Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
🥃CASA BARANDA. Un bar de los de antes año 1919. Paco Manteca era su nombre anterior. Este bar/taberna cerró al poco de estallar la guerra civil por defunción de la mujer de Manteca que era el alma mater. No fue hasta hace unos años (2016) cuando Angel Monje (actual propietario de la Ardosa) y su socio, Victor Manuel Díaz, nos devolvieron esta taberna centenaria. Sus paredes están forradas de madera, así como la barra con su encimera de zinc y, al eliminar las pinturas que había en las paredes, resurgieron unos azulejos que están datados en el S.XVII. ¡Muy bonito interior!. La barra con taburetes antiguos de madera y bidones que hacen las veces de mesas. Pueden presumir de su exclusiva oferta en vinos de Jeréz, con generosos de más de 40 años de barrica. En cuanto a la carta raciones de todo tipo, donde sus especialidades son: las patatas bravas, los pinchos morunos y la tortilla que la traen de sus vecinos"La Ardosa" que la conozco y es de las top de Madrid, no tanto los pinchos morunos que son demasiado picantes y necesitas tener un buen estómago para digerirlos; la salsa de las bravas tampoco es de mis favoritas. Tienen una peculiar manera de servir la cerveza, a golpe de madera; seré cateta (o es porque no me gusta la cerveza) pero nunca lo había visto. Parece ser que se tira en 2 veces. La 1ª para que en reposo sedimente y la 2ª (tras el golpe en la madera) para que ése poso suba. ¡Alucinante los golpes que dan en la barra😀!. Colón, 11.
🥃CASA CAMACHO. Otro bar emblemático del año 1929 que abrió como almacén de aguardientes. Actualmente está regentado por 3 hermanos pero cuentan que durante años fue Camacho, un miliciano de la república que contaba a los parroquianos historias de la guerra, quién lo regentó. Ubicado en Malasaña, su especialidad son los Yayos; ¿que qué son los yayos? pues es una bebida mezcla de vermú, ginebra y casera que levanta a un muerto. Todavía conserva su original barra de estaño rota y reparada ya por varios sitios, unos bidones detrás de la barra y botellas polvorientas decorando sus paredes. También azulejos en paredes. Gran variedad de tapeo para aperitivo y gran variedad de vermouths claro. Tiene un buen grifo antiguo muy chulo para tirar la cerveza. Como curiosidad tiene que para ir al baño tienes que pasar por debajo de la barra (no fui pero lo ví). No tiene sitio para sentarse únicamente 4 taburetes delante de la barra. Me pareció muy barato 3.5€ por un vermú, una cerveza y unas bravas muy ricas que es la tapa que te ponen gratis. En San Andrés, rondando el número 30 hay un parking donde puedes dejar tu coche para aperitivear por esta zona. San Andrés, 4.
7/10 €/€€€€ https://www.Casa_Camacho-Madrid.html -IG- VIDEO
CASA HORTENSIA. Es un restaurante asturiano (casa de comidas) que empezó en la C/ Olivares hace 25 años. Una de las propietarias y chef, Adela Besteiro, ha recibido diversidad de premios por su cocina que la han posicionado en lo más alto de la cocina asturiana en Madrid. Se encuentra fuera de los circuitos de los sitios de moda y de postureo. El local es un comedor en una 2ª planta del edificio Asturias, bastante feo y básico en todo: la mesa, el mobiliario, la decoración.... Al restaurante se accede por un portal y subiendo en un ascensor o montacargas. ¡La verdad que es todo un poco cutre!, punto que no te importa si el precio va en consonancia, pero no es el caso. Nada más sentarte, en la mesa tienes un pan de rosca de pueblo correcto y una platito con queso cabrales para untar. En cuanto a la comida, únicamente pedimos fabada y cachopo porque era una cena. Ni refrescos; solo agua. Las fabes estaban muy buenas y el compango era también muy rico, pero es una pena que todo lo demás no acompañe; eso sí... es una buena ración; y el cachopo los he comido mejores y, además, una cosa que no me gustó nada de nada, es que te lo traen para comer en una bandeja de acero inoxidable para que te lo comas ahí. No me gustan las cosas de acero para comer. Me arrepentí de no haber pedido la merluza nada más verlo; estaba muy pasado, como una suela. La merluza debe ser espectacular, la pinta era maravillosa, pero nada barata. De postre unas natillas caseras que estaban también sin más. Me parece que es muy caro para lo que ofrece y donde está. Tienen todo preparado para que te lleves a casa el sobrante (porque es imposible terminar las raciones) y te lo preparan todo en un tupper fenomenal. Cuenta también con una sidrería en la planta de arriba que es más apetecible porque tiene las mismas cosas pero en raciones y a unos precios más ajustados, pero estaba llena. Francamente si te gusta la cocina asturiana yo tengo otro sitio que me gusta más y además cuya RCP es fabulosa. Pregúntame y te cuento.. Tiene un parking en la misma acera y otro en la acera de enfrente pegados ambos. Puede que sea un poco dura con la nota pero, es una media de todo lo que hay entorno a la comida, y no le puedo dar más nota. Farmacia, 2.
6/10 €/€€€€ https://www.casahortensia.com -IG- VIDEO
Foto AliOli's
🥃CASA JULIO. En la calle de la Madera, sin ser de los bares más bonitos de Madrid, se encuentra esta taberna/bar. Fue casa de vinos y aguardientes, y desde 1921 pertenece a la familia de Luis Torres, tercera generación al mando. Su fama internacional le vino con la sesión de fotos que hicieron Bono y U2 en este local, aunque para los madrileños ya era mundialmente conocida por sus croquetas. Su fachada es la tradicional de 1921, época en que todas las tabernas madrileñas eran de ese color rojo vivo. El interior del local no es el original. Pequeño con algunas mesas bajas y barra. Su especialidad son las croquetas que las elaboran de espinacas, pasas y gorgonzola, de setas con puerros, de atún con huevo, de queso azul, de picadillo, de jamón…. Su carta también ofrece algunas referencias de vinos. No vengas al apertivo de Domingo porque está cerrado. Madera, 37.
Foto AliOli's
🥃CASA MACARENO. Un precioso bar en pleno Malasaña. Se ubica en el antiguo local donde en 1920 se abrió la bodega Felipe Marín y hermanos. Ha estado regentado durante los últimos 50 años por un matrimonio gallego, ya jubilado, bajo el nombre de Casa do Compañeiro. Los nuevos propietarios han respetado por completo la casi centenaria fachada, conservando los primitivos azulejos tan típicos en las tabernas madrileñas del pasado siglo. Azulejos que volvemos a ver en el interior, tanto en la barra de la entrada como en el comedor del fondo, donde las mesas son las clásicas de mármol con pie de hierro forjado. Como digo la preciosa con azulejos y el característico color rojo que tenían casi todas estas fachadas antiguamente. Me chiflan esas puertas de madera dobles (tipo contraventana) que abren y hacen que las mesas se incorporen a la calle, sin estar en la calle. Lleno de turistas. El local tiene una pequeña zona a la entrada con la barra y los taburetes altos; otro salón a la derecha con mesas bajas y otro salón al fondo que es restaurante. Tiene una carta muy apetecible, tanto para aperitivos como para cenar. La tapa que te sirven con la cerveza está muy bien. Hoy tocaba salpicón de marisco generosa. Pedimos una ración de anchoas (16€) que la presentan de una forma increíble con una cama de tomate rallado y rodeado de encurtidos acompañado de un pan riquísimo, resulta cara pero las anchoas son de un tamaño considerable al igual que la ración. Todos los platos que circulaban por allí tienen una pinta extraordinaria. Estaba súper animado un miercoles por la tarde... San vicente Ferrer, 44.
Foto AliOli's
CASA ORELLANA. Comida con amigas en esta casa de comidas nueva y moderna. Estuvimos en una terraza muy agradable que no sé si es temporal por el Covid o siempre está. Lo que sí os digo es que es muy agradable porque está en un tramo de calle sin tráfico ya que solo pasan por aquí los coches que van a un garaje privado de una casa; así que casi no hay ruidos y resulta muy tranquilo comer aquí. Además está en sombra con lo cual el calor tampoco afecta. En cuanto al interior es una decoración en tonos rojos, muchos espejos con letreros escritos, y botellas y frascos de conservas en estantes. El servicio muy amable y atento. La mesa bien vestida con su mantel de tela y los platos marcados con su logo y nombre. La comida con luces y sombras. Pedimos como entrantes: yo una anchoa con mantequilla de caserío (3€/un) que estaba muy rica y de buen gramaje aunque la mantequilla no se aprecia y mis amigas pidieron una gilda (3,50€/un) que estaba buenísima y muy completita con anchoa y todo. También como entrante unas croquetas de rabo de toro (2€/un) riquísimas y con una bechamel jugosa; y ensaladilla de centollo (14.50€) ración entera. Como platos principales pedimos 1/2 ración de chipirones en su tinta con arroz (9€) que estaban buenos con su arroz, menos bueno; steak tartar con chips de tupinambo (16€) muy regular, sintiéndolo mucho no se encuentra entre mis favoritos y un mollete con pringá (5.50€), que resultaba un poco grasiento aunque estaba rico. No pedimos postres. Destacar que me gustan mucho estos sitios donde puedes pedir raciones completas, medias e incluso tapa y con su correspondiente precio. No tiene aparcacoches aunque en estos días tan raros se aparca en la puerta de los sitios perfectamente. El parking más cercado es el de la Audiencia. Orellana, 6.
