México, muy poco apetecible; también unos Tacos de rabo de vaca con pico de gallo y cilantro (17€/3 un.) que estaban muy ricos!; Mejillones tigre (8€/4 un.) ¡siderales!. Como platos principales pedimos: Rape a la parrilla con gambas al ajillo (27€) que estaba espectacular y con un buen acompañamiento de patatas, pero me parece excesivo el precio ya que gran parte de la pieza es hueso y poco aprovechamiento; Hamburguesa de carne roja 180 gr (20€) que estaba bien el punto de la carne y muy sabrosa; Arroz del senyoret (25€) que estaba flojo, más que nada porque no es un arroz senyoret, es un arroz caldoso y con cierto picante. No es lo que esperaba y, además, me parece que tiene un precio excesivo; Costillar de cerdo confitado y terminado en parrilla (18€) que estaba bastante flojo. De postre pedimos: Tatin de manzana (11,90€) estaba rica la tarta pero no se corresponde con ese precio; y Brownie(7,90€) muy rico pero una ración pequeñisima. En resumen: me gusta más el Arzabal de Retiro, el tipo de comida y cómo la elaboran, y la RCP no me parece buena!, me indigna por ejemplo que la botella de agua cueste 4€ y no te ofrezcan el agua del grifo; esta es mi eterna lucha #PorLaRicaAguaDelGrifoDeMadrid. El parking más cercano está en la calle Ronda de Atocha. Calle de Santa Isabel, 52.
6/10 €€/€€€€ https://arzabal.com/ -IG- VIDEO
Mapa
Barrio de Retiro y Cortes
€/€€€€ - 0 a 40€
€€/€€€€ - 40 a 60€
€€€/€€€€ - 60 a 80€
€€€€/€€€€ - Más de 80€
A
____________
Foto AliOli's
AARDE. Cena para 6 en la última apertura del “Grupo Paraguas” de la mano de Sandro y Marta. En este caso en la mejor ubicación de todos los del Grupo: La pza. de la independencia, con esas vistas gloriosas de la Puerta de Alcalá, y el Retiro a tiro de piedra; ¡sin parangón!. Abrieron antes de verano 2019 en este local que fue una galería/casa de subastas de arte, y hace 1 semana han abierto pegado (en el local que fue de “Harina”) un anexo a Aarde, llamado “Origen”. Origen (no lo conozco) tiene una terraza preciosa con unas sombrillas muy estilosas y el tipo de carta es más informal y con precios más ajustados que Aarde; más parecido a “Quintín” que, aprovecho para decir, que –junto con “Numa Pompilio”- son los que más me gustan a mí del Grupo. Os detallo ahora sobre el local de 800 m2. Cuando crees que ya nada te puede sorprender en el panorama decorativo de hostelería, llegas a Aarde y te quedes fascinada con lo que allí encuentras. No os he contado aún que la temática es AFRICA y el interiorismo es en consonancia con este país: telas gordas en tonos marrones, beige, blancos, arpilleras, maderas claras, bancos de escayola (como adobe), bambú, mimbre, djembés, etc. Todo precioso y muy original; ahí radica su encanto de la mano de cusí interiorismo . Inmenso, con una zona de barra al entrar y detrás, tras pasar por unos recobecos, zonas de comedor salpicadas por cualquier rincón. Estuvimos al fondo del todo, lo que me permitió ver bien el inmenso local y las 3 cocinas de que dispone; en cada una elaboran unos platos. En breve sacarán una terraza a la calle, junto a la de Origen, frente a la Puerta. Vayamos a la mesa: me quedé enamorada de la cubertería (ligera y con mango como de piedra), la vajilla, la cristalería, el adornito. ¡¡Mesa PRECIOSA!!. ¿y qué comentar del servicio? A mejorar. Con un equipo de más de 