Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
17. mar., 2018
Nos fuimos a León a dormir el Sábado, pasando previamente por aquí. Hacía tiempo que quería conocerlo y...., no sé..., me ha defraudado un poco. ¿el por qué?. Lo cuento: al probar el primer pedazo de esta carne te das cuenta de que no has comido buey verdadero jamás; ahora te das cuenta de que lo que te decían era verdad. Que venden vaca vieja por buey; pues bien a mí la vaca vieja me gusta más y he comido carnes mejores que estas, o cortes mejores que estos; sean vaca vieja, ternera, TBone, Angus, etc. Pasado el primer pedazo ya te identificas más con este sabor y te termina gustando; quizá sea la falta de costumbre; es como cierta caza que sabe demasiado "a bicho" (como digo yo). Sí es cierto que es una carne como mantequilla, de una ternura exagerada (casi, casi como esa carne argentina que cortan con cuchara) y que las piezas (las chuletas) son espectaculares, tan espectaculares como el animal de donde provienen. No quisimos pedir nada de entrantes porque 1.400Kg de animalito no te lo comes fácilmente. Sólo pedimos la chuleta en parrilla de encina y, para acompañar, unos pimientos asados riquísimosy las patatas XXL fritas en manteca de buey también; mejor fritas en AOVE. Otra cosa es que creo que abusan un poco de la grasa del buey y hasta el postre lleva una torta hecha con manteca de buey y las pastas que acompañan el café también. El dueño Jose Gordón viene a la mesa a cortarte tu pieza, momento que aproveché para charlar con él y hacerle todo tipo de preguntas sobre esta curioso animal y me contó -por ejemplo- que la grasa es lo mejor de la chuleta y que es muy digestivo todo él porque al ser un animal castrado le falta una hormona que hace que sea así; yo tuve una digestión bastante pesada a pesar de la no hormona😏. Nos contó (yo ya lo sabía) que es un animal tremendamente costoso de mantener (supongo que de ahí el precio exagerado: la chuleta premium vale 120€/kilo y la normal 77€/K) y que, hasta que el buey se hace, pasan muuuuchos añosss. Jose empezó con esto hace ya 20 años pero hasta hace relativamente poco no debe haberle sacado su partido, porque todo lleva mucho tiempo y después de criar un buey, resulta que su carne sólo le dura... ¡2 días!;😱. El local es muy original, en una de las trescientas “cuevas” centenarias que la gente dedica al disfrute propio y José dedica a su parrilla, bodega y restaurante. Agradable y acogedor; eso sí, aviso para los claustrofóbicos: sin ventanas (es una cueva); mi mesa estaba justo a la entrada de la cueva, si no....no me gusta. Cuenta con una terraza grande y una barra en la planta de arriba. Hay una lista de productos que venden para llevar, las chuletas y todo lo que te comes; aunque me parece mal que el precio de la chuleta que te llevas a casa sea igual que en el restaurante ya cocinado y servido. Gran parking para el gentío que hasta aquí llega a degustar esta carne. Paraje de la Vega, s/n. Jiménez de Jamuz (León).
7/10 €€€/€€€€ http://www.bodegaelcapricho.com -IG-
Comentarios recientes
27.06 | 06:28
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.