Foto AliOli's

VIAVELEZ (Repost) Estamos de compras de Navidad por la zona y qué mejor elección que entrar a la barra de Viavélez a tomar alguna cosa. Hay mesa para sentarse, lo cual nos extraña y nos alegra enormemente porque necesitábamos sentarnos a descansar. También es verdad que ya era más de las 3.00 y se había despejado de gente. En esta ocasión pedimos:cebolla rellena de bonito y pistoque está nivel Dios, no la había probado nunca y es ¡EXTRAORDINARIA!; ensalada de burrata, tomate y anchoas también riquísima; fabada y media que se pidió el loco de las fabes mi😇, tan estupenda como siempre; taco de cochino muy rico pero siempre me olvido que no es lo que más me gusta de este sitio y lo volví a pedir; cachopo tradicional exquisito y no podía marcharme sin pedir mi croqueta de jamón, yo la tengo catalogada en mi ranking entre las mejores de Madrid, sin duda. Ya sabéis que se pueden pedir medias raciones de casi todo, de ahí que mi Santo se comiera una fabada y media. La atención de la chica es perfecta, la misma que nos ha atendido la última vez en la terraza. Agradables las mesas y taburetes altas, porque -como ya he contado siempre- el comedor que tienen abajo en planta sótano, a mí no me gusta. Para más detalles lee las visitas anteriores. Avda. Gral. Perón, 10.

8/10     https://restauranteviavelez.com/      -IG-       VIDEO

Foto AliOli's

🥐VILLA VERSALLES. Esta pastelería comenzó en la calle Serrano en el año 1928 y pasados unos años se instalaron aquí. Desde entonces, esta empresa familiar se dedica en cuerpo y alma a la elaboración artesanal de dulces, pastas de té, tartas, bombones, panes, empanadas... De generación en generación, la familia Negredo ha transmitido los secretos de sus recetas como un gran tesoro que conservar. Siempre con la calidad de las materias primas como bandera. Hoy en día y tras 90 años, muchas de sus especialidades se han convertido en auténticos clásicos de la repostería madrileña.

La pastelería es muy bonita interiormente. Tiene muchísimo producto y a mi me gustan mucho las argelianas u tipo de pasta muy buena para acompañar helados o mousses. También ofrece una variedad inmensa de pastas de té, casi tan ricas como las de Embassy. también cuenta con algunas especialidades saladas como empanadas o croquetas. Rodríguez Marín, 82.

8/10  http://www.pasteleriavillaversalles.com/                   VIDEO

Foto AliOli's

Foto AliOli's

🛍VILLAROY's. Este sitio no es más que una pequeñisima cocina donde Martín Javier elabora unos pocos platos para recoger (muy pocos) pero muy exclusivos y muy ricos. Él ha tenido una larga trayectoria profesional a los pechos de grandes nombres de la gastronomías española como los hermanos Roca y Paco Morales por ejemplo, terminando su andadura, antes de montarse por su cuenta, en Hortensio y Narciso; ambos sitios me encantan. En el video podéis ver la pequeñísima carta de exquisiteces que prepara en su cocina. En estos momentos está centrado en las Torrijas que han adquirido una gran fama, convirtiéndose en las torrijas de moda de la SS 2021; y con razón... son BRUTALES, TREMENDAS, RIQUÍSIMAS; tienen un cierto toque cítrico y la textura está entre leche frita y pudding, aunque el exterior es como las tradicionales, fritas. Se han dado a conocer porque @josedeDios es amigo suyo y, como gran chef, las ha introducido de postre en @labienaparecida y de ahí se ha catapultado. Cada torrija cuesta 4€.  En su carta tiene los huevos Villeroy que me muero por probarlos. Tendré que volver y vosotros también id y probad!. Maudes, 11

9/10 €/€€€€  https://villaroys.com/   -IG-         VIDEO

Z

__________

Foto AliOli's©️ 21.2.2018

Foto AliOli's©️ 21.2.2018

ZALACAIN - HA CERRADO 2020. Reabre en 2022 y se lo queda urrechu. Uno de los clásicos de Madrid de "Alta Cocina". Cocina de mercado de temporada. Es el lujo personalizado en vajilla, cubertería de plata y mantelerías de hilo. No es para ir a diario porque los precios son elevados, pero hay que ir al menos una vez y conocer lo que es un Restaurante con solera y exquisitez en todo. Yo he ido invitada por mis padres. El servicio es exquisito, al detalle de cualquier necesidad. La decoración del local es la de antaño, así que no esperes ningún modernismo. Cierra el 5 de Junio 2017 para un reforma total. Ya está abierto en Octubre 2017; habrá que ir a ver cómo lo han dejado...Alvárez de Baena, 4.

REPOST (21.2.2018): Si hay algún restaurante en Madrid sinónimo de lujo, carácter, excelente servicio y finura, éste es ZALACAIN que, junto con Horcher, forman parte de la historia -no sólo gastronómica- de este país. Fue el primero en obtener 3⭐️Michelin en 1987. No evolucionó como esperaba el exigente jurado Michelin y su declive llegó en 2015 cuando perdió su última estrella. Pero no estaba acabado... en Octubre 2017, acometieron la gran reforma y ha vuelto renovado y con mucha fuerza. Hemos estado comiendo un miércoles para celebrar (somos de celebrar todo ) el cumpleaños  de mi😇y el éxito médico también, y estaban todas las mesas llenas a excepción de los reservados; público mayoritariamente de negocios y predominio de hombres trajeados sobre mujeres (¿Y esa igualdad de comensales y comensalas? ¿Donde estaba? 🤪🤪). Un cambio también tras la reforma es el código de vestimenta, sólo se pide chaqueta ahora, no es necesaria la corbata. Tras la reforma el local ha ganado luz (era oscuro) ya que se ha abierto al exterior con grandes ventanales. Al entrar sigue conservando una amplia zona de barra donde poder tomar un cocktail mientras esperas y las 2 bodegas fabulosas acristaladas, una de ellas sólo de champán. Llegamos a la mesa muy bien iluminada y con el lujo del bajoplato, cubertería y plato de pan de plata/alpaca que tanto lo distinguió antaño. Mantel de hilo y servilleta de medio metro de las mías😉tambien de hilo. Vajilla de porcelana de Rosenthal. El sumiller es nuevo pero sigue conservando y utilizando el “tastevin” o catavinos que hacía años que no veía usar. Nada más sentarte te traen su exquisita mantequilla de mostaza antigua con unos grisinni y, a continuación un aperitivo consistente en croquetas de jamón y ternera (las he comido mejores) y una cucharita de calabacín con teriyaki (rico). Nos traen la carta; hay menú degustación por 90€ sin vino y carta.Como el menú es para mesa completa y no todos queremos, pedimos a la carta. ¡Ahhhh por cierto, hablando de la carta! la gran innovación tras la reapertura ha sido la inclusión de medias raciones; idea que siempre agradezco porque permite crearte tu propio menú degustación y de forma más económica y, además, son muy generosas las 1/2’s. Pedimos de entrantes 1/2 ración de Alubias que estaban de sobresaliente, la menestra de verduras maravillosamente elaboradas en su justo punto de cocción y con una salsa cremosa deliciosa pero las verduras con poco sabor (irremplazable la menestra del desaparecido “Príncipe de Viana”); los raviolis de setas, trufa y foie de oca nivel estratosférico; el huevo escalfado con setas y torreznos que estaba bueno. Como platos principales centro de solomillo con salsa perigord con elaboración perfecta pero la carne tenía poca fuerza, merluza en salsa verde con almejas que le pasaba lo mismo que a la carne, maravillosa pieza y elaboración pero sosa, el pichón con cebolla caramelizada y salsa de regaliz estaba muy rico y como acompañamiento las tan clásicas patatitas soufflé que siguen siendo insuperables con su justo punto de sal. Pasamos a los postres y no podían faltar las impertérritas crêpes suzette, elaboradas delante del comensal, que estaban exquisitas, una torrija de capuchina tostada (más ricas en otros sitios) y bomba de chocolate (rica). Para terminar las gourmandise y la teja XXL riquísima. Comentar y avisar que el acceso es muy incómodo con enorme tramo de escaleras lo que lo hace no accesible. En resumen: Continúa siendo una exquisita cocina de mercado con producto de 1ª, fabulosas elaboraciones sin florituras ni excentricidades en un marco lujoso (de los que quedan pocos en Madrid) y con fabuloso servicio profesional de siempre. Lugar que yo conocí con mis padres que creo que es con quien corresponde ir la primera vez. Cuenta con aparcacoches. Alvarez de Baena, 4. 

8.5/10   €€€-€€€€/€€€€  http://restaurantezalacain.com   -IG-     VIDEO 

AliOli's Foodie

Un saludo,

Comentarios

Alicia

18.06.2017 20:34

Pues el próximo Domingo al siguiente. Esta vez de la Sección Terrazas/Jardines 😜

Paloma

18.06.2017 20:09

Siguiendo las recomendaciones de Aliolistrips, hemos estado comiendo en Fiat Café. El restaurante estaba lleno, es muy agradable y con una estupenda relación calidad/precio.

8/10     €€/€€€€   http://restaurantepedralbes.com

Foto AliOli's

PERRETXICO. Estuve comiendo de forma rápida y sin pedir muchas cosas. Al local no entré porque con el COVID me da mucha aprensión entrar en ningún local ni siquiera un momento. Estuve en la terraza que es bastante agradable, y está dividida en dos zonas: una acristalada con aire acondicionado y abierta por los lados, y otra zona que es la mesa y la sombrilla encima de una moqueta de césped artificial. El servicio fue bastante desastroso con unos lapsus entre plato y plato tremendos y más de media hora para traer el primer entrante. Tienen unos menús del día y una carta bastante apetecible. Pedimos todo para compartir: Bacalao en tempura (6,25€) que es otra forma de llamar a los buñuelos de bacalao y que estaban bastante ricos si no los comparo con los de Cañadio que para mí son los más top de Madrid; Patatas rústicas alavesas con salsa brava (7,50€) que me resultaron regulares, la salsa me parece más bien una salsa de tomate; Kristalino de foie, compota de manzana y perlas de bronce (9.50€) que realmente es una tosta con todo eso por encima y que resulta un bocado bastante resultón y además abundante porque vienen dos en la ración; Steak tartar (7,50€) que no me gustó porque, por hacerlo diferente, le ponen por encima todo tipo de cosas que no casan nada bien, como por ejemplo, unas almendras. Tienen un donuts de cocido que se llevó un premio al mejor cocido pero yo no lo probé; dicen que está muy bueno, y también dicen que es mucho mejor el otro Perretxico de la calle Rafael Calvo. No pedimos postre!. Perretxico viene de Vitoria donde abrió su primera taberna con pintxos originales y tapas modernas. En resumen: es un sitio al que poder venir para una comida informal de menú del día o para pedir todo para compartir donde los pintxos son bastante originales. Corazón de María, 37.

6.5/10 €/€€€€ https://perretxico.es/corazon-de-maria/   -IG-

PICSA. Fui a comer con mi hija y desde luego que las pizzas en horno de encina están exquisitas. Son pizzas argentinas re-inventadas. Nada que ver con las pizzas de los "telepizzas" "domino's", etc; esto es el lujo en la pizza. Se encuentra un poco a desmano de todo, pero si pasas por ahí, es una buena opción. Perfecto para ir con niños ya que es un sitio absolutamente informal. Decoración como la de una cocina de toda la vida con sus azulejos blancos en paredes y esas lámparas de estética industrial que me encantan. Ha ampliado local recientemente y tiene una terracita. Ponzano, 76.

7.5/10     €/€€€€  http://www.casapicsa.com/

R

_____________

Foto AliOli’s

Foto AliOli’s

🛍 RAMEST. Tienda con especialidad de ahumados y encurtidos, aunque tambien ofrece gran variedad de conservas, las mejor selección de anchoas, quesos, algunas ensaladas de estilo alemán, los arenques que tantos seguidores tiene (a mi no me apasionan) y una seleccion de empanadas gallegas llegadas directamente desde alli (xoubas, bacalao con pasas,...). Igualmente cuentan con unas cuantas marcas de foie seleccionados franceses y de castilla la mancha (sí, suena raro pero es riquísimo) ambos al mismo precio. Caviar iraní y ruso a 50€ el frasquito de 30 gr., salsas en frascos y mermeladas. En definitiva una tienda gourmet que empezó en el año 1951 (en otra ubicación) cuando D. Ramón Mestanza fue pionero en el arte de ahumar y fundó RAMEST, la primera fábrica de salmón ahumado en Madrid; en la actualidad su hija  Mª Luisa está al frente. Yo no conocí la anterior ubicación y tampoco conocía esta pero es una gran opción al salmón de Dominguez (es el que siempre compro, el normal o el supreme), aunque el precio del dominguez standard es el mismo que el de aquí; también elaboran el marinado al eneldo y una salsa de eneldo propia. Si quieres probarlo en Navidad ya se pueden empezar a hacer los encargos. La ventaja de estos ahumados es que son mucho más artesanales que todos los demás ya que su producción es mucho más limitada y sin conservantes ya que se trabaja casi sobre pedido. Los boquerones en vinagre no me gustaron tanto como el salmón. Maria de Guzmán, 1. 

Foto AliOli's

RAVIOXO  (Le han concedido una Estrella Michelín en 2023 después de mi visita; para mí demasiado temprana). Ultima apertura de Dabiz Muñoz. Digamos que es un término medio (bastante medio tirando a lo alto) entre StreetXo y DiverXo. El local está en un sitio que a mi personalmente siempre me ha parecido horrible; esa plaza de Orense, encerrada entre esos edificios, sin un triste árbol, es una isla de cemento espantosa. De acuerdo que es el acceso al nuevo Gourmet de El Corte Inglés que es magnífico, pero el acceso no lo es. Quizás en un futuro se cambie a una ubicación más bonita, como va a hacer con Diverxo (se van a “la finca”). Entrando a la izquierda se encuentra RavioXo, frente a Huerta Carabaña. El local es muy distinto a todo, digamos que parece un estudio de grabación, o una discoteca, predominando el acero y el mármol y muchas barras con focos en la parte alta; no me gustó especialmente, porque está estructurado como en “pasillos” donde se ubican las mesas. La zona de la izquierda (separada por unas cortinillas metálicas) tiene otras mesas que se reservan ellos pero que normalmente no llenan porque el trabajo en cocina es excesivo y quieren atender bien al número de comensales que consideran es perfecto (40 personas en cada turno). Cuenta también con un reservado. La música, como casi siempre para mí, es prescindible. Y al fondo la cocina abierta y una barra en la que no nos dejaron estar esperando (llegamos 20 minutos antes porque salimos con mucho tiempo; eran los días de la Cumbre OTAN); ¿entonces para qué está esa barra?. El Jefe de Sala super amable y enrollado, contándome muchas historias alrededor de la mega Empresa que es Dabiz. El servicio durante toda la cena fue magnífico; casi cada plato te lo cuenta un camarero diferente. Dabiz no estaba; va rotando y en este momento estaba en Barcelona. La mesa básica, sin mantel con unos platos que su forma hace que parezcan de papel, gran despliegue de cubiertos, pinzas y palillos, servilleta grande con el nombre bordado en rosa (color sello aquí) al igual que la vaporera en la que traen la cuenta también pintada de rosa. La carta no es extensa y no hay menús; yo lo agradecí porque me apetecía pedir y probar lo que ya traía de casa pensado; aunque luego picamos con algo más. Está pensada para compartir entre dos; si sois más de dos te lo sirven todo calculado a pares. Aunque en carta no aparecen, el maitre te recomienda escoger al menos 1 plato de cada capítulo “pastas frías”, “pastas calientes”, “dumplings" y “baos”. La carta de cocktails es tremenda, no por extensión, si no por originalidad y excentricidad ¿A que nunca pensaste que podrías tomar una ensalada caprese en Cocktail? ¡pues sí! ese es el que yo pedí Cocktail Caprese (14€)y -si todos son así de logrados- no debes perderte la experiencia de probar uno. Este viene con todos los componentes en texturas: el tomate, la mozzrella (en espuma), la albahaca, ginebra, chatreuse verde y aceite encapsulado, ¡sencillamente BESTIAL!. Vamos con la comida: Pedimos los panes para acompañar la cena, pero nos los ventilamos en visto y no visto Dona China frita y pan de gambas(4.50€) con una salsa de aguamoleque es agripicante y está elaborada con guacamole, leche, mandarina, fruta de la pasión y ají amarillo ¡deliciosa!; seguimos con un plato de fuera de carta de "pastas frías": Carbonara fría con pollo frito frío (22€) que simula el pollo del día anterior, salsa carbonara de yema de huevo de corral curada y el pollo muy crujiente envuelto en una salsa deliciosa; debajo se encuentran los tallarines y es un conjunto ¡SOBERBIO!; Ahora pasamos a "Baos": Mollete al vapor relleno de trompetas a la crema y trufa (18€), este es el mollete de Pedroche; lleva una elaboración extraña porque va envuelto en piel de leche y una doble fermentación, me encantó el relleno cremoso y potente de sabor pero no tanto el envoltorio, porque agría un poco; también pedimos el otro plato del capítulo "Baos": Steam Boboloñesa coreana (13€) ¡estratosférico! todo, el pan en sí, y esa boloñesa de venado con chorizo de venado entremezclado, y queso parmesano de 24 meses; este bao viene con una salsa sriracha en la cual mojas el 2º bocado, ¡magnífico conjunto!; capítulo de "dumplings": Caserío Vasco (24€) es una gyoza cocinada al vapor y luego brasa, rellena de mole de novia, tamarindo y txuleta de vaca rubia, así como la txuleta súper finamente fileteada que viene por encima con un jugo de carne a base de tamarindo ¡estratosférico todo!, de los mejores platos; viene acompañado de unaensalada de caseríoque es líquida y se bebe directamente del cuenco es como un gazpacho verde (tienes que ver el vídeo); a continuación "pastas calientes": Rigatoni brasa en laksa (16€)que son unos macarrones de los gordos, con trozos de solomillo madurado, huevas de trucha y todo ello sumergido en una salsa de esas inexplicables que logra Dabiz, a base de aceite de chiles tostados, soja vegetal casera, y a saber qué mas, todo ¡nivel Dios! ah y el plato viene coronado por una yema asada que rompes y mezclas aportando más jugosidad si cabe. Otro plato de "dumplings": Huevos fritos con morcilla (18€) nada es lo que parece o sí..., pero todo tiene otra apariencia que no es la clásica. En este plato es donde más he notado cómo de genio es este chico haciendo las masas; la dumpling es negra porque es de morcilla y dentro lleva unayema cruda (parte del huevo está aquí), se completa el plato con unblock de oreja de cerdo crujiente con salsa agridulce, tostada de pan crujiente y la puntilla del huevo frita (lo que faltaba del huevo frito) que viene coronando las dumplings; plato precioso, original y sabores redondos ¡DELICIOSO!; Los postres también son muy apetecibles, nos aconsejaron el pastel fluido de choco blanco y yemas (12€) magnífico, el punto líquido y la textura, viene acompañado de un helado de tomka con una elaboración tremenda ya que lleva albahaca, jengibre asiático, hojas de lima, pieles de mandarina y lima, etc. No pedimos vino, solo agua y el precio de la botella es razonable (3.5€). Resumen: Me ha megaflipado, a pesar de que he oído comentarios de gente entendida que dice que esperaba más. Yo quizás es que esperaba menos o no sé, pero me ha maravillado la capacidad de nuestro 3 estrellas para crear platos de otra galaxia con una genialidad extrema y que, encima, están buenos. La elaboración de las masas únicamente él puede hacerlas así y también este es el motivo por el que no puedan dar más servicios de los que dan, cada dumpling lleva un trabajo ímprovo, haciendo la masa, rellenando, cerrando y vapor o brasa, y únicamente unos pocos del personal de cocina tienen nivel pro para elaborarlas. Aproximadamente hay 40 personas de personal y 20 están en las cocinas, sí cocinas, porque hay dos, una abajo donde elaboran los fondos, y grandes elaboraciones, y otra arriba donde se terminan los platos. Próximamente se plantean poner unos puestos de barra frente a la cocina, que estará divertido. No puedo nada más que deciros que, aunque sea costoso conseguir reservas ¡TENÉIS QUE VENIR! porque merece 100% la pena vivir esta experiencia. Además en Julio han abierto también las reservas para comidas, con lo cual será un poco más fácil. Ponte una alarmaa las 23.59h. 2 meses antes del día que quieras venir y, si eres rápido, lo coneguirás. El ticket medio sin vino ronda los 70-80€. No hay aparcacoches y la llegada a esa plaza es peatonal, también puedes aparcar en alguno de los parkings de El corte Inglés y llegas atravesando el Gourmet. Esta es la definición que hace el crack de su propio XO“RavioXO es el lujo de comer tiempo.Cada masa, cada relleno, cada elaboración, cada pliegue de un dumpling,está hecha de forma individual, única y artesana.Cada pieza representa horas y horas de una elaboración hecha de principio a fin.Tiempo, creatividad y producto.Eso es Ravioxo"Pza. de Manuel Gómez Moreno, 5A.

9/10   €€€/€€€€          https://www.ravioxo.com/  -IG-   -IG-   VIDEO

RODILLA. Sandwichería que quiero comentar porque, ésta concretamente, fue la 1ª que abrieron en Madrid, expandiéndose más tarde por toda la ciudad y también por los recuerdos que me trae. Supuso la innovación al ya cansino sandwich de jamón y queso, con estos rellenos tan originales. Mi favorito era el de queso con tomate. Tengo buen recuerdo porque mi madre compraba unas tarrinas enormes de kilo y hacíamos los sándwiches en casa para mis cumpleaños de pequeña; hablo de los años 70; ¡era lo más novedoso que había en materia sandwich!. Hoy en día ya no venden los rellenos en tarrina, pero siguen gustándome mucho; recomiendo la última incorporacion de queso con trufa. También han innovado introduciendo ensaladas, bollería mini, empanadillas y pequeños snack para una comida rápida e informal que puedes degustar para llevar ó en el propio local. Orense, 2.

8/10     €/€€€€  http://www.rodilla.es/

S

___________

Foto AliOli's

Foto AliOli's

☕️SAN GINES CHOCOLATERIA. Esta es una sucursal del San Ginés de toda la vida del Centro de Madrid. Es una cafetería de dos plantas con unas mesitas fuera en donde yo me senté. No tiene servicio de mesa, tienes que hacer una cola, llegar al mostrador, pedir y llevarte las cosas a la mesa, ¡un poco incómodo!. Además de lo clásico que es el chocolate con churros y porras ofrecen zumo de naranja, horchata y algo de bollería. El local no vale nada comparado con el del Centro. Pedimos churros, porras, café con leche y zumo. No me gustaron los churros y las porras menos todavía. Son infinitamente mejores los de churrería. Eso sí!!!!.... el chocolate es delicioso. López de Hoyos, 81.

            6/10  https://chocolateriasangines.com/ -IG-

Foto AliOli’s

Foto AliOli’s

SAN MAMÉS TABERNA. Venimos con unos compañeros de callos a probar, los que dicen que son los mejores callos de madrid. Compañeros de callos digo porque es muy difícil encontrar gente que le gusten y los aprecien como la delicia que son. San Mames es una taberna de cocina tradicional de toda la vida (desde el año 1913 están aquí). Nosotros estuvimos en la terraza que es muy feúcha; no está montada para epatar, pero es perfecta anti-contagios. Ademas tiene estufas y sombrillas. No entré pero he visto que el interior es clásica decoración de taberna con azulejos en paredes. La mesa muy básica, mantel de cuadros y vajilla de loza blanca. De speritivo nos trajeron unos choricitos a la sidra ¡deliciosos! Y el pan (todo 1,90€/px). Para comer pedimos: boquerones/bocartes (10€) con ajo (a la donostiarra😳) que los esperábamos de otra manera (en vinagre, fritos con ajo,...) no sè... pero eran como las gambas al ajillo pero con boquerones; estaban buenos pero los prefiero con otra elaboración. Después vinieron los ansiados callos (25€); muy bien equilibrado de callo y morro, chorizo y morcilla negra; pero los encontré muy poco potentes, me gustan con más fuerza, más picantes y con más color (debió faltar pimentón) y me parecen muy caros la verdad; también pedimos una ensaladilla (14€) que estaba muy buena con grandes trozos de atún y el toquecito de la piparra muy acertado. Como platos principales: merluza romana (23€) muy rica y fresca y otra elaboracion de merluza donostiarra (23€) que no estaba tan lograda. De postre tocinillo de cielo (6,50€), correcto; tatin de manzana (6,50€) por llamarla de algun modo porque era más bien una compota densa de manzana y queso con membrillo (11€) que me parece un postre caro porque no tiene ninguna elaboración y el queso tampoco era ninguna cosa extraordinaria. ¡Ya sabes! Si quieres un sitio tradicional, pero no barato, esta es tu taberna. Bravo Murillo, 88.

6.5/10  €€/€€€€  https://www.tabernasanmames.es   -IG-  VIDEO

T

_____________

🛍TASTE OF AMERICA. Tienda de producto americano 100%. Tienen todo lo que, después de vivir en USA, te apetecería encontrar en Madrid: todo tipo de cereales, todo tipo de dressing para ensaladas, los bagels de muchos sabores (congelados para que te aguanten bien), tex-mex, snacks, todo lo necesario para Thanksgiving, etc. etc.  Lleva muchos años en este local tan recóndito pero se mantiene, lo cual quiere decir que hay mucho gusto por lo americano en Madrid. Es la única tienda especializada sólo en EEUU. Cuenta con venta on line. Serrano, 149.

TERRAZA LOBBO. Cocina de mercado muy rica. Me gustaron las piruletas de langostino en panko, las anchoas y todo lo que pedimos. El local es muy agradable, en un parque muy tranquilo. Tiene también una terraza. Es una perfecta opción para antes o después del concierto en el Auditorio, plan que hice yo con mi amiga. Me gustó mucho todo. Príncipe de Vergara, 181.

