Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
21. sep., 2019
Llegamos a esta calle peatonal caminando desde el parking de la pza de Santa Ana. La llegada ya fue un poco regular cuando nos dicen que la mesa está reservada para 4 en vez de para 6 ¡algo increíble! cuando desde el principio fuimos 6, nunca 4. Al final lograron encajarnos a los 6 en esa mesa donde no estuvimos mal. Bueno... no estuvimos mal es un decir porque el ruido atronador que hay te impide escuchar la conversación de tu propia mesa; ¡de dolor de cabeza!. El local, que abrió en Agosto, es en formato tubo, pasas por delante de la barra y las mesas y taburetes altos (donde parece que hay más silencio) y al fondo está el comedor. Anteriormente era un bar que reformaron por completo el chef Javier Goya (TriCiclo, Tándem, SUA), y su socio y amigo de hace años, Fran Ramírez (ex Alabaster). Cuanta con 2 cartas: una de cosas de tapeo (para coger a mano, aunque no todas) y raciones y otra de platos más contundentes dividida en "Vegetal" y "Animal". Pedimos los entrantes de una y luego un plato cada uno de la otra. La cocina es una mezcla de diversas cocinas mediterráneas; para mí veo bastante toque marroquí en algunos platos. La mesa bien vestida con todo nuevo, servilleta de tela y bonitos platos. Vayamos a la comida: pedimos para compartir: molletes de pringá (6€/un.) que sabe demasiado a cominos y el pan está como recalentado; croquetas de espinacas, tomate seco y queso (3,50/2 un.) que estaban buenas y otras de cocido también ricas; un bocata de chorizo (8€/2 un.) a la brasa homenaje a etxebarri ¿?😲 que estaba más rico que lo que presenta su aspecto; lo de bocata es por decir algo ya es una bola de chorizo (parece hamburguesa) entre dos trozos de regañá; verduras pica pica (8.50€) bastante flojas con emulsión de anchoas y cebollito que no estaba nada lograda; gazpacho de fresas, granizado de albahaca y lima (6€) que estaba DELICIOSO; ¡lo mejor de la cena!. Como platos principales: entraña a la brasa (19€) que es una pena porque todo viene impregnado con el mojo de hierbas que estropea el plato; 1/2 de puerritos con tuétano, vieiras y cecina (12€) que estaba sin más; berenjena con yogur, granada y pan libanés (15€), este plato creo que llevaba más cosas de las que indica en carta y sabía demasiado a menta, una pena también que estas hierbas predominen el sabor del plato, no me gustó!; Meatball, pasta, tomate casero, hierbas y pecorino (16€), una vez más el pesto se lleva todo el sabor del plato ya que todo va empapado, el pecorino (que me encanta) imperceptible, lo mejor la albóndiga de carne de buey, pero es un plato muy flojo. No pedimos postres solo unos cafés a los que nos invitaron por el error en la reserva ¡gran detalle!. El servicio resultó un poco lento aunque luego preguntaban continuamente "¿todo bien?" quizá demasiadas interrupciones. Me chocó que, viniendo de Triciclo y de Alabaster (dos grandes) este sitio no está a la altura. Pza. Matute, 4.
Comentarios recientes
27.06 | 06:28
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.