7/10 €/€€€€ http://casaorellana.com/ -IG- VIDEO
CASA SALVADOR. Somos 8 y he tenido la oportunidad de probar bastantes cosas. Estamos en una casa de comidas/taberna típica castiza, con manteles de cuadros rojos y blancos, paredes forradas de madera y repletas de fotos taurinas y personajes de la época y también actuales que han pasado por aquí desde el año 1941 en que abrió sus puertas. El local es con muchos recobecos y pasillos, de hecho me costó encontrar nuestra mesa. Al entrar hay un mostrador donde no hay nada ni nadie (no te reciben ahí) y un comedor; subiendo las escaleras (sí! tenlo en cuenta porque no es accesible este local) se encuentra la cocina o al menos donde friegan los platos, y otros comedores, en el que estábamos nosotros muy escondido al fondo después de un pasillo. Estaba hasta la bandera, sobre todo de extranjeros, mesas bastante juntas, pero, sin embargo no era ruidoso. El servicio fue magnífico para lo lleno que estaba y el ritmo de los platos perfecto, muy profesional y de los de toda la vida, que son los mejores. La mesa correcta con mantel y servilleta de tela y el resto muy básico (estamos en una taberna no olvidaros). La carta compuesta de platos tradicionales, caseros, apetecibles todos. La carta ofrece medias raciones que siempre es estupendo para poder probar más platos. De aperitivo trajeron aceitunas y el pan que es mejor la pinta que luego cómo es su textura y sabor en realidad. Pedimos muchos entrantes a compartir, unos mejores y otros peores: Morcilla de burgos (10€) está buena pero no es la magnífica que compro yo en la sierra🤪; Croquetas de ave (9€) vienen 8 en la ración, son bastante flojas de textura; 1/2 buñuelos de bacalao (5€) que, al igual que las croquetas, no es su punto fuerte, estaban ligeramente apelmazados; Habitas con jamón (12€) estaban muy tiernas y el jamón rico; Revuelto de patatas (10€) un plato rico pero para mí aburrido. Como platos principales: Chipirones a la plancha (19€) que estaban deliciosos, con su aceitito por encima de ajo y perejil, buenísimos y ración muy generosa, vienen 6 y son muy grandes; Rape a la plancha (22€), muy fresco, buen producto y magnífico de sabor, pero estaba un poco descolorido (no tenía muy buen aspecto aunque esto engaña porque era delicioso) y la ración muy escasa; Merluza romana (26€) la gran protagonista de la noche; es una ración muy muy generosa y la merluza de las mejores que he probado últimamente ¡galáctica!, ven sólo para tomarte esta ración de merluza, de verdad que merece la pena; Tacos de merluza (26€) igual de espectaculares que la merluza pero creo que merece más la pena pedir la merluza entera porque es más abundante la ración. Callos a la madrileña (17€) estaban buenos pero no son los mejores, para mí les falta picante y pringosidad; Albóndigas de ternera (16€) que es una buena ración, la carne rica, para mi gusto ligeramente duras y la salsa un poco tomatera. De postre ofrecen clásicos postres de toda la vida de nuestra cocina española y pedimos: Natillas (6€) que estaban muy cremosas y muy buenas a pesar de que el color era muy artificial; leche frita (6€) también muy bien hecha; Arroz con leche (6€), el postre más flojo, me gusta más el clásico asturiano con el azúcar quemada por encima, y este llevaba canela por encima que me estropea todos los postres; helados varios (6€) también muy flojos. Nos chocó lo rápido que se vació el restaurante; nos quedamos los últimos pero sin alargar nada la sobremesa; como había muchos extranjeros se nota que se queda sin ambiente rápidamente. No hay mesas redondas y estas mesas tan largas no son agradables. En resumen: es un sitio con unos precios muy comedidos, apto para comidas de amigos, de empresa, comidas de mucha gente por su buena RCP y la eficacia de su personal. Una pena que no tuvieran el rabo de toro que pedimos varios y resulta que se les había acabado; un sábado un error grave. Para mí gusto su cocina resulta un poco irregular porque hay platos muy logrados y otros muy flojos. Pagamos 37€ por barba con 2 copas de vino (3€/un.). El parking más cercano es el del mercado de San Antón. Barbieri, 12.
7/10 €/€€€€ https://casasalvadormadrid.com/ -IG- VIDEO
Foto Alioli's © 20/5/2017
☕️CEREAL HUNTERS. Esto es lo que realmente es este local; una "cafetería" para cazadores de cereales. Lugar muy original único en Madrid con cereales nacionales y de importación. Los tienen TODOS! Hay 3 tamaños de bowls: pequeño a 2.50€, mediano a 2.70€ y grande a 3.10; si eliges cereales de importación entonces la cosa se encarece un poco: 3.20€, 3.60€ y 4.10€. Para completar tu desayuno puedes elegir entre varias leches (soja, almendras, coco... y así hasta 13 variedades distintas) o refrescos, o café, o tres tipos de batidos. Acaban de abrir otro local en la C/ Alcalá. El local tiene el tamaño justo para un número de gente que desayuna en un plis plas; también tienen "take away" pero no se venden las cajas de cereales. Lo dicho si tienes en tu memoria aquel exquisito sabor que desayunabas cuando viviste en ó en , ven porque seguro que los encuentras aquí. Mejía Lequerica, 14.
Foto AliOli’s
CHIFA. En Chamberí en un pequeño local está CHIFA, que nace como la fusión de la gastronomía cantonesa y peruana, por un fuerte movimiento migratorio originado a mediados del S XIX. En Perú de hecho se les conoce como “chifas” a los restaurantes chinos. Con estos sabores y concepto como referencia, los hermanos Gil, Julián y Luis Miguel, fusionan a la perfección las gastronomías de Latinoamérica y la parte más oriental de Asia, consiguiendo una fusión perfecta, con sentido y equilibrada. El local es absolutamente minimalista, escasamente 8 mesas y sin lujos de ningún tipo. La cocina con cristal y la barra se encuentran al fondo. La mesa la visten con un camino de mesa y servilletas de tela, pero sin ningún tipo de floritura. Aquí se viene a comer bien Perú-Asia. LA carta no es muy extensa pero muy apetecible toda ella. Tiene un menú y también una carta de cocktails vistosos. De aperitivo no traen nada y pedimos sólo 4 cosas para comer más un postre. Os cuento: Ceviche de corvina, vieira y pulpo (17,50€), muy rico con su toque dulce de la batata, el maíz tostado y los toques ácidos muy agudos de la lima y de la leche de tigre; ¡ah por cierto! Cada vez me gusta más el cilantro que tanto aborrecía. Fuera de carta pedimos los Mejillones con Kimchi y salsa de ají amarillo (14€) que fue lo que me gustó menos, no me parece que los mejillones funcionen bien con esta salsa demasiado picante que le resta todo el sabor al molusco; vienen acompañados de una rodaja de pn molde brioche tostado muy bueno y se agradece para la salsa. También fuera de carta Udon pak choi con gambas (16€) que estaban riquísimos, y las gambas de gran gramaje parecían langostinos, aunque sólo venían 2, una para cada una; Arroz Chaufa (16,50€) que siempre me gusta, y en este sitio lo bordan. Viene con un huevo a la plancha y un plátano y está buenísimo. De postre Tres leches (6,10€), que es un bizcochito remojado en leche con una bola de helado de mango; este postre me pareció bastante flojo y además sabe mucho a canela (no me termina de convencer). Se aparca bien en la calle a la hora de comer y si no el parking más cercano está en la propia calle Modesto Lafuente, un poquito más delante del restaurante. Modesto Lafuente, 64.
6.5/10 €€/€€€€ https://chifacomedor.com/ -IG- VIDEO
CLUB FINANCIERO. Venimos a cenar a este sitio que, como su nombre indica es un Club privado. Desde hace unos meses ya no es tan privado porque abre al público para cenas entre semana y fines de semana. La cocina la ha cogido Nino Redruello, de la familia de "La Ancha" junto con el "grupo azotea" para darle un impulso y atraer al público de la calle aunque las comidas siguen siendo para los socios, sus reuniones de negocios y sus comidas familiares. Para ir a cenar los hombres deben llevar americana.
Un poco de historia: El Sr. Juan Garrigues Walker estuvo en UK y EEUU en varios Clubes privado y le gustó tanto la idea que decidió que sería perfecto un Club así en Madrid y... dicho y hecho; en 1972 lo fundó como Asociación Civil sin ánimo de lucro convirtiéndose en uno de los clubes más acreditados y de mejores instalaciones de España con una gran implantación de marca en el mundo empresarial y de negocios. Cuenta con piscina, SPA y gimnasio, lógicamente solo para socios.
El espacio es impresionante. Se accede desde lo que es el portal de una casa en un ascensor que solo para en la planta baja, te subes, y directamente a la planta 15. Cuenta con 2000 metros cuadrados construídos, 8 salones para eventos privados con capacidad para 200 personas, el restaurante, más la terraza 360º que rodea todo el perímetro del restaurante y el Sky bar, azotea de verano para copas. ¡tienes que venir aunque sea a tomar una copa! para disfrutar y quedarte extasiad@ con esas vistas MAGNÍFICAS. La azotea no tiene ascensor, hay que subir por fuera por una escalera tipo de incendios que da un poco de inestabilidad (lo digo para los que puedan sufrir de vértigo). El mobiliario de arriba con las sombrillas es muy chulo.
El Club ha sufrido una reforma completa con un coste elevadísimo, pero todos los materiales hacen que conserve su esencia antigua, sus suelos de damero de mármol, las paredes de madera, el mobiliario, la chimenea etc. ¡Está precioa la decoración interior también!. La mesa lujosamente vestida con mantel y servilleta de tela por supuesto. Hay infinidad de tipos de mesas, en barra, redondas, alargadas, altas, bajas, ... El servicio de la mano del gran Tomás fue perfecto, además nos enseño al detalle todo el recinto, abajo y arriba y nos invitó a los postres ¡gran detalle!.
Os cuento la cena: trajeron unas aceitunas de aperitivo con el pan. De entrantes cada uno pidió el que le apeteció: un Caldito (5€) delicioso que se agradecía en una noche fresca aunque sea mayo; Gilda lagarto (12€) me parece un poco subida de precio porque no es para echar cohetes, bastante normalita; Colitas de cigala rebozadas (25€) ¡un espectáculo! gran gramaje y delicioso rebozado; pedimos los sonsos con huevo frito que es uno de sus platos estrella pero se les habían acabado🤦🏽♀️y nos trajeron en su lugar los Salmonetes fritos (21€) que en realidad es un único salmonete, grandecito pero uno, estaba fresco y muy rico pero yo no hubiera pedido esto aquí. Platos principales: Chipirón en su tinta (30€), está ¡nivel Dios! el mejor plato de todos, viene un poco de chipirón entero y un poco de las patitas, todo ello acompañado de un arroz blanco también muy sabroso; Rape a la parrilla (36€) con emulsión de caviar y verduritas, me pareció ligeramente seco, aunque la emulsión lo alegra bastante, tiene un precio elevado; Pollito picantón en pepitoria (26€), es una versión suya del pollo en pepitoria porque no ves ni el huevo duro ni las almendras de la manera tradicional por ningún lado, éste viene con una salsa como holandesa, además de su juguito oscuro propio del asado; ¡estaba delicioso!; Arroz con pitu de Caleya (21€) con su pimiento rojo, este sí a la manera tradicional y estaba ¡Sideral! ¡Magnífico!. Para acompañar todos los platos principales traen al centro unas hojas de lechugas con aliño rico y unas patatas asadas con una salsa que estaba de rechupete ¡holandesa!. De postre potencian mucho los helados pero yo no soy de helados. Nos invitaron y trajeron un helado de pistacho (9€) que no probé, Tarta de queso (9€) y Tarta de chocolate (9€) con chocolate caliente por encima; de los postre el mejor es la tarta de queso que les sale muy rica, es la de fismuler. Al terminar de cenar salimos a la terraza a tomarnos los cafés y 2 copas (14€). En cuanto a vino pedimos 1 botella de Basa (21€) + 2 copas de Menade (10€) + 1 copa de Neno (7€). Si quito el vino y las 2 copas para el ticket (como hago siempre) pagamos 53,25€ por barba y esto sin pagar los postres.
En Resumen: es un sitio que hay que conocer para saber lo que es algo diferente, un club privado elegante y discreto. Hay que subir a la azotea, además de salir a la terraza del restaurante. Los precios son elevado y yo me atrevería a decir que me ha gustado más "the omar" . El parking más cercano está justo en la acera de enfrente. Marqués de la ensenada, 14.
8.5/10 €€€/€€€€ https://www.clubfinancierogenova.com/
Foto AliOli's
COQUETTO BAR. Cena en el hermano pequeño de Coque Mario Sandoval que tiene 2 estrellas Michelín. Local pequeñito, acogedor y tranquilo, aunque yo le pongo un pero: la cocina debería tener el cristal de separación que llegara hasta arriba y no a media altura como lo tiene. Nuestra mesa estaba pegada y salen olores y ruidos que se evitarían con el cristal hasta el techo, y no impediría que sigas pudiendo ver todo en directo. La mesa me gustó cómo está montada, con vajilla de la cartuja, individual de paja y todo cuidado. La servilleta te la traen cuando estás sentado ya, y viene calentita, recién planchada (es de tela of course). En los cambios de cubiertos, muy continuos, éstos también vienen calientes, un detalle agradable. El servicio es profesional y ágil. De aperitivo trajeron unas aceitunas de Camporeal muy ricas, me gustó el detalle de que son individuales, un cuenquito con tus aceitunas para tí solo jajajajaj. El pan también buenísimo, elaborado por ellos y una ensaladilla que no me gustó porque era puro atún. Es de destacar que no cobran el servicio de cubierto y pan/aperitivos. Ahora voy ya con la cena: La carta ofrece medias raciones de algunas cosas que siempre es muy práctico para poder probar más cosas. Pedimos: Bacalao marinado con vinagreta de cebolleta, aceituna negra y alcaparras (18,00€ pedimos 1/2-10€), muy muy flojo este plato, un plato que lleva poquísima elaboración y lo único que tiene que ser es que no esté salado, pues este estaba salado; Carpaccio de tomate rosa con vinagreta de aguacate, mango, pepino, papaya, piñones y cebolla morada (18,00€, pedimos 1/2-10€), yo no quise pedir esto porque sé que no es temporada de tomates, pero pensamos que si está en carta será porque el tomate es extraordinario, pues... nada más lejos, un plato que no vale nada y que además me parece carísimo; Perdiz escabechada al Amontillado con granada, escarola y berros (22,00€), es una ensalada que estaba buena, gran cantidad de perdiz y sí me gustó, aunque tampoco tiene ninguna elaboración ni ningún secreto. Como platos principales pedimos: Migas con huevo campero (14€-1/2 ración-10€), unos huevos que eran impresentables, con la yema pasada, con lo cual lo único que podía añadirle algo de frescor a la sequedad de las migas era la yema y nada de nada; resultaban secas y además yo siempre echo de menos las uvas que tan bien funcionan en las migas. También pedimos una Hamburguesa de Toro bravo con su salsa brava (18,00€), muy floja, la carne demasiado apretada, apelmazada, tipo ladrillo, lo mejor del plato la salsa y los chips de boniato. Cochinillo de lechón lacado (36€) que es su plato estrella. Estaba delicioso, muy jugoso y, a pesar de que a mí siempre me gusta que me traigan una salsita/juguito acompañando, cierto es que no era necesario en este caso; viene acompañado de una lechuga viva muy refrescante y que casa a la perfección con el cochinillo; plato muy completo y logrado. Por último la Costilla de vaca Rubia gallega glaseada (32,00€) que también estaba MAGNÍFICA, jugosa, suave, separándose del hueso, tierna. De postre: Flan de café con helado de toffee de café y sal (8€), el flan estaba súper meloso/cremoso muy rico, no así el helado que no tenía nada de sabor a toffee. Toda la cena estuvo acompañada de un tinto Viña Caneiro (25€). En resumen: todo lo que envuelve fue muy agradable pero la cocina es bastante floja, y choca un poco viniendo de quién viene, además me pareció caro para lo que es. Tienen aparcacoches en Coque que está cerquísima, lo cual es muy cómodo. Disponen de una terraza con sombrillas y estufas muy agradable porque es una calle tranquila. Fortuny, 2.
6/10 €€/€€€€ https://coquettobar.com/ -IG- VIDEO
☕️🥐CRUSTÓ BAKERY. Después de dar muchas vueltas buscando un sitio al que íbamos en la C/ Génova que resulta que no existía (debió cerrar sin enterarnos) llegamos aquí. Bonito local decorado con baldosas hidrúlicas en el suelo y mostradores de madera, tubos de calefacción vistos tipo nave industrial y aspecto neoyorkino. Me gustó el local. Agradable merienda con mi amiga Bea. Puedes pedir bollería (croissant, muffins de diversos tipo, etc.) o algo salado (pizzetas, panes tipo quiche, etc.) y también tienen zumos detox (smoothies) preparados al momento o zumos embotellados. Yo tomé dulce y ella salado. Puedes comprar para llevar todo lo que hay. Es primordialmente panadería. Zurbano, 26.
7/10 €/€€€€ www.crusto.es -IG-
COMPARTE BISTRÓ. Por fin logré venir a este sitio que últimamente está muy de moda desde su apertura y cuesta encontrar mesa. El viernes a la hora de comer es más fácil y así fue. Es un bistró con decoración propia de estos pequeños restaurancitos parisinos tan agradables, mesas de madera, una mesa comunal junto a la cocina y algunas plazas pegadas a la cocina en barra, desde dónde puedes ver toda la actuación de Mario en vivo y en directo. Tuve la oportunidad de charlar un ratito con él y es un tipo con los pies en el suelo y con una ilusión enorme de haber abierto su sitio por fin después de pasar por las mejores cocinas de este país (Dabiz, Berasategui, etc.). Charlotte por su parte se ocupa de la Sala. Este tándem parisino-gaditano funciona muy bien en todo el conjunto. El local tiene mesas a la entrada normales (bajas) y pasas hacia el fondo dejando a la izquierda la cocina totalmente abierta con 4 puestos de taburete, y al fondo hay alguna mesa más. Bastante más grande de lo que parece nada más entrar. A pesar de tener la cocina totalmente abierta, no se dispersan los olores por la sala. Nos sentamos en la mesa comunal pegados a la cocina con unas plantas de mimosa que le dan un toque muy cuidado a la mesa. Mesa informal, sin mantel con la clásica servilleta de bistró imitando paño de cocina (me encantan!). Charlotte nos trae la carta de vinos y el menú, escueto pero todo apetecible y concebido como menú a compartir. De aperitivo nos traen un aceite Picual muy bueno, mantequilla francesa que me fascinan estas mantequillas artesanales, y el pan que no me pareció demasiado bueno, es tipo pan cristal y para toda la comida no me parece el tipo de pan más apropiado, apetece algo con más miga. Vamos con la comida: 1 ostra aliñada (4,50€/un.), como sabréis los que me seguís las ostras son de las pocas cosas que no como (por dentera en la textura) pero mi😇me dijo que estaba muy rica, con buen calibre y muy fresca; son francesas; Croquetas de puchero (2,20€/un.) estaban ricas, pero no son las mejores croquetas que he comido, tampoco en textura; Alcachofas, escabeche untuoso de pollo y cecina(18€), un plato original en su elaboración con cecina en vez del clásico jamón y que funciona muy bien con el caldito de pollo, quizás le sobraba alguna hoja dura a las alcachofas; Steak Tartar con croissant y salsa bearnesa (18€) aquí es donde vemos la clara influencia de Charlotte en esta original manera de traernos el Steak, en vez de la clásica tostada, con un delicioso croissant que funciona de maravilla; no preguntan el punto de picante de la carne (me extrañó); es un plato muy redondo con esa fusión, aunque yo le pondría más vidilla (picante) a la carne; Albóndigas de pato, magret curado y chimichurri (19€) muy buen plato, el pato también es un producto muy francés, las albóndigas súper tiernas, y el sabor soberbio, quizás eliminaría el chumichurri (ya entiendo que esto es parte de la fusión) pero creo que le resta sabor al pato en sus 2 texturas tan delicioso y tan logrado; viene sobre un puré de zanahoria delicioso. De postre pedimos el Sherry-baba (7€) que es una mezcla de la clásica bavaroise francesa con el Jerez gaditano, postre súper original, fusionando de maravilla y muy rico, tipo brioche borrachito. Toda la comida la acompañé de un vino blanco francés Peyruchet que me gustó mucho (ya sabéis que no soy entendida, sólo sé lo que me gusta y lo que no). En resumen es un sitio donde se come muy bien, con elaboraciones ligeramente diferentes y originales. Me quedé con las ganas del canelón de pringá (no lo tenían), pequeño fallo para mi que allá donde tienen canelones yo los pido porque me rechiflan. El parking más cercano está cerquísima en la calle Gravina. Belén, 6.
Foto AliOli's
BACIRA. Venimos a Bacira a comer un domingo. Somos 4. El exterior del local no invita a entrar porque su aspecto no es bonito; parece un clásico asador, pero… ¡amigo!, al entrar y empezar a probar su cocina, te alegras mucho de haber venido. El local interiormente resulta un poco frío, columnas de hierro antiguas, suelo de madera zocalo en la pared de baldosa cerámica y mesas de madera, es un poco desangelado. El servicio estupendo, profesional, saben de lo que hablan al explicarte cada plato y saben lo que significa la palabra “servicial”. La mesa correcta con servilleta de tela. Muchos cambios de plato durante la comida. La carta bastante extensa con nigiris, tiraditos, ceviches, etc. y con medias raciones de bastantes platos, que invita a hacer una comida a base de todo para compartir y probar muchas cosas. La cocina es fusión mediterráneo-Asia y la bordan. Yo sí he visto mucha fusión aunque había leído que no se aprecia la fusión. No sé si seguirán siendo igual pero en sus inicios, la cocina de Bacira estaba capitaneada por 3 jóvenes cocineros provenientes de Kabuki, Celler, Sushi 99. De aperitivo nos traen unas cucharas con mejillón en leche de tigre , deliciosos con ese sabor muy cítrico que lo borda. Pedimos: Gazpacho de cereza con tartar de langostino tigre y helado de jengibre (15€) cada cosa por su lado magnífica y el conjunto redondo, mezclas curiosas que funcionan muy bien; Ensaladilla de ají amarillo, tobiko y carpaccio de gambas (7€/media ración), también muy lograda, diferente, no lleva atún pero lleva las gambas en carpaccio por encima; Sardinas ahumadas sobre ajo blanco de coco, higos, uvas y PX (9€/media), últimamente las sardinas marinadas y ahumadas me enloquecen (es que no me gustan mucho la sardinas a la brasa) y esta combinación, flotando sobre el ajoblanco que es de mis sopas de verano preferidas, resulta un acierto, plato fresquito y con sabores muy tropicales; Tiradito de gamba blanca al ajillo (15€) ¡ESTRATOSFÉRICO! plato a replicar en casa (si es posible), la gamba casi cruda con ese aceite delicioso caliente y ligeramente picantito; Tiradito de lubina a la bilbaína (16€) que quizás fue lo más flojo, digamos que el plato que dejó menos huella porque la lubina tan finita no tenía demasiado sabor; Tiradito de dorada con vieiras y salsa huacaina (16€), plato muy deslumbrante en su presentación, con potente sabor predominante de vieira, y esa salsa es deliciosa; Albóndigas de rabo de toro (18€), los que me seguís sabréis que soy muy de albóndigas y estas eran ¡nivel Dios!, esa carne que se deshacía en formato albóndiga, con una salsa soberbia y un puré de patata especiado, hacían un top 10!. Para terminar con lo salado pedimos unos Nigiris de atún (8€/2un.) que estaba muy logrado el arroz y el pescado y otros Nigiris de salmón (8€/2 un.) que me pareció peor el sabor. De postre Tarta de queso laperal (10€) muy buena aunque excesivamente cuajada para mi gusto y Crème Brûlée (8€) que no es la clásica, sino que viene en formato flan que también estaba buena. Para terminar te traen unas gourmandise que son unas galletitas de oreo que elaboran ellos y estaban deliciosas. Sólo pedimos 1 copa de Godello (4€) pero tiene carta de vinos y de cocktails con buenas referencias. Le he puesto un 8 de puntación porque es un sitio que no esperaba que me sorprendiera tan gratamente. No es Madrid Central y aparcamos en la puerta sin ningún problema, aunque, si quieres parking, el más cercano es el de la Pza. Olavide o C/ Santísima Trinidad. Castillo, 16.
Foto AliOli's
8/10 €/€€€€ https://bacira.es/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
☕️BAR TOMATE - BRUNCH. Hacía años, muchísimos, desde que inauguraron, que no venía. Este sitio pertenece al Grupo Tragaluz. Yo conocí el restaurante Tragaluz de Barcelona muchísimo antes de que abrieran en Madrid sus restaurantes. Mi prima vivía allí, y en una visita nos llevaron a cenar ahí. Lo recuerdo estupendo, por local y cena. Pues en esta ocasión vengo a conocer su brunch y me voy encantada. Para mí, en estos momentos, es el mejor brunch de Madrid por su relación cantidad, calidad y precio. El local los domingos a esta hora está habilitado solo para el brunch. Tiene un mostrador enorme lleno con la zona salada y otro mostrador en otro salón con la zona dulce. En los salados hay absolutamente de todo, hasta pizza y mini hamburguesas. A destacar el guacamole, delicioso, los totopos, el jamón ibérico de gran calidad, los embutidos todos (excepto una carne asada que yo no la pondría porque está muy seca), el bacon de los huevos benedictine y los propios huevos; absolutamente todo me pareció perfecto. Ah y además todo el brunch puedes acompañarlo de champan si te gusta, y sino, batidos o zumos. En la zona dulce hay también de todo: tortitas, bollería, tostadas, un brazo de gitano de dulce de leche riquísimo, unas financier buenísimas, donuts, bizcochos, tartas. La verdad que por un precio de 26,50€ es magnífico lo completo que es. No eché nada de menos. Puedes repetir las veces que desees de todo, también de café por supuesto. Ah y aparte, que no está expuesto en el mostrador, hay cosas calientes que vienen de cocina: huevos benedictine con bacon o salmón, huevos revueltos y no sé qué otras cosas. El servicio es super amable y entregado, y todo funcionó a la perfección. La presentación es óptima, cuidada, la mantequilla y las mermeladas no vienen en tarrina de plástico, sino que tu te cortas tu trozo de mantequilla de un bloque y te pones la mermelada a granel en un cuenquito. Los yogures también bien presentados en frascos de cristal y variedad de frutas picadas para añadirle. Como os digo, repetiré varios domingos porque es un brunch maravilloso. Fernando el Santo, 26.
8.5/10 €/€€€€ https://grupotragaluz.com/restaurante/bar-tomate/ -IG- VIDEO
BAR TOMATE. Es del grupo tragaluz (también Luzi Bombón). Y, cuando lo inauguraron, en 2009 y estuve, recordé "El Tragaluz" de Barcelona, donde cené hace más de 20 años y tenía un gran recuerdo de ese restaurante. El Tomate me gustó mucho en su momento y fue una innovación (la antesala de los "Larrumba," creo yo). La ventaja es que está abierto ininterrumpidamente. Tiene una barra muy animada también. Es un sitio al que me gustaría volver. Fernando el Santo, 26.
7/10 €€/€€€€ https://grupotragaluz.com/restaurante/bar-tomate//
BIENMESABE. Taberna típica andaluza. Dispone de bastante espacio en barra, en terraza interior y en terraza en la acera. Nos atendieron bien y rápido. Ponen tapa con la caña. Cuentan con otros 4 locales más en Madrid. Local bonito todo de banquetas altas. Creo recordar que no hay mesas bajas. Estaba todo bueno lo que nos dieron, incluso la tapa gratis. Perfecto para APERITIVEAR. Sta. Engracia, 72.
🥃BODEGA DE LA ARDOSA. Un bar con mucha solera en el centro de Madrid. A 2 pasos de la calle Fuencarral. Es una maravilla de bar con un ambiente enorme; lleno hasta la bandera siempre! Paredes con azulejo y madera, tras la barra estanterias cuajadas de botellas antiguas con polvo de hace años, pizarras manuscritas con la carta y las bebidas; todo ello con un encanto único. El encanto q le dan sus más de 100 años de vida, ya que abrió en 1892. El servicio es bastante regular pero es imposible en un sitio con tanta gente y todo tan apretado. En la entrada hay mesas altas que son bidones, y taburetes y, pasando por debajo de la barra, atraviesas al fondo donde hay un comedor. La carta tiene raciones y tapas e infinidad de vinos y vermú caseros. Su especialidad es la cazuela de salmorejo y la tortilla de patata. Pedimos la tortilla que estaba muy buena, tosta de tomate con anchoa que estaba salada y alcachofas ricas. No hay mejor sitio para un aperitivo. Recordad que no se puede pagar con tarjeta. Puedes aparcar en el parking del mercado de San Ildefonso. Colon, 13.
9.5/10 €/€€€€ http://www.laardosa.com/. -IG- VIDEO
☕️ BO SPECIALTY COFFEE-BRUNCH. Vengo a desayunar con el ordenador un día entre semana a la terraza. Terraza en un cruce espantoso de ruido y tráfico, nada agradable. Tiene 3 mesitas y unas sombrillas. El interior tampoco es más grande. Tipo pasillo con una barra central, mesitas redondas y algunos taburetes en una barra pegada a la pared. El servicio bastante lento y eso que estábamos poca gente. La carta cuenta con 9 tostas con diversas cosas encima, croissant, sándwich, bowls, y huevos, pero no benedictine. Nosotros pedimos un desayuno-brunch a base de: 1 capuccino (3€), café con leche (2.50€) ricos, tostada de pan integral(3€) que estaba rico, con mantequilla y mermelada de frutos rojos artesanales, muy bien presentadas en cuenquito (no tarrina de plástico) y muy ricas ambas cosas, croissant (2,20€) mediocre; zumo de naranja (3.50€ ) malísimos, son zumos congelados o de los que sirven a hostelería, no son exprimidos (con espuma); y para terminar Pan quemao con cerdo asado (12€) (cocción lenta), tomate y 3 mostazas; la verdad que una pena porque el pan quemao -que conozco perfectamente de @obradorsanfrancisco - es un bollo delicioso, pero me parece que no le pega nada este relleno; además es exagerada la cantidad de cerdo que le ponen y resulta muy seco, aparte del precio desorbitado. Tienen una sección de pancakes y french toast que deben estar muy ricas; en la mesa de al lado estaban comiendo unas “french toast” de un tamaño impresionante, tipo americanada, con frutas y nata por encima espectaculares. El parking más cercano está ahí mismo en Espronceda. Espronceda, 16.
6/10 €/€€€€ https://www.instagram.com/bocoffeemadrid/?hl=es -IG- VIDEO
Foto AliOli's
🥃BODEGAS RIVAS. En mi paseo por Malasaña tras el verano, para descubrir bares con solera, entramos en Bodegas Rivas. Fundado en 1923 por Julio Rivas. Durante muchos años el gerente fue Librado Martín. Cerró en 2015 y en en mayo 2016, la adquirió José Abreu, empresario de origen dominicano, e hizo una reforma aunque sólo consistió en pintar todas las estanterías donde se sitúan los vinos. Las paredes de azulejos y la fachada siguen siendo las mismas. Es un local super profundo porque al fondo, más allá de la barra, tiene 2 salas con mesas bajas que hacen las funciones de comedor. Nos sentamos en la barra en donde nos pusieron una tapa de tortilla que estaba rica. No pedimos nada más, a pesar de que cuenta con una extensa carta, porque después nos íbamos a cenar. Ofrecen ensaladas, raciones, hambuguesas, tostas, bocadillos, conservas... Y gran oferta de vinos. Calle de la Palma, 61.
BOLIVAR. Vine porque me apetecía probar algún restaurante en MADRID de los clasificados por Michelin como "Bib Gourmand" ya que es una categoría que en el resto del mundo frecuento mucho y me encanta. Pues bien... aquí me ha decepcionado. El local es muy sencillo, casi demasiado, pequeño, con cortinas que corren por unos rieles en el techo que pueden separar las mesas para hacer pequeños reservados. La mesa también muy simple vestida. En cuanto al servicio, primero nos atendió un camarero muy poco amable y servicial, y al final de la cena apareció por allí una señora bastante más profesional. Empezamos a cenar; nos traen de aperitivo una generosisima crema de calabaza DELICIOSA, me atrevería a decir que lo mejor de la cena. Como entrantes pedimos: alcachofas a la plancha (12.80€) que estaban ricas, sin más y además al haber repartido la ración entre todos (en vez de traerlas juntas) resultaba un plato muy poco lucido; croquetas de langostinos (7€/2un) que estaban muy buenas, bechamel jugosa aunque demasiado grandes; vieiras asadas con pure de coliflor trufado y gelatina de manzana (9€/2un.) que estaban ricas pero -lo mismo- cortaron las vieiras a la mitad y estropearon un poco el plato. Platos principales: rabo de toro (18.80€) guisado al cual le faltaba mucho sabor, con una salsa con muy poca fuerza y unas patatas flotando por el jugo; carpaccio de buey (18.80€) muy mediocre; atún con jamón (23.80€) una receta que no casaba muy bien para mi modo de ver y además el atún creo que tampoco era maravilloso; Solomillo de choto con foie y reducción de Oporto (24.80€) que estaba correcto. De postre pedimos una tarta de manzana (6.80€) que, dada su elaboración artesanal y tomándose su tiempo, esperaba que fuera deliciosa y no lo fue; no sabe prácticamente nada a manzana. En resumen: esperaba mucho más de este sitio y la RCP no es muy correcta que digamos. El parking mas cercano está en la misma calle hacia San Bernardo o, sino, el de la calle fuencarral. Manuela Malasaña, 28.
