Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
15. feb., 2020
Este bar/casa de comidas es la clásica taberna madrileña templo de la tertulia ilustrada. Antes de que los hermanos Ciriaco y Pablo Muñoz Sanz adquirieran la taberna que tomaría el nombre del primero en 1929, el establecimiento ya formaba parte del paisaje urbano de la calle Mayor, donde había sido almacén de vinos desde 1887. Valle-Inclán convirtió la taberna en la Cueva de Zaratustra, como recuerda una placa de mármol que figura en su fachada. Y el periodista Julio Camba, anarquista en su juventud, conservador en su madurez y genio en todo momento, creó una tertulia que aún pervive. El inolvidable académico y dibujante Antonio Mingote la presidió hasta su muerte y diseñó además el sello de la casa. Asiduos de Casa Ciriaco fueron igualmente los pintores Ignacio Zuloaga y Sebastián Miranda o los toreros Domingo Ortega y Juan Belmonte. Y, precisamente, como tributo a la tauromaquia todavía se celebra la tertulia Amigos del conde de Colombí. Pero la tasca ha acogido, además, a célebres abogados, actores, políticos y monarcas. Juan Carlos I, siendo Rey de España, y el entonces príncipe Felipe han disfrutado complacidos de su gastronomía. Las paredes tienen azulejos hasta media altura y están llenas de fotos de gente de la época. Mesitas de mármol y patas de hierro de la época. Una nevera antigua decora también la zona de barra. Es un sitio con mucho carisma y muy acojedor. Tienen muchas variedades de tortilla y el aperitivo que te dan con la caña es muy abundante. Aparte, entrando por otra puerta, se encuentra el comedor que tiene mucho solera también. Desde luego que si estás paseando por la zona de la Catedral de la Almudena, debes venir a tomarte un vino aquí. Mayor, 84.
Comentarios recientes
27.06 | 06:28
Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.