Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
Foto AliOli's
VESTA TABERNA. Desde mi casa de la sierra vengo a cenar a esta Taberna. Tiene una terraza muy agradable en la zona alta de El Escorial. Terraza con toldo y estufas y otras mesas fuera del toldo con sombrilla pero sin estufas. El local interior también es muy agradable, en madera todo. Nos sentamos en las mesas de fuera del toldo y había un problema porque el árbol soltaba pulgón, nos pusieron una sombrilla para evitar que nos cayera en la comida y finalmente nos metimos en una de las mesas dentro del toldo cuando se desocupó una porque hacía un poquito de frío y las estufas se agradecían. El servicio fue encantador. Hace mucho tiempo que no me encuentro con un personal tan tan tan amable; encantadores como se desvivieron por hacernos la velada agradable. Respecto al tipo de cocina no es muy tabernera, platos más elaborados que los de una taberna. Pedimos: Mejillones marinera (12€) que estaban muy buenos, lo mejor de la cena; Una Tosta de tomate y anchoas (7.50€) que estaba sin más porque además llevaba por encima un queso que no le pegaba mucho; Butifarra asada (12.50€) también con una tosta que estaba muy muy seca y necesitaría alguna salsa para poder tragarla, ¡yo pedí mostaza!, una pena con lo que me gusta a mi la butifarra; Panceta Teriyaki (16.50€) un block de panceta con una salsa rica y puré de patata que estaba rico sobre todo el puré. No pedimos postre. En resumen: es un sitio agradable y tranquilo con una cocina correcta. Xavier Cabello Lapiedra, 2 (El Escorial).
6/10 €/€€€€ https://www.vestataberna.com/ -IG- VIDEO
FUENCARRAL
____________
CACHIVACHE (Montecarmelo). Cena familiar en esta taberna perfecta para un plan de amigos, de familia, plan de batalla. No invites a tu novia ni a tu jefe de primera vez porque no es el sitio. Yo conocía ya el cachivache de Chamartín, pero la verdad que este me ha gustado más. El local es muy chulo, con mucho colorido y estética industrial, con mucho "cachivache" jajaja. Teníamos una mesa metida en un cubículo (el de la foto) un poco mareante pero agradable porque estás muy aislado de ruidos. El servicio fue bueno, super amables y con buen ritmo. La mesa básica, sin mantel, pero correcta con servilleta de tela ¡un puntazo que me chocó!. En esta ocasión nos invitó mi hermana, pero os pongo los precios de la carta. Pedimos Ensaladilla rusa de gambas (8,90€) que estaba muy floja, no me gustó, era como muy pastosa; Ceviche criollo de corvina, pulpo y langostinos (16€), tampoco es el más rico de los que he probado, no estaba muy logrado; croquetas de jamón (1,50€/un.) muy ricas de sabor pero textura un poco apelmazada; Tacos del Pastor (9€/2 un.) con ibérico, piña ahumada y chipotle que estaban ¡deliciosos, muy logrados!; Tacos de atún también muy logrados, el atún de categoría; Coca de gorgonzola, pera, espinacas y nueces (5,90€) que, no tiene mucho misterio, pero es una mezcla que funciona muy bien, el pan estaba bueno y la coca en conjunto deliciosa; Boquerones fritos que no valen nada, ni la fritura es perfecta ni el pescado era muy allá; Carrillera al curry (14€) con arroz jazmín ¡extraordinaria!, suave, melosa y la salsa para comerla a cucharadas, ¡cada día me gusta más el curry!; Canelones de trigueros, mozzarela fresca y parmesano (12,90€) la pasta la hacen muy bien y estaban muy ricos estos canelones; Ñoquis de calabaza, salvia e Idiazábal (12,50€) ¡deliciosos! con una salsa cremosita muy lograda; Hamburguesa (12,50€) 180gr de vaca de guadarrama ¡está buena!, a ver... no es como las de los sitios que solo tienen hamburguesas, pero es muy correcta; Ensalada de tomate, burrata, escalibada y albahaca (10,80€), los tomates deberían cuidarlos más, porque no saben a nada, ya sé que es complicado tener tomates buenos fuera de temporada... No pedimos postres porque cenamos mucho. Monasterio de Samos (Montecarmelo).
EL MESÓN DE FUENCARRAL (Fuencarral). Restaurante de cocina castellana clásico de la Ctra. de Colmenar. Está aquí desde 1932. Es un chalet con grandes espacios, salones, jardines perfecto para una celebración u evento. Tiene unas fabulosas vistas a la sierra. Decoración clásica de un asador castellano, más bonito y agradable estar fuera que dentro. Ctra. de Colmenar Viejo (M-607) Km.14,500.
7.5/10 €€/€€€€ http://www.fuencarral.com
EL MIRADOR DE EL GOLOSO (Fuencarral). Restaurante de comida casera y ¡qué comida casera! que te hace sentirte como en casa. Está todo muy bueno con productos de primera calidad. Cuenta con varios salones y una terraza con vistas a la sierra de Madrid. El interior es correcto sin estridencias y luminoso. Ctra. Madrid-Colmenar (M-607) Kilómetro 17,500.
7.5/10 €€/€€€€ http://www.elgoloso.es/
Foto Alioli's © 9/6/2017
FILANDON (Fuencarral). Fabuloso restaurante en todos sus aspectos. Se ubica en el distrito de Fuencarral pero es como si estuvieras en una finca en mitad de la nada; es decir lugar tranquilo y silencioso, sin ningún ruido de carretera ni autopista. El local es una casa de campo maravillosa que antes fue un merendero (Casa Jaime) y que, tras una total transformación, se ha convertido en un lugar muy agradable y decorado con gusto exquisito y campero. Cuenta con varias zonas de comedores diversos y un jardín muy grande. Hay una enorme chimenea en uno de los salones muy acogedora para el invierno. He aquí el significado de Filandon:"Reunión alrededor del fuego donde se contaban cuentos, se recitaban romances, se hablaba de los chascarrillos de los pueblos, incluso se cantaba y se bailaba". Nada más entrar se encuentra la increíble parrilla donde ves (a través del cristal) los pescados asándose y al fondo la cocina propiamente dicha con ritmo frenético. La mesa muy acorde con mantel y servilleta tipo paño de cocina antiguo muy campestre. Por poner un pero creo que ha llegado el momento de cambiar vajillas y fuentes, ¡con las cosas tan bonitas que hay ahora!... el servicio rápido y profesional y el dueño/encargado super amable al cambiarnos de mesa a otra mucho mejor ubicada. La comida (cocina de mercado de primerísima calidad) es exquisita toda. Su especialidad son los pescados, no en vano la propiedad es de @pescaderiascoruñesas. También son propietarios de otros 2 restaurantes en Madrid: El Pescador y O'Pazo, y el catering Albada. Como iba diciendo los pescados... hemos pedido el lenguado Evaristo (toma el nombre de su dueño Evaristo Garcia) que dista mucho de ser el "lenguadito" que nos ofrecía el camarero, ya que -para 2 personas- tiene un peso de 1kg ¡extraordinario! y el steak tartare de solomillo una ración inmensa y muy rico acompañado de unas patatas fritas tipo de bolsa, pero hechas por ellos (¡cómo se nota ese toque casero!). Los entrantes asimismo exquisitos. Cuentan con medias raciones de algunos platos y puedes encargar tu comida y pasar a recogerla con un 10% de descuento sobre carta. También puedes comprar las carnes y pescados crudos. Lo menos destacable la tarta de manzana del postre. Cuenta con parking dentro del recinto y además con aparcacoches si quieras aparcar en la misma puerta. Carretera Fuencarral-El Pardo (M - 612) Km. 1,9.