90 personas considero que les falta un poco de rodaje: no atienden a la primera, son olvidadizos y no explican demasiado bien los ingredientes de los platos (cosa fundamental para lo extraño de esta cocina). Me pareció mal que decidieran ellos traer 2 coliflores (sólo queríamos 1) porque consideraron que no era suficiente para 6 personas; lo discutí y sólo cobraron 1 finalmente. La carta no os la puedo explicar, mejor verla en el video, porque son ingredientes extraños (propios de diferentes zonas africanas), salsas y picantes desconocidos (al menos para mi paladar), con predominio vegetal; también hay ligera influencia de la cocina hindú en los currys y alguna otra cosa. Empiezo con la comida: de aperitivo traen un hummus muy rico y unas gordales. De entrante únicamente pedimos la coliflor al tandoor con crema de anacardo y especias de Sijilmasa (13€) que fue de los que más me gustó de toda la cena; esa salsa con almendras picantes es deliciosa.. Y después un plato para cada uno, pero no de los platos fuertes de la carta porque no teníamos tampoco muchas ganas y queríamos probar cosas más auténticas: Lasagna de Chingulugulu (21€), a base de ragout de seta africana con bechamel de soja, que estaba muy sosa, un plato bastante flojo; Arroz integral con secreto ECO y kimchi blanco (21€), tampoco me pareció que sea un plato destacable; Jollof de carabinero (24€) a base de un arroz originario del oeste de Africa con carabinero y emulsión de ajo asado que fue el plato más logrado, aunque la pinta es buenísima cuando te lo traen y no tan buena al emplatarlo y desmigar el carabinero, pero un plato ¡EXQUISITO!; Picantón feliz al piri-piri sudafricano (24€) que se trata de un pollo de corral marinado en piri piri y zumo de naranja, resulta un plato muy seco y la presentación muy pobre; Tartar de bock con arándano silvestre (24€) que consiste en tartar de venado con aliño de arándano y enebro, a mí este plato sí me gustó con el toque dulce que le dan los arándanos y las pasas, bastante logrado; Assaffa de sarraceno con granadilla (15€) que consiste en unos fideos de sarraceno con una salsa tipo soja, y granos de granada, plato muy poco logrado que no vale nada; Pedimos 2 botellas de vino (que no pondré para el cálculo del precio final) pero debéis saber que la carta de vinos es muy completa, siendo la referencia más barata de 32€. No te engañes al ver mi valoración porque no pedimos las cosas más caras de la carta, y si las pides el ticket medio se sube a los 70€ fácilmente. No pedimos ningún postre tampoco, únicamente unos cafés y los bomboncitos de chocolate cortesía de la casa. En Resumen: lugar muy instagrameable para hartarse de hacer fotos de cada rincón, gente guapa, muchos extranjeros potentados, perfecto para ver y ser visto (cosa que odio!), maravillosa mesa e interiorismo; no es el sitio donde yo vendría para comer bien, sí para probar una cocina totalmente nueva para mí y nueva en Madrid; grandes mezclas de especias, salsas, picantes, etc. Creo que es un sitio que hay que conocer en Madrid pero al que no volvería…; precios desorbitados como todos los del Grupo, sobre todo en el capítulo de pescados y carnes donde los precios se disparan por encima de los 30€. Dispone de 3 aparcacoches en fin de semana y, entre semana, sólo en cenas. Pza. de la Independencia, 10.