6/10 €-€€/€€€€ https://restaurantebolivar.com/ -IG- VIDEO
C
_____________
CAFÉ COMERCIAL.Hemos ido porque me apetecía mucho ver cómo lo habían dejado tras la reforma. No lo han reformado realmente, lo que han hecho ha sido restaurarlo que es muy diferente. Se conservan las antiguas mesas de mármol, las columnas de madera, los espejos con las maderas haciendo cuarterones, etc. ¡Sería una auténtica pena que eso no lo hubieran mantenido!. También han mantenido en la entrada la preciosa barra y la puerta giratoria de entrada. El piso de arriba sí ha sufrido una reforma integral. Es un café mítico y con gran solera desde el año 1887, lugar de tertulias literarias en la posguerra. Ha estado cerrado un tiempo y lo han reabierto hace muy poco con estas novedades que os he narrado más arriba. Dispone de muchas cartas: de meriendas (con el mítico chocolate con churros); de cocktelería; de barra; de restaurante... Cuenta con una terraza que, a pesar de estar en plena Glorieta de Bilbao, resulta agradable porque la acera es ancha y no pasan los coches por encima. La mesa vestida sin mucho detalle; no me gusta la servilleta de papel, le resta categoría... En cuanto a la comida, pertenece al "grupo El Escondite" y tiene bastantes entrantes y principales de carne y pescado con una carta muy completa. Las alcachofas confitadas estaban extraordinarias; las croquetas de jamón y de camarones las encuentro demasiado grandes y resultan pesadas pero estaban ricas sin ser de las mejores; el canelón de rabo de toro muy bueno y gigante; el solomillo fileteado estaba exquisito y las albóndigas de vaca vieja bastante insulsas (me gustan más las de casa) no sabían a nada, estaba rica la salsa. Me las trajeron y llevaban nueces y tuve que pedir que me trajeran otras porque no aguanto las nueces y no lo ponía en la carta. En general creo que este sitio es más bien para ir de barra a un aperitivo que para una cena "formal". La próxima vez voy a ir a la terraza a tomar el aperitivo o a merendar el chocolate con churros tan afamado. No dispone de aparcacoches pero está el parking en la acera de enfrente en la C/ Fuencarral. Glorieta de Bilbao, 7.
7/10 €/€€€€ http://cafecomercialmadrid.com -IG VIDEO
☕️CAFÉ COMERCIAL - BRUNCH. Creo que este es uno de los mejores brunch de Madrid. Además el lugar invita al brunch y a sentarse en este Café mítico a lo que sea. Estuvo cerrado durante largo tiempo y reabrió hace unos años con su misma esencia. Puedes ver aquí mi visita a cenar en otra ocasión con su video y descripción. Estuve en la terraza, que tiene un mobiliario ideal con sillas y mesas clásicas de café parisino, pero es una pena que está muy en la acera, estaría mejor con algún tipo de parapeto, maceta que separara de la gente. Pedimos café con leche, tortitas deliciosas, las mejores que he tomado en tiempo; yo las pedí con "maple syrup" (sirope de arce) que me encanta desde que viví en USA. Las traen con nata, unas fresitas y helado ¡SUCULENTAS!. También pedimos un croissant soberbio con una mantequilla deliciosa y mermelada y un helado de fresa más flojo. Los huevos benedictine ¡nivel Dios!. El servicio muy agradable y la y la mesa de mármol con patitas de hierro (típica del café de Paris) con bonito menaje a pesar de ser informal para un desayuno. Glorieta de Bilbao, 7
8/10 (Brunch) €/€€€€ http://cafecomercialmadrid.com -IG- VIDEO
CAN PIZZA. Esta pizza ha recibido el primer premio a la MEJOR PIZZA DE ESPAÑA 2023. Estaban ya en Barcelona y ahora llegan a Madrid.
Yo la pedí de delivery un día para comer en casa y no la he probado recién hecha en el local que seguramente ganará muchísimo en sabor y en masa. Aún así me pareció que está muy buena y sí podría estar entre mis favoritas. La masa es fina pero se hincha por los bordes y los ingredientes de buena calidad. Pierde con el delivery (como todo) pero las instrucciones para recomponerla en el horno, hace que se pueda comer bien y que mejore sustancialmente, porque llega fría claro.
Los precios oscilan desde 10,5€ hasta 16€ dependiendo de los ingredientes lógicamente.
En la carta tienen pizzas blancas (con mozzarela) pizzas rojas (sin queso) y pizzas veganas; también ofrecen algún carpaccio, ensaladas, chicken fingers, patatas fritas, calamares, focaccia, más los postres y bebidas. Yo pedí por GLOVO pero el local está en Sta Engracia, 43 .
7.5/10 €/€€€€ https://canpizza.eu/can-pizza-chamberi/ -IG-
CANDELI. Vine en temporada de calçots porque me gustan mucho y hacía muchisimo tiempo que no los tomaba. No os puedo contar nada del local porque ni entré; estuve todo el rato en la terraza. La terraza tiene sólo 2 mesas de 4-6 y sombrillas, no tiene techo ni estufas El servicio fue bastante mediocre porque la persona que nos atendió era muy antipática. Voy directamente a la comida. De aperitivo nos trajeron una Chistorra con patatas paja que estaba muy rica y el pan, que es buenísimo, de varios tipos, el de aceite brutal. Pedimos unos entrantes a compartir: Ensaladilla rusa que estaba deliciosa y unos Buñuelos de bacalao (que parecían taquitos de bacalao en fritura) ¡ESPECTACULARES!. Esto, junto con la ensaladilla fue lo mejor de la comida. Como platos principales pedimos 2 raciones deCalçotspara 2 personas que sobraron muchísimos porque no nos lo explicaron bien; como he dicho anteriormente el camarero no hacía ningún esfuerzo por facilitarnos las cosas. Con 1 ración comen 2 personas de sobra. Vienen acompañados de la Salsa romescu y de la Butifarra con las Mongetes (alubias en cristiano!), los calçots no eran los mejores, estaban bastante insulsos, la salsa romescu demasiado espesa aunque rica de sabor, la butifarra muy seca, además yo pensaba que era blanca y era roja,a mí -como sabréis- me encanta la blanca; y las mongetes mediocres, además de que pensé que serían parecidas a las de Valls (de donde son originarios los calçots) donde las cocinan en sartén con poquísimo aceite, pelín de ajo, perejil y alioli; éstas eran guisadas. También pedimos otro plato principal que eran Pochas con rabo de toro que estaban muy ricas. De postre: Tiramisú muy bueno, Crema catalana buena y Tarta de queso bastante mediocre (ya sabéis los que me seguís que mi exigencia con este tipo de tartas es muy elevada). En resumen: Creo que es un sitio en el que se come muy bien pero el menú de calçots no es su fuerte. Parkings hay varios en la misma calle ponzano y ahora son muy necesarios porque, con todas las terrazas que han instalado en Ponzano ocupando plazas de aparcamiento en calzada, es imposible aparcar. Ponzano, 47.
Foto AliOli's
6.5/10 €€/€€€€ https://restaurantecandeli.com/ -IG- VIDEO
🛍CANTARO BLANCO. Esta es una tienda que rememora las antiguas lecherías de Madrid. Tiene una fachada muy bonita toda en madera blanca. El interior con decoración muy rural: madera en mostradores, mesas y taburetes altos de madera, cortinillas de cuadrito vichy azul tapando las partes bajas de los mostradores y suelo de baldosa hidraúlica; ¡muy logrado!. En este sitio puedes comprar leche fresca que te venden a granel rellenando el bote que traigas de tu casa, o también comprando aquí el envase. Hay una máquina que hace el embotellado de la leche. También puedes sentarte a consumir alguna pieza de bollería, zumos naturales o coger algún yogur o kefir del mostrador refrigerado. Igualmente el yogur lo venden a granel y puedes agregarle cualquiera de los múltiples cereales que ahí se encuentran. También huevos camperos, smoothies y batidos. Venta de pan. En definitiva es una tienda muy light y sana. Manuela Malasaña, 29.
CARABA (REPOST). Os cuento todos los detalles del local en la anterior visita más abajo. En este caso nos atendió nuevamente Oscar que yo no sabía que era él; la otra vez que también lo hizo él. Servicio estupendo y, amablemente nos invitó al postre. El aperitivo de hoy está buenísimo, son unos cuencos, con cantidad generosa, de crema de ajo con anacardos ¡top!. Esta vez comimos de nuevo las vieiras con jugo de panceta (9€) ¡ESPECTACULARES! yema empanada con patata y boletus (10€) igual de locura que la vez anterior; y también repetición el arroz meat supreme que es un arroz riquísimo terminado con trozos de vaca vieja por encima. Como platos nuevos pedimos los callos con parmentier y migas (9€), con una elaboración de lo más especial y diferente que estaban espectaculares con un toque también de cava; y también plato nuevo el magret de pato (16€) que fue lo que menos me convenció, está rico pero el pato es muy denso y pesado normalmente y lleva una elaboración que se me antoja demasiado historiada; me encantó el falso arroz que hace de cama al pato. Croquetras de rabo de vaca (7€/4 un.) que estaban deliciosas con una cremosidad perfecta; Y de postre un biscuit de higo con palomitas, qué postre más original y trabajado, estaba riquísimo. Alonso Cano, 28.
8/10 €/€€€€ https://www.carabamadrid.com/ -IG- VIDEO ACTUALIZADO
Mapa Barrio de Chamberí, Malasaña y Justicia
€/€€€€ - 0 a 40€
€€/€€€€ - 40 a 60€
€€€/€€€€ - 60 a 80€
€€€€/€€€€ - Más de 80€
A.- AGARIMO TABERNA, 🥃ALIPIO RAMOS, ☕️🥐ALITER DULCIA, ALMA OF SPAIN, ARIMA BASQUE GASTRONOMY, ASIAKO, ☕️AZOTEA FORUS BARCELÓ
B.- BACIRA, BAR TOMATE, ☕️BAR TOMATE-BRUNCH, BIENMESABE, ☕️BO SPECIALTY COFFEE-BRUNCH, 🥃BODEGAS RIVAS, BOLIVAR
C.- CAFÉ COMERCIAL,☕️CAFÉ COMERCIAL BRUNCH, CALISTO, CAN PIZZA, CANDELI,🛍CÁNTARO BLANCO, CARABA, 🛍CARNICO,🥃CASA BARANDA, 🥃CASA CAMACHO, CASA HORTENSIA, 🥃CASA JULIO, 🥃CASA MACARENO, CASA ORELLANA, CASA SALVADOR,🛍CEREAL HUNTERS, CHIFA, CLUB FINANCIERO, COMPARTE BISTRÓ, COQUETTO BAR, ☕️🥐CRUSTO BAKERY, CUENLLAS SALESAS
D.- DA GIUSEPPINA, DE ATUN, DOBLE Y GILDA, DON SANCHO
E.- EL DECANO, 🥃EL 2D BAR, 🥃EL DOBLE BAR, 🥃EL COMUNISTA, EL INGREDIENTE, EL PARACAIDISTA, EL SAINETE, EL SECRETO
F.- 🥃FARMACIA CAFÉ/BAR, FARMACIA DE GUARDIA GASTRO, 🥃FIDE BAR, FISMULER, FORTUNY
G.- GOTA WINE BAR, GRAN CAFÉ SANTANDER
H.- HABANERA, HORTENSIO (se mudaron al Hotel Fenix), 🛏HOTEL INTERCONTINENTAL, 🛏HOTEL SANTO MAURO
I.- ICE & DREAMS
J.- JIMBO STEAKHOUSE
K.- KAPPO, KUC PLACE TO BE, kRACHAI
L.- LAKASA, LANA, 🛍LAURICCA, 🛍LA COCINA DE MI VECINA, 🛍LA COLMADA, 🛍LA DUQUESITA, LA FAVORITA, ☕️LA FLORERÍA-BRUNCH, LA FONDA LIRONDA, LA MANDUCA DE AZAGRA, ☕️🥐LA MAGDALENA DE PROUST, 🥃LA MANUELA CAFE/BAR, 🥃LA MINA, LA PARRA, LA SUCURSAL DE CHAMBERÍ, LA TABERNA DE LA ANCHA, LA TASCA SUPREMA, LAS RESES, LE PETIT, LE QUALITÉ TASCA, LIMBO ASADOR, 🥃LOLA 09, LOLO POLOS, LOS 33, LUZI BOMBON
M.-🥃MACERA, ☕️🥐MAISON MELIE, MAMA CAMPO,MAWEY TACO BAR, 🛍MEDRI (el mundo del tiramisú), MERCADO DE SAN ILDEFONSO, MINATO, MO de MOVIMIENTO
N.- NIMU BARQUILLO
O.- OCHENTA GRADOS
P.- 🥃PALENTINO, PARA VOCE, ☕️🥐PARELI, PERRACHICA, PETIT APETIT, 🛍PETRA MORA, POINTER, ☕️🥐POMME SUCRÉ, PONJA NIKKEI, PONZANO
R.- RICHELIEU, ☕️ROLL STATION, ☕️RUN RUN RUN CAFE-BRUNCH, RUTA 20
S.- ⭐️SADDLE, SALA DE DESPIECE, SANTANCHA, SANTERRA NEOTABERNA, 🥐SANTO BAKEHOUSE, SUSHITA CAFÉ
T.- 🥃TABERNA ANGEL SIERRA, TEJE Y MANEJE, THAI EMOTION, TORIKEY, TöTO ICE CREAM, TRAFALGAR BAR
V.- VAQUERÍA MONTAÑESA, VILLA CAPRI, VIRREY, VORAZ
X.- XEITO 19'20
A
____________
Foto AliOli's
AGARIMO TABERNA. Este sitio se trata de una taberna Atlántica; sí gallega para entendernos. Local muy informal todo mesas altas y taburetes y algún puesto en la barra; está muy chulo puesto, aspecto muy claro, luminoso y limpio con gran ventanal dando a la calle. La carta es muy limitada pero todo muy rico y con gran producto: Berberechos, navajas, merluza, lubina, calamares, etc. Dividida en "origen atlántico" "cuanto más masa" "huerta de temporada" "granja ecológica" "Lambonadas"; cada apartado incluye 2-3 platos. La mesa bien vestida pero con servilleta de papel, normal tratándose de un casi bar. El servicio a cargo de una chica muy eficaz y también tuvimos oportunidad de ver a Mike al frente de todo con este proyecto que promete por lo bueno que está todo y la gran RCP. Fue una comida rápida y tampoco tuve oportunidad de probar muchas cosas; tendré que volver a probar esa tortilla que vi con una pinta magnífica y los sábados los callos. Pedimos para compartir como entrante un Brioche de calamares (7€/un.) del que repetimos de lo bueno que estaba y porque es un poco pequeño; el brioche es delicioso y viene inyectado con la tinta y los calamares en su interior. Como platos principales Merluza a la gallega 2.0 (18€), ¡estratosférica!, es una buena pieza de lomo hervida, pero con la ajada gallega en formato mayonesa junto a la merluza (mira las fotos/video), super original esta elaboración y absolutamente deliciosa, ¡gran calidad!; ahhhh la merluza viene acompañada por un montoncito de Tirabeques cortados en tiras muy finas y aderezados con un jugo de chili picante caramelizado ¡un espectáculo!; pienso que este plato debería ser un plato per sé incluido en el apartado de verduras. Albóndigas de cerdo con verduras de temporada (16€), estaban soberbias, suaves, esponjosas, con una salsa para mojar pan sin parar, ¡por cierto! el pan también buenísimo. Pedimos para acompañar unos Pimientos asados, con velo de papada ibérica y emulsión de pimiento (16€) que estaban ¡Nivel Dios!, deliciosos también. Quisimos pedir de postre la versión de fresas con nata, que es un milhojas, pero no lo tenían, ¡qué pena!. En cuanto a la carta de vinos tienen algunas referencias de blancos y otros tintos, 11 referencias de cada. Yo pedí una copa de Godello (4€). También tienen unos barriles de cerveza de Estrella Galicia a la vista que decoran mucho el local. El parking más cercano está en ponzano. Bretón de los Herreros, 27.
8/10 €/€€€€ https://agarimomadrid.com/ -IG- VIDEO
🥃ALIPIO RAMOS. En el recorrido de la tan afamada calle Ponzano para aperitivear, se encuentra este bar castizo de 1911 con local muy grande. Más que bar es también taberna. La decoración interior es con facturas antiguas enmarcadas y colgadas de las paredes, además de viejas botellas y tinajas. Es muy grande y se extiende hacia el fondo (zona de mesas bajas) donde comunica con el local anexo que es una pulpería. La carta tiene mucha variedad a base de vinos, tostas y raciones muy abundantes. En la entrada tiene la zona de barra con mesas altas. En la misma calle hay varios parkings. Ponzano, 30.
6.5/10 https://www.tripadvisor.es/Alipio_Ramos-Madrid.html -IG- VIDEO
☕️🥐ALITER DULCIA. Pastelería/Salón de té muy coqueto. Tiene 4 mesitas redondas donde poder sentarte a degustar alguno de sus deliciosos dulces con un café o té. Tiene bastantes variedades de té. Los dulces todos artesanos elaborados en un pequeño obrador en la parte trasera del local; su especialidad son los limoncitos, deliciosos borrachos con fuerte sabor a limón, la suficiente acidez para hacerte chirriar los dientes. También la tarta de limón (en porción) está muy buena. Ofrecen también rosquillas (muy ricas) y gran variedad de Cakes. Muchos tipos de pasteles XXL o mini tartas (según se mire) elaboradas con queso. Su casa base está en Gijón. Imparten cursos (ahora mismo on line) con muy buena pinta y muy completos
Añado esto a mi reseña después de publicar en IG, para deciros que no se merecen aparecer en mi blog ya que la propietaria ha resultado ser muy desagradable y muy sobradita; tanto que me dice que ya compartió mi story el otro dia y cuando le digo q no, que no me ha aparecido la mención ni la he visto (les sigo), y le digo q mire su archivo de stories por ver si es un error, entonces me dice que está ocupadisima, que no puede perder el tiempo en mirar eso y que recibe cientosssss de menciones todos los días y no puede compartir todo ¿porqué mientes y dices que ya lo compartiste? ¿Te crees que yo soy idiota? Anda queeeee...un repasito de marketing y atn al cliente te vendría de maravilla; pues hala!!!!! Que te siga yendo tan bien como para tener cientos de publicaciones diarias!!!!!Barbieri, 25.
ALMA OF SPAIN. Para empezar diré que me encanta el nombre que habéis elegido para el restaurante; ¡muy sugerente!.Se encuentra ubicado en un local muy bonito, nada recargado, con un interiorismo muy cuidado, distinto a los de moda ahora; en tonos blancos y negros; me encanta el tapizado de sillas y taburetes de la barra, así como el suelo de damero. Resulta tranquilo, bien insonorizado. Suena música de fondo que, a pesar de que yo odio la música en los restaurantes, ésta me gustó porque es su lista de Spotify que incluye muy buenos temas y, como el local es tranquilo, pues no atrona ni es molesta. Espacio super luminoso, grandes ventanales, excepto la zona del fondo como más privada. A la entrada se encuentra la barra con mesas y taburetes altos donde podrás degustar los mejores productos seleccionados por Alma of Spain durante años, las mejores conservas de la gastronomía española y una selección de vinos propios y de las mejores bodegas. La barra tiene su propia carta. En cuanto a la carta del restaurante es toda ella muy sugerente y apetecible y cuenta con ménu del día. Dispone también de extensa carta de vinos. La mesa bien vestida, todo muy nuevo y el servicio impecable; nos trataron de maravilla, incluso nos invitaron a los postres, no quisimos pedir, pero insistieron en que teníamos que probarlos. Vayamos a la comida: nada más sentarte te traen un AOVE servido en unos cacharritos muy originales con un exquisito pan de @lapanotheca (3 variedades a elegir); a continuación un aperitivio muy generoso de croquetas de ave (2 para cada uno) y exquisitas ¡se suben a mi ranking!. Como entrantes a compartir pedimos su plato estrella que se trata de una sopa templada de idiázabal con setas y yema a baja temperatura que es un platazo, a pesar de ser una💣, es EXPLOSIVO de rico; también un salmorejo buenísimo con su huevo y jamón; ensaladilla rusa buenisima (también de ranking) y emplatado super original y bonito con esa tostada a modo de cucharón; y por último jamón Ibérico con espuma de tomate que, ¿cómo una cosa que para los españoles ya es tan común puede resultar tan innovadora y exquisita? Pues con esa espuma que es deliciosa; ¡bordan las salsas y espumas!. Como platos principales: chuletón de vaca de la sierra de Guadarrama que es una ración inmensa pero, para mi gusto la carne poco sabrosa, le falta fuerza pero viene acompañada de una espuma de pimientos de padrón que es ¡DELICIOSA!; también unos chipirones en su tinta con risotto de cangrejos que estaban buenos...sin más; y un solomillo de Ibérico con canutillo de manzana y tutti frutti de orejones que es un plato muy elaborado y regular. De postre, como os digo, no queríamos nada pero nos invitaron a su tarta de queso (no pude rechazarla; como sabéis la pido en todos lados) que es de las🔝, fluída como todas pero recién hecha y caliente (diferente a todas); y un coulant de avellana que es delicioso si te gusta la avellana (no es mi caso) y perfecta elaboración. Comentar que los precios son muy ajustados y la RCP fabulosa. El chef viene de Cosme. Es un sitio recomendable aunque, por poner un pero, diría que los entrantes están más logrados que los principales que son más flojos. No dispone de aparcacoches pero, a la hora de comer no hay problema de aparcamiento en la propia calle, además zona azul; el parking más próximo es el de Ponzano. ¿Sabeis que tienen también una tienda donde venden todo producto gourmet español? Pues sí! Se llama igual y está ubicada en la calle Retamar. José abascal, 8.
Foto AliOli's
ARIMA BASQUE GASTRONOMY. Tenía muchas ganas de conocer este sitio que, no es que sea nuevo, llevan 3 años funcionando, pero para mí si lo era y me lo habían recomendado. Pues aquí estamos un sábado por la noche. Tienes que reservar con tiempo porque funcionan con el sistema de 2 turnos en cenas y el local es pequeñísimo, lo que hace difícil conseguir mesa. Como os digo el local es muy pequeño pero es que, además, el acceso al comedor es por un pasillo estrechísimo paralelo a la barra y la cocina, atestado de gente; no es exageración, tienes que pasar empujando a la gente que está en la barra con su cerveza y su tapa... Por fin consigues llegar a tu mesa al fondo del local donde hay 6 mesas en total. Pedimos la bebida y nos traen un aperitivo muy rico consistente en una tartaleta con mayonesa de atún y algas rojas, distinto y rico; ahora nos lanzamos con la carta en la que predominan (y son su especialidad) las verduras, pero las verduras pequeñas. Nos contó Nagore que no dejan llegar a término algunas de sus verduras porque consideran que son así más ricas (por ejemplo los puerros, los espárragos, las alcachofas...) no sé si esto es así realmente (a mí grandes también me gustan), pero será... si lo hacen así... Pedimos unas alcachofas con vinagreta, crujiente de jamón y chips de ajo (18€) que estaban ricas, pero las he comido mejores y a mí me gustan más grandes, y en flor, mejor que cortadas a la mitad; también unos puerros confitados con mayonesa trufada (8€) que estaban muy ricos con esta elaboración; ensalada de tomates deshidratados asados (13€) presentados con anchoas, ventresca, pan soplao relleno de mayonesa de erizo, cebolleta y brotes, una ensalada historiada que estaba ¡¡¡SOBERBIA!!!, para haber pedido varias después; guisantes lágrima con polvo de jamón y jugo de tirabeques (28€), para mi gusto demasiado crudos los guisantes y casi más rico el jugo que los propios protagonistas del plato, además me parecieron carísimos para lo pequeña que es la ración; las gildas 2.0 (2.90€)¡¡¡UN ESPECTÁCULO!!!, es una deconstrucción de la clásica gilda de palillo y tienes que verla en la foto (mismos ingredientes pero muy elaborado); espectacular el pan inflao relleno de mayonesa de piparra; Como platos principales tuvimos la mala suerte de que no tenían el rodaballo, que me pareció un error garrafal cuando es su especilidad y resulta que el problema es que no pueden tener muchos rodaballos porque tienen una cocina y una parrilla tan pequeña que sólo pueden tener los de poco peso y es difícil conseguirlos; así que, o lo reservas (deberían avisártelo al hacer la reserva), o te quedas sin rodaballo. El otro pescado que ofrecían era cogote de merluza y a mí esa pieza no me gusta desde que tuve una experiencia con anisakis vivo, así que pedimos unas cocochas en salsa verde (22€) que no valían nada de nada, esa salsa era impresentable la verdad; también unas carrilleras estofadas al oporto con puré de patata (20€) que estaban buenas pero sin más, y un pichón (25€) de fuera de carta que estaba bueno pero sin más; también pedimos 2 raciones de menestra (16€) que es ESTRATOSFÉRICA, con la yema cruda que se cocina al calor del resto de verduras, está maravillosamente elaborada, el punto de cada verdura, el puré de coliflor...; todo el conjunto muy bien integrado y delicioso. Los postres en carta son muy escasos y poco apetecibles, tienen el fondant de chocolate que es un postre de pereza, máxime con los postres de chocolate tan buenos que hay ahora; pedimos el pastel vasco (8€) que a mí, personalmente, no me gustó mucho y compota de manzana con helado de sidra (7€), la compota rica (pero tampoco tiene ningún misterio) y el helado que no sabía absolutamente a nada. Pienso que las experiencias pueden ser muy diferentes cuando te sales de pedir las especialidades de los sitios y tampoco creo que esto debería ser así; a mí no me gustan los sitios con cartas irregulares...En resumen: perfecto venir a pedir todas las verduras (excepto guisantes y alcachofas) y el rodaballo de segundo, y de postre, parece ser, que los quesos son la especialidad; si sigues estas pautas aciertas seguro. También es un buen sitio para entrar si andas por esta calle tan concurrida, las tapas y raciones de la barra tenían una pinta estupenda y me han comentado que es muy buen sitio para aperitivear. Creo que es una cocina intentando parecerse a la de "Verdejo" a la que le queda camino por recorrer. La mesa sencilla aunque con gran servilleta de tela tipo paño de cocina; el servicio bueno. Carta de vinos escueta. Hay varios parking en Ponzano pero suelen estar llenos, tienes al lado el de la calle Esproncenda. Ponzano, 51.
6.5/10 €€/€€€€ https://arimabasquegastronomy.com/ -IG- -IG- VIDEO
ASIAKO. Cocina fusión Asia-Pais vasco, de ahí este curioso nombre muy bien ideado. El local es lo que fue Hortensio y no ha cambiado demasiado, las paredes de ladrillo visto fueron las que me trajeron a la memoria Hortensio. Es un local pequeño, bastante ruidoso, y al fondo se encuentra la cocina. Estuvimos en una mesa junto a la ventana, sólo 2 ventanas presiden el local. La mesa informal sin grandes lujos, pero servilleta de tela sí, ¡menos mal!. El servicio regular porque no está muy claro lo que vas a comer (no te das cuenta hasta que empiezan a traer los platos) porque no te lo explican bien que las raciones algunas son de 1 unidad y otras son de 2 y pides pensando que con 1 es suficiente y de pronto aparecen con mogollón de cosas que creiste no haber pedido. La historia es que ellos tienen concebidas las raciones para 2 personas pero nosotros éramos 3 y, sin preguntar, decidían por nosotros ¡un poco caos!. Vamos con la comida: de aperitivo nos trajeron un choricito picante muy rico con el pan (2,50€); Ensaladilla King Crab (24€) que estaba rica, con un toque picante por el kimchee, pero el cangrejo tampoco es muy perceptible y el precio un tanto elevado, me gustó mucho las cortezas que trae en vez de los clásicos picos. A continuación Trilogía de pintxos (16€/ración), son 3 pintxos distintos en un mismo emplatado; con estos pintxos nos liamos; creíamos que en 1 ración venía uno de cada (y por eso pedimos 2 raciones 32€) y resultó que venían 2 de cada en la ración y no habría hecho falta pedir dos raciones. Los pintxos vienen sobre un pan suflado, uno es de lomo bajo de 25 días de maduración con cebolleta y una base de tuétano de vaca; el siguiente es lomo alto con kimchee japonés y el tercero es steak tartar que es mezcla de los dos lomos. Los 3 pintxos fueron lo mejor de la cena, son deliciosos y muy logadas las mezclas. Para continuar pedimos Baocata brioche de panceta (15€/2 un.) está elaborado al estilo chino con cocción de 5 horas en caldo de verduras con cuyo jugo y chocolate se elabora una salsa barbacoa y también viene con encurtidos; estaba rica pero quizás resultara un poco pesada. Dim sum de rabo de vaca betizu, demiglacé de su cocción, yema de codorniz, idiazabal ahumado (14€/2 un.); pero resulta que mi Santo no toma; aún así decidieron ellos y nos trajeron ración y media (21€)...así...sin preguntar, porque así venían 3 dim sum. Estaban muy jugosas, el demiglacé muy sabroso, pero las dim sum poco sabrosas.
Vieira flambeada, salsa XO y emulsión de soja (12€/3 un.), estaba muy rico y el Gunkan de atún (3,80€/un.) también fresco y delicioso. De postre pedimos un Flan de dulce de leche (7€) que no vale nada; Viene muy bien presentado en un cuenquito chino con tapa y acompañado de helado. Todo ello acompañado de una copa de blanco "erebo" (4,50€). Asiako pertenece al grupo Sr. Ito que tiene una buena oferta de sushis; también en su restaurante "bombastic"; pero este me ha resultado ligeramente alto de precio. El parking más cercano está en Almagro. Marqués de Riscal, 5.
6.5/10 €€/€€€€ https://srito.es/asiako/ -IG- VIDEO
7/10 €/€€€€ https://www.restaurantealmaofspain.com/ -IG- -IG- VIDEO
☕️AZOTEA FORUS BARCELO - BRUNCH. Brunch de Domingo en esta azotea del Mercado de Barceló. Está en una 4a planta con un acceso espantoso. Entre los dos edificios hay una esplanada (tipo plaza) donde hay varios "sintecho" con una escaleras mecánicas que son las que te llevan a la azotea. La terraza da la vuelta al edificio casi completamente. Está un poco destartalada, las sombrillas, plantas, mesas un poco colocadas a la buena de Dios pero resulta muy agradable y tiene buenas vistas de varios edificios cercanos. En este caso estuvimos en el interior que también es un poco destartalado; digamos que está poco cuidada la decoración. Tampoco me gustó el "uniforme" del personal, muy informal y poco cuidado. Azotea apuesta por la inclusión laboral de jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. La empleabilidad de personas en situaciones de riesgo es uno de los compromisos sociales de Azotea Grupo. Vamos con el brunch: incluye una bandeja de madera donde traen 2 tostadas, 2 magdalenas y 1 croissant mini, un bowl de yogur con granola, zumo de naranja, el café Y un bowl con piña y kiwi cortado. Estas tostadas las traen con tomate triturado y aceite pero puedes pedir mantequilla y mermelada. Después traen el huevo benedictine que puede ser con salmon o con pavo. Este brunch tiene un precio de 20€ que es muy ajustado. Hay otras alternativas al huevo, como bagel con huevos revueltos y pavo, tostas con aguacate o pncakes. La bollería, aun no siendo artesanal, lo mejor es la magdalena de chicolate. Los huevos son muy flojos porque, aunque traen mucha salsa holandesa (que me encanta!) no es la mejor salsa del mundo y los huevos tenian la clara muy cruda😬. Si no quieres tanto, puedes pedir un desayuno mas tradicional eligiendo cosas por separado. El brunch tiene un precio muy ajustado la verdad. Es un sitio cómodo porque el prking de Barceló está pegado. Barceló, 6.
6/10. €/€€€€ https://www.azoteaforus.com. -IG- VIDEO
B
_____________
Comentarios recientes
27.06 | 06:28
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.
CARABA. Fabulosa comida en este sitio que me recomendó una de las entendidas en gastronomía de la que más me fío. Estuvimos en la terraza que no tiene ningún tipo de protección pero, como era a la hora de comer, le daba el sol y se estaba bien. El local interior es muy chulo, muy original, parece una cervecera vasca. Estilo rústico de pueblo, con mesas de madera y bancos corridos de madera también que corren sobre unos railes que hay en el suelo. El interior tiene dos zonas: una a la que accedes atravesando la barra y otras mesas al fondo. La cocina es totalmente abierta y puedes ver todo lo que se cuece ahí. Cuenta con una carta escueta basada en el producto de temporada en la que todo es apetecible, con medias raciones, lo que hace que apetezca más probar mucho y pedir todo para compartir. El servicio fue rápido y la mesa con bonitos platos y servilleta de tela. Nosotros hicimos una comida íntegra a compartir. El pan es muy bueno, cosa importante para mí para empezar una comida. Trajeron un aperitivo muy rico a base de un salmón marinado. Pedimos: Patata rota con ravioli de yema natural y seta shitake (10€/media ración) es este un plato muy diferente con un puré de patata en la base con setas y el ravioli es una yema de huevo empanada y frita BRUTAL!!!, es un plato riquísimo!; Salmón marinado en casa con cítricos(10€) también muy rico, aunque, si hubiera sabido en qué consistía el aperitivo, no lo hubiera pedido porque es muy parecido (quizás le pondría un pero y es que sabe poco a cítricos) el plato elaborado lleva además yogurt ahumado, cremoso de aguacate, mango-mole y totopos picantes; Vieiras a la mantequilla negra (16€/4 un) con verdura de temporada, que en este caso eran alcachofas. Este plato es TREMENDO!!, te lo completan con una crema de panceta ahumada que vierten por encima que es el remate perfecto. Y para terminar Arroz Meat supreme (19€) que es un arrozcarnaroli al horno, con solomillo de vaca madurada y lascas de hígado de pato. Este arroz no es amor a 1ª vista ya que su aspecto es peor que su sabor real; está riquísimo y en su punto y el solomillo de vaca también en su punto ¡un conjunto delicioso!. En su carta también tienen carnes que curan ellos mismos en su cámara; para la proxima tengo que probarlas!.No pedimos postres pero nos trajeron unas trufas cortesía de la casa, muy ricas. El parking más cercano está en Bretón de los herreros a la vuelta de la esquina, pero si lo prefieres también cuentan con Delivery y Take Away. Alonso Cano, 28.
8/10 €/€€€€ https://www.carabamadrid.com/-IG- VIDEO
🛍CARNICO. Fabulosa tienda de carne. Venden las carnes de La Finca Jiménez Barbero que son absolutamente extraordinarias. Disponen de todo tipo de cortes nuestros y también argentinos (entraña, vacío, etc). También cuentan con otros embutidos y una gran selección de cuchillos maravillosos para cortarte tus piezas en casa. La originalidad que hace que este sitio se salga de una carnicería tradicional, es el hecho de la custodia. Tú tienes allí en sus cámaras guardada la pieza que quieras y ellos te la custodian dándole la curación/maduración que a tí te guste. Puedes ver el proceso de maduración en este vídeo de Alvaro Jiménez Barbero. Vas, pruebas y la dejas más o te la comes, como tú quieras. Hay piezas que llevan allí 1 año y, aunque su aspecto exterior es regular, parece ser que por dentro son auténticas joyas. A veces hacen talleres a los que puedes asistir, últimamente hicieron uno de barbacoa. En alguna ocasión hicieron visitas a la finca pero abandonaron esta actividad, lo cual es una pena porque a mí concretamente me encantaría conocer aquello y ver todas esas lujosas vacas. Yo he ido a comprar el pastrami ya que soy fan absoluta de esta carne que conocí y comía a menudo en USA hace 35 años cuando viví alli y, en cuanto ha llegado a España, la busco. Es delicioso, y el bacon absolutamente nada que ver con otros; si quieres comerte una hamburguesa extraordinaria compra aquí todos los ingredientes y lo mismo si quieres lucirte con una gran barbacoa. Disponen de otras 2 tiendas en la sierra, una en Guadarrama (que también frecuento) y otra en El Escorial; ah y también tiene tienda on line. Eloy Gonzalo, 33.
7.5/10 €€/€€€€ https://www.comparte-bistro.com/ -IG- VIDEO
CUENLLAS SALESAS. Local muy bonito, rústico de campo, muy francés. Es un bar venido a más, lo que ahora se conoce como “Wine bar”, con unos espacios muy acogedores, muy pequeño y coqueto. A la entrada unas pocas mesas, una barra y una estantería repleta de productos (mayoritariamente vinos) que venden, igual que en su tienda de Ferraz. Cuenllas de Ferraz me encanta, es de los sitios a los que volver y también estaba muy bien"Media Ración"que ha cerrado recientemente desgraciadamente. Caminas más hacia el fondo y ahí se ubica una habitación grande, de paso hacia la cocina, con una mesa inmensa comunal en la cual estuvimos sentados y una alacena monísima; todo muy minimal, claro y “cookie”. Perfecto sitio para un afterwork con tus compañeros de oficina, con un vino y una gilda o un aperitivo. Sí, digo con un vino porque no hay refrescos ni cerveza ¡un poco friki!, aunque nos dijeron que van a tener una cerveza belga próximamente. De fondo suena música blues, no resulta incordiante. Su carta es muy reducida y sus productos son selectos, no pienses encontrar unos pintxos al uso, ni una tortilla de patata. Traen los platos, los cubiertos muy rurales (me chiflan cuchillo y tenedor de acero diferentes entre ellos), las servilletas de esas de semi tela, y los vasos con la jarra de agua; gran detalle el agua en jarra, además una jarra que es de 1 litro pero parece que está conectada directamente a la cañería porque no se acaba nunca jajajaja. También nos traen una cesta con pan que rellenaremos una y mil veces ¡riquísimo! Pedimos varias cosas todas de picoteo para compartir: 1 Gilda (3€), me pareció un poco pobre, con las puntas de las piparras cortadas y poca chicha, las he comido mejores; Tosta de foie negro (16€) ¡delicioso! Voy a ver si lo tienen y lo compro para Navidad, es un foie macerado en ajo negro, vermouth y soja que tiene una textura y sabor magnífico; Pâté de campaña (15€) viene con una salsa de mostaza y unos panes tipo cracker, está muy bueno, con su gelatina alrededor totalmente artesanal; Anchoa con Bordier (4,50€) que viene presentada sobre una regañá alargada como la anchoa y debajo una finísima capa de esa mantequilla ahumada, que la elabora y vende desde 1985 Jean-Yves Bordier en la Maison du Beurre, en Saint-Malo, en la Bretaña, trae el toque justo para no borrar el sabor de la anchoa ¡Muy rico!; Perrito de alcachofas (16€/un.) un pan brioche con alcachofas a la plancha y un velo de papada ibérica, rico pero tampoco para tirar cohetes, el brioche sí es muy bueno de estos tipo croissant, de ”Acid café”. Croque Monsieur (14€), no me pareció un croque Monsieur de dos pisos, y sin el rebozado típico francés. El pan que se ve que es de buena calidad, un pan de molde artesanal (lejos de los del super) sin embargo queda un poco ladrillo y seco máxime al poner dos pisos; no me convenció. Para terminar una porción de Tarta de limón (9€) que sí estaba buena. En resumen: sitio muy agradable donde pasar un buen rato, sin gastar en exceso, pero que a mi me decepcionó… esperaba más, más carta realmente… luego me comentaron que había cambiado la cocinera. El parking más cercano está en la calle Fernando el Santo aunque nosotros aparcamos en Génova (que no es Madrid central) y completamos esos metros andando. Orellana, 4.
7/10 €€/€€€€ https://www.cuenllas.es/salesas -IG- VIDEO
D
_____________
DA GIUSEPPINA. Auténtica trattoria italiana, con decoración tipica italiana de mantel de cuadros rojo y blanco. Local pequeño y tranquilo aunque también es verdad que era martes por la noche y solo había 2 mesas ocupadas. La ubicación es un poco incómoda porque está en un trozo de calle que justo tiene un túnel delante y, o te pasas con el coche, o no llegas. Hay un parking debajo, dentro de ese túnel. No tiene aparcacoches. Mesa un poco encastrada contra la pared. Pedimos una pizza al centro para compartir (éramos 6) que me pareció que estaba buena pero no fue lo mejor. Mientras esperábamos nos trajeron un embutido exquisito. Me gustan más las pizzas de "Don Lisander" (guía barrio Chamartín). De platos principales pedimos 5 tipos de pastas todas diferentes y estaban todas exquisitas; Las pastas son tan variadas como en la tienda de todas las regiones italianas. Y los acompañamientos de cada pasta forman un tandem riquísimo: Penne Telefonano alla norma (con berenjena), Malloreddus (con crema de trufa negra y queso de oveja),Tagliatelle al pesto rosso alla trapanese (con tomates secos y almendras), Paccheri alla Genovese (con salsa de cebolla y ternera; especie de rabo de toro desmenuzado) y Tajarin (con lascas de trufa negra). Son los mismos propietarios de la tienda especializada italiana "Lauricca". Quizá fue un poco caro porque no pedimos postre, aunque sí 4 copas de vino. Trafalgar, 17.
7.5/10 €/€€€€ http://dagiuseppinamadrid.com/ -IG-
DE ATUN. Local bastante nuevo donde nos encontramos al atún magníficamente representado en mucho platos exquisitos. Tiene 2 cartas: de tapas y de platos. Barra muy agradable y cómoda y también mesas altas. Al fondo tiene una pequeña zona con 4 mesas bajas, pero zona muy oscura. Ponzano, 59.
DOBLE Y GILDA. Los que me seguís sabréis de mi adicción a las gildas ¿verdad? pues es que ya estaba tardando en venir a probar estas, porque llevan ya casi 2 años aquí.
Están en un local pequeñito con pocas mesas pero agradable, en el que se nota el toque femenino en las paredes enteladas; en la calle tiene otras cuantas mesas que le dan mucha vidilla de barrio. Un bar de toda la vida donde venir a tomar un aperitivo con las mejores gildas de Madrid; son de buenísima calidad y tienen muchísima variedad. Por fin Fátima y Emilio (propietarios) hicieron realidad su sueño, siempre pensando: "vamos a montar esto"; "yo quiero poner un negocio de tal...", sus sueños siempre orientados a la gastronomía.... ¡y lo lograron!, valientes y animados.
La carta ofrece 8 variedades de gildas, conservas y ensaladas que salen también de una lata como tomates con ventresca, supremas de codorniz en escabeche, tablas de embutidos y una de quesos y además, tostas y montaditos. De postre hacen una tarta de queso que no pude probar ¡volveré!.
Las gildas más originales son las que llevan huevito de codorniz y otra con alcachofa ¡todas de morir!. Los precios de la gilda van desde 1,50€ hasta 3€. Todos estos aperitivos los puedes acompañar de unos buenos vinos.
También puedes llevarte las gildas en tarrinas que tienen pesos diferentes y los precios van de 17€ a 28€ dependiendo de qué variedad escojas. Hacen catering para cualquier evento que quieras organizar y disponen de un food truck para colocar en tu boda, fiesta o donde más te apetezca. Santa Engracia, 105.
8.5/10 €/€€€€ https://dobleygilda.com/ -IG- VIDEO
DON SANCHO. Restaurante de toda la vida, no es de los de moda, pero es el templo del bacalao en Madrid. Yo recuerdo ir mucho con mis padres de soltera porque a mi padre le gusta mucho el bacalao y recuerdo que se comía muy bien. También las carnes eran ricas. Bretón de los Herreros, 58.
6/10 €/€€€€ https://www.don-sancho