8.5/10 €€/€€€€ http://www.filandon.es -IG- FOTOS
Foto AliOli’s©️ 5.10.2018
SAN FRANCISCO. Nos encontramos en El Pardo, precioso entorno que yo no frecuento nada la verdad. San Francisco es un restaurante de los de toda la vida en Madrid y cuenta con la experiencia que dan 50 años de trato con el cliente y de elaboración de una cocina de mercado con platos clásicos sin estridencias ni sorpresas, bien elaborados y con buen producto. Sus pescados vienen de la lonja de Vigo 3 veces por semana y sus carnes son del Bierzo y de Lugo; la bodega tiene más de 40 referencias. El espacio es inmenso, tienen 5.000m2 de terreno distribuidos en comedores tipo invernadero en el jardín, zona interior (el restaurante de siempre) y la parte de jardín. Lo que era un escueto merendero, ha dado paso a este inmenso complejo que llega a acoger 700 personas y además, el Grupo, se ha ampliado con “la barra del pelotari” (cocina vasca en Las Tablas), un Palacio en Guadalajara y recientemente catering. Es un lugar muy apropiado para bodas, celebraciones y para pasar un Domingo en familia ya que, además, cuenta con animación infantil; sitio perfecto para poder soltar a tus hijos pequeños sin ningún problema de seguridad. Por poner algún pero, yo modernizaría la mesa: le daría un aire más nuevo con mantelerías, vajillas e incluso cubertería. Vayamos a la comida: para empezar unos aperitivos consistentes en 5 mini variedades de las que destacaría el cono de foie que estaba extraordinario; después una ensalada de bogavante también muy rica y muy fresquita para estos calores; unas croquetas de jamón normales, pastel de puerros muy rico y una de sus especialidades; pimientos del piquillo rellenos de bacalao que estaban deliciosos; y el plato principal chuletón de vaca rubia gallega acompañado de patatas panadera y pimientos padrón que estaba muy buena y en su perfecto punto. De postre un variado: tiramisu, tarta de queso, flan, panacotta, etc que estaban correctos. El servicio es extraordinario, un trato inmejorable y muy muy profesional y aquí es donde se notan la cantidad de años de experiencia. Dispone de parking propio. Carretera Cristo del Pardo s/n.
7/10 €€/€€€€ https://restaurante-sanfrancisco.es/ -IG- VIDEO
GUADARRAMA
_____________
🛍CARNES SELECTAS JIMÉNEZ BARBERO (Guadarrama). Fabulosa carnicería en el pueblo de Guadarrama. Cuenta con carnes de "La Finca" de Giménez Barbero, pero también tiene un amplísimo mostrador de carnes de la Sierra de Guadarrama, así como embutidos, quesos, pastas, etc. es un poco la tienda gourmet de la sierra. Los propietarios son los mismos de la tienda de Eloy Gonzalo que aparece también aquí mencionada y de la tienda de El Escorial que no conozco. Calleja del potro, 6 (GUADARRAMA)
EL MADRILEÑO (Guadarrama). Este sitio tiene mucha fama en Guadarrama y se come muy bien, aunque quizás esperaba más. Creo que me gusta más para un aperitivo en la barra. El local es muy grande; a la entrada mesas altas y barra donde estuvimos esperando (vinimos sin reserva y estaba lleno) y al fondo un comedor inmenso con techos altísimos un tanto desangelado. Tienen cocido los martes y viernes y paella (ganadora de la mejor paella de españa en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca) los jueves. Nosotros no comimos ninguna de estas dos cosas. Nos trajeron de aperitivo unas aceitunas y después pedimos para compartir Morcilla (11€) que estaba muy buena, no es difícil en la sierra. Como platos principales: Rabo de toro estofado (20€) que estaba bueno pero tampoco galáctico y Manitas de cerdo (18€) vienen enteras, sin deshuesar, me resultó la salsa un tanto grasienta y las manitas demasiada gelatina y poca carne. Un postre que no recuerdo 6,50€. La mesa tiene mantel y servilleta de tela y el servicio fue muy rápido y atento. Dr. Palanca, 3 (GUADARRAMA).
6.5/10 €/€€€€ https://www.facebook.com/RestauranteMadrileno VIDEO
Foto AliOli's
EL MOLINO DEL REY. Otro sitio que no conocía en la Sierra de Guadarrama. Se ubica en un antiguo molino del S. XVIII y la decoración es de tipo asador, mucha madera, lámparas de techo imitando al medievo, etc. ubicado en un entorno rural. Cuenta con una terraza muy agradable (estuvimos dentro). El interior es inmenso, típico sitio de BBC (banquetes, bodas y Comuniones) pero se come muy bien. La mesa vestida muy completa con servilleta de tela y mantel aunque no me guste la vajilla (la estética también importa). El servicio muy ágil y acostumbrado a grandes cantidades de gente comiendo, era un domingo y estaba hasta la bandera. La carta es de comida tradicional castellana con producto típico de la sierra: carnes, cordero, cabrito, etc.. De aperitivo traen una chistorra que estaba muy buena a la vez que el pan que también estaba rico. Pedimos unos entrantes: alcachofas confitadas que estaban riquísimas, con las hojas blanditas todas, Milhojas de pularda, boletus y foie que no me gusto demasiado, no se apreciaban los sabores de ninguna de las 3 cosas, croquetas de carabinero con crema de cigalas, estaban muy buenas de sabor y textura. Como platos principales una merluza marinera con langostinos y almejas buenísima y fresca; siempre me extraña el buen pescado que tienen en la sierra; Solomillo de ternera con foie, delicioso en su punto de crudo y de gran calidad; lomo bajo de choto, lo traen fileteado, con sal gorda por encima, el punto de la carne fabuloso, tierna y atemperada. De postre un tiramisú que fue lo más flojo de la comida. Carretera de la Coruña, 47 (GUADARRAMA).
7.5/10 €/€€€€ https://elmolinodelrey.es/ -IG- VIDEO
LA CALLEJA. Estando en mi casa de la sierra nos acercamos a conocer este restaurante del que me habían hablado muy bien. La verdad que se come de maravilla y el servicio es extraordinario. No entré dentro y por tanto no tengo fotos del interior, pero según he podido ver es tipo asador la decoración.Carta muy apetecible y completa que ofrece también asados de cordero.La terraza es muy agradable con estufas y mucha distancia entre mesas. Voy con la comida: Traen un aperitivo super abundante a base de: Aceitunas gordal (mis favoritas), una crema de queso y anchoa deliciosa con picos y unos mini torreznos con patatas paja también riquísimos. De comida pedimos: Croquetas (1,20€/un.) de jamón y de carabinero que están muy buenas, la bechamel muy jugosa; 1/2 Callos y morro (7€), estaban muy buenos, por poner un pero, diría que la salsa me gusta con más enjundia, es decir más espesita y gelatinosa y con menos morro y más callo (estos eran al revés); Como platos principales: Merluza rebozada (20€) exquisita muy fresca y en su punto y 1/2 ración de Bacalao al pil pil (10€), un pil pil maravillosamente elaborado, delicioso, aunque ligeramente salado el bacalao. De postre Crema Catalana (5€) riquísima. Los precios me parecieron muy ajustados y siempre me gusta la opción de las medias raciones. Comentar que en esta zona de la Sierra siempre tienen una merluza deliciosa haciendo honor a la canción popular "por el mar corren las liebres, por el monte las sardinas tra la ra..."😀. Si estáis por la sierra es un sitio muy recomendable. Calleja del Potro, 6 (Guadarrama).
7/10 €/€€€€ http://www.restaurantelacalleja.com/ -IG- VIDEO
LA CHIMENEA. Desde mi casa en la sierra vengo a comer aquí con @alibeoli sin reserva y bastante improvisado. En este sitio estuve hará unos 40 años con mis padres (no es una forma de hablar, es la realidad) y no había vuelto desde entonces. Me alucina que está lleno y hay gente esperando y eso que es un miercoles. El local es el clásico de sierra, tipo asador con unas buenas brasas donde hacen la carne. Exterior con terraza con estufas y soleada a la hora de comer y también cuenta con unas mesas altas y taburetes en la acera, en sombra, que es donde nos sentamos porque no había otro sitio. Pedimos ensaladilla rusa (8,75€) que estaba muy buena y era una ración muy generosa; viene con unos picos, unas croquetas (1,20€/un.) que vienen por unidad y tienen 4 tipos: chorizo, cebolla y huevo, queso, y de jamón. Pedimos una de cada para probar todas y ¡diosssss! Son de un nivelazo inigualable; esa bechamel absolutamente cremosa que escurre por las manos es deliciosa; tienes que venir a probarlas porque son las más top que he probado desde hace tiempo; las de jamon quizás las menos buenas por tener una textura ligeramente más densa. Para terminar pedimos una sopa de cebolla (6,70€) (estábamos heladas) que también estaba muy lograda servida en cuenco de barro para conservar bien el calorcito. No tomamos postre. Es un sitio que merece la pena y al que volveré en estos días para comer el entrecot hecho en esas brasas. C/ de la Sierra, 20 (GUADARRAMA)
7.5/10 €/€€€€ https:///pages/La-Chimenea/ -IG- VIDEO
🥐PASTELERIA PYMA. En esta zona de la Sierra no hay grandes pastelerías y confiterías. Esta es bastante buena y completa. Cuenta con una selección enorme de pastes de té, algunos pasteles ricos, muy buenas las palmeras, croissant y también elaboran unos sandwiches caseros de sabores buenos con un buen pan, y empanadas que te apañan una merienda. San Roque, 31 (Guadarrama).
7/10https://www.tripadvisor.es/Pasteleria_Pyma-Guadarrama.html
🥐PASTE'S BAKE. Tras mucho tiempo persiguiendo una buena pastelería por la sierra por fin llego aquí. Gran local donde tuve la oportunidad de entrar en el obrador y ver con mis propios ojos que todo lo elaboran ellos ahí. De familia repostera de toda la vida la 2ª generación aquí está haciendo los mejores dulces de la sierra. Bollería toda elaborada aquí y panadería que no elaboran ellos. También tartas y helados. De verdad que merece la pena venirse hasta aquí, si no estás lejos, a comprar cosas para una merienda o un desayuno; las mil hojas de nata, los croissant pequeñitos, etc. El sistema de pago es por cajas, dependiendo si coges 8, 16, 24 ó 48 piezas así te costará. Luego hay algunas cosas que no entran en este sistema y se pagan aparte. Teniente Ruiz, 3 (GUADARRAMA)
Foto AliOli's©️14.10.2018
REPOST SALA (14.10.2018) (Guadarrama). Lo han vuelto a reformar y cada vez es más grande y más feo la verdad. Está puesto con bastante poco gusto. El aperitivo ya son sólo las aceitunas gordales; eso sí tan ricas como siempre, pero ya no vienen con los boquerones como antes; los pedimos aparte. Para compartir (eramos 7) pedimos: unos pimientos rellenos de gambas con salsa de carabineros envueltos en hojaldre, que, a pesar de preguntar una y mil veces si lo de "brick" quería decir que iban envueltos, y decirnos que no, al final sí iban envueltos en pasta bric y los hubiéramos preferido normales sin envoltorio; las sempiternas gambas también extraordinarias como siempre, no en vano tienen fama en todo Madrid; unas croquetas de boletus y trufa también muy ricas pero ridículo el tamaño que tienen como medio dedo meñique. Platos principales: una merluza rebozada un poco seca porque se pasó ligeramente de punto; un entrecot a la plancha también pasado el punto (a pesar de haber insistido que lo queríamos muy muy poco hecho) y poco sabor; un rodaballo riquísimo; una ensalada de queso, frambuesas y foie fresquita rica; chuletas de cordero que estaban normales; las patatas fritas que acompañan a varios de los platos no son extraordinarias, parecen recalentadas; y los postres bastante elaborados; los helados muy ricos y de enorme variedad de sabores. El servicio un poco mareante porque no aguanto el tema de: "por favor me trae...."; "no mire es que eso es mi compañero; yo se lo digo a mi compañero.."; total que unos por otros y la casa sin barrer... vamos... que nunca más te traían lo que tenía que traer el susodicho "compañero". Por esto y porque la comida me ha parecido muy irregular (unas cosas bien y otras bastante regular), le bajo 1 punto en esta nueva visita. Ctra. de Los Molinos, 2 (Guadarrama).
7/10 €€/€€€€ http://www.restaurantesala.com/ -IG-
SALA Empezó siendo un bar cutre en el pueblo. Después el restaurante interior, y después (como está ahora) con esa fantástica terraza que, aunque un poco hortera y recargada, resulta agradable y tranquila. Es un sitio que siempre está lleno. Tiene mucha fama por sus gambas que son buenísimas; están perfectamente hechas en un punto perfecto. Yo creo q están cocidas con ligero toque de plancha. Riquísimo el aperitivo de gordales y boquerón. Se come francamente bien, toda la carta es rica, las carnes de guadarrma, los pescados, los postres, etc. Es muy buena opción de vuelta a Madrid por la A-6 o si andas por la sierra. Ctra. de Los Molinos, 2 (Guadarrama).
8/10 €€/€€€€ http://www.restaurantesala.com/
HOYO DE MANZANARES
_______
EL VAGÓN DE BENI (Hoyo de Manzanares). Original y coqueto restaurante que es un vagón de tren. Lo trajeron hasta aqui desde los desguaces de RENFE e in situ realizaron la reforma completa hasta convertirlo en lo que es hoy en día. En las paredes están las fotos de la historia de la reforma. Es precioso, su interior todo en madera, es una vuelta al pasado y al Orient Express. Merece la pena conocerlo por la originalidad y gusto con que está puesto. De la comida no puedo opinar porque estuve hace tiempo y no lo recuerdo, pero si continúa activo será por algo. Empezó su andadura en 1984 y lo han ido ampliando con otro vagón, terraza y "La chimenea", sala de estar para sobremesas. San Macario, 6 (Hoyo de Manzanares).
7.5/10 €€/€€€€ http://www.elvagondebeni.es/
LOS MOLINOS
________
EL COLORÍN. Lugar de menú del día donde ves comiendo a los trabajadores del pueblo. Es el bar del pueblo, con mantel y servilleta de papel, pero todo muy limpio y muy correcto. También disponen de hotel; el edificioo es una casa/chalet en el centro del puebo en una placita. Pedimos el menú del día que cuesta 13,50€. La cerveza muy bien servida en copa helada ¡deliciosa!. Yo pedí pisto con huevo frito, magníficamente frito el huevo y la verdura muy buena; y de segundo pedí Filetes rusos, que me decepcionaron porque no son lo esperado; es carne picada empanada, 2 filetes rusos, pero empanados, no me convencieron. Mi😇pidió Judías verdes con jamón muy flojas, son de lata y no están ricas y de segundo filete milanesa, que estaba muy rico porque la carne es de calidad, aunque el empanado un poco grueso. De postre un flan (más bien tipo pudding rico y un polo de palo. La verdad que para una comida rápida e informal es un buen sitio, porque tiene un precio magnífico y está todo muy rico y caserito y grandes raciones. Plaza de la Bodega, 2.
6.5/10 €/€€€€ https://www.tripadvisor.es/el colorinl
27.06 | 06:28
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.
Comentarios recientes
EL TALLER DE CERVEZA. Sitio muy curioso en Guadarrama. Es el primer "Brew Pub" en la Sierra de Guadarrama, y el único diría yo. Primero fue pub y en 2014 se adentraron en el mundo de restaurante. Es como adentrarse en el "Far West" en una película de vaqueros. El suelo es de tierra, las paredes (que casi no hay), digamos el techo de madera, la barra y los bidones de cerveza tan decorativos. La terraza está climatizada, los sábados hay BBQ de carnes y jueves y domingos música en directo. Las mesas son tipo banco que te metes para sentarte que están unidos y no se pueden mover de madera. El "interiorismo" es muy chulo la verdad. Y para los amantes de la cerveza este es su paraíso. Seis cervezas artesanales, Sextus, Francis, IPA, Apañada, Ermita y Tizona y una IPA Sin alcohol (0,4%). Nosotros no somos bebedores de cerveza pero resolvimos muy decentemente una cena aquí. Pedimos: Croquetas artesanales de queso (11€/8un.) realmente me las regalaron para que las probara porque no quería una ración entera para mí; Albóndigas con arroz, los que me seguís sabéis que soy muy de albóndigas y suelo pedirlas, pues oye! estaban muy ricas, acompañadas de arroz blanco también rico; Hamburguesa (12€) buena carne y buen punto. Destacan sus tartas caseras (5 tipos) que están muy logradas. Yo pedí la Red Velvet (5€) y la elaboran maravillosamente. Pagamos 43,30€ 2 personas. La verdad que es un sitio que me sorprendió porque esperas venir a comer una tapa con una cerveza y sales bien comido con comida cuidada y trabajada. Plaza Bodega (LOS MOLINOS).
8/10 €€€/€€€€ https://www.restaurantelacasadevaldemorillo.es -IG- -IG- VIDEO
Posts by,
AliOli's Foodie
7/10 €/€€€€ https://www.eltallerdecerveza.com/ VIDEO
HORNO DE ASAR PACO - Repost Verano, 2022. En esta ocasión todo sigue estando muy rico: las croquetas, el cordero (por encargo), la ensalada de burrata y tomates variados, la cebolleta guisada en Calvados (siempre la pido, ¡me encanta!), la fabada, las carrilleras con parmentier, los rebozuelos en temporada, las chuletitas de cordero, un rape magnífico, una merluza que, aunque la pieza era más fea, estaba igualmente riquísima. En estas últimas ocasiones fallaron los pimientos de cristal, que están muy muy sosos, no de sal sino de fuerza del pimiento y el entrecot de ternera, una carne con muy poco sabor, poca maduración y además pasada de punto. Sin embargo el entrecot de ternera blanca estaba magnífico. No podéis dejar de probar los postres que elabora Begoña a diario: el flan de leche de oveja es el mejor flan del mundo, junto con el del "Grupo Cañadio", el arroz con leche y la infinidad de tartas que te canta ella con la misma maestría que las elabora. En estas últimas ocasiones del verano 2022, el servicio fue un poco estresante, hay una sola persona para atender la terraza y va acelerado, tanto que nos acelera a nosotros. En invierno en el interior es más relajado con la chimenea y el ambiente de asador también resulta muy agradable. Pradillos, 11 (LOS MOLINOS).
8/10 €€/€€€€ http://hornodeasarpaco.es/ -IG- VIDEO RECOPILATORIO
HORNO DE ASAR PACO . Ya no ponen el cubo de mantequilla pero sí las aceitunas deliciosas. Los platos fuera de carta son muchísimos y los van cambiando muy a menudo. Pero lo que permanece invariable son mis 2 platazos preferidos: La cebolleta y la fabada; No dejes de pedirlos. En esta ocasión pedimos: croquetas de idiazabal y otras de carabineros exquisitas ambas; la cebolla glaseada sin comentarios y de platos principales 2 fabadas y una pepitoria de pollo; como siempre todo riquísimo; ahhh y unos postres nuevos: crema de vainilla con manzanas caramelizadas sobre un bizcochito (versión de tarta de manzana); un crocante de chocolate blanco con crema de yogur dentro y otra bola de chocolate negro rellena de crema de nueces de macadamia; todos los postres diferentes a los normales y muy ricos. Después nos trajeron como cortesía de la casa unas chocolatinas de frambuesa. Pradillos, 11 (LOS MOLINOS).
