Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
5. abr., 2019
La Alemana nace el 20 de marzo de 1904. Un grupo de industriales alemanes decide abrir en Madrid, en el entonces nº 7 de la Plaza de Santa Ana, que durante unos años pasó a llamarse del Príncipe Alfonso, un local abierto al público para el exclusivo consumo de cerveza, contando con una decoración que se ha mantenido prácticamente inalterada hasta nuestros días, aunque hayan desaparecido la chimenea prusiana y el gran espejo bávaro que en los primeros años adornaban sus paredes. En 1924, Ramón González Peláez, asturiano que con muy pocos años había emigrado a Madrid para trabajar en distintos establecimientos del Paseo de La Florida, se hizo cargo de La Alemana, iniciando así el negocio familiar que tras dos generaciones siguen atendiendo con la ilusión de mantenerlo como un referente de los locales clásicos de Madrid. Famosos personajes hiceron de este bar su lugar de reunión, Valle Inclán, Jardiel, los Paso, o Víctor de la Serna, gentes del teatro como María Guerrero, Rivelles y, especialmente del mundo taurino. Ava Gardner y Ernst Hemingway fueron también asiduos del local. Actualmente conserva todo su encanto en esa fachada de madera, las lámparas y las paredes forradas a la mitad de madera oscura. La barra amplia y bien surtida, cuenta con unos mejillones, boquerones y empanadillas como gran reclamo, sin olvidar las salchichas alemanas. Perfecto para aperitivo. Dispone también de muchas mesas bajas. El mejor sitio para aparcar es el Parking de la propia plaza, lógicamente. Pza. Santa Ana, 6.
Comentarios recientes
27.06 | 06:28
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.