7.5/10 €/€€€€ http://.grupolobbo.com

 

Foto AliOli's©

Foto AliOli's©

☕️🥐THE COOKIE LAB. Esta es una tienda especializada en dulces típicamente americanos. Su propietaria es americana y elaboran en el obrador de la misma tienda todo su producto. Muchos ingredientes los compran en España y otros muchos los traen de EEUU porque aquí no tienen el mismo sabor o no son iguales. La tienda es el local donde, cuando yo era pequeña y vivía al lado, se ubicaba "Mónico" la tienda super gourmet donde se hacía la compra de ciertas cosas en casa, después ha habido bancos y muchas cosas más. Es un local bastante amplio con algunas mesitas y una barra con taburetes altos donde puedes sentarte a merendar porque también tienen café. ¿Qué venden? pues varios tipos de cookies, bagels, algunas tartas tipicas como la "carrot cake", "cinnamon rolls" que a mí me encantaban y ahora los detesto porque ya no me gusta la canela, cafés diversos y bebidas también típicas americanas (como las Fantas de muchos sabores que aquí no existen).  Es todo artesanal, bueno... los bagels vienen envasados no los elaboran ellos creo. Serrano, 149.

U

___________

Foto AliOli's

Foto AliOli's

UVAL. Restaurante en la ubicación de la Casa de Aragón (donde he estado varias veces por cercanía a la casa familiar) sólo que ha cambiado la oferta gastronómica. El local lo han puesto muy bonito (en la línea de Raimunda, salvando las distancias) con plantas naturales colgantes del techo y esos grandes ventanales dando a la fuente de los delfines (tiene un especial significado para mí) y a la calle Serrano. El local es muy agradable y la terraza casi más, con las parras que la cubren proporcionándole una agradable sombra. La mesa muy correctamente vestida y el servicio bueno; es el mismo que existía antes. De aperitivo pusieron una lonchita para cada uno de una especie de roast beef con trufa (bastante flojo de sabor) y el pan es un poco raro, de maiz con muchos cereales por encima (regular). Vayamos a la comida: Pedimos como entrantes una ensalada de tomates verdes con aceite de albahaca y chutney de remolacha (14€) que no valía nada de nada; no me parece bien que cojan una bolsa de esas de mezcla de lechugas y te la planten en el plato añadiendo unos tomates que tampoco estaban nada sabrosos ni maduros; también unas zamburiñas con salsa japo aceite de salicornia y esferas de yuzu (18€) que las flambean en la mesa y estaban ricas; como platos principales: un 

entrecot de vaca con yuca asada (21€) que estaba bien pero no deben traerlo en ese plato caliente que casi llega ya pasado a la mesa. Los que comemos la carne casi cruda no queremos platos calientes; steak tartar sobre hueso de tuétano (20€) que estaba bueno pero los he Comido mejores (creo que estaba asado...) venía acompañado de un helado de mostaza Antigua DELICIOSO; y tartar de atún con esferas de yuzu (17€) que estaba ESPECTACULAR (lo mejor de la comida). De postre una tarta de queso (6.50€) que la llaman "Oops se me cayó la tarta" porque es una deconstrucción de tarta de queso, parece el cuajo de la leche; el aspecto no es muy resultón pero estaba rica y es muy original; también la torrija (7€) que estaba igualmente muy lograda. En resumen buen sitio para una comida rápida de domingo y rica en un sitio muy agradable donde quizá abusen de las esferas de yuzu. Además se aparca de maravilla. Pza. República Argentina, 6.

V

____________

Foto AliOli's

VIAVELEZ ULTIMA VISITA. A este sitio ya he venido más veces, aunque ahora hacía mucho que no lo visitaba y observo que sigue teniendo la misma calidad en sus platos. En esta ocasión estuve en la terraza que han ampliado hacia la calle General Perón y que le da el sol prácticamente toda la hora de comer. Muy agradable y el servicio estupendo. Para leer más sobre el local, puedes hacerlo AQUÍ (al entrar vete a anteriores visitas porque son las primeras donde cuento más cosas). Mesa sencilla con mantel y servilleta de papel. De aperitivo no traen nada, así que pedimos directamente todo a compartir: unos entrantes a base deCroquetas de jamón (2,20€/un.)que siguen siendo ¡ESTRATOSFÉRICAS!, se dehacen literalmente;1/2 de callos (10,95€)si sois de callos tenéis que venir aquí a probarlos, están entre mis FAV sin duda ¡TREMENDOS!;1/2 ensaladilla rusa (6,45€)que nunca la había pedido y fue lo más mediocre de todo;Carrilleras con puré de patata (16.75€)que estaban deliciosas, se deshacían en la boca pero que tuvimos un pequeño incidente y no nos las cobraron;Patatas a la importancia con almejas (21€)es un plato que me encanta y estaban muy ricas, la salsa verde bien elaborada. De postre pedimosTorrija caramelizada (7.90€)que estaba también muy rica y nos invitaron a un chupito de granizado de manzana con helado muy original y refrescante. Ya sabéis que los precios son sin vino y, en esta ocasión, sumado un 5% por servicio en terraza. Gral. Perón, 10.

8/10 €/€€€€    https://restauranteviavelez.com/     -IG-   VIDEO

Foto AliOli's

Foto AliOli's

LA MARUCA (REPOST). Cena con mis amigas en el reservado de López de Hoyos. Resulta muy agradable esta mesa alargada, ligeramente ovalada, pero no pienses que estás totalmente aislado porque te separa una cortina nada más, aunque es suficiente para evitar los ruidos; si quieres evitar las miradas por algún motivo, este no es el sitio porque tiene un enorme ventanal dando a la calle desde donde te pueden ver. Voy con la comida: pedimos prácticamente lo mismo que la última vez, platos con los que aciertas seguro: Buñuelos de bacalao (14,50€), muy buenos como siempre, las rabas (19,50) también muy ricas, las alcachofas (18€) magníficamente presentadas y elaboradas, de enorme tamaño y ricas también; las croquetas de cocido (12,50€) están buenas pero me gustan más las de "la bien aparecida" de lacón y huevo, y las de "cañadio" de chorizo; Ensaladilla rusa (14€) en esta ocasión fue lo que más me gustó de todo. Como platos nuevos para mi pidieron las patatas bravas (11€) que no me convencieron y la merluza de rula (21,50€) que no estaba extraordinaria como la recordaba de Castellana. De postre quisieron pedir la mítica tarta de queso (8,50€) que a mí ya me cansa, pero estaba como siempre de rica. He de reconocer que en esta última ocasión me ha decepcionado un poco la comida. López de Hoyos, 42.

7/10 €/€€€€ https://restaurantelamaruca.com/                                                              



LA MARUCA. Última apertura del grupo Cañadio, de la mano de Paco Quirós que, por cierto, ahí estaba el día que yo estuve. El local es el antiguo de la Vaca Argentina que ha estado muchos años cerrado. Magnífico local, muy grande y amueblado con líneas curvas, las mesas y banquitos curvos, mucha madera y enorme luminosidad ya que todas las paredes son de cristal. La barra central, también curva y a la vista. Me gustó mucho el local, es muy tranquilo y silencioso y las mesas tienen bastante separación entre ellas. La mesa de madera bien vestida, con caminos de mesa y servilleta de tela. El servicio muy muy profesional, increíble para el poco tiempo que llevan, pendientes de cada detalle. Será otro éxito, como todo lo que emprende este grupo. La carta muy en la línea de todos los demás con sus platos emblemáticos que no pueden faltar. ¡Ah por cierto! aunque no lo ponga en la carta, hay medias raciones de casi todo. Pedimos: Rabas (12€/media ración) que estaban tan ricas como siempre, perfectamente fritas; Croquetas de cocido (6,25€/media ración), vienen 4, ¡estratosféricas!, brutales, con una cremosidad deliciosa y un sabor a cocido ligero, no me gustan cuando son tan fuertes de sabor. Alcachofas a la plancha (18€) deliciosas, como siempre también; Ensaladilla rusa (8€/media) también buenísima; Buñuelos de bacalao (7,25€/media) con la perfección de la masa y la perfección de la fritura. De postre la famosa Tarta de  queso (8,50€) que está muy rica pero a mí ya me aburre y pedí también el Flan de queso (7,50€) esperando que fuera como el de "la Primera" o "cañadio" pero no es igual, no está tan bueno... Copa de Vino blanco (4€) y un Agua con gas (3,20€) que me parece desorbitado. En resumen: ya sabes que comer en el Grupo Cañadío  es acierto seguro, y en "las Marucas" (esta es la 3ª) además los precios son un poco más comedidos que en otros de su grupo. López de Hoyos, 42.