ANTERIORES VISITAS. Sorprendente sitio en la sierra de Madrid, concretamente en Los Molinos. Cocina de asador con excelentes pescados y carnes y carta muy extensa, más lo que ofrecen cada día fuera de carta. Como digo una agradabilísima sorpresa que se cuela ya en mis #favoritosalioli sección "Sierra de Madrid" por todo lo que os cuento aquí. En un día lluvioso de otoño llegas a un local super acogedor, más bien pequeño con su chimenea encendida y muy tranquilo. Te fijas y las mesas están perfectamente vestidas con sus manteles y servilletas de tela, platito del pan y unos vasos muy monos; empiezas a ver que es un sitio donde cuidan muy mucho el detalle máxime para ser un simple asador de sierra. Pues bien nos traen unas aceitunas gordales exquisitas (para mí mis preferidas cuando están bien aliñadas como estas). E inmediatamente un pan también muy bueno. De pronto aparece el cubo de mantequilla francesa deliciosa, pero este cubo no es como el de Arzábal (que ya es grande) este es XXXL. Ahora nos traen un aperitivo de la casa consistente en 2 cremas: una de alcachofas deliciosa y que se agradace enormemente con el frío y una espuma de vermú muy novedosa. Pasamos a lo que pedimos de carta: unas croquetas de jamón y otras de queso idiazábal exquisitas ambas con una textura de beshamel super melosa y con el toque del detalle de que la fuente viene con 2 bolitas mini de helado de jamón (sí de jamón, increíble originalidad) y otro de queso idiazábal ¡buenisimos (mirad el video al final). También de aperitivo a compartir unas clásicas alcachofas con jamón que este fue el único plato más flojo porque estaban muy sosas; también pedimos foie caramelizado con gelée de violetas que estaba buenísimo y... será tontería sí, pero el pan, no tostado sino horneado, riquísimo (todo detalle); cebolleta glaseada al chardonnay con helado de cebolla de las cosas más ricas que he probado últimamente. Como platos principales pedimos su especialidad que es el lechazo que está buenísimo sin nada que envidiar a los segovianos y lo asan en un horno antiguo de adobe; un rabo de toro con puré de patatas extraordinario en suavidad y con una salsa de esas con brillo y tono oscuro deliciosa; y una fabada contundente y extraordinaria. Como postre nada más (y nada menos) que un tocinillo de cielo también muy rico. Comentar que las raciones son muyyyyy generosas y que el tema de los aperitivos de la casa es realmente un detalle porque además te lo cobran sólo como como pan y eso que incluye además mantequilla a tuttiplen, aceitunas y 2 calditos por persona. El servicio en sala muy bueno y con experiencia y Paco viene a la mesa a tomar la comanda y explicar todo lo que necesites con gran amabilidad también. En resumen una sitio que sorprende y merece 100% una visita aunque no estés en la Sierra o quizá sea la excusa para que visites la sierra también. Desde luego yo volveré desde mi retiro serrano. Además en verano dispone de terraza. Pradillos, 11 (LOS MOLINOS).
8.5/10 €/€€€€ http://hornodeasarpaco.es/ -IG- VIDEO
MATAELPINO
______
AZAYA (Repost). Vine aquí después de la excursión al Monasterio del Paular que os aconsejo mucho. Hacía un día de invierno total, con lluvia y frío. Habíamos pensado comer en Segovia un cordero pero las terrazas las tenían cerradas por el tiempo y bajamos el puerto y fuimos hacia la Ctra. de Colmenar, terminando aquí. Había estado hace más de 20 años en este sitio y tenía un buen recuerdo. Lo inauguraron los hermanos Santamaría en 1978. La terraza también la tenían cerrada pero el camarero, fue super amable y colaborador y, contándole mi preocupación por meterme en interior, accedió a colocarnos en una mesita fuera (ya no llovía pero hacía mucho frío). La terraza es impresionante por las vistas que tiene y el local interiormente es muy muy clásico (lleva más de 20 años sin reformar), con mucha madera, espejos, paneles de separación de madera y cristal y grandes ventanales por los que se cuela muchísima luz incluso en días oscuros invernales en la sierra. La mesa perfectamente vestida, con servilla y mantel de tela y el servicio extraordinario. De ese personal que escasea últimamente, profesional, amable, ágil, PERFECTO. Nos traen el pan muy bueno y unas ricas chips de aperitivo. Pedimos unos entrantes a compartir: Lomo de sardinas ahumadas con aguacate y vinagreta de tomate (3€/2 lomos), frescas, refrescantes ¡DELICIOSAS!; también una Morcilla de cantimpalos (10€) que estaba igualmente muy rica. Después como platos principales: unos Garbanzos guisados, como si fuera fabada pero sustituyendo la fabe por garbanzo, muy logrados y en su punto; y un Rabo de toro (20€) exquisito. De postre pedimos una Tarta de chocolate casera (7,15€) y muy bien elaborada. Comida super agradable en un sitio que merece la pena en la sierra, de cierto lujo, y con una terraza para disfrutarla en verano. Camino de los Ganaderos, 7 (Mataelpino).
7.5/10 €€/€€€€ https://www.restauranteazaya.com/ -IG- VIDEO
AZAYA. Restaurante serrano, clásica decoración de asador serrano, pero, eso sí, con una terraza con fantásticas vistas a la sierra. Cocina de mercado muy bien elaborada por los hermanos Santamaría, uno de ellos de la escuela de hostelería "Le cordon bleu". Es un poco caro para estar en la sierra pero los platos son muy completos, ricos y trabajados. Ganaderos, 7 (Mataelpino)
7.5/10 €€/€€€€ http://www.azaya.com
MIRASIERRA
______
Foto AliOli's© 30.10.2018
CB13 (Mirasierra). Estuvimos cenando en esta zona que nunca frecuento (Mirasierra/Montecarmelo) porque era una cena familiar próxima a la casa de mi hermana. Eramos diez. Ubicado en un sitio muy extraño, los bajos de un edificio de oficinas parece... El local es inmenso con varias zonas: barra con mesas y taburetes altos, terraza enorme en verano, restaurante de invierno, y terraza cubierta que es una zona para poder fumar cerrada en invierno con carpa pero donde hace frío a pesar de las estufas. Está bonito decorado sobre todo esa zona de terraza cubierta. la mesa bien vestida con servilletas de tela y bonita vajilla. La comida no me gustó tanto como el local. Pero es un sitio válido si tienes que recalar en esta zona y no sabes adónde ir. La comida tiene mejor pinta en el emplatado (puesta en escena) que luego al probarla. Pedimos para compartir: una burrata con pesto y tomate que fue lo más rico de la cena, estaba espectacular; también para compartir un provolone plancha que estaba rico pero no me pega el chorizo que le pnen, creo que estaría mejor el queso sólo. De platos principales se pidieron muchas hamburguesas de diferentes tipos que considero que no están mal de sabor pero tienen un tamaño exagerado y es imposible terminársela, además la propia carne es demasiado gorda (aunque el punto era el correcto) y la de wagyu creo que no es realmente carne de wagyu; tambíen pedimos una ensaladilla rusa que estaba correcta; 3 tartar de atún que estaban regulares, para mi gusto le sobra el mango y tenían demasiada cebolla; unos dados de merluza rebozados que no valen nada de nada y el rebozado amarillo y gordo (tipo buñuelo) muy raro; un carpaccio de presa ibérica rico pero sin más. Los postres también muy mediocres. Tienen 3 tipos de pan que, no siendo artesanal, era de los ricos industriales. El servicio un poco pesado de los que te repiten varias veces las mismas cosas y preguntan demasiado. Al menos no es un sitio caro. Organizan todo tipo de eventos porque tienen muchos espacios diversos para ello. Peña Auseba, 5.
6/10 €/€€€€ http://cb13.es/ -IG - VIDEO
MORALZARZAL
________________
EL CENADOR DE SALVADOR (Moralzarzal). Restaurante que tuvo su época de esplendor allá por final de los 90. Llegó a tener alguna estrella Michelín (creo recordar). Está situado en un chalet con varios salones y jardines muy agradable. También tiene hotel y escuela de hostelería. Yo recuerdo que cené muy bien de una carta de cocina de mercado muy bien elaborada. Hoy en día no sé si habrá cambiado mucho, aunque no lo creo porque se mantiene y Salvador sigue estando al pie del cañón. España, 30 (Moralzarzal).
