Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
TABERNA LA CATAPA. Otra taberna en el barrio de Retiro que se está convirtiendo en el mundo tabernero. Cuenta con restaurante y barra con muchas mesas altas y taburetes. El restaurante estaba completo y reservé en barra. La carta es la misma en ambas zonas. Carta muy completa y toda ella muy apetecible, me gustaban todos los platos... dispone de algunos platos en 1/2 ración. En la barra la servilleta y el mantel son de papel. No dispone de menú del día. También cuenta con algunas cosas fuera de carta: verduras de temporada y pescados. Con la cerveza te traen un contundente aperitivo que, además te dan a elegir entre 5, elegimos los boquerones con aceitunas; los boquerones no eran de los mejores. Para comer pedimos: un bloque milhojas de foie con manzana y caramelizado arriba y abajo que estaba muy bueno pero es una bomba; unas verduras guisadas borrajas, cardo y alcachofaque estaban riquísimas; colitas de gambas al ajillo de buen tamaño y muy sabrosas, quizá lo mejor de todo; como platos principales: arroz meloso de setas y rabo de toro que estaba bueno pero tampoco extraordinario; arroz meloso con gamba blanca que no valía nada, parecía una sopa de pescado con arroz de las que te ponían de pequeño en el cole, además el precio es desorbitado (20€) en relación a la calidad; creo que lo que falla es el tipo de arroz en ambos casos; steak tartar que estaba bueno pero no te preguntan el punto de picante ni tampoco te lo ofrecen a probar, ración inmensa. No pedimos postre pero cuenta con una variedad amplia en carta. Hay varios parking en la zona (no cuenta con aparcacoches) pero el más cercano es el de Dr. Castelo. Menorca, 14.
6.5/10 €/€€€€ https://www.facebook.com/Taberna-La-Catapa -IG-
8/10 €€/€€€€ http://www.tabernalaredo.com/
ANTERIOR VISITA. El local está distribuido en dos plantas. Abajo está dedicado exclusivamente a barra y mesas altas con taburetes y también un expositor con todos los pescados, carnes y quesos para ir abriendo boca. Esta zona está animadísima, era jueves y estaba hasta la bandera, con razón está también en la fabulosa ruta para #aperitivear de la zona Retiro. Arriba se encuentra el restaurante en sí. La carta es la misma arriba que abajo. Carta que cambia casi a diario. Dispone de aparcacoches. Cenamos arriba donde hay un poco de ruido porque además también estaba lleno, ninguna mesa libre. Las mesas están muy bien servidas (buen servicio rápido y atento) y montadas y me encanta el detalle de los "duralex"; soy fan de estos platos de mi infancia. Nada más sentarte te traen un cuenquito con un aperitivo que consiste en unos pedazos de un pollo empanado con una salsa como teriyaki, muy sabroso. Pedimos 3 entrantes a compartir: guisantes lágrima que estaban muy ricos con un huevo de fondo y jamón molido, ensaladilla rusa también muy buena y unos langostinos en tempura con espárragos verdes (estilo Sushi 99) que estaban muy ricos pero fuera de lugar; quiero decir que no es el sitio para pedirlos (culpa nuestra). Atento a las raciones porque son muy grandes. Pregunta porque hay platos que tienen 1/2 raciones (sistema que me gusta) pero no lo pone en la carta. De platos principales: chuletitas de conejo al romero (muy recomendado por ellos) y que no nos gustó porque resultan muy secas y con poca chicha (pienso que el conejo está mejor en guiso); un steak tartar riquísimo y unas carrilleras glaseadas exquisitas pero una ración imposible de terminar. Nos pasó una cosa, error nuestro y por lo que tengo que volver: no pedimos las carnes porque pensamos que iba a ser mucha cantidad y no pedimos los pescados porque nos marchábamos al día siguiente a la playa y nos íbamos a pasar 3 días comiendo pescado sin parar, pero, tengo que volver a probar el Virrey y el chuletón de vaca vieja porque lo ví, sé que son de gran calidad y eso hay que catarlo. Sí puedo decir que, a pesar de no haber pedido lo que hay que pedir, todo es producto de mercado muy fresco y está muy bien elaborado. ahhhh y el pan también muy rico de 3 variedades distintas. No pedimos postre ni vino. Dr. Castelo, 38/10 €€/€€€€ http://www.tabernalaredo.com/ -IG-
TABERNA LAREDO.(REPOST). Cena de 8 en mesa cuadrada como si fuera redonda; 2 en cada ala; muy agradable!. Estuvimos en el restaurante, que se encuentra en la planta de arriba, que es abierta y da sobre la zona de barra. La barra estaba a rebosar a pesar de ser un martes. Siempre me ha parecido que Laredo es un sitio para ir de barra, mejor que el restaurante que no es muy bonito y con esos techos tan bajos resulta un poco agobiante. También estaba lleno. Pedimos todo para compartir; ningún plato principal: mejillones en salsa thai con un tamaño muy considerable y la salsa thai picantita que resultan muy buenos; guisantes de lágrima con huevo y careta ibérica que me pareció una ración ridícula, casi que no da ni para una persona; estaban buenos pero los he comido mejores y con más tamaño; berenjenas con puré de patata y alcachofas fritas que me pareció un plato muy redondo en donde todos los ingredientes combinan y están muy logrados; rabas con alioli un poco sosas pero ricas; los langostinos en tempura con espárragos verdes y salsa japonesa (tipo sushi 99) que estaban SOBERBIOS, de 10, mejor que la otra vez que los recordaba más mediocres; unas croquetas de cecina muy buenas pero reconozco que es un sabor un poco delicado y fuerte para que gusten a todo el mundo y las chuletitas de conejo que, yo no como conejo, pero me parecen muy secas y con poca chica, aunque quienen las comieron comentaron que son como pipas y están buenísimas. Como postres pedimos una tarta de chocolate con frutos rojos que estaba riquísimas (yo quitándole los frutos rojos) y una torrija con mango que, a mí, me gusta más sin mezclas ni estridencias; la torrija tenía una textura deliciosa pero me sobra el mango... ya sé que es por hacerla un poco diferente, pero hay cosas que se valen por sí solas. El montaje de la mesa ha cambiado a más sencilla, la recordaba con vajilla y todo en general más cuidado. Nos dijeron que hay aparcacoches y no lo había al llegar; pequeña faena aunque hay un parking en la misma calle un poco más arriba. Dr. Castelo, 30.
TABERNA PEDRAZA. SE HAN TRASLADADO A RECOLETOS,4. Cocina de mercado clásica muy bien elaborada a pesar de que la tortilla de betanzos con su gran fama, no nos gustó. También es verdad que hay tantas tortillas como comensales y a mí ese estilo con el huevo totalmente crudo no me gusta. Todo lo demás buenísimo: las alcachofas, el aperitivo de crema de espinacas, el fricandó con setas. El local está bien, pero no es de los de moda decorado por un interiorista. Cuenta con una terraza en el Bulevar. Tiene una zona de barra con mesas altas muy animada perfecta para #aperitivear ya que además se encuentra en la ruta de la zona Retiro tan de moda. Ibiza, 38.
Foto Alioli's © 26/2/2017
TABERNA & MEDIA. HAN PUESTO TERRAZA CON EL COVID. Taberna de cocina tradicional, bien elaborada, sin mezclas, fusiones ni nada parecido y materia prima de 1ª. El local es pequeño, paredes de ladrillo visto, tiene un pequeño patio con un mini huerto que en primavera empieza a dar algo de verduras, pero poco. No dispone de aparcacoches. Servicio amable y rápido; el encargado explica la elaboración de los platos de maravilla. Tiene una pequeña barra a la entrada con 4 taburetes pero no hay mesas altas en esa zona. La mesa muy rural en la que me encantan los platos de cristal y los vasos. Muy mona la servilleta tipo trapo de cocina de campo. Vayamos al grano: la comida. Hay ciertos platos que sirven en 1/2 raciones. Nada más sentarte te traen un aperitivo de la casa consistente en un tartar de salmón muy rico. El pan está muy bueno con mucha miga. Pedimos 3 entrantes a compartir: alcachofas confitadas con vieiras que están un poquito sosas pero fabulosamente elaboradas y exquisita la crema sobre la que vienen; unos torreznos muy diferentes y originales, con carnecita, no sólo la costra de la piel churruscada; también pedimos unos boletus con yema de huevo y foie que estaban ¡¡EXTRAORDINARIOS!!, tenían un toque dulce que el secreto está (me sopló el chef José Luis) en un caramelo de Pedro Ximénez con el que están elaborados. Como platos principales una merluza a baja temperatura que estaba buena pero justita de punto (a la vasca) sobre crema de judías verdes; unos lomos de salmón marinados en gin tonic con mayonesa de lima buenísimos; y unos chipirones con base de tinta de calamar y cebolla caramelizada que, aún siendo uno de sus platos estrella, no es el que más nos gustó. De postre, una espuma de lima con cítricos y merengue deliciosa. He de decir que las cremas y salsas las bordan y que me ha gustado muchísimo todo lo que he comido en general. Tengo que volver a probar las patatas bravas que son otro de sus platos estrella, y que -para mí- deberían incluir esos boletus entre sus platos estrella, en vez de los chipirones. No es barato teniendo en cuenta que no pedimos vino. Lope de Rueda, 30.
8/10 €€/€€€€ http://tabernaymedia.com/ -IG-
TANDEM by TRICICLO. En mis paseos por malsaña y Las Letras decidimos entrar a cenar algo aquí. Sin reserva pero muy temprano. Eran las 20.30 cuando recalamos aquí y nos dijeron que podíamos estar hasta las 22.00 que tenían la mesa reservada; ¡así que estupendo!. Vi el local desde fuera y me llamó la atención por acogedor y cálido, después ya me fijé que era de "triciclo" que tienen otros locales, uno muy nuevo que es un asador vasco "Sua". Entramos y la atmósfera que se respira es muy agradable, sitio pequeñito (máximo 30 personas) con una barra a la entrada con 2 puestos para comer y mesas bajas delante de la barra y al fondo. También hay una mesa alta mirando a la cristalera de fachada que es donde nos sentamos y que en época de buen tiempo se incorpora casi a la acera porque esa cristalera se abre. Aire rústico, de campo. Las mesas demasiado juntas quizás. Nuestra mesa con simples detalles que la hacen ideal, como el jarroncito con flores secas y los platos azules de flores ideales también; una lástima la servilleta de papel. la estética cuenta y mucho y hay gente que aún no se ha dado cuenta de esto; no es este el caso. La chica que nos atendió estuvo todo el rato pendiente de nuestra mesa. De aperitivo traen unas aceitunas con un pan muy rico, el de aceite el mejor. La carta no es muy extensa pero apetecible con algún guiño de autor (picantes, encurtidos, salsas distintas...). Pedimos de entrantes una empanada de ropa vieja (me chifla la ropa vieja!!!!; en Cuba disfruté como una enana...) con yogur de especias (5,50€) estaba muy rica; anchoas extra de Santoña (2,50€/un) también frescas y muy buenas; Canelón de rabo (8€) quizá un poco seco y mazacote la bechamel pero estaba bueno de sabor; Tosta de tartar de atún rojo con salmorejo picante y toques de lima (9€/un) estaba bueno y el salmorejo, efectivamente, picante. De postre cremoso de chocolate con naranja, aceite y sal (6,50€) muy bueno, me gusta el toque salado en el chocolate. Estamos en pleno Madrid Central pero nosotros aparcamos en la Pza de Santa Ana y vinimos andando dando un agradable paseo. Santa María, 39.
7/10 €/€€€€ https://eltriciclo.es/tandem/ -IG- VIDEO
U
___________
Foto AliOli's
🛍UNPACKED. Es el primer supermercado sin plásticos en Madrid. Venta a granel de pastas, legumbres, cereales, tés, champús, jabones, cervezas, vermús, etc. etc. Todo es venta de productos sostenibles, ecológicos y libres de plástico. También venden huevos ecológicos. Hay grandes carteles donde te explican cómo funciona. Puedes traer de tu casa tus recipientes de cristal y rellenar tu despensa, o comprarlos aquí, tienen packs de bolsas de tela, frascos, pajitas de bambú, etc.; y si no quieres comprar recipientes, te lo sirven en bolsas de papel. Envasa, Rellena, Paga. Hay unas básculas por la tienda o también te lo pesan en la caja. La filosofía de la tienda es #zerowaste. También cuenta con compra on line y envío a domicilio para pedidos superiores a 50€. Narváez, 28.