    7.5/10   €/€€€€   https://restaurantelamaruca.com/   -IG-   VIDEO

    Foto AliOli's © Navidad 2017

    Foto AliOli's © Navidad 2017

    🥐LA MIGUIÑA. Es una confitería/pastelería, bueno realmente habría que decir que es un obrador. Está en un sitio recóndito de poco paso al que hay que ir exprofeso. Tiene bollería principalmente, pero, el motivo por el que voy yo allí, es porque tiene unos roscones riquísimos. Estos roscones están elaborados a mano con masa madre, 100% productos naturales, por Clara una de las concursantes de "MasterChef". Es distinto, más suave (no tan compacto que el tradicional) y las naranjas que lleva por encima son riquísimas también, porque son confitadas de verdad; no como otras frutas de otros roscones. También tiene otro tipo de bollos como el brioche en formato molde y formato hamburguesa. Cuenta con una pequeña zona con 3 mesas donde poder sentarse a degustar alguna de sus especialidades. En 2018 han eliminado las mesas y es todo obrador pero la verdad que he comprado algún pan y cookies y me ha gustado mucho menos que en otras ocasiones y además creo q ya no van a hornear los roscones este año. Teruel, 26

    LAGRIMAS NEGRAS. Restaurante ubicado en el icónico "Hotel Silken Puerta América", ofrece una selecta gastronomía basada en los productos de temporada e inspirada en las propuestas de Martín Berasategui. Su responsable es Raúl Cabrera. La carta proviene de una cesta de la compra con los mejores productos de cada temporada. Me gustó como cenamos, con unos amigos, pero no me gustó la decoración del local. Avda. de América, 41.

    7.5/10  €€/€€€€  http://lagrimasnegras.com

    LATERAL. El pincho hecho lujo. Abrieron de golpe varios en Madrid en muy buenas ubicaciones y locales con terraza todos ellos muy agradables. En este concretamente he estado dentro y fuera y es agradable en los dos sitios. Resulta un poco caro pero están muy ricos los pinchos y las raciones y tienen un toque de originalidad. Sigue manteniendo su calidad con los años. Buen punto de encuentro para un aperitivo, un afterwork o para comer/cenar porqué no..... Castellana, 89.

    7/10     €/€€€€   http://www.lateral.com

    Foto AliOli's

    Foto AliOli's

    LEÑA By DANI GARCIA. Comida tras muchos intentos de reservar. Local espectacular, me impresionó esa entrada de escaleras tan oscuro, como bajar al centro de la tierra. Escaleras negras, paredes negras, muy muy elegante y bonita esta entrada. El local va todo en la misma línea de negro y dorado. A los pocos días de mi visita le dieron un premio de interiorismo y bien merecido. Se encuentra en los bajos del hotel Hyatt Regency Hesperia y el concepto del restaurante es: Las Brasas de Dani García. Pues bien, llegamos a nuestra mesa que está ubicada en el patio, el patio es la mitad de bonito que el local, pero no importa, yo buscaba ventilación; tiene techo que evita que te mojes en caso de chaparrón. Mesa preciosa vestida (como en todos los restaurantes de Dani), sus caracteríticos vasos seña de identidad de la marca y vajilla, mantel y servilleta de tela todo cuidado. La carta es extensísima; te recomiendo traerla de casa estudiada porque te va a costar decidirte. El servicio fue muy profesional porque además, puedes pensar que al estar solo en ese patio se van a olvidar de tí, y para nada. De aperitivo nos traen un pan riquísimo y unas rodajitas finas de salchichón con lima, rico. A la vez que el pan vienen con un montaje súper original: una bola impregnada en cenizas, donde te traen la mantequilla de leche de oveja (3.50€/un.) que la ahúman con cenizas de puerro (Mira el video). Acompañado de un zumo de tomate que pedí yo estupendamente preparado. Vamos con la comida: pedimos unos entrantes a compartir: Sobrasada mallorquina de cerdo negro con miel a la brasa (8€), vienen 3 bloques y el pan viene aparte, me pareció demasiado contundente y falto de miel, demasiado fuerte; Yakipincho de alitas de pollo al limón (12€/2un) son unas brochetas de pollo con delicioso sabor a brasa y a limón que va tan bien con el pollo ¡RIQUÍSIMAS!, me atrevería a decir que de lo mejorcito de la comida. También para compartir pedimos el Steak Tartar (20€), lo preparan en el carrito delante de tí y te preguntan el punto de picante. Es muy diferente el modo de preparar, con unas salsas ricas, y esa grasa de chuletón fundida que le da un toque especial muy sabroso, aunque luego no me sentó muy bien. La carne de solomillo es muy rica; hasta aquí todo bien...  pero no dan con el punto picante; lo pedí 7/10  y estaba como 3/10, ¡muy flojo! ¡una pena!, viene acompañado de tostadas de pan del mismo pan de la comida. Como platos principales pedimos La Burger que le dio sentido a todo (19€)dos mini burgers de carne madurada picada delante de tus ojos (en esa picadora fabulosa) que el personal tritura y coloca en las brasa de leña. Viene en pan Pretzel que me encanta. La burger no me convenció, estaba pasada de punto y llevaba una lágrima de salsa bull, casi imperceptible, nada que ver con lo que aparenta en las fotos; ¡es un fake!, infinitamente mejor la de Dani Brasserie aunque el precio tampoco es comparable. Solomillo a la brasa (25€) que estaba muy rico y en su punto, acompañado de pimientos del piquillo caramelizados (4€) ¡sin más!. Pretzel de ternera ahumada lentamente (6€/un.), salsa tártara, pepinillo y cebolla encurtida; no valen nada estos bocadillitos, hay sitios mucho menos afamados donde los hacen infinitamente mejor. A mí me encantan estos bocadillos a base de ricos panes de pretzel, brioche, mollete, etc, pero desde luego aquí no es el sitio para pedirlo. Lo pedí acompañado de Mac&Cheese (5€) que sí estaban ricos. De postre, Tarta di rose de la mia mamma (14€) con helado de mantequilla tostada; es un postre ¡SOBERBIO!, el precio es escandaloso pero es que yo lo pagué encantada porque no he comido un postre así nunca; es un brioche empapado caramelizado ¡de llorar del disfrute!, pídelo al empezar la comida porque se agota. También pedimos el flan que quiso ser tocino (10€), que es un tocino de cielo con yuzu, galleta a modo de bolas por encima y albahaca, sin más, parece una tarta de limón desestructurada. En resumen: esperaba más de la comida, bien es cierto que las carnes deben ser espectaculares pero los precios también lo son; pagamos 50€/persona sin vino y con, únicamente, una carne. Además no me convence el hecho de que sean carnes de raza frisona traídas de Alemania (que me corrijan si no es así), esto me parece fatal porque hay que consumir producto nacional cuando además tenemos un producto top. Ah! por cierto! acércate a ver la cámara donde guardan todas las joyitas. El aparcacoches del hotel se ocupa de tu coche.  Paseo de la Castellana, 57.

    LIMA Y CEVICHE. Vengo con @alibeoli a cenar a este sitio. Me contactaron para darle visibilidad (yo no engaño, ya sabéis que mis posts son absolutamente objetivos) y aquí nos vinimos un día entre semana. Es un restaurante peruano de barrio a cargo de Fernando un limeño que se encarga directamente de todo. El local es muy básico, mesas y sillas de madera, con detalles peruanos monos, como los caminos de mesa (muy tipo quechua) y los adornos de la pared y de la barra; pero sin más, no es un sitio en el que se haya invertido en interiorismo; pero en Madrid hay muchos sitios así (fuera del postureo) en los que se come muy bien, y este es uno de ellos. Me da mucha pena que estos negocios que están fuera de los circuitos de moda y no son conocidos ni han intervenido en listas de ningún tipo, estén sufriendo tanto con la pandemia. Fernando abrió hace 5 años y esta pandemia le está casi hundiendo, también se vio muy afectado por Filomena. Os cuento lo que comimos. De aperitivo nos trajeron un platito con platanitos fritos y maíz frito muy rico y saladito. Pedimos todo para compartir: un ceviche de corvina (17,50€) que estaba DELICIOSO, a base de pasta de ají, ají limo y leche de maracuyá, justo punto de cítrico, y todos los ingredientes frescos y sabrosos, la batata le da siempre ese toque de dulzor. Yuquitas peruanas con salsa huancaína (7€), las yuquitas estaban maravillosamente elaborados, con cocción primero y fritas después, muy crujientes y sabor riquísimo. Arroz con pato (17,50€) también buenísimo, con ají, cilantro, cerveza, unas mezclas que funcionan muy bien. De postre una tarta de queso con maracuyá, que fue lo más flojo, aunque yo me comí lo de encima porque me encanta la fruta de la pasión. En resumen, es un sitio con auténtica cocina peruana, sin florituras, donde se come muy bien. Si vienes puedes además contribuir a que no cierre otro negocio más de hostelería (y ya van muchos estos 2 últimos años) y experimentar la esencia de la gastronomía peruana. Puedes acompañar tu comida de un Pisco Sour u otro cocktail. En esta ocasión voy a puntuar por separado comida y ambiente. María Panés, 13.