6.5/10 €€/€€€€ http://aarde.es/ -IG- VIDEO
Foto Alioli's © 4/3/2017
ALABASTER - Restaurante cocina de autor. Platos muy bonitos presentados y buenos todos pero sin exagerar; cocina producto gallego, que tiene su explicación ya que tienen un restaurante en Coruña con estrella Michelín "Alborada". Nada más sentarte te traen un aperitivo de la casa que son unos torreznos de bacalao que untas en una espuma de bacalao; es un aperitivo bastante raro, los torreznos saben entre pescado y cerdo, a mí no me gustó demasiado. Era una cena de 6 y pedimos unos entrantes a compartir: Zamburiñas empanadas (fue de lo que más me gustó), huevos con carabineros asados y patatas panaderas (las patatas no eran excepcionales, con lo ricos que son los cachelos...); unas sardinas ahumadas en tosta con queso de Arzúa, tomate y cebolleta que estaban buenas y originales, parecían anchoas; guisantes del maresme con una ostra rebozada (me sobra la ostra, los guisantes espectaculares). Como platos principales probamos el salmonete con puntalette (me gusta mucho a mí esta pasta que parece arroz) y coliflor que estaba muy rico; un steak tartare que estaba sabroso con patatas soufflé (insisto las patatas no son su fuerte); arroz meloso con marisco que estaba bueno pero no de los mejores sitios donde comerlo desde luego; lubina muy buena pero no tanto el acompañamiento. De postre una tarta semifría de limón que estaba muy buena. Me parece que la carta es un poco complicada en cuanto a mezclas raras en el plato y con mucha desigualdad entre unos platos muy buenos y otros mediocres. El pan auténtico de centeno gallego riquísimo. El servicio muy atento y eficaz. El local tranquilo sin ruidos ni música de fondo (detalle a agradecer) y en la entrada tiene unas cuantas mesas altas cerca de barra. Cuenta con una bonita bodega toda acristalada. No dispone de aparcacoches aunque hay un parking en la misma calle. Me pareció caro, creo que no se corresponde demasiado la relación calidad-precio. Mi valoración de precio es siempre sin incluir el vino de la factura. Montalbán, 9.
7.5/10 €€/€€€€ http://www.restaurantealabaster.com/ -IG-
Foto AliOli's © 22.2.2018 y 17.12.18
ARAHY (REPOST 17.1218) Me reafirmo en todo lo que escribí en mi post de febrero. Lo único que sí cambiaría es que el local me ha parecido más bonito esta vez. Me he fijado mejor y la decoración me ha parecido más elegante y llamativa que la otra vez y hasta lo he visto menos oscuro de lo que me pareció. En todo lo demás, servicio, mesa, comida, me reafirmo. En esta ocasión eramos 8 y pedimos 4 entrantes dobles para completar los 8 menús. Es decir 2 raciones de alcachofas que estaban deliciosas, 2 raciones de tomateque -a pesar de la fama que tiene- a mí no me parece de los destacables, es harinoso y los he comido muchos mejores; también pedimos una ración doble de tiradito de pez mantequilla sobre lima que me pareció que estaba sólo correcto; y unos brioche de ropa vieja que me gustaron mucho. Como platos principales probé casi toda la variedad de atunes que tienen: dados de atún picantes que estaban muy buenos; sasimi de atún contundente pero rico; tiradito de atún; y tataki de atún. No pedimos postres. La especialidad -como ya dije en mi anterior post- es el atún rojo que, también es verdad que no me llama a mi demasiado la atención porque lo como muy a menudo en Huelva exquisito en todos sus cortes y variedades. Creo que, tras la reunión de Rajoy aquí de varias horas, este sitio ha adquirido más fama aún. Alcalá, 58.
