11. ene., 2020

LA GUISANDERA DE PIÑERA

Después de 11 días echando de menos nuestra gastronomía nos vinimos a conocer este sitio que me habían recomendado. Es asturiano y su carta incluye todas las delicias de la gastronomía asturiana: fabada, pitu, arroz con leche, cachopo, aunque también ofrece platos no asturianos: rabo de toro, platos de cuchara, etc. Ademas hay ofertas de fuera de carta y algunas cosas se pueden pedir en media ración. Parece ser que la familia Marrón tenía un restaurante llamado Piñera (nunca lo conocí) donde se comía muy bien y, tras la remodelación se ha reconvertido en un sitio que puede llegar a ser referente de la cocina asturiana actualizada en Madrid. El local es muy bonito y elegante, clásico (no esperes florituras arquitectónicas) con mucha luz. Entrando de frente está la barra (que no es para sentarse) y bodega con cristal que te muestra algunas de sus referencias. A la derecha se encuentra un comedor super agradable, tranquilo y silencioso (sin músicas estruendosas) con mesa perfectamente vestida con mantel y servilleta grande de tela. Desde la entrada al fondo hay otro comedor en dos alturas y también un reservado para 10 personas y en planta sótano se encuentra otro reservado de mayor tamaño y la gran bodega. Me ofrecieron entrar en la cocina pero tenía prisa y no pude verla; en próxima visita que seguro que habrá, no me la pierdo!. El nombre viene de aquí: "Las Guisanderas son más que cocineras, son las guardianas de las recetas tradicionales. Un homenaje a nuestras madres, abuelas y bisabuelas, especialmente a la Guisandera de Piñera". El servicio es absolutamente perfecto y profesional, sin interrupciones, lo justo para estar perfectamente atendidos. Recogen las migas de la mesa (ya no lo hacen en casi ningún sitio) en varias ocasiones y un detalle que me llamó la atención es que te cambian la servilleta al llegar a los postres. Gran profusión de detalles agradables. Vamos con la comida: de aperitivo traen unas aceitunas con vinagreta muy ricas y también una crema de pote absolutamente DELICIOSA y potente; los aperitivos+pan son (2,72€/persona). El pan que traen es de 3 tipos y para mi gusto es bastante mejorable.

 Como platos a compartir pedimos la ensaladilla rusa (12,73€)  de fuera de carta que está buenísima y eso que es de las que tienen los ingredientes bastante deshechos que me gustan menos, pero una mezcla de ingredientes (patata, zanahoria, atún, huevo y esos pimientos asados) perfectamente integrada y muy rica. También 1/2croquetas de picadillo (6,36€), cremosas y con pefecta bechamel ¡DE GRAN NIVEL!, además no resultan demasiado indigestas porque es ligero el picadillo; Como platos principales el arroz con pitu de caleya (43,64€) para dos personas que está muy bien de punto y como contrapunto alguno de los trozos del pitu resultan muy secos (otros no), pero ESTUPENDO en conjunto (yo elegiría sólo los trozos tiernos del pollo); Fabada (16,36€) ESPECTACULAR y la olla esperando en la mesa supletoria para repetir una y otra vez. Comentar que las raciones son muy muy generosas. De postre pedimos el tocinillo de cielo (6,36€) (uno de mis postres favoritos que en Andalucía es un placer) y éste me pareció demasiado compacto, le falta esponjosidad y nos invitaron a una crema de queso afuegal-pitu que es un queso batido con nueces y miel que estaba muy bueno; Hubiera pedido el arroz con leche pero era ya demasiado arroz🙂. Los precios son un poco más elevados que otros asturianos que conozco de Madrid pero también el servicio es superior. No cuenta con aparcacoches pero se aparca bien y además hay un parking pegado al restaurante. Rosario Pino, 12.

Comentarios recientes

27.06 | 06:28

Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

27.06 | 06:13

Muy buena guía gastronomica!. Gracias.