7.5/10 €€/€€€€ http://www.elcenadordesalvador.com/
NAVACERRADA
_______________
LA FONDA REAL (Navacerrada). Abrígate si es invierno, porque este restaurante está en la subida a Navacerra y hace mucho frío e incluso puede que esté nevado. Cocina española, lechazo y tostón asados en una antigua casa de postas con rústicas vigas vistas y chimenea. Ctra. de Collado Mediano, (Navacerrada).
7/10 €€/€€€€
CARA NORTE (Navacerrada pueblo). Es un negocio familiar donde la atención es fabulosa. El bar tiene mucho encanto todo en madera. Buen sitio para tomar un aperitivo en Navacerrada. Tiene unas mesitas fuera muy agradables. En verano en Julio se organizan unos conciertos en esa plaza y desde aquí es un planazo verlo y escucharlo. Cocina sencilla de tapeo con buena cerveza. Nosotros tomamos un block de cordero y un postre y estaba muy bueno. Pza. de los Angeles, 2.
6/10 €/€€€€
https://es-es.facebook.com/CaraNorteNavacerrada/
REPOST CARANDE (Septiembre 2022). Hace justo un año que vinimos cuando hacía poco que Carlos había inaugurado su restaurante. Para leer sobre el local un poquito más abajo. En cuanto al servicio esta vez fueron un poco lentos, quizás porque lo tenía casi casi lleno (a falta de 2 mesas), y no estaría lleno porque nos sentamos a comer a las 3.45h. En cuanto a la comida me gustó otra vez muchísimo y sigue siendo un referente en la zona de buen hacer. En esta ocasión pedimos: Ensalada de tomates cherry confitados y pelados, queso feta y vinagreta de cítricos (17,50€)¡SOBERBIA!, viene presentada con un crujiente de parmesano por encima, es un plato refrescante y, a pesar de no tener ninguna elaboración complicada, delicioso;
Croqueta de jamón (2€) magnífico sabor y textura no súper líquida pero bien; Merluza en salsa de chipirones (30€) este plato sí que lleva más elaboración con los torreznos de su piel, las patitas del chipirón y las salsitas de chipirón y otra de verduras, la merluza es un lomo muy generoso aunque el sabor no destaca mucho; hamburguesa de cochinita pibil con cebolla morada y guacamola (18€) que estaba muy rica. De postre: Crujiente de vainilla, helado artesanal de nata y cerezas confitadas en su almibar (7€), este es un postre magnífico que hay que pedir porque lo bordan; he visto que han subido los postre 1€, el año pasado costaban 6€; Manzana caramelizada con calvados, crema inglesa y merengue (7€) es otro postre muy redondo, la manzana la cortan a la mitad y es un trozo entero, me encanta, mejor que las láminas de manzana, la crema inglesa deliciosa también. Cuando ya nos íbamos nos paramos a saludar a Carlos que está muy contento con la marcha del negocio un año después. ¡me alegro mucho!. Pza. del Dr. Gereda, 10 (Navacerrada).
7/10 €€/€€€€ https://restaurantecarande.com/ -IG- VIDEO
CARANDE. Nueva apertura en la Sierra de Guadarrama, concretamente en Navacerrada pueblo. Carlos Carande estuvo en la Escuela Cordon Bleu y, su madre, decidió hacer el curso con él al mismo tiempo para juntos emprender este importante y ambicioso proyecto. Sí, es importante por todo lo que implica para ellos pero también porque es el tipo de cocina que faltaba en la sierra tan repleta de asadores, y otro tipo de restaurantes de toda la vida. Así que ellos decidieron coger este local en pleno centro del pueblo, tirarlo entero y aparecer en escena con este sitio precioso. Te cuento cómo está estructurado el local: en la acera de la calle tiene algunas mesitas con sombrillas (aquí estuvimos), subiendo unos peldaños te encuentras con la otra terraza (más agradable) con mesas bajo unos toldos y, subiendo otros escalones más, te adentras en la zona interior del local. Nada más entrar hay unas poquitas mesas altas con taburetes y al fondo la barra. Hacia la derecha se accede a la sala, muy acogedora, muy clara y con la luminosidad que se cuela por sus 2 ventanas inmensas y sus manteles de tela blancos que casi deslumbran; aquí todas las mesas son redondas. La mesa en exterior es informal con mantel de papel y servilleta también de papel. El servicio fue muy amable y rápido y Carlos vino a saludar y también muy simpático y cariñoso (somos vecinos en la Sierra😀). Las cartas son muy completas, cuenta con 2 menús degustación (uno de 65€ y otro de 100€), una carta más informal de terraza y la carta del restaurante; hay tantas cosas que todo se me antoja. Por fin me decido. Nos traen un aperitivo que son unas patatas chips caseras con una salsita de yogur. Pedimos como entrantes: Croquetas (8€), que son 4 y viene una de cada sabor: jamón para mi gusto demasiado espesa la bechamel; boletus estaba rica de sabor, queso y espinacas se apreciaba poco el sabor del queso y pollo y huevo duro que eran las mejores, estaban buenísimas. Quizás sea muy exigente con la bechamel en una croqueta pero es que a mí me gusta siempre más cremosa en las croquetas, que escurran..., pero de sabor estaban todas buenas; también de entrante pedimos una ensaladilla con lima sobre caramelo de tomate (10,50€),es la moda de variar las ensaladillas, y a mí no me disgusta en absoluto la innovación en este plato, pero aquí el caramelo de tomate no se apreciaba (una pena) aunque la ensaladilla estaba buena el sabor a lima era muy potente. Como platos principales pedimos unos Raviolis de cigala (24€) sobre puré de apionabo que me pareció un plato muy logrado y muy redondo, me apasiona la pasta rellena, pero -una vez más- tuve mala suerte y la ralladura de lima que lleva por encima le robaba el sabor de la cigala al plato; el puré de apionabo delicioso (soy apionabo fan); Solomillo de ternera Sierra de Guadarrama (21€) con patatas fritas el solomillo es de una calidad extraordinaria, la salsa que acompaña es brutal y, a pesar de estar bien de punto, yo lo hubiera preferido un punto menos de plancha; las patatas muy flojas. Vamos con los postres: Crujiente de vainilla, helado artesanal de nata y cerezas confitadas en su almibar (6€), postre ¡SOBERBIO!, muy integrado todo y fresquísimo;Tarta de queso líquida (6€)con helado de mantecado, es una tarta fluída pero finita, no es alta como la de otros sitios. Tiene un sabor potente con algo de queso azul (diría yo) pero no está salada en absoluto (a veces pecan de sal) y muy buen punto licuado, quizás un poco dura la base de galleta. puede que pienses que es caro para ser la Sierra, pero es que justamente es lo que decía al principio, que es un tipo de cocina novedoso aquí y con buen local y eso hay que pagarlo. Volveré a probar otros platos. Pza. del Dr. Gereda, 10 (Navacerrada).