7.5/10 €/€€€€ http://www.arahyrestaurante.com/ -IG-
VIDEO (de la visita de Feb.2018)
ARAHY. En el local del desaparecido (o trasladado) CLUB 31 se ubica este restaurante cuya especialidad en todas sus formas y maneras es el atún rojo. Os preguntaréis de donde viene el nombre tan raro y poco comercial, ARAHY; pues es como se llama la mujer del chef José Ynglada “Mundy” que es su socia. José se consagró en ”el mentidero de la villa”y ha continuado su carrera aqui. El éxito del restaurante fue fulgurante y casi inmediatamente se colocó entre los top más de moda y, tengo entendido, que desde que abrió (hace 2 años) ya ha cambiado su decoración en 1 ocasión. El local a mi no me gusta, es muy oscuro, en forma de tubo y sin ventanas (nunca me gustó y lo que me gustaba del Club 31 era su reservado). Ahora también dispone de varios reservados, pero al fondo del local, lo que te obliga a pasar por delante de todo el mundo (y que te vean si no quieres ser visto, ¡malo...!) hasta llegar, aunque he leído que tienen acceso directo desde el portal; si es así, ¡está muy bien!. Con la nueva decoración sí me gusta cómo ha quedado la parte de delante junto a las escaleras, ha quedado bonita, pero la zona del fondo sigue sin gustarme con cambio y todo. No por la decoración (que sí convence con esos bancos corridos de terciopelo, sino por el local en sí oscuro y feo. En la entrada tiene una agradable barra con el único ventanal del local dando a Alcalá y también cuenta con mesas y taburetes altos donde se puede degustar raciones y ostras con champagne mas algún postre. El local da la sensación de muy agradable y recogido pero hay mucho ruido (estaba lleno jueves noche). No cuenta con aparcacoches pero hay un parking a la espalda. La mesa bien montada con mucha cristalería toda diferente y mantel y servilleta de hilo. Estoy empezando a estar un poquito cansada de los mismos platos y vajillas en todos los sitios; creo que hay que hacer un revival y volver a las vajillas clásicas de toda la vida o recurrir a algo diferente (no sé el qué...). El servicio bien, aunque se terminó el pan y nunca más se acordaron de traer el nuevo cuando ya se cocinó y el chef (que tanto toma la comanda como cocina) un poco demasiado rápido o exigente en el momento de tomarnos nota, llegando a agobiar un poquito. En cuanto a la comida, al llegar hay unas aceitunas gordal en la mesa (sin más) y la mantequilla (muy buena con un toque de sal). El pan de 2 tipos es muy rico, pero de los precocidos. Como entrantes pedimos para compartir: ensaladilla (que estaba buena), guisantes del maresme con jamón ibérico (lo mejor de los entrantes); las consabidas alcachofas (muy buenas) y unos canelones de ropa vieja y trufa (estaban buenos y con este plato José hace un guiño a su Cuba natal). De platos principales el steak tartar que no vale nada mezclado con una salsa que no le va nada, acompañado de unas patatas fritas malas (yo diría que congeladas); la merluza braseada, una buena porción pero pieza con poco sabor; el atún rojo picante en tacos (Esquisito; sin duda el mejor plato de la noche) y el ceviche de lubina que lo ponen con demasiados acompañamientos. No pedimos postres. Las raciones son inmensas y me gustó y me pareció cómodo el sistema que tienen de carta que resulta muy asequible (si no te inflas aclaro, que en nuestro caso cayeron 2 botellas entre 4, y eso que no bebemos 🤪🤪) porque por 29,90€ puedes elegir 1 entrante y 1 principal y cenas perfectamente. Me ha decepcionado un poco la irregularidad en los platos, quiero decir que veo que el atún es extraordinario y el resto de la carta más floja. Me gustaría probar el menú que tienen de 42€ donde te ofrecen 6 platos de atún rojo en múltiples formas de cocinado y corte; debe ser extraordinario!!!!. Alcalá, 58.
7.5/10 €/€€€€ http://www.arahyrestaurante.com/ -IG- VIDEO
ATENEO. Estuvimos con unos amigos de Bilbao que vinieron de visita. Me gustó muchísimo la casa en la que se encuentra el restaurante. Tiene varios espacios y plantas: cafetería, restaurante, privado y cocktelería. Estuvimos en el restaurante. Es del mismo grupo que "Casa Mono", "Casa Lobo" y "Martinete" y la verdad que tienen de los locales más bonitos, luminosos y agradables de Madrid. Conozco todos ellos. Carta de cocina mediterránea con un toque actual y sabores exóticos. Nos gustó mucho. Sta. Catalina, 10.
