9. oct., 2019

LA CASA DE LAS TORRIJAS

Realmente vine para hacer fotos de la fachada antigua de 1907 e incluirla en #baresalioli pero finlamente terminamos tomando el postre tras cenar de picoteo cerca. Como digo es un local que conserva su antigüedad y carisma con los azulejos de las paredes, esos espejos enmarcados en maderas, los gruesos cristales de las mesas y los carteles con los rótulos de antaño.  Su fundador fue Luis Montón, oriundo de Tomelloso que viajó a la capital trayéndose sus vinos y azulejos para montar este negocio y El Anciano Rey de los Vinos. Estuvo cerrado desde 2015 pero, afortunadamente, reabrió sus puertas en 2016. Tienen las clásicas torrijas de siempre remojadas en leche o vino, además de otras variedades más modernas (de mango, dulce de leche, etc.). Yo pensaba que las de sabores estarían remojadas en esos sabores pero ¡que va! simplemente te añaden un líquido (aroma) de esos sabores en el plato junto a la torrija; esto no me gustó.  Probé la torrija clásica de leche y estaba muy buena, absolutamente casera y recién hecha. Tiene esa ventaja frente a otros sitios que están sacando torrijas recién hechas continuamente hasta la hora de cierre (23.30h.). No pude hacer foto de la torrija porque se me apagó el móvil cuando iba a dar al botón (siempre tan oportuno!). Además de las torrijas cuenta con una carta de tapas y raciones tipicas madrileñas (callos, rabo de toro, ensaladilla, torreznos, etc.). El local estaba lleno de extranjeros y el servicio es super amable y atento. Calle de la Paz, 4.

Comentarios recientes

27.06 | 06:28

Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

27.06 | 06:13

Muy buena guía gastronomica!. Gracias.