    5/10 (ambiente) 7/10 (comida) €/€€€€

    Foto AliOli's 12-1-2019

    Foto AliOli's 12-1-2019

    LÚBORA. Venimos a este restaurante de inauguración en 2018 porque cuenta con un sistema de menús original. Sólo tiene 3 menús degustación que, además, son sorpresa. Eso sí... te preguntan si tienes alguna intolerancia o alergia. Los menús: Uno de6 pasos por 35€que es suficiente para cena; otro de8 pasos por 45€y el de10 pasos por 55€; también hay un menú especial llamado"ORIGEN"que se compone de una selección de sus platospor 45€. Como complemento a cualquiera de los menús, cuentan con unos platos sueltos a 7€ que puedes pedir si te quedas con hambre. No sabes lo que vas a comer hasta que te lo traen y explican en la mesa. El local está en 2 plantas, aunque realmente en la planta de arriba (separada de la otra por unos pocos escalones) es donde están las mesas, abajo en planta calle la barra; es una media planta abierta desde la que se ve la entrada. No muy grande e interior. No tiene ventanas a la calle, son ventanas ciegas. El servicio bien. La mesa mona vestida, me gusta mucho el detalle de la baldosa hidraúlica para apoyar los cubiertos entre plato y plato y servilleta de tela. Empezamos con la comida; pedimos el menú de 6 pasos a mesa completa. Traen de aperitivo un caldito y una cucharita de ensaladilla que estaban ambos platos muy salados, en especial el caldo terriblemente salado ¿demasiado tiempo de cocción?; el 1er paso es unacrema de zanahoria con migas y chistorra: en este plato la crema no vale nada, tiene un regusto extraño (no sé si será alguna especia...) y lo mejor del plato son los pedacitos de chistorra. El 2º paso es untartar de atún con alioli y trufa: este plato estaba rico pero no se aprecia la trufa en absoluto y sí las huevas; 3er paso consiste en uncous cous israelí(grano más gordo que el tradicional marroquí)con guiso de ternera al curry y mermelada de ciruela: me gustó el grano gordo y la carne guisada pero el curry era demasiado picante y le restaba sabor al resto del plato, la mermelada apenas se aprecia; 4º paso:corvina al horno con crema de apio-nabo y bilbaína de piquillo: este plato me gustó más porque además me encanta el puré de apionabo (lo he hecho alguna vez en casa) y la corvina estaba muy buena; 5º paso:Jarrete de ternera al vino tinto con crema de guisantes: este plato estaba también muy logrado; 6º paso:Leche con galletas, que en realidad es un helado de mascarpone y unas bolitas de dulce de leche con polvo de galleta que estaba muy bueno. A uno de los comensales(intolerante al queso) le trajeron una alternativa al postre que se trataba de unatarta de manzana(aunque su aspecto tampoco es de tarta de manzana) que estaba regular. Es una cocina con toques fusión en la que se mima la presentación de los platos y con un precio más que ajustado. Además puedes hacer tu reserva a través de El Tenedor y el menú de 6 pasos se queda en 25€. Quizá habría que darle una nueva oportunidad con sus platos estrella que no son precisamente los de este menú de 6 pasos; en mi opinión este menú tendría que estar mucho más logrado, máxime cuando lo tienen tan trabajado y probado. La carta de vinos no es muy extensa y no son baratos. No dispone de aparcacoches y el parking más cercano está en Gral. Perón, calle a la que -por cierto- no han cambiado aún el nombre, porque la del restaurante la han cambiado (era Gral. Moscardó. Edgar Neville, 39.

    6.5/10 €/€€€€ https://www.lubora.com  -IG-   VIDEO

    M

    _______________

    Foto Alioli's ©26/9/2017

    Foto Alioli's ©26/9/2017

    MADAME SUSHITA (Repost). Última inauguración del "Grupo Sushita Café". Fuimos a los dos días de la inauguración y yo ya tenia claro que algo les quedaría aún por completar, pero aún así, no me pude resistir a conocerlo YA. Comida familiar de 6 personas. Ocupa el local que fue de La Tertulia (toda la vida formando parte del paisaje del barrio), gran local de dos plantas. La de abajo ya está totalmente finalizada a falta de unos toques en la terraza y la planta alta aún sin inaugurar. Tuve la oportunidad de que Carlos (super amable) me enseñara el avance de las obras y en breve estará abierto también ese espacio arriba que albergará 80 comensales más, además de un reservado muy agradable con gran ventanal sobre Paseo de la Habana. Este nuevo restaurante nada tiene que ver, en cuanto a decoración, con los anteriores. Este es un revival de un Salón-biblioteca de una casa inglesa del siglo pasado con piezas de mobiliario antiguas adquiridas en Francia y Reino Unido realmente preciosas. Los tapizados también son muy bonitos y unas mesas de azulejo que hay en la terraza tipo chino también originales y bonitas. Asimismo los baños con un mueble de madera antiguo que lleva encastrado el lavabo y los WC geniales, totalmente de otro siglo. El interior del local resulta un poco oscuro. Dispone de una terraza, aún sin acondicionar, que estará muy agradable cuando se termine. Está previsto ponerle climatización para el verano/invierno porque en verano (que he estado yo) es muy calurosa. La vajilla me encantó; los vasos también y que tenga servilleta de hilo le da un toque lujoso. El servicio un poco lento para traer el primer plato pero luego se activaron y el chico que nos atendió lo hizo muy bien, a pesar de estar en proceso de rodaje todavía. En cuanto a la comida, estaba riquísimo todo (como siempre). Una sugerencia: la tarta de queso (que está exquisita y es diferente a todas las que he comido) conviene dejarla templar un poco antes de sacarla a la mesa. Vimos alguna diferencia en la carta, respecto al restaurante de Miguel Angel, algún sushi (los California Rolls) que aquí son más escasos (6 piezas en vez de 8) y más finos, pero nos dijeron que iban a hacerlos igual que en los otros restaurantes porque todos reclamábamos lo mismo; jajajaj cuando algo te gusta mucho no quieres que te lo modifiquen😀. De precio sigue siendo mucho más asequible que otros japoneses con una fabulosa relación calidad-precio. Volveré seguro una y mil veces para ver el avance, pero estoy convencida de que será un éxito más de las emprendedoras socias. Mi última visita en la terraza ya terminada, donde han colocado unos ventiladores de techo que la hacen infinítamente más agradable. Lo demás no añado ni resto nada porque sigue siendo mi preferido. Paseo de la Habana, 15.

    8/10  €/€€€€ http://sushitacafe.es/   -IG-     VIDEO

    MIDTOWN. Restaurante con muy buena cocina tradicional española con cierta mezcla de sabores internacionales. Recomiendo los rollitos, las gyozas y las ribs de black angus, entre otras cosas. La decoración es chula. También tiene una zona de bar informal con pinchos y copas. Dispone además de una terraza muy agradable porque está frente a un parque. Lo regentan y cocinan una pareja de jóvenes estudiantes de la Escuela de Hostelería "Les Roches" en Marbella que lo hacen francamente bien. Está todo muy rico. Han inaugurado recientemente (primeros de 2017) un nuevo local en Barrio Salamanca "Sugarcane". Paseo de la Habana, 11.

    7.5/10     €/€€€€    http://restaurantemidtown.com/ -IG-

    Foto AliOli's

    Foto AliOli's

    MUSOLARI. Vengo a cenar improvisadamente y tenían sitio en la terraza. La terraza es con sombrillas sin estufas. Está mona con mesas rojas a juego con las sombrillas y unos platos muy monos; bastante cuidado. El local interiormente es una monada. En la planta baja tiene una mesa grande y alguna alta con taburete, y la barra. Subiendo unas escaleras está el comedor, sencillo pero muy acogedor, con otra pequeña barra, la cocina y una zona de salón con sofás y mesa baja como para continuar la velada con las copas ahí; muy agradable. El servicio fue encantador y atento. La cocina a base de platos caseros y propuestas sencillas donde comer bien a precios asequibles, sin florituras ni innovaciones. Carta escueta pero toda apetecible aunque eché de menos un capítulo de pescados mas amplio ya que sólo tenían albóndigas de chipirón. ¡Por cierto! la carta viene en código QR en formato muy original (averigua en mi video). Ofrecen un menú del día con primer plato, segundo, y postre ó café por 12.50€. Pedimos para cenar: Gambones a la plancha (13.75€) vienen 6 con un pequeño toque de hierbas y ajito, son enormes y muy muy sabrosos; Rabas (12.10€) buenas pero sin mayores florituras; Tira de carne (16.50€) que es una carne roja de entraña cortada en tiras, con pimientos y patatas fritas, plato muy completo, la carne en su punto y precio ajustado; de postre una Tarta de limón (6.05€) que es de textura fluída muy parecida a las de queso y está muy rica con una base de galleta. En definitiva, si estás por el barrio es una buena opción para comer en plan informal y a buen precio. Gabriel Lobo, 16.