B
__________
Foto AliOli's
BARRACUDA MX. (REPOST) Podéis leer todo sobre el local y más en mi visita anterior (más abajo) y aquí mi última visita. He de decir que me decepcionó tremendamente el servicio en esta visita, porque me pareció que es un sitio en el que van al céntimo. Os cuento la experiencia esta vez: resulta que lamichelada ojo rojo (7,50€)estaba muy fuerte de alcohol y le pedimos que nos pusiera más zumo de tomate (ya desde el principio habíamos dicho que la queríamos floja), pues bien nuestra sorpresa fue al pagar que nos encontramos que nos habían cobrado un extra por ese poco de "zumo" que nos habían puesto de más en el vaso (2€ por cada poco en cada vaso); es bastante cutre, como si en una clara pides más fanta de limon y te la cobran...¡no me había pasado en mi vida!. Pero es que luego, con el último plato pedimos 1 tortilla (sí una) -que además son pequeñas- para acompañar un poco que quedó de tuétano y también nos cobraron 0,80€ por una mísera tortilla ¡alucino!... estas son las cosas que me hacen no volver a un sitio. Además diré que tampoco me gusta a mí tanto este sitio como lo pintan. Vine por 2ª vez, no porque la primera me pareciera de locos, sino porque lo eligió mi hija por su cumpleaños. Os cuento lo que cenamos, deaperitivotraenCrema de jalapeños con totoposque pica muchísimo pero es muy buena;Quesadilla de huitlacoche con salsa de tomatillo (16,90€), estaba buena;Ceviche vuelve a la vida (19,80€)de vieiras, pulpo y langostivos macerados en chile chileptin, cilantro y lima, este ya lo pedi la otra vez y me encanta ¡está brutal! y brutal también de picantito, tuvimos que pedir incluso el antídoto que funciona al momento la verdad;Guacamole Barracuda (18€)es con langostinos enchipotlados y viene con sus totopos, también es un must ¡es delicioso!;Tacos de carnitas (16,20€/2 un.)con salsa de aguacate, jalapeño y crujiente de chicharrón que le da un toque muy rico, pero para mí siguen sin ser los mejores tacos de Madrid. Para terminar su plato estrella que es elTuétano a la brasa (42,20€)viene acompañado con tostadas de atún rojo toreado y emulsión de chile serrano, digamos que es un mar y montaña que funciona muy bien pero pasado de precio. No pedimos nada de postre. Es dificilísimo aparcar así que te recomiendo que vayas directamente al parking de la calle Montalbán aunque suele estar siempre completo. Valenzuela, 7.
7/10 €€/€€€€ https://barracudamx.es/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
BARRACUDA MX. Vengo a cenar con mi "partner in crime" y me dejo llevar, tanto, tanto que ni siquiera miro la carta y me fío 100% de lo que ella pide que ya lo conoce; quizás debería haber mirado un poco porque hubo una cosa que yo no habría pedido, más que nada por su precio desorbitado; luego os cuento... El local es muy bonito con mucha lámpara de paja, paredes decoradas con simbología mexicana (maya), también mucha planta, barra central con una decoración que cuelga del techo que simula el mar. La mesa bien vestida con muchos cambios de plato y servilleta de tela bordada con una barracuda, pero ubicadas demasiado cerca. En cuanto al servicio, al llegar se te presenta tu camarero con su nombre y será quién te atienda toda la noche, a veces demasiado lento. Madrid tenía unos restaurantes mexicanos mediocres, empezaron a introducirse con el tex-mex, más tarde alguna taquería magnífica, pero sólo tacos. Todo cambió con la apertura de Punto MX de la mano de Roberto Ruiz que transformó los parámetros, la calidad y el servicio de los restaurantes mejicanos y que llegó a conseguir 1 estrella Michelín (estuve cenando una vez). Después de 8 años, en plena pandemia, Punto MX echó el cierre y -hace casi 2 años- Roberto abrió Barracuda, un proyecto centrado en la cocina del Pacífico, con una propuesta muy ligera, orientada al pescado y al marisco. Vamos con la cena: De aperitivo nos traen una Crema de jalapeños con totopos, es deliciosa pero pica tanto que no pudimos terminarla; nos invitaron a este aperitivo; Pedimos Guacamole con langostinos enchipotlados (18€) (adobados con chile chipotle) que estaba muy rico, esos langostinos super sabrosos, viene en el clásico mortero de piedra súper pesado y acompañado de totopos; Vuelve la vida (19,80€) es un ceviche a base de pulpo, langostinos y vieira macerados en chile chiltepín, cilantro y lima, con tortillas tostadas de chile quemado (vienen 6), ¡estratosférico! ¡Soberbio! a pesar de lo picante que es, es tolerable y es deliciosa la mezcla; Taco pastor (17,10€) de cerdo ibérico, salsa chipotle y jardín de piña ¡soberbios! vienen 2 en la ración y las tortillas son blandas en este caso; Tuétano a la brasa con tostadas de atún rojo toreado (42,20€) este es un plato mar y tierra muy abundante; te traen el hueso con el tuétano en su interior, un cuenco con el atún rojo, y las tostas/tortillas (vienen 6) con aguacate, y un polvito negro que no sé qué es por encima; todo ello acompañado de emulsión de chile serrano muy picante; este es el plato que yo no habría pedido porque me parece una desproporción el precio que tiene, aunque está bueno, no se corresponde. De postre Torrija 3 leches (8,20€) que está muy jugosa y muy sabrosa ¡buen postre!. Toda la cena acompañada de una Michelada/Ojo Rojo (7,50€) ¡deliciosa! ¡refrescante!, elaborada con lima, sal de chiles, nuestro veneno, zumo de tomate, y cerveza Victoria; yo casi no bebo y no me gusta la cerveza, pero esto es como un zumo de tomate (que me encanta) y es brutal, te recomiendo 100%. que consultes la gran carta de cocktails y pidas alguno. Cuenta con una pequeña terraza ganada a la calzada de la calle. El aparcamiento resulta casi imposible, el parking más cercano el de Montalbán, pero es un parking que siempre está completo y eso que era un miércoles, también el restaurante estaba a tope. Por poner un pero, diría que me gustaría que hubiera más tortillas blandas, se me antojan demasiado pesadas las tostas duras. Valenzuela, 7.
7.5/10 €€/€€€€ https://barracudamx.es/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
BERLANGA. Un sitio de arroces que aún no conocía. Se llama Berlanga porque el propietario y chef es el hijo del cineasta valenciano José Luis García-Berlanga. En su familia siempre ha habido hosteleros y él lleva 20 años impartiendo clases de arroces en la escuela El Alambique. Al interior del local no entré pero he visto en fotos que tiene una decoración muy acogedora. Yo estuve en la terraza que está muy bien porque a esta acera le da el sol a la hora de comer y además tienen estufas y sombrillas; se está muy agradable. La mesa en terraza vestida con mantel y servilleta de tela y todo lo demás sencillo. El servicio bueno. Traen de aperitivo unas aceitunas gordales y unos cacahuetes. Pedimos como entrantes dos tipos de croquetas, 4 de jamón (6€/media ración) que estaban muy ricas y melosas y 4 croquetas bacalao y puerros (6€/media ración) que no me gustaron por ser muy mazacotes. También pedimos unas rabas con salsa alioli (22€) que estaban riquísimas. y de ahí pasamos directamente al arroz. Arroz del senyoret (24€/pp) con bastantes tropezones de pescados y unas piezas de salmonete muy generosas. El arroz estaba bueno pero no es de mis favoritos; creo que yo hubiera preferido el abanda. No pedimos postres tampoco. El parking más cercano está en la calle Dr. Castelo. Menendez Pelayo, 41.
6.5/10 €/€€€€ https://restauranteberlanga.com/ -IG-
Foto AliOli's
BISTRONOMIKA. Uf hace muchísimo que tengo este sitio apuntado en mi lista de "to visit" je je y no venía porque sé que es caro, pero bueno... al menos la RCP es correcta. El local es muy agradable y acogedor, las mesas están muy separadas y resulta tranquilo. La cocina está a la vista y nuestra mesa estaba situada junto a las ventanas que tiene en la fachada principal, preciosa por cierto, de madera y un color azul muy bonito (la obsesión de las #fachadasalioli). La mesa perfectamente vestida al detalle, con mantel y servilleta de tela y su platito del pan. El servicio estupendo y la carta bastante escueta con alguna cosa de fuera de carta; de hecho la carta no está en la web porque es una No-carta, llamada así porque se juega con la temporalidad y con el fuera de carta. Solo tienes que preguntar y dejarte sorprender. Esta carta y el tratamiento del producto viene de la mano de Carlos del Portillo curtido en algunas de las grandes cocinas madrileñas de los 90, como eran el Hotel Ritz, Príncipe y Serrano o el Casino de Madrid. El pan muy rico es de Pan Delirio. De aperitivo nos traen un Salmón marinado en la casa en algas y sal que estaba rico pero quizás un pelín seco. Ya pedimos la cena: Gilda bistronomika (8€/un) que es estratosférica, suculenta, ¿cómo una simple gilda puede convertirse en un manjar? pues dándole una vuelta de tuerca y montándola con un atún delicioso, una cebolleta braseada y una mayonesa de kalamata y anchoa de morir de rica ¡tienes que pedirla!, aunque ten en cuenta que pica bastante; a la vez de las 2 gildas mi😇pidió una Anchoa de Getaria sobre pan tostado (7,50€), buen gramaje, buen sabor aunque no estaba totalmente limpia, tenía alguna espina; Ensaladilla de centollo (24€), servida en un plato con la forma de la centolla que ya nos pusieron en Galicia; está buenísima también la ensaladilla y es una ración generosa con un centollo desmigado muy sabroso; Tartar de peixe y huevo de "cobardes y gallinas" (29€), creo que el tartar era de corvina, pero no lo tengo claro, estaba muy bueno, quizás le faltaba un poco de cítrico y el huevo magníficamente frito y riquísimo, un plato que funciona muy bien; como platos principales pedimos; Mar y montaña (28€) de fuera de carta que es un plato a base de boletus, tuétano, vieira, cecina por encima y viene sobre una crema de apionabo, con un escabeche de reducción de fumet; ¡absolutamente SOBERBIO!, Lubina salvaje Gallega (7€/100 gr), el pescado del atlántico o del mediterráneo que viene en carta cambia S/M y en este caso eran 2 lomos magníficos, con su piel, ¡productazo de primera! en total pesaba 1kilo=76€ y cada lomo costó 38€; muy caro el pescado, pero ya sabemos que el puerto de mar de Madrid es tremendamente caro; yo no suelo comer este tipo de pescados en madrid (lo hago en la playa donde cuesta la mitad) porque me da mucha rabia pagar sobreprecios, pero en esta ocasión y en este sitio es esto lo que hay que pedir. Como guarniciones para el pescado hay dos en carta: Pimientos asados en brasa (12€) que estaban deliciosos y un tomate pelado. De postre Tocino de cielo (11€) que estaba muy bueno y la Tarta de queso azul (11€) ¡suprema!; hacía tiempo que no pedía tarta de queso (porque ya me aburre) pero realmente esta es de las top de Madrid, textura y sabor potente y además viene con un helado de manzana astarbe que es de los mejores helados que he probado últimamente. No pedimos vino, ni siquiera mi eterna copa de blanco; el ticket fue de 77€ por barba. Bistronomika forma parte de la asociación @bul_biza que engloba a varios restaurantes de esta calle, con Juanjo de la tasquita a la cabeza. El parking más cercano es el de la calle Maiquez. Ibiza, 44.
