1. mar., 2019

VERDEJO TABERNA ARTESANA

NUEVO VERDEJO.


REPOST (1-3-2019) Repetimos, en esta ocasión en la mesa alta de la entrada porque no había sitio; como es habitual. El local es pequeño y se llena siempre; así que, si tienes tantas ganas de ir, reserva con 15 días de antelación o más. Fuimos con amigos que no lo conocían y salieron encantados porque verdaderamente Marian y Carmen lo dan todo y consiguen hacerte disfrutar de la comida como nadie, y además ellas lo llevan en la sangre y lo viven con cada plato que te explican. Trajeron de aperitivo una cremita de coliflor con unas tostadas que entra sola. En esta ocasión pedimos: Las míticas pencas rellenas de ibérico que son DELICIOSAS, para mí un platazo; también los berberechos que esta vez, estando ricos, me parecieron más terciaditos y menos ricos que la vez anterior; verduras con tupinambo y panceta que estaban excelentes; huevo frito (al modo huevos rotos) con setas, lengua de vaca y angula de monte que estaba también riquísimo; arroz escabechado con salmonetes, me gustó pero ese arroz sabe mucho a vinagre y choca un poco (diréis claro es que es escabechado...), los salmonetes extraordinarios; un lenguado menieure en trozos para compartir buenísimo y con patatas de acompañamiento también muy ricas, y steak tartar con punto 3/5 que estaba también muy bueno y además traen la cucharita para que pruebes el punto. De postre pedimos la tarta de queso que es TOP TOP TOP, en mi ranking entre las 3 mejores con esa originalidad del queso manchego curado en lascas por encima que no se lo salta un torero BUF NIVEL DIOS; y también tarta de chocolate con naranja que es igualmente muy buena. Si queréis saber más detalles del local leed el post anterior aquí abajo. Pedimos un vino de 24€ y quitándolo (siempre elimino el vino para dar el precio) salimos a 46€ por persona. Espartinas, 6

8.5/10  €€/€€€€  https://tabernaverdejo.com/  -IG-

VIDEO

(VISITA OCT. 2018) Taberna sí, son tabernas mis sitios preferidos de Madrid donde comer bien... Hice un recorrido por muchas de ellas el invierno pasado y siempre tenía pendiente Verdejo, no por falta de ganas sino porque era difícil conseguir mesa. Al final aquí estamos. Local muy acogedor, pequeñito, agradable, tranquilo; acoge unas 8 mesas, más otra alta con taburetes, más unos taburetes en la barra. En total no más de 20 personas. Tiene sus detalles cuidados en la decoración como esas columnas de hierro antiguas haciendo juego con las mesas, lámparas de pared, etc. Me he sentido muy a gusto a pesar de ser pequeño y estar las mesas muy juntas. La mesa bien vestida aunque la servilleta la preferiría de tela (es de esas entre tela y papel). La cocina de temporada con producto de gran calidad es EXTRAORDINARIA. Es tan de temporada que cambian su carta 4 veces al año.  En mi primera visita se cuela ya entre mis FavoritosAlioli. Carmen y Marian (primas Verdejo) elaboran una cocina top con recetas exquisitas y salsas para chuparse los dedos. Ambas atienden las mesas y te explican cómo se elabora cada plato. Su especialidad es la caza que manejan con maestría y los escabeches que son exquisitos. La carta cuenta con medias raciones para poder probar más cosas. El pan también es muy rico de 2 tipos, trigo normal y de aceitunas. Nada más sentarnos nos trajeron un aperitivo a base de unas lentejas caseras ¡¡¡deliciosas y saben a poco!!!.  Pedimos de entrantes: unas pencas rellenas de ibérico con salsa de setas que estaban nivel ¡¡¡¡Diossss!!!!; también unos berberechos que me atrevería a decir que son los mejores de Madrid fresquísimos y con un tamaño considerable; a nivel de los que como en Galicia; y un escabeche de solomillo ibérico trufado, todo un espectáculo. Y después: la cuchara del día que eran unas judías pintas con conejo que estaban muy ricas también; solomillo de ternera al gratén de mostaza para alucinar acompañado de unas manzanas a la plancha; y pato azulón que está maravillosamente en su punto de cocción; también tenían zorzal y grouse; Son pocos en Madrid los que se atreven con este tipo de aves, "Lakasa", "Treze" y "Tasquita" creo que son de los sitios donde mejor tratan la caza y aquí también. De hecho unos y otros trabajaron juntos en "Arce" (no lo conozco aún). De postre pedimos la tarta de queso que, aunque quedó poco cuajada y parecían unas natillas de queso, estaba muy buena de sabor y el toque de lascas de parmesano por encima le da un toque diferente a todas las demás. No pedimos vino pero tiene muchas referencias de Jerez, manzanillas y vinos. En resumen, taberna altamente y gratamente recomendable donde comer bien de verdad. Espartinas, 6.

8.5/10 €€/€€€€ https://tabernaverdejo.com/   -IG-

VIDEO

Comentarios recientes

27.06 | 06:28

Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

27.06 | 06:13

Muy buena guía gastronomica!. Gracias.