    6.5/10  €/€€€€  https://www.musolari.com/   -IG-     VIDEO

    O

    ___________

    Foto AliOli's

    OCHENTA GRADOS. Conocí 80 grados hace mucho tiempo, el de Malasaña cuando ni siquiera tenía el blog. Me gustó muchísimo entonces y hoy no me ha defraudado aunque con sus luces y sus sombras; teniendo en cuenta que a esos precios tampoco puedes exigir más de lo que te dan. Mesa informal, servilleta de papel y local inmenso este de Castellana. Gran zona de barra con mesas altas y comedor enorme al fondo. Solo ventanas en fachada. El servicio es muy jóven y amable, muy pendientes y preguntando "¿algo más de beber?" "¿Vais a querer algo más antes del postre?", etc. y muy rápidos, según nos sentamos ya nos trajeron el huevo y la bebida. Me pareció un detalle que nos limpiaran la mesa antes del postre. Dispone de una carta y aparte un menú por 13,50€ que está francamente bien porque, por ese irrisorio importe, puedes pedir 3 platos más 1 postre. Los platos se eligen de las secciones "Miniplatos fríos" con 5 variedades, "Miniplatos calientes" con 8 variedades y  "Miniplatos calientes II" con 5 variedades, asimismo eliges uno entre 5 postres. Realmente lo interesante aquí es pedir TODO para compartir porque son platillos, aunque tampoco tan pequeños, ¡no creas!. Pedimos: Huevo trufado con patatas y jamón que lo recordaba yo como delicioso y me volvió a parecer riquísimo; Salmorejo con helado de parmesano, regular el salmorejo, no parece casero (alguien ha copiado a alguien Raimunda a estos o viceversa, pero el de Raimunda mucho más rico);  Ñoquis cremosos con salsa de setas, ¡Deliciosos!; y Blanco limón (yogur, limón y chocolate blanco) este es sin duda el mejor postre que también lo recordaba yo como muy redondo. Todo eso es un menú a 13,50€.Otro menú: Tartar de salmón con crema de aguacate y gazpacho de mango brutal esa mezcla de fruta y pescado, ¡muy redondo!; Lentejas estofadas al curry verde con calamar, plato regulero, el calamar no aporta nada y no es la elaboración más lograda para las lentejas flotando en ese líquido verde que sabe más a cilantro que a curry; Terrina de cordero confitado con ñoquis, la terrina muy suave y tierna la carne, pero los ñoquis muy flojos; Leche con galletas y chocolate, ración gigantesca este postre y más logrado el de limón, aunque está rico. Antes de los postres pedimos de la carta la hamburguesa cantonesa con mayonesa kimchi (6€) que está muy rica, no así el pan de brioche que es muy grasiento, yo cambiaría ese pan porque el interior es delicioso con una salsa top; y también pedimos el bocata crujiente de calamares (5,20€) en pan de cristal, no me gustó una salsa que lleva untado el pan, creo que es un chumichurri que no le va nada a este bocata; lástima porque la idea es buena. Para beber pedimos el ya mítico "distinto de verano" que sigue siendo un invento muy refrescante y muy apetecible. Este proyecto ha crecido sustancialmente desde que yo lo conocí, abriendo locales en Las Tablas, Pozuelo y este donde me encuentro, lo que demuestra un gran éxito sobre todo entre la gente jóven (estaba lleno) dados sus ajustadísimos precios. La RCP es fabulosa, aún así le he bajado medio punto porque ya no me ha sorprendido tanto como la 1ª vez y tiene algunos fallos (fáciles de solucionar, por otro lado). Aparcamos muy bien en el lateral de la castellana pero, si no lo logras,  el parking más cercano está en Paseo de la Habana "Garaje Gayarre". Pseo. Castellana, 128.

    7.5/10   €/€€€€    https://ochentagrados.com/ver-restaurante/castellana/  -IG-  -IG- VIDEO

    Foto AliOli's

    Foto AliOli's

    OVILLO (REPOST). Comida de Navidad en mi cuarta visita a OVILLO. Es un sitio que me gusta; podéis leer mi primera visita AQUÍ. El local sigue impresionando a quién no lo conoce por lo bonito y original que es, ubicado en una nave. El servicio a cargo de la Fundación RAICES más de lo mismo; la atención de la Jefa de Sala es inigualable, aparte de ser cariñosa, generosa y siempre dispuesta agradar y ayudar. En esta ocasión probé platos nuevos (para mí) que me gustaron muchísimo. De aperitivo nos traen un pan riquísimo que hornean ellos mismos aquí y una mantequilla deliciosa que pregunté para comprarla yo, pero, desafortunadamente, no está a la venta porque la elaboran también ellos. También de aperitivo traen un embutido de ciervo presentado sobre unos cuernos del propio animal, espectacular la presentación, aunque fue lo más flojo de la comida. Para empezar y compartir pedimos (siempre los pido porque me encantan) los Esponjositos de Rejo (6€/un), aunque en esta ocasión nos invitaron, buenísimos los panes y los chipirones; Ensaladilla rusa (14€) los expertos de la ensaladilla en Madrid comentaron que era de sus favoritas, y la piden siempre allá donde vamos; Callos con mongetas (22€) también estaban muy ricos pero a mí personalmente me gustan los clásicos sin nada de nada, sólo la pata, el morro y el callo. Ahora os cuento los platos principales: Carrillera Ibérica (22€) jugosísima, se deshacía, muy buen plato; Faisán en su jugo (23€) yo soy muy de aves y esta estaba deliciosa, con una salsa estratosférica; Raya a la marinera (23€), a quién le guste la raya esta es una elaboración novedosa y muy lograda; Caldero murciano (26€) que es un arroz caldoso con bogavante, muy sabroso. Y también como colofón a los platos principales pedimos Pollito a la sal (26€) que es un pollo coquelet pequeñito, elaborado dentro de una masa de pan (como “en croute”), lo preparan y emplatan en la mesa y es muy espectacular su presentación; viene acompañado de una salsa deliciosa (tienes que ver el video al final). De postre Tarta fina de manzana (8€) ya la conocía y está muy bien; Taza de chocolate (8€) es un postre a base de nata, chocolate, etc buenísimo; Tartita de limón (8€) el postre más flojo fue este quizás; se les había agotado la tarta de queso que os aconsejo pedir nada más llegar para que podáis probarla porque merece mucho la pena, son porciones individuales, muy fluída, casi líquida. En resumen: sitio súper agradable, muy recomendable y donde, si no te excedes con los vinos, no es tan caro como dicen; A nosotros nos costó 42€ por barba (éramos 7) con todo tipo de refrescos, agua, cafés y 1 copa de vino. Para mí es un sitio recomendable y quiero volver a comerme ese pollito yo sola. ¡Nos vemos pronto!. Pantoja, 8.

    8/10  €€/€€€€    https://www.ovillo.es/ -IG-   VIDEO

    OVILLO (REPOST). Este fue el último sitio que conocí antes de que nos confinaran en Marzo 2020 y me encantó. Desde entonces he querido venir y, ahora que han puesto una terraza en las plazas de aparcamiento en la calzada, no lo dudé. Es una terraza muy pequeñita pero está muy agradable porque es una calle de poco paso. Además al poner la terraza también han innovado con una carta de picoteo mucho más asequible que la carta de dentro, pero igualmente apetecible toda ella. El interiorismo y todo lo demás de la otra visita lo puedes leer aqui. El servicio como siempre fue super amable y servicial, encabezado por la jefa de sala con la que ya hice muy buenas migas (je je todo va de comida) en la anterior visita y que salió en varias ocasiones para chequear que todo estaba en orden, que lo estaba... Para comer pedimos Esponjositos de chipirón y alioli negro (6€/un.) que están deliciosos, ese pan brioche es la locura y todo lo que lleva dentro igual; soy muy fan yo de todo este tipo de bocadillitos con diversos panes que hacen ahora en muchos sitios; Croquetas de jamón (10€/9un.) muy muy logradas con una bechamel de las que se deshacen; Ensaladilla rusa (8€) una muy generosa ración, con grandes y jugosos trozos de atún, y también deliciosa; Tacos de bacalao (16€) que son ESTRATOSFERICOS!, buenísimos con una fritura fina y cero grasienta; Butifarra (16€) aunque nos invitaron) que la traen presentada de una manera muy aparente en un pincho, sobre una base de patatas fritas. La butifarra estaba espectacular en su justo punto de jugosidad, no me gusta cuando la cocinan hasta dejarla seca. De postre Tarta de manzana (7€) con helado de vainilla que estaba muy buena. Luego pedimos unos cafés a los que también nos invitaron. En resumen es un sitio al que merece la pena venir y -como ya dije en mi anterior visita- reúne muchas de las cosas que buscamos (al menos yo) cuando salimos a disfrutar de una comida o cena fuera de casa. Además hay que resaltar también la magnífica labor humanitaria que desarrolla @javiermunozcalero con la iniciativa en su cocina de integrar a chicos y chicas migrantes o españoles en situación de desamparo. Pantoja, 8.

    8/10   €€/€€€€   https://www.ovillo.es/   -IG-   VIDEO

    27.06 | 06:13

    Muy buena guía gastronomica!. Gracias.

    24.06 | 14:57

    Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

    Comentarios recientes

    Foto AliOli's

    VIAVELEZ (Repost): 2ª visita, esta vez en la terraza. Nuevamente nos gusta todo; hemos probado nueva la carrillera exquisita (1/2 ración perfecta cantidad si quieres algo ligero). La chica que atiende en la terraza es un crack de efectividad, amabilidad y anticipándose a todo; ¡¡¡da gusto!!! En mi opinión intentaría mejorar ligeramente la terraza, con unas celosías separando de la calzada, mobiliario; ya sé que las licencias todo lo limitan pero sí creo que se puede mejorar estéticamente. Gral. Perón, 10.

    7/10 en Restaurante €€/€€€€

    8/10 en Taberna/Barra €/€€€€

    https://restauranteviavelez.com/        -IG-


    VIAVELEZ (Repost). Tiene restaurante y Taberna. Yo lo calificaría de cocina de autor de mercado, es decir cocina tradicional mayoritariamente pero con algunos toques de originalidad en ciertos platos. Reservamos en el restaurante y no me gustó nada; está en un sótano de esos bien profundos con 2 tramos de escaleras y que tiene cierto olor. Nos subimos arriba y cenamos en la barra maravillosamente. Mucho más recomendable! Muy animado y una carta riquísima, diferente a la del comedor. Está considerado asturiano aunque solo tiene 3 platos de esta región. El nombre viene del pueblo del propietario que, tras conseguir una *Michelin en la taberna que tiene en su pueblo, decidió traerla a Madrid. En la carta del restaurante eché de menos el apartado de verduras, aunque destaca por sus pescados. En cuanto a la carta de la taberna es todo muy apetecible y dispone de medias raciones (aunque no lo pone). Tiene canapés, entrantes, raciones y conservas. A destacar las croquetas, para mi gusto unas de las mejores de Madrid (jamón y gambas). La fabada deliciosa, los chipirones encebollados con alioli suave para recordar y también los postres son muy ricos. No cuenta con aparcacoches pero hay un parking en la acera de enfrente de Gral Perón. El local como ya he comentado, mejor arriba que abajo para los claustrofóbicos, lo que no quiere decir que abajo sea ni feo, ni sucio ni nada parecido. El servicio fabuloso, además nosotros tuvimos toda la noche en barra un camarero para nosotros solos. ¡Muy recomendable!.



    OVILLO. Es este el último proyecto en solitario de Javier Muñoz Calero en el que realmente "ha echado el resto" que se suele decir. Siempre ha estado ligado a la gastronomía, yo le conocí en"muñoca", también en"tartan "de Gral. Pardiñas, "picalagartos" y en otros que no conocí. En este proyecto también muestra su faceta más solidaria al tener en sus cocinas y sala un 60% de personas procedentes del programa Cocina Conciencia, de la mano de la Fundación Raíces buscando incorporar social y laboralmentea jóvenes migrantes y españoles en situación de desamparo.En una nave industrial de las que hay bastantes por la zona de Pradillo (en La Prospe) nos sorprende un ambiente asolutamente acogedor, tranquilo, íntimo, coqueto, silencioso, con mesas con una distancia más que correcta, gente guapa, etc; en definitiva un sitio muy muy agradable. Las tuberías y tubos campan a sus anchas por la altísima cubierta de donde, a su vez, cuelgan plantas que invaden todo el espacio. Esto le confiere ese aire industrial a la par que de invernadero. No nos hayamos en una zona de paso ni en una zona de moda pero eso no es un handicap para que vengas a descubrir un sitio único en Madrid que va a dar que hablar y que va a convertir esta zona en "zona in" y, sino, al tiempo... Muebles auxiliares de madera pegados a las paredes, que aportan un cierto aire rural, pero contrastan con los preciosos espejos que tienen encima, así como con la cristalería y las botellas de agua, que almacenan sobre estos muebles, también muy clásicas y delicadas. Los candelabros y la luz de las velas le confieren ese ambiente íntimo inigualable. El proyecto de interiorismo corrió a cargo de Paula Rosales del Estudio "Moreco". Todas las mesas son redondas (me encantan las mesas redondas), impecable mantel y servilleta, los platos del inicio con un toque rural (la misma que en "Aarde", lo siento pero me encantan las vajillas y me fijo siempre), copas portuguesas de picos (Vista Alegre?) que siempre son un acierto y platito de pan y bajoplato de metal; gran detalle y cuidado en la mesa. El servicio, concretamente la jefa de sala, muy profesional, se nota su experiencia junto a Javier desde hace años. El camarero que nos tocó al principio algo más despistado, olvidándose de lo que le pedíamos, después ya nos atendió @marilzaok y todo fue rodado. Las puertas correderas que ocultan almacenes, baños y algo más, me parecen preciosas de hierro y cristal mimetizadas tanto con las paredes que te cuesta encontrarlas. La cocina tabicada con cristal, lo que te permite observarles mientras cocinan; de hecho nos acercamos a ver a Javier y a hacerle un video (super agradable él); delante de la cocina hay una mesa comunal muy larga y a su derecha la bodega. Al fondo del local encontramos una mesa para 12 personas que va a ser donde venga a celebrar yo algo la próxima vez ¡me encantó ese rincón!. Y también unas puertas con acceso a lo que parece un patio. Una vez descrito el lugar paso a detallaros lo que de verdad os interesa: la gastronomía. Cocina mediterránea con guiños internacionales y, por supuesto, con una carta viva que nos van cambiando según el producto de temporada. Cuenta con 2 menús degustación, uno de 5 pases a 46€ y otro de 8 pases a 66€; que se incrementan a 66 y 100€ con maridaje. El ticket medio comiendo a la carta son 50€ sin vinos. De aperitivo te traen un Grillé de conejo con encurtidos (2€/pp) con un pan tostado muy finito que viene muy bonito presentado aunque tampoco es gran cosa y los encurtidos no se aprecian; como entrantes pedimos Vieiras gratinadas (9€/un) sobre un puré delicioso (de apionabo?) plato muy redondo y exquisito; vienen servidas individualmente muy bien presentadas, tónica general de todos los platos. Alcachofa al carbón (6€/un) perfectamente elaborada sin hojas duras y con el ligero toque de las brasas delicioso; Esponjosito de rejos y chipirón (5€/un) diminuto bollito/panecillo coronado con unas patitas de chipirón crujientes y ligera salsa, un bocado muy redondo y logrado del que te comerías uno tras otro; Dobles parejas y patatas soufflé (9€) que son 2 boquerones y 2 anchoas sabrosísimos y fresquísimos acompañados de 2 patatas soufflé; Tartar de gamba y yuca (5€) original presentación y diferente elaboración, como prensado, ¡muy buen plato!. Como platos principales: Merluza con salsa de azafrán (21€) y parmentier de patata muy buen producto pero quizás no la elaboración más acertada; Bacalao al ajo y palo cortado (25€) pieza demasiado escueta pero gran sabor y elaboración; Vaca lacada (25€)que es una pieza de carne guisada en una salsa con un brillo que sólo las buenas salsas tienen, estaba súper suave la carne y plato suculento. No puedo olvidarme del delicioso pan que sirven durante la comida de elaboración propia. De postre pedimos la tarta de queso (8€) con helado de frambuesa, en la que Javier logra ya el súmmum de la originalidad de este postre tan manido, presentándola semi caliente dentro de un papel (como una mini porción de queso francés) y líquida por dentro, tipo natillas; está elaborada con tetilla y stilton y es sublime!!!! es tan pequeña que tuvimos que repetir,🤪. También pedimos la Tarta fina de manzana (8€) rica pero no top. Un detalle que no me gustó es que cobren 2.50€ por el agua que es del grifo. Puedes venir a comer y cenar de L a J, pero Javier ha optado por la conciliación familiar y los fines de semana solo dan cenas Jueves y viernes. Los sábados sólo funciona la barra. Es esta una práctica cada vez más de moda sobre todo en locales ya consolidados. Para el tema aparcamiento, no existe ningún parking cercano ni tampoco dispone de aparcacoches. En resumen: sitio al que volveré porque reúne bastantes (o todas) de las cosas que yo busco en un restaurante para encuadrarlo en mis favoritos: ambiente, buen gusto, buen producto que se traduce en buenos platos, delicadeza en los detalles, y gran originalidad de local. Muy top!. Pantoja, 8.

    8/10    €€/€€€€ https://www.ovillo.es/    -IG-    VIDEO

    P

    ___________

    PEDRALBES. Restaurante de cocina mediterránea con toques catalanes fabulosamente cuidada y preparada. Está todo muy rico, me encanta el Steak Tartar que lo hacen delicioso con solomillo de ternera, y cuya receta tengo porque se la pedí y me la desveló el maître; para algo tiene que servir ser asiduos y conocerlos. Tiene una terraza muy agradable frente a un parque y el interior también es agradable. El servicio es magnífico. Es del Grupo Oter, lo cual es garantía. Ha cambiado de nombre recientemente "El Barril de Orense" pero creo que sigue siendo la misma gestión. Basílica, 15-17.