8/10 €€€/€€€€ https://bistronomika.es/ -IG- VIDEO
C
________
Foto AliOli's©
🛍CASABASE. Es una tienda con especialidades italianas de todo tipo: pastas, quesos, salsas, pan, dulces, etc. Pero yo fui para comprar el Panettone 100% artesano que se ha llevado varios premios en italia. Lo tienen de 3 variedades: el clásico de naranja y pasas; otro de higos, manzana y nueces y un tercero de chocolate. Yo compré el clásico y es buenísimo; si sois panettone lovers os lo recomiendo mucho porque es exquisito; eso sí hártate de panettone porque es de 1 Kilo y su precio es elevado también: vale 32€. Local muy agradable, pequeñito pero mono decorado. Tiene unas mesitas (como 4) para tomar también unos panini (bocatas) que hacen ahí al momento con su pan y sus embutidos o incluso puedes comer más en serio con una pequeña carta de platos que tienen. Muy cómodo si trabajas por la zona para una comida rápida y volver al despacho. Próximamente abren otra tienda en Barrio de Salamanca. Si te cuesta aparcar, tiene un parking pegado en la misma acera. Dr. Castelo, 8.
8.5/10 http://casabase.es/ -IG- VIDEO
Comentarios recientes
27.06 | 06:28
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.
24.06 | 14:57
Pues para no gustarte lo que escribo y parecerte basura, observo que bastantes post míos has leído.Mejor cómprate un blog donde opinar, en vez de opinar sobre otras opiniones ¿Siempre lo mismo?otra …
24.06 | 14:46
Si escribes un blog es para que la gente lo lea, y como dices que tambien puedo escribir el mío pues eso hago, opinar. Además leyendo sobre otros sitios que también escribes es siempre lo mismo…
CONCEPTO X MADRID. Comida en la terraza de este sitio que me ha gustado mucho. Abrieron en plena pandemia en Junio 2020, ¡ole por la gente emprendedora y echada para delante!. El negocio lo han montado dos chicos jóvenes, muy diversos ellos (uno italiano "Andrea" y otro portugués-danés "Fran") de donde sólo pueden salir cosas buenas. Son un encanto y te atenderán genial como a mi. La carta es íntegramente súper apetecible; buena parte del apartado de dulces es creación de Fran Segura, , campeón del mundo en World Chocolate Master 2014; ahora me explico la exquisitez del postre que pedimos. El tipo de cocina muy diverso pero predomina un toque andaluz en varios de sus platos. Aparte de la carta tienen algunos "fuera de carta" que van cambiando. El local es muy chulo, con una gran barra a la entrada y algunas mesas altas con taburetes; un poco más al fondo tiene un comedor que, en estos momentos, tienen cerrado por la pandemia. La terraza es muy agradable porque le da el sol casi durante toda la comida, tiene sombrillas y estufas, pero no estructura de techo. Voy con la comida. Traen un aperitivo super abundante a base de fresones enormes de Huelva maravillosos, un mix de frutos secos, patatas fritas y aceitunas. Para comer unos entrantes a compartir: Ensaladilla rusa (9€) que estaba muy buena y con una presentación preciosa, llevaba encima un huevo frito y unas chips de yuca (me chifla la yuca!); todos los emplatados son muy apetecibles a la vista; Tortillitas de camarones (12,50€) que vienen 6 en la ración pero son pequeñitas y están muy buenas, cero aceitosas; Croquetas de chorizo e Idiazabal (13€) vienen 5 y es muy esponjosa la bechamel. Platos principales: Steak tartar (19€) que estaba muy sabroso, bien de punto picante y acompañado de unas chips de plátano macho muy acertadas; Jarrete de cordero (18,50€) una buena pieza y muy logrado; Costilla de Angus (18€) que, a pesar de ser una carne muy grasienta, estaba deliciosa con las varias cocciones y no resulta para nada pesada, viene acompañada de unas patatas muy bien fritas; y una Lasaña wanton de chipirón (11€) que es absolutamente DELICIOSA, la pasta viene frita en diversos pisos y lo de dentro es una bechamel deliciosa de chipirón, por encima no lleva bechamel; tengo que venir a repetir este plato que me pareció el más top de todos. De postre Chocolate en texturas (7€) crocanti, mousse y otra textura, muy rico el postre!!!. El parking más cercano está en Dr. Castelo casi esquina a Maiquez. Narváez, 34.