V
______________
Foto AliOli’s
🛍 VICENS TURRONES ARTESANOS. Estas Navidades 2019 han inaugurado en este inmenso local una tienda EXCLUSIVAMENTE de turrones. Aquí habia una espantosa tienda de Souvenirs con más metros cuadrados que la pza de toros que no me explicaba yo nunca cómo podía seguir abierta. Pues bien, efectivamente cerró y ahora tenemos la mayor variedad de turrones del planeta. Están organizados por muebles: el mueble de los clásicos (torta imperial, almendra, pistachos, etc); el mueble de chocolate, el mueble de... etc. también hay una hilera de estanterías donde están los más especiales de Alberto Adriá que tienen la particularidad de sus originales sabores (gin tonic, mojito, tarta tatin, cerveza); el de cerveza me encantó y el de chocolate, almendras y sal también. Al fondo del local hay una experta pastelera que elabora continuamente la yema tostada y hace tabletas sueltas de cosas especiales. También venden algún tarro de cremas de almendra y cosas gourmet y panettone. Tiene otra planta arriba donde tienen previsto inaugurar un museo del turrón. Os aconsejonla visita aunque sólo sea por lo espectacular del despliegue. Paseo del Prado, 10.
Foto AliOli's
☕️🥐VIENA AZUL. Es una pastelería de barrio y tiene una solera de años. El escaparate es precioso, todo de cristal y con el neón que tanto me gusta. La tienda vende también todo tipo de conservas, quesos, embutidos, etc y platos preparados. Clásico ultramarinos inaugurado en el año 1941 por D. Jeremías Camarero Palacios en tiempos muy difíciles, cuando conseguir materias primas para la elaboración de productos de pastelería era una labor complicada por la escasez que había en España. El primer establecimiento se fundó en la calle Narváez nº 48, y posteriormente se trasladó al nº 41 de la misma calle. En 1995 se inaguró el establecimiento de la Avenida del Mediterráneo nº 39 y en el 2000, se abrió al público la tienda de la calle Duque Sesto, 17. En la actualidad, la empresa sigue perteneciendo a la familia del fundador, y cuenta con una plantilla de 45 personas. También tienen servicio de catering para todo tipo de eventos. Narváez, 48.
Z
__________
Foto AliOli's 11-1-2019
ZALAMERO TABERNA. No es una taberna al uso; yo diría que es una taberna con cierta originalidad en su cocina pero que también te ofrece los tradicionales callos que tengo que venir a probar. Carta no muy amplia pero en la que no falta de nada y que dispone de medias raciones para poder probar más cosas y compartir. Cuentan con una buena carta de vinos y muchos vinos por copas; en esta ocasión pedí un tinto del Bierzo que me gustó mucho. Se encuentran en un local no demasiado grande pero acogedor y muy mono decorado; con muchos detalles que deben ser obra de la mujer de David (Ana). David desarrolló parte de su carrera en “Taberna Laredo” (buen sitio también). Todo gira en torno al verde agua y un poco de azul agua también: los platos, los manteles, las sillas, algunas, porque cada silla en la mesa es diferente, a cual más bonita; todo tiene un sello especial. La barra y las mesas, todo ello de madera, son artesanas fabricadas a mano. A la entrada se encuentra la barra con 4 o 5 taburetes, poco más, y la pizarra donde cada día van cambiando la oferta de vinos por copas y los vermús y toda la oferta líquida de que disponen que es muy amplia. La mesa vestida con detalle; todo el menaje muy nuevo, plato del pan y servilleta de tela. El servicio también bueno con rápido y continuo cambio de platos. Abrieron en mayo 2017 y les costó Dios y ayuda porque se encontraron con todo tipo de contratiempos, pero aquí están finalmente y dándolo todo, porque me gustó mucho su cocina y elaboración de los platos.Te traen de aperitivo un choricito picante muy rico y también una crema de verduras con calabaza que estaba deliciosa. El pan de dos tipos ya cortado, también muy rico elaborado en un horno de Villalba. Pedimos para compartir patitas de calamar fritas que vienen con una mayonesa de pimentón y wasabi que estaba todo ello espectacular, la fritura perfecta; también boquerones a la lima que estaban estratosféricos, super fresco el boquerón que es crudo pero crujiente por el polvito de panco (muy usado en sus recetas) que lleva por encima y muy bueno ese sabor cítrico de la lima; croquetas de pollo rostido que estaban espectaculares porque ese pollo tiene un sabor extraordinario y también están rebozadas en panco; steak tartar de vaca rubia gallega con huevito de codorniz muy bien elaborado (sin salsas que lo estropean como en otros sitios) aunque el único ”pero” es que no te traen la prueba del picante en cucharita (deberían) y, a pesar de estar fresquisima la carne y muy rico, le faltó picante; y para terminar un arroz con pato, en el que el pato estaba alucinante y el arroz también pero quizá no tanto como el pato. De postre nos invitaron a una crema de limón con arenita de galleta que estaba correcta. Cuenta con unas mesitas en la acera que serán una buena terraza en verano, y no tiene aparcacoches pero hay un parking enfrente. Narváez, 67.
8/10 €/€€€€ https://zalamerotaberna.com/ -IG- VIDEO
ZOKO RETIRO. Al volver de Cádiz y probar muchos atunes, tenía ganas de conocer alguno de los Zokos de Madrid y vinimos a este. Este grupo tiene 1 restaurante en Zahara, 1 en Valdemarín, y también Krapúla es de ellos; son fusión gaditana-México y otras fusiones. El local es muy gamberro, con grafittis en paredes, muy callejero. La terraza es agradable con sombrillas, estufas y mesas y taburetes altos. La mesa informal con servilleta de papel. El servicio encantador y rápido. De aperitivo nos trajeron una crema de queso con trufa y totopos que estaba muy rica. Comida: Brioche de gambas al ajillo (5,50€/un.), que me pareció regular, las gambas no me parecieron de muy buena calidad; Taco de camarón (6€/un.), realmente es una tortillita de camarón con 2 langotinos encima, cebolla encurtida, cilantro y Guacamole; es una fusión cádiz-México y está muy logrado; la mezcla de sabores es deliciosa y es lo que más me gusta de la carta; este taco ya lo conocía de Krápula. Y como plato principal a compartir la pornografía de atún (37,50€/3px). Veníamos de comer mucho atún en Cádiz y no sé... pero este atún no me pareció tan delicioso como aquel; es raro porque se lo traen desde allí. ¿Qué noté? pues que los cortes no son óptimos. Hay algunas elaboraciones peores que otras. Por ejemplo el tartar estaba rico y el bombón (luego os cuento lo que es), pero el tataki y el atún del nigiri estaban bastante secos. El bombón es una elaboración de atún cocinado con un soplete en una crema a base de grasa de atún y yo diría que lleva también mantequilla y soja. La crema es ¡deliciosa!, aunque yo no calentaría el atún, sólo le echaría esta salsa por encima calentita a un atún en crudo. La presentación del plato es un espectáculo, vale más el aspecto que luego realmente el atún. Las salsas que aparecen dispersas por la tabla son todas deliciosas: tamarindo, frambuesa iofilizada, cilantro, japonesa, y siracha y wasabi que son muy picantes. Por encima de todo el conjunto añaden una ralladura de corazón de atún. La chica lo explica todo con muchísimo detalle y controla bien cada componente, aunque se hace un poco pesada la explicación. Como nos quedamos con hambre rematamos la faena pidiendo un Arroz de verduras y payoyo (14,50€); Me estoy dando cuenta ahora al ver el ticket que no nos cobraron el arroz ¡ESTRATOSFÉRICO!, mezcla que funciona muy bien y un wok de chipirones y langostinos (17,50€)¡brutal!, la salsa que trae, los langostinos grandes, las setas... todo el conjunto ¡soberbio!. Salimos a 27€ por persona que, dado todo lo que pedimos, me parece que está bien de precio. Aunque, si nos hubieran cobrado el arroz (14,50€), entonces habríamos salido por 32€. El parking más cercano está en Dr. Castelo. Avda. Menéndez Pelayo, 27.
Posts by, ARRIBA⬆️
AliOli's Foodie
Diego
05.04.2019 09:58
Hola en esta Zona, me falta el nuevo Restaurante del Palacio de Linares, Casa América, RAIMUNDA.
Probarlo, es fantastico
alicia
05.04.2019 10:49
si si, sí que está. Solo que mis mapas de barrios en mi web son un poco suigeneris y me lo incluía en SALAMANCA I. Búscalo ahí o también en últimos visitados. Podrás ver además el precioso video
🛍LA PERA LIMONERA. Es una frutería verdulería chiquitita pero muy bien surtida de cosas muy seleccionadas. Lo mejor de cada provincia española. También cuenta con una zona al fondo con algunos aceites, vinagres, sales, vinos, frascos de salsas en plan gourmet. Compré mango y unos tomates cherry (que no son cherry porque son mucho más grandes) pero con un sabor de verdad a tomate y manzanas. Todo tiene pinta de ser de gran calidad ya que apuesta por los mejores productos de cada temporada y las mejores marcas. Está muy bien dispuesto para que te entre por los ojos. Si vives en esta zona te recomiendo esta sana tiendecita. Alcalde Sáinz de Baranda, 23.
Foto Alioli's © 22/5/2017
LA RAQUETISTA - Cena para 4 un Lunes. Restaurante ubicado en la zona perfecta para #aperitivear del Barrio de Retiro. Estaba lleno, aunque tampoco es difícil dado que el local es pequeñísimo. Dispone de una barra a la entrada (sin mesas) y un comedor en la parte de arriba con 5 mesas. Creo que me gustaría más venir aquí para un aperitivo en barra que para una cena formal. El servicio fue bueno y amable y al finalizar salió Javier Aparicio (el Chef) a recibir el feedback. Los propietarios son 2 hermanos que lo son también de "Cachivache Taberna". En cuanto a la comida he de decir que me decepcionó un poco, o quizá yo esperaba otro tipo de carta. Esperaba más producto de temporada y más producto de la huerta y encontré una carta un tanto enrevesada; no quiero decir que fuera mala la carta, pero sí muy rebuscada. Había leído en varios sitios que lo califican de Taberna y, la verdad que a mí no me pareció una taberna. Encuentro que puede que algunos platos sean de taberna (los torreznos, los callos y poco más), pero incluso estos platos son más elaborados, un poco más cocina de autor. Me gustaron muchísimo los entrantes (torreznos, ensaladilla y buñuelos de bacalao salsa vizcaína), y no tanto los platos principales; a mí me pareció que las mezclas eran un poco raras; la corvina con el mojo, el pichón con la quinoa... rebuscado.... Muy rica la torrija de Sobao "Macho". ahhhh y, aunque también con mucha mezcla, ¡buenísimo el ajo blanco aperitivo de la casa!. No dispone de aparcacoches pero hay un parking en la misma calle. Dr. Castelo, 19.
7.5/10 €€/€€€€ http://www.laraquetista.com/ -IG-
Foto Alioli's © 26/3/2017
☕️🥐LA ROLLERIE. Es un salón de té, cafetería, bollería, panadería y de todo un poco. Lo mejor que tiene es la ubicación. En un sitio 100% turístico ocupa la que fue tienda de "la Unión Musical Española" y esto hace que tenga un bonito toque clásico al haber mantenido un órgano, las vidrieras de las puertas y los ventanales antiguos. Lo han redecorado como un jardín, con plantas artificiales (y algunas naturales) colgando de techos y paredes y mobiliario de jardín muy bonito. Parece que te encuentras en París. Es precioso todo el interiorismo. Vayamos a la comida. Fuimos a tomar un brunch y realmente no es lo mejor del sitio. Nada es natural: bollería industrial, pan de molde (en el brunch inglés), mermeladas tampoco caseras y poco variadas (fresa y melocotón); sólo los zumos son naturales (mango, naranja, fresa y Maracuyá). El problema es que te traen todo a la vez, lo dulce (pan tostado y bollo) y lo salado (las beans, huevos, etc) y se te queda todo helado. El servicio es pésimo!, creo que al estar en el piso de arriba se olvidan un poco de tí. Cuando llega el café no tienes la tostada y cuando por fin te traen la tostada, el café frio ya. Igual el zumo y lo salado. Deberían preguntar qué vas a tomar antes y empezar con una cosa y después la otra; desayuno helado totalmente. Tienen 4 brunch diferentes (español, francés, inglés y americano), también aparte 13 tipos de desayunos, y carta de ensaladas, tostas, hamburguesas, sopas y cremas, carpaccio, etc. ¡Hombre! ¿Merece la pena? Si lo que buscas es un sitio ideal para ir con tus amigas a tomar un té y una merienda, es el sitio perfecto. Si quieres impresionar a tu acompañante con un maravilloso brunch o maravillosa comida, ve mejor a otro lugar. Carrera de S. Jerónimo, 26
6.5/10 €/€€€€ 17€ el brunch http://www.larollerie.com/ -IG- -IG-
Foto AliOli’s
LISANDERELLA. Comida entre semana con el local bastante vacío. También es verdad que empazamos a comer a las 15.30h. Local bien con decoración sencilla sin ninguna originalidad ni nota discordante. La mesa bien vestida, mantel y servilleta de tela. Al entrar hay unas mesas que no te recomiendo porque hace frío cuando abren la puerta, más adelante otras que están frente al horno de leña donde elaboran las pizzas que son las mejores mesas creo yo, y al fondo un comedor más amplio junto a la barra desde la que sirven todas las bebidas (zona mas ruidosa). Nosotros no tuvimos ruido porque estaba muy vacío pero me han comentado que el ruido es atronador. El servicio fue super atento con nosotros aunque sí tardaron y descoordinaron un poquito los platos. De aperitivo traen unos embutidos italianos (a los que nos invitaron). Pedimos para compartir una focaccia (4.50€) que estaba muy buena; el pan lo elaboran muy bien y super fino. También una pizza de bacon, champiñón y cebollas caramelizada (14.40€) igualmente muy bien elaborada. Como platos principales: spaguetti alla carbonara (14.40€) que son deliciosos y te preparan el proceso completo en una mesita auxiliar ante tus ojos (mira el video); risotto gorgonzola (15.40€) que estaba rico pero debe estar mejor el otro; me resultó un poco soso; tagliolini neri (14.90€) pasta de tinta de calamar con mariscos riquísima. Los platos llegan a la mesa emplatados de forma muy original (curiosamente la 1ªª así vez que vi yo la pasta presentada así, en montoncito, fue en un rest italiano en Coimbra hace unos años y me pareció muy delicado). De postre pedimos tiramisú (6.40€) muy rico; lo traen servido en una taza típica de café de vidrio, tarta de queso (invitación) que también tiene una presentación laboriosa en la propia mesa (literal) sobre un papel, estaba rica pero no es mi estilo, mucha falta de sabor a queso; coulant de chocolate (6.40€) muy logrado aunque es un postre ya demasiado aburrido. Este restaurante es la continuación de Don Lisander en el que estuve hace tiempo antes de que cerraran y se trasladaran aquí con este otro nombre. No tiene aparcacoches pero hay un parking en la propia calle más hacia el retiro. Dr. Castelo, 26.
7/10 €/€€€€ http://www.lisanderellamadrid.com/ -IG-
M
____________
7/10/2016
MARCANO. Restaurante con 2 cartas: de restaurante y de barra. Estuvimos en el restaurante que tiene la ventaja de tener medias raciones. Comimos bien, pero es caro y la comida un poco enrevesada. El local muy incómodo, las mesas muy juntas, concretamente la nuestra, agobiante, al fondo del local, pegada al rincón con un calor horrible. También se encuentra en el recorrido más completo para #aperitivear de Madrid, con zona de barra con su propia carta (pero sólo conozco el restaurante). Dr. Castelo, 31.
7/10 €€/€€€€ http://restaurantemarcano.com/
Foto Alioli's©20/5/2017
☕️🥐MOTTEAU BAKERY. Es una panadería, repostería, pastelería... en fin la palabra que mejor lo define es "Bakery". Todo amasado y horneado in situ, artesano, natural...en definitiva bueniiiiiisimo. Compramos las tartitas de limón, brownie, croissants 🥐 y mini-cake de almendras y mantequilla. Todo el producto es tipo francés y todo es del día. La cocina/horno está a la vista a través del cristal y tiene el detalle de unos platos monisimos (tipo Limoges) y con gusto. El local es pequeño y dispone de pocas mesas (unas 5) y también cuenta con una mini-mesa en la acera con 2 sillas. Es una lástima que lo tengamos tan lejos de casa y en esa zona tan difícil para ir en coche; pero quiero probar la tarta de zanahoria. San Pedro, 9.
N
______________
P
___________
Foto Alioli's ©
🥐NUNOS PASTELERIA Exquisita pastelería. Ganó un premio por sus buñuelos y verdaderamente muy merecido. Están buenísimos y las variedades son increíbles. En época de "Todos los Santos" hay cola para comprarlos. Si pasáis cerca entrad y comprad algo, lo que más os apetezca y no faltéis en el Puente de los Santos. Narváez, 63.
7.5/10 http://pasteleria-nunos.es/ -IG-
PALACIO DE CIBELES-TERRAZA. Qué os voy a contar de la ubicación. En uno de los edificios más maravillosos de Madrid, el edificio de Correos, actualmente también Sede del Ayuntamiento. Asimismo las vistas a la plaza de Cibeles son un privilegio inolvidable. Se encuentra en la 6ª planta del edificio. Sitio único donde tomar una copa acompañada de un pequeño snack. Lujo y gente guapa todo en uno. Los fines de semana está abierto hasta las 02.30h. Sube y deleítate con esa vista mientras degustas un exquisito gin tonic. Pza. de Cibeles, 1.
Foto AliOli's
🥐PANEM.En mis paseos por este barrio de Retiro encuentro otra panadería calificada entre las mejores de Madrid por varios artículos gastronómicos. Todo artesanal y buenísimo. El pan muy rico, la bollería también muy rica (croissant, pan de leche, etc.) y el pan de molde está maravilloso, tienen 3 tipos, yo compré el tipo brioche que me vuelve loca. Lo puedes pedir cortado o entero. Yo lo pido entero porque así lo corto más gordo para tostadas y más fino para sandwich. Ahora en San Valentín tienen unos bollos en forma de corazón de lo más vistosos. Es sólo tienda, no cuenta con mesas ni nada (no es salón de té). Tiene unas lámparas de paja en el techo que le da un toque de buen gusto. El obrador está a la vista de todos. Fernán González, 46.
