18. feb., 2021

SAGRARIO TRADICION

Vine a comer un día entre semana en la terraza. Esta terraza es muy agradable porque está en una placita sin acceso de coches y tiene delante un parque de niños; agradable si no hay niños en el parque... ¡claro!, que era mi caso. El interior del local es sencillo y un poco oscuro, pero a la entrada tiene unas mesas altas junto al ventanal muy agradables para comer algo cerca de la barra. La carta es distinta en terraza que dentro y ofrece platos muy diferentes a los habituales de muchos sitios en los que ya comes "sota, caballo y rey". Es la clásica casa de comidas cuya especialidad son los platos de caza y los guisos, elaborados por el chef y viticultor Nicolás Marcos, hijo de una arraigada estirpe de viticultores de Toro (Zamora), propietaria de las bodegas Luis Mateos pionera absoluta de la DO. Nicolás ha sido un valiente abriendo su negocio en plena pandemia (Agosto 2020). En verano coge la furgoneta y recorre Francia para traer los mejores vinos de por allí. Al llegar hubo un error, porque no habían anotado que la reserva era en terraza, pero rápidamente nos pusieron una mesa fuera y estuvimos genial porque, me olvidaba comentar que, a la terraza le da el sol, en esta época, hasta aproximadamente las 15.30h. No tiene sombrillas ni techo y están poniendo ahora las estufas. La atención fue fabulosa todo el rato por parte de la encargada que además controla y explica todo de maravilla. Las mesas de madera sin mantel tienen unos detalles muy bonitos como las vajillas que sacan todas ellas combinadas en tonos azules, la jarra y las tazas con las florecitas azules también y la servilleta, que aún siendo de papel, es también bonita. Este sitio tiene una cocina elaborada con una carta viva que va cambiando sus platos según la temporada. Aunque yo no soy ninguna experta porque -los que me seguís lo sabéis- no bebo prácticamente nada, tengo entendido (y lo comprobé en la carta de vinos) que tiene una bodega con muy buenos caldos, nacionales e internacionales. Lo que sí sé es que no vas a encontrar vinos al uso (de las típicas bodegas) porque son todo vinos naturales de productores pequeños. Yo pedí una copa de uno que me aconsejaron, un moscatel seco "Armagedon" que elabora Nicolas, pero he de confesar que no me gustó nada; seguramente que mi paladar no está hecho para ese tipo de vino, pero me defraudó. Me gusta el detalle de la jarra de agua en la mesa; yo soy de pedir siempre agua del grifo con hielo porque, entre otras cosas, me revienta el precio que tiene el agua mineral innecesaria en Madrid que el agua es buena. De aperitivo nos trajeron unas aceitunas rellenas con un trocito de queso y aderezadas con pimentón que estaban muy ricas; el pan también muy bueno. Cortesía de la casa también traen una crema de champiñon con mojo y hierbas japonesas "Ito Togarasi" parecidas al azafrán nuestro, no de sabor sí de aspecto. La crema tenía poco sabor a champiñon y más a mojo. Pasamos a la comida: para compartir pedimos unos Pinchos morunos con cherry confitado y salsa de mostaza (11.50€) que estaban ricos pero tampoco eran tan morunos como yo esperaba; me gustan con más vidilla!!, los tomatitos buenísimos; también pedimos Croquetas de entraña a la plancha y cecina (4.10/un.) que son absolutamente ¡ESTRATOSFÉRICAS!, de las mejores que he comido últimamente; son bastante grandes con una bechamel cremosa, jugosa y sabrosa. El empanado gordo (no sé si panko) y por encima lleva una quenelle de alioli de cecina que termina de rematar el disfrute ¡NIVEL DIOS!. Como platos principales: Lentejas con codorