12. nov., 2017

ARALLO TABERNA

Es todo menos una taberna al uso. pertenece al grupo “Alborada” nacido en Coruña, con el chef Iván Domínguez al frente. Lo denominan cocina contaminada, ¿por qué? Pues porque transforman y alteran el producto atlántico, típicamente gallego, de mil maneras con salsas, ciertos picantes, especias, etc... pero no pienses que lo transforman para mal, nooooo! Todo lo contrario es exquisito!. La carta consta de 15 platos como mucho y tú pones una ❌ en lo elegido en un papel que hay encima de la mesa; algunos son por unidad. La escueta carta se divide en: fríos, vapor, fritura y brasa. No tienen postres y de carta de vinos 11 referencias, entre 17 y 40€uros (verdejo, albariño, tempranillo, oporto...). Toda la cocina es muy original y efectivamente “contaminada” con mezclas riquísimas. El hecho de que tú mismo te hagas tu comanda agiliza todo muchísimo y, aunque no aceptan reservas, la rotación es continua y no es difícil que haya sitio. Pedimos platos de carne y de pescado, empanadillas, dumplings (aunque todo esto se llama con otros nombres que afortunadamente Carlos te explica amablemente), un poco de todo para poder tener una impresión general. Me chifló el “aguacate y Galo pibil” que no es más que un taco 🌮 pero también súper original con una mezcla de especias considerables y naranja que exprimes tú directamente; también el salmonete (que es crudo, sólo ligeramente marcado por fuera); el tuétano que hacía tanto tiempo que no comía, que lo sirven con steak tartar por encima; y la costilla de vaca cocinada a baja temperatura (tan de moda) durante horas, magnífica y deshaciéndose de pura suavidad. El local es de estética industrial con mesas bajas, mesas altas y barra. Si tienes oportunidad, siéntate en la barra porque frente a ti se abre un entretenimiento añadido, viendoles cómo elaboran cada plato. No dispone de aparcacoches pero el parking más cercano es el de la calle colmenares que está muy cerca. Reina, 31.

Comentarios recientes

27.06 | 06:28

Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

27.06 | 06:13

Muy buena guía gastronomica!. Gracias.