PONCIO. Un día vi en IG una foto de un plato (en la publicación de alguien que no recuerdo) que me resultó muy familiar de cuando estuve comiendo en “POPA” y me metí a ver la publicación. ¡Pues exacto! resultó que era el mismo plato con pequeñas modificaciones elaborado por el mismo chef Willy Molla pero en otro sitio; yo ya sabía que ya no estaba en popa (sitio que me gustó por su cocina), y a willy le había perdido la pista, por lo que me ha gustado re-encontrarle. Willy ha abierto restaurante por su cuenta, su propio proyecto con sus creaciones. Así que me lo apunté y aquí vine el otro día a comer. Ahora se llama Poncio y está ubicado por detrás del Retiro. El local está muy bien y, si miras el antes y después en su IG, verás que, con poquita inversión ha logrado un sitio muy acogedor y multiespacio. Al entrar tiene una terraza muy grande y muy agradable, con calentadores y semi cubierta para las lluvias. Justo en la entrada te encuentras con la barra y cocina (todo en uno) y hacia la derecha un pasillo, con una barra y 4 taburetes, que te conduce al comedor, pequeñito. El cuarto de baño está puesto con muy buen gusto también. Los cristales de las ventanas del local son curiosos ¿un guiño a sus años por Turquía? Puede ser… La mesa muy cuidada con mantel y servilleta de tela. El servicio encantador y Willy muy muy generoso, acercándose repetidas veces a la mesa, aconsejando, explicando, contando, y enseñando todo lo que a mi me gusta aprender escuchando a los chefs. Me gustó en Popa su tipo de cocina y me ha vuelto a gustar mucho. Tiene una carta no muy larga que va cambiando por temporadas; de hecho en tan solo 3 meses ya ha tenido 3 cartas; esta última la mantendrá todavía hasta primavera, ¡ven a probarla!. Lo que apetece es hacer una comida pidiendo -si puedes- toda la carta y probar todo. Nosotras éramos sólo dos y nos hubiera encantado, pero no fue posible. Volveré a probar lo que me faltó. Tenéis que ver el video para apreciar lo pintones que son todos los platos, un colorido y unas mezclas de texturas muy apetecibles. Empiezo con la comida. De aperitivo no trajeron nada. Pedimos: Vieira con col kimchi y lima (8€/2 un.), éste fue el plato que reconocí en esa foto que os cuento, porque es muy Willy, está deliciosa, la vieira lleva un golpe de plancha y los toques cítricos casan genial, tienes que comerla hincando un poco el diente dentro de la lima ¡BUENÍSIMA!; Bikini de foie ahumado, anguila, mozzarella y trigueros (12€) la ración es un sándwich y medio y está delicioso, esa mezcla de ingredientes de mar y montaña entre pan y pan funciona muy bien; hablando de pan mencionar lo buenísimo que es el pan de la comida (de maíz y normal) que es de @panesconalma que también lo tengo en mi blog porque los conozco y les he comprado varias veces panes. Seguimos con Rigatoni con pato, salsa anisada, portobello y trufa (10€), ¡ESTRATOSFÉRICO!, esa salsa cremosa, la elección de la seta portobello y todo elconjunto hace que sea un plato absolutamente brutal, no dejes de pedirlo; Langostinos en salsa brava oriental de wasabi y semillas de soja (15€), es un plato fuera de carta, un giro a los tradicionales y ya cansinos (aunque me encantan) langostinos en tempura de los japos, estos también llevan una ligera tempura y son DELICIOSOS y súper originales. Solomillo de carnicero con puré de coliflor negra y teriyaki de Jerez (13€) es un solomillo de cerdo en su punto, cortado en rodajas, con una salsa deliciosa y fina de teriyaki y viene acompañado de una coliflor y brécol al dente, un plato buenísimo que hace un conjunto redondo, ¡me encantó!; cuando ya íbamos a pedir el postre, mi compañera de faenas, decidió probar algo más y Willy nos sugirió tomar el Taco de tartar de atún con arroz inflado (8€/2 un.), original manera de presentar el tartar de atún, sobre unos “Rice Krispies” de toda la vida de desayuno que hacen una función muy rica aquí, y el taco no es el tradicional mexicano, sino que es un alga, también muy logrado, pero quizás fuera lo que menos me convenció. De postre pedimos un Kouign amann (8€), al que nos invitó Willy amablemente. Para quién no lo sepa, este bollo de origen francés es una especie de rosca de hojaldre súper crujiente que a mí me encanta y es difícil de encontrar; en Madrid lo venden en la panadería “cientotreinta grados” y éste lo hace Willy al igual que el helado que lo acompaña; no sólo cocina, también es repostero, de algo sirve el "cordon bleu". Es un postre de lo mejor que he probado últimamente, absolutamente IMPRESCINDIBLE. En resumen: Nueva apertura en Madrid, muy recomendable, para una comida más que cena diría yo, por el hecho de tratar de probar todo. Como dice Willy, no es un restaurante ni un bar de tapas, es ambas cosas a la vez, y su cocina es cultura andaluza, influencia francesa, sabores orientales, matices y fusión. Pza. Niño Jesús, 3.
8/10 €/€€€€ http://ponciowm.com/ -IG- VIDEO
Q
____________
Foto AliOli's
🛍 QAVA MARTÍN AFINADOR. Fabulosa tienda de quesos en pleno Barrio de Retiro, en una de las calles con más restauración de Madrid. Venden únicamente quesos ESPAÑOLES; eso sí, no dejan ninguna región sin tocar. Son afinadores también, para lo que disponen de una Cava/Bodega perfectamente acondicionada debajo del suelo de la tienda, con la temperatura idónea y las paredes de ladrillos. También hay otra nevera arriba pero esa no es de afinado, es más bien sólo de conservación. ¿sabes lo que es un afinador de quesos? pues aquí tienes la descripción: "es un técnico que trabaja en todos los estadíos del queso que son variados y complejos. Supervisa su evolución y desarrollo, de acuerdo con un conjunto de especificaciones para cada producto, e incluso puede decidir cómo hay que elaborarlo. Verifica la calidad y el estado en que llegan los quesos a sus cavas, su maduración o afinado, el cuidado y su conservación. Por último, controla su embalaje y el tipo de envoltorio adecuado para una mejor conservación del producto. Se ocupa de llevar a buen término el proceso de maduración pero teniendo en cuenta que un mismo lote de quesos puede tener distintos "afinados" o diferentes estadios de maduración. A partir de ese conocimiento porfundo, el afinador sabe programar la evolución de los quesos y elegir los tiempos de maduración más adecuados en función de los gustos de sus clientes. El Maestro Quesero Afinador sugiere y aconseja sobre las características de los quesos, su preparación y disposición en la mesa, orden de degustación, utensilios de corte apropiados y sus acompañantes preferidos". Al fondo de la tienda dispone de unas mesas y taburetes altos donde se realizan catas. Y también en esas mesas puedes degustar algo de su carta: tablas de embutidos, fuets y sobrasadas; ensaladas; conservas, foie y 3 postres; y, por supuesto, queso; todo ello regado con alguno de sus vinos. Buen sitio para los amantes del queso como yo que no puedo vivir sin él en mi nevera. Doctor Castelo, 34.
S
___________
Foto AliOli's 23-1-219
SALINO. Última apertura, de nuevo en zona Retiro, de los hermanos Aparicio, propietarios también de "La raquetista" y "Cachivache Taberna". Ahora ya conozco los 3 y el que más me ha gustado es este. El local es un semisótano pero tiene ventanas a la calle; tiene 5 escalones a la entrada y accedes a la zona de barra muy grande y muy potenciada con taburetes altos. En barra cuentan con una pizarra de vinos por copas y está muy agradable para un aperitivo. Para llegar al restaurante pasas por un pasillo donde se encuentra la bodega y las carnes envejeciendo en sus cámaras. Cuenta con 2 especies de reservados (aunque no están cerrados, sí están apartados) para una ocasión más privada. El comedor en tonos cálidos y maderas está muy agradable y no es nada ruidoso. Mantel y servilleta bien planchado e impecable. Cubertería y cristalería a estrenar!. El maitre es un mexicano muy entendido que conoce su carta al dedillo y recomienda lo mejor que, para él, es toda la carta😀prácticamente sin excepción. La carta está basada en cocina mediterránea, dando algún paseo por levante, andalucía e incluso por Turquía sin olvidar algunos clásicos platos madrileños; no en vano cuenta con los torreznos de La Raquetista, las bravas de Cachivache, la típica ensaladilla rusa, o unas gallinejas en tacos. Carta escueta pero diferente a las tradicionales de otros sitios. Tras la explicación de la carta, te traen el pan (buenísimo y variado) y un caldito cantonés con dátil rojo que estaba extraordinario; como platos para compartir pedimos: los torreznos que no pueden faltar nunca en mis comidas y que pasan al ranking directos; croquetas de centolla que están riquísimas y verdaderamente sabrosas; no como esas croquetas que no sabes ni de qué son porque no saben a nada...; también elegimos unos dumplings de mogote -parte de arriba del cogote del cerdo ibérico- y manteca colorá que estaban deliciosos con una salsa logradísima; alcachofas con pesto genovés y anchoa, originalísima forma de elaborarlas y riquísimas; arroz de conejo de campo y alcachofas que es un poco meloso y está muy bueno; y arroz de pato, chirivías y anisado que, con esos toques de la cebolleta del pato pekinés y el anís, lo hacen totalmente diferente a cualquier otro arroz que puedas tomar pero, a la vez, el fondo socarrat, te transporta a la costa valenciana. En cuanto a los postres son muy elaborados y diferentes también. Pedimos la torrija de berenjena ¿De berenjena? sí de berenjena, en vez del pan es berenjena, pero todo lo que la acompaña (canela, helado, caramelilzado) es lo tradicional de la torrija, lo que hace que no te parezca extraño esa berenjena en un postre dulce y que esté buena. También sablé bretone, naranja y pandan, postre que yo no incluiría en carta porque no está a la altura; pasiego en cáceres es una tarta de queso del Casar con base de sobao que está exquisita (te tiene que gustar el queso fuerte claro!); chocolate sexy, postre con diferentes texturas de chocolate también muy logrado. Cuenta con una carta de vinos bastante extensa con referencias que empiezan en los 18€. Me pareció que pagamos un precio muy ajustado; también es verdad que no comimos carnes ni pescados pero, con todo lo que habéis visto (ftra sin el vino que nunca lo incluyo), fueron 28€ p/px. Las carnes van desde los 14€ de las albóndigas a 24€ y los pescados de 18 a 20€, me parecen muy buenos precios. No dispone de aparcacoches pero hay un parking en la calle paralela Dr. Castelo. Menorca, 4.
8/10 €/€€€€ http://www.salino.es/ -IG-
🥃SANCHÍS BAR/MARISQUERÍA. Bar muy apropiado para tomar unaaperitivo a base de raciones de buen marisco recién cocido y croquetas y alguna cosa más. Tienen mi marisco preferido de buen tamaño: Percebes. También hay gente que se queda a comer, pero yo lo veo más para #aperitivear ya que es un bar de los de toda la vida, concebido más bien para barra y taburete. Tiene muy pocas mesas para comer. Dispone de una terraza con algunas mesas que están siempre llenas. El servicio veloz y amable. Los precios bastante asequibles, además tienen también medias raciones. Las camisetas de los camareros molan!. El vermouth es de barril y la cerveza muy bien tirada. Está en el recorrido de tapeo y aperitivos de la zona frente al retiro que abarca Menéndez Pelayo, Dr. Castelo y alguna otra calle más. Menéndez Pelayo, 13.
7/10 €/€€€€
Foto AliOli's
☕️🥐SUCRE SALÓN DE TÉ. Este salón de té al lado de los Jerónimos y del Museo del Prado está fenomenal para ir a merendar con tus amigas o para que lleves a tu madre (a las madres nos encantan estas cosas, je je). Es un local muy grande que, en la zona de delante, junto al ventanal, tiene unos sofás y butacas con mesas bajas (tipo salón de tu casa) que se usa más para tés y meriendas. En el fondo tiene mesas altas porque también tiene carta para comidas, no para cenas porque cierra a las 20.00h. Nada más entrar te encuentras con un mostrador con cubetas para fabricarte tu propia ensalada y aderezarla con diversos tipos de salsas que van cambiando cada día. la carta de comidas incluye: Bocadillos, ensaladas preparadas al momento, empanadillas y pizzas artesanales. En el desayuno hornean la bollería al momento y para esas meriendas con tus amigas o tu madre tienes variedad en tartas, helados, café, y una carta exclusivamente de tés que no he visto otra tan extensa en ninguna parte: tés verdes, tés negros, tés rojos, tés azules y tés sin teína. Desde luego si eres de l@s que te gusta probar infinidad de variedades, este es tu sitio. La decoración es bonita en la parte de delante (aunque haría falta un retapizado) y más fría al fondo en las mesas altas. También te preparan para llevar cualquier cosa que pidas; de hecho entraba mucha gente jóven de las oficinas de alrededor a coger su tupper para su comida. Los sábados imparten talleres, hacen catas y cursos de repostería. Las tazas en las que nos sirvieron el té no son bonitas pero sí muy graciosas y curiosas las tapaderas de goma que se adaptan a la taza; creo que para las meriendas ponen un juego de té más bonito. Casado del Alisal, 16.
VIDEO
T
_____________
Foto Alioli's ©
He ido muchas veces y siempre me sigue gustando!.
TABERNA ARZABAL. REPOST (25 Julio 2017): En esta ultima visita julio 2017 hemos probado unas patatas a la importancia con una cigalas de tamaño considerable y un arroz del señoret que tiene de bueno, 1° que está muy bueno (je je) y 2° que se puede pedir sólo para una persona. Amabilisimos todos y al salir he cruzado unas palabras con Alvaro (uno de los dos dueños) para darle la enhorabuena porque, cada vez que voy, me gusta todo lo que pruebo y porque se lo curran de verdad, estando siempre ahí al frente del cotarro. Han reformado la terraza poniéndole un techito y unos chorros de vapor; esta parte de terraza con taburetes y mesas altas y después hay unas 5 mesitas de 2 en la acera sin techo (con sombrillas). No cuenta con aparcacoches pero hay un parking en Dr. Castelo. Menéndez Pelayo, 13.
8/10 €€/€€€€ http://arzabal.com/ -IG-
TABERNA ARZABAL. Otro de mis favoritos. En este post hablo refiriéndome siempre a la barra; en el restaurante no he estado. Comida tradicional, cocina de mercado con producto de temporada y de calidad. Todo muy rico. Tienen en una pizarra la carta más fija y después hay cantidad de cosas fuera de carta que van cambiando según la temporada. La penúltima vez unas colmenillas de escándalo rellenas de foie y las croquetas de boletus que son un fijo, los torreznos, unos espárragos blancos naturales a la brasa y de postre una torrija que no era de las mejores. Ahhh mencionar el divertido CUBO gigante de mantequilla casera deliciosa que te traen para tomar con el, asimismo, delicioso pan de gran variedad. Tiene una barra estupenda con zona muy amplia para aperitivo y terraza con mesas y taburetes. Está ubicado frente al Retiro, en el recorrido mejor para #aperitivear de Madrid. Contaban con otro local que era un Club de copas, estilo Club inglés muy chulo "A de Arzábal" y he oído que acaban de transformarlo en un restaurante japonés, "A Japanese kirikate". Además también están en el Museo Reina Sofía y abreron nuevo en Chamberí a finales de 2016 (YA HA CERRADO, Oct.2017😥).
TABERNA EL CAPRICHO. El nombre es Taberna Ilustrada El Capricho y, aunque no es la más conocida del circuito de Las Islas (Calles Menorca, Ibiza, etc.) en el Barrio de Retiro, no está nada mal y tiene una carta de barra muy apetecible y estaba muy rico lo que tomamos de tapeo. La entrada está ocupada por una barra muy grande con taburetes y mesas altas y detrás de la barra se encuentra el restaurante. Como digo, una carta muy apetecible con raciones, conservas, huevos, revueltos y varios arroces. Los camareros super amables y eficaces. Pedimos unas
anchoas con helado de AOVE que estaban deliciosas y unos tacos de solomillo de buey al ajillo que también estaban riquísimos. Todo fue en la barra. Caímos aquí buscando un huequito en alguna barra de la zona y todo estaba más que lleno, pero resolvimos bien y encontramos sitio donde aparcar que es otra proeza. El parking más cercano está en Dr. Castelo cerca de Mndez. Pelayo. Dr. Castelo, 4.
7/10 €/€€€€ https://TabernaElCapricho/ -IG- VIDEO
Comentarios recientes
27.06 | 06:28
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.
TABERNA LA CASTELA. Taberna auténtica de las de toda la vida; casa de comidas. Si buscas un local con glamour este no es tu sitio, si lo que buscas es comer bien entonces has dado con el sitio correcto. El local conserva la arquitectura tradicional de las tabernas madrileñas con su mostrador de estaño, vasares de estuco, espejos y mármoles. De su serpentin, enfriado a la antigua usanza, manan el vermú y la cerveza que tienen fama. Local grande dividido en 2 zonas, tranquilo (aunque las mesas estan muy juntas) y con un servicio raudo y profesional. Tiene una zona de barra a la entrada con mesas altas, perfecto para #aperitivear ya que se encuentra en la ruta perfecta para ello (de momento sólo he comido en el restaurante). Era Lunes comida y lleno hasta la bandera, será por algo... No tiene aparcacoches. Nada que destacar en el vestido de las mesas (vajilla vetusta) excepto el detalle cuidado de la servilleta bordada con el nombre; muy bueno y con mucha miga el pan de pueblo. Eramos sólo 2 para comer lo cual no me ha permitido probar muchas cosas pero lo suficiente para comprobar que se come de maravilla. Un solo entrante porque, nada mas llegar nos pusieron unas aceitunas con piparras y nos trajeron un plato de boquerones fritos riquísimos, así que pedimos el milhojas de ventresca que es una de sus especialidades y que es DELICIOSO. De platos principales pedimos un rape con boletus EXQUISITO con una salsita deliciosa y una merluza al aceite de oliva virgen que es otra de sus especialidades que estaba buenísima totalmente impregnada de ese sabor a buen aceite virgen con tomate confitado rallado. De postre la tarta fina de manzana con helado de vainilla; la tarta rica pero el helado debería ser de mejor calidad porque no es exquisito. La carta es toda apetecible pero te dicen todo lo que hay fuera de carta, y da para confeccionar otra carta más o dos. Tienen un nuevo local "La Castela II" que supongo que será con una decoración más actualizada. Mi nota es un poco mas baja por el local caduco, aunque por otro lado eso es precisamente lo que tiene de auténtico. Y además ya he dicho que dejaba de lado las modas y las decoraciones y me iba a dedicar a la buena comida de siempre como esta. Dr. Castelo, 22.
7.5/10 €\€€€€ http://restaurantelacastela.com/ -IG-