7/10 €€/€€€€ https://restaurantecarande.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
JARDÍN TERRAZA FELIPE. Cena en este sitio en Navacerrada pueblo, que es como una cabaña suiza, todo de madera, ideal. Tiene varias zonas, abiertas, semi-cerradas, cerradas, etc. La verdad que muy cómodo porque en tiempos de virus y de fríos horribles en la sierra te da la oportunidad de elegir entre muchos sitios. Estuvimos en cerrado, en una salita; sí porque el local también está separado en diversos saloncitos/comedores. El servicio es fabuloso, son súper amables y complacientes, todo te lo hacen fácil. La carta es inmensa (tráela de casa estudiada) y te cuesta elegir. Cubre absolutamente todo: carnes, pescados, ensaladas, verduras, etc. A mí me costó decidirme. De aperitivo trajeron unas rodajas de chorizo y de fuet que desaparecieron de inmediato. A continuación pedimos: Guacamole con gambas de cristal (13,50€) (tipo Dani García) que estaba espectacular, riquísimo, muy equilibrado en todos los sabores y picantito; Croquetas de rabo de toro (8,50€/media ración) estaban riquísimas de sabor aunque la textura no era muy fluida. Como platos principales: Burrata con tartar de tomate (12,50€), muy refrescante, generosa ración con un toquecito de albahaca ¡muy lograda! Y la burrata es muy buena. Puerros braseados confitados (13€) difíciles de comer siempre por las hebras pero estaban muy buenos, más braseados que confitados diría yo. Rodaballo con ajada gallega (23€) era un lomo gordo y generoso con demasiadas florituras de acompañamiento, siempre estos platos tan importantes los prefiero sin tanta guarnición que al final no te lo comes y sólo entorpecen en el plato. El pescado era fabuloso y estaba en su punto. De postre Crêpe de dulce de leche (7€) un postre muy clásico y sin más. Si estás por aquí, y quieres una comida formal sentada con familia o amigos (nada de tapeo) puedes venir aquí, porque es un sitio muy agradable y muy bonito. C/ Mayo, 2 (Navacerrada)
7.5/10 €/€€€€. http://www.restaurantefelipe.com/ -IG- VIDEO
SEGOVIA
________________
ASADOR JOSÉ MARÍA.. Desde la casa de la sierra, atravesando el puerto de Navacerrada, por la preciosa carretera de las 7 revueltas, venimos a Segovia a comer un cochinillo. Damos muchas vueltas buscando sitio donde aparcar y, de pronto, en una de las infinitas vueltas, aparece ante mí un señor con chaquetilla que dice "José María", ¡oh alegría! ¡tiene aparcacoches!; así que os deshacemos del coche de inmediato y entramos. El local tiene una zona de barra a la entrada inmensa y un poco destartalada, aquí también hay algunas mesas; y al fondo está el comedor más formal. Por dentro es inmenso y tiene otros innumerables comedores con distintas capacidades. La decoración es fea, clásica de asador pero con toques modernos que lo afean todavía más. Este asador lleva 40 años aquí a cargo de Jose María Ruiz y su hija Rocío que vino a saludar a las mesas. La mesa muy bien vestida con servilleta y mantel de tela bordada con el nombre, platito de pan, hasta jarroncito con flores. El servicio también excelente de los de siempre. Traen de aperitivo unas tostadas con un queso crema de untar. Para comer queríamos haber probado el cordero y el cochinillo pidiendo una ración de cada, pero resulta que ya no se puede; hay que pedir cordero para dos, así que.... nos conformamos con el cochinillo que realmente es su especialidad. Nos trajeron una pierna y un costillar y estaba maravilloso, con su piel como debe ser bien churruscadita. Lo acompañamos de una ensalada que no me gustó y patatas fritas correctas aunque cortadas demasiado gordas; pensareis "pero si una ensalada no tiene ningún misterio", pues es que a mí con los asados me gusta ensalada de sólo lechuga y cebolla y esta viene con aceitunas, tomate, etc. etc., y además la lechuga es mediocre y los tomates también. Para terminar unos postres Saquitos de chocolate, muy flojo este postre, esperaba unos saquitos de masa bric blanditos, pero vienen fritos y son muy pesados; también pedimos Tarta de manzana, que realmente es como un bizcocho con compota, poco tiene de tarta de manzana y tampoco estaba muy logrado. Los postres prescindibles, el cochinillo una necesidad jajajaja. Cronista Lecea, 11 (Segovia)
7/10 €€/€€€€ https://www.restaurantejosemaria.com/ -IG- VIDEO
TORRELODONES
_________________
EL TRASGU (Repost). Trasgu (para los que no lo sepáis) es un duende asturiano, aunque la carta no tenga mucho de asturiano. Elaboran cocina de mercado sin nada de fusiones, ni nada. Es una cocina muy rica en un marco maravilloso. Eso sí, os recomiendo fervientemente que vayáis en verano porque el interior (a pesar de ser un chalet inmenso con suelos de madera y bonito en sí) no vale nada su decoración interior y, sin embargo, cuenta con la mejor terraza de Madrid desde la que se divisa un skyline que quita el hipo. Hemos ido muchas veces porque es una gran opción cuando estás en la sierra y quedas con alguien de Madrid, ya que está a "mitad de camino". Comentar que estaba lleno y era un miercoles. En esta ocasión tuvimos que cenar dentro porque llovía y no merece tanto la pena dentro. También tiene, además de las maravillosa terraza de las vistas, otras terraza cubierta. Tiene una carta de las más extensas que he visto últimamente (abarca guisos, de corral, de cuchara, 5 variedades de arroces, infinidad de variedades de pescados y mariscos y variedad también de carnes, además de la vaca tienen angus, kobe, bisonte, corzo...); la carta cuenta con medias raciones de algunos platos. El servicio es cuidado y la mesa también. Nos trajeron como aperitivo de la casa unos cucuruchos de brandada de bacalao que estaban exquisitos; pedimos unos buñuelos de bacalao con una beshamel deliciosa y maravillosamente elaborada; unas almejas marinera de gran gramaje y riquísimas; y un crujiente de morcilla que no es nada extraordinario pero la morcilla es muy sabrosa. Como platos principales un arroz de gamba de garrucha que estaba muy bueno a pesar de que su aspecto no era muy llamativo y unos espárragos frescos gratinados con una salsa holandesa que estaban también muy logrados; de postre la torrija de mi ... bueno no es que la hiciera él, pero ya casi casi, de todas las que pide debe ya saber hacerla; como sabéis este y la crème brulée son sus postres eternos. Tiene parking propio a la entrada de la casa y además un aparcacoches que organiza el parking. Cudillero, 2 (Torrelodones, Madrid).
8/10 €€/€€€€ https://www.restauranteeltrasgu.es/ -IG-
EL TRASGU. He vuelto este pasado verano. Os traslado la misma crítica que escribí en Tripadvisor: “SIGUE SIENDO FENOMENAL” Hemos cenado con otras 5 personas mas que no lo conocían. Nosotros habiamos estado varias veces, la ultima hace ya dos años y nos volvió a gustar muchisimo. La terraza tan bonita como siempre, con ese skyline de Madrid único y la comida exquisita. A nuestros amigos les encantó. Por poner un "pero", no lo recordaba tan caro. Pero volveremos seguro. También muy rico y un lujo la preparacion del Gin Tonic. Cudillero, 2 (Torrelodones).
8/10 €€/€€€€ http://www.restauranteeltrasgu.es/
VALDEMORILLO
________________
Foto AliOli's
LA CASA DE MANOLO FRANCO. Desde la casa de la sierra vengo a comer. Tengo apuntado este sitio desde hace muchísimo tiempo; casi desde que abrió hace 3 años. Aquí nos recibe Manolo Franco en su casa. El local es muy muy luminoso, con aspecto brillante, lujoso y limpio, con pocas mesas, sobre todo, que están muy separadas. Hay mesas redondas y la más grande es una mesa rectangular que está al fondo pegada a la cristalera trasera. Tienen un pequeñísimo espacio en la parte trasera donde cabe 1 mesa y que están pensando en habilitar para hacer alguna comida especial; yo sí lo haría. La cocina con cristal te permite ver el emplatado, y hay otra cocina más cerrada donde se elaboran los platos. Suena música de fondo pero, por 1ª vez, no me molesta, es música tipo chill out, tranquila y agradable. La bienvenida es en un aparador que hay a la entrada. Unos jarrones con unas magníficas rosas te reciben ¿Y qué ocurrirá en este escenario? Pues bien… te ofrecen un Bombón helado de rosas, cereza y manteca de cacao y un cocktail concentrado de melocotón, vino dulce de Madrid, cava y toques de oro; ambas cosas muy ricas, muy vistosas y refrescantes en un día de calor asfixiante. Pasamos a la mesa que es muy bonita, de mármol blanco y elegantemente vestida, aunque no tenga mantel, sí tiene servilleta de tela y una pieza para apoyar los cubiertos. Cambio de vajillas y cubiertos continuo como en cualquier restaurante con menú muy completo y diverso como es éste. El menú de hoy se llama DANA y está inspirado en la sierra, el campo y el huerto (muchas hierbas en su composición, verduras y algo de caza). Tardaron un poco en venir a recibirnos con la bienvenida (Manolo debía estar ocupado) pero después en mesa el servicio ya fue estupendo, casi todos los platos nos los presentó y explicó una chica joven francesa, magníficamente contados en un perfecto español; para presentar otros platos vino Manolo en persona. Como decía, el menú se compone de 11 pases y tiene un precio de 69€; con maridaje de vinos se suma 38€, pero yo sólo pedí 1 copa de blanco. Alguno de los pases es doble o tripe. Empezamos con Pase 1: un pan brioche pequeñito (de ración) y lo que parece una aceituna verde y otra negra, pero…. ¡no! son 2 bolitas de mantequilla, una de trufa y otra de huevo frito un sorpresón que una mantequilla tenga este potente sabor a huevo frito ¡tremenda!, estratosférico todo el conjunto, aunque el pan lleva canela y a mí me sobra; también traen un caldo de setas y hierbas del campo ¡riquísimo!. Y tras este entrante, ya comienza la comida propiamente dicha: Pase 2: son 4 cosas: Croqueta de jamón de la abuela Pepa ¡brutal! de textura y sabor; Buñuelo de queso y membrillo bombón de foie con una textura esponjosa (mira el vídeo) ¡magnífico de sabor y aspecto!; Patata transparente con boquerón, gran originalidad en esta elaboración, como un sándwich de patata frita super fina y dentro lleva un boquerón, ¡muy vistoso y rico!. Pase 3: Trilogía de puerros: Puerros a la brasa, emulsionados con tomillo y avellana, muy bueno este bocadito aunque yo no le pondría la almendra laminada porque a mi no me van mucho y roban un poco de sabor al puerro; Capuccino de puerro con espuma de jamón ibérico, ¡magnífico! y la presentación recuerda totalmente a un café; Pan de puerro de Navas del Marqués con aceite de oliva de Jaén, me encantaría poder comprar este pan a menudo, ¡me sorprendió!, este pase de los mejores; Pase 4: este plato se llama “Tomillo”, y simboliza un paseo por el campo; es una sopa que está en todos los menús del año pero en verano lo refrescan un poco, y viene con una yema cruda, debajo de ésta una tierra de tomillo y todo enmarcado con 3 puntos de emulsión de tomillo, hierbabuena y flor de ajo, este plato estaba rico, pero el caldito me parece un poco flojo, demasiado ligero. Pase 5: Es un plato 100% vegetal, trilogía de tomates: Un Tomate entero marinado, semiseco terminado en el horno que es BRUTAL, súper sabroso para mí la loca del tomate ¡me ha chiflado!; Tartar de tomate con zanahorias encurtidas y bizcocho de perejil, también magnífico y un Helado de aceite de oliva complementa y completa muy bien a los tomates. Pase 6: es un Helado de queso manchego, miel de retama y piñones, este pase es para hacer un cambio de sabores en boca, está muy bueno. Pase 7: Bacalao frito en tempura con crema de calabaza y cebollitas encurtidas, muy logrado este plato a pesar de no ser el bacalao de campo, je je… Pase 8: Lomo de gamo marinado y terminado en parrilla, acompañado de un mole con 70 ingredientes y una piña braseada, lo traen con un cuenquito donde se queman unas hierbas silvestres que proporcionan ese olor a campo que se quiere conseguir durante toda la comida; viene finamente fileteado, es una carne muy suave y el mole (no sabe realmente a mole pero sí tiene la textura) le aporta más riqueza al plato; este plato es la aportación directa de Manolo al menú como cazador. Ahora vienen los postres; el primer postre nos lo cambiaron porque no soy yo muy fan de la sandía. Pase 9: Piña en almíbar, galleta crujiente de naranja, helado de mojito y granizado de flor de hibiscus, es un postre correcto, pero es cierto que el de sandía que tomó mi partner in crime está más logrado, es muy parecido pero con Helado de sandía, trocitos de sandía marinados y terminados en horno con una textura muy especial, y coronado con una sopa fría de sandía; Pase 10: Bizcocho de azafrán,
con helado de lima, jengibre y hierbabuena, gel de pistacho y decorado con una mariposa de mantequilla y café, un postre muy elaborado, con mucho trabajo y esa mariposa lo más bonito del menú. Pase 11: Este también nos lo cambiaron porque a mi partner no le gusta la canela y lo que viene en el menú es un macarron de canela y lo cambiaron por una chocolatina de choco blanco y frambuesa y un cocktail de rosas (igual que empezamos, terminamos con las rosas), que he de decir que no me gustó como colofón a una magnífica comida, entiendo el simbolismo de las rosas, pero no es un sabor que me agrade, es como un perfume. En resumen: es un sitio que merece la pena conocer, por lo original en la sierra y porque Manolo tiene grandes ideas en la elaboración de los menús. ¿Será un primer estrellado en la sierra? Estaba Montia pero perdió la estrella… C/ de la fuente, 6 (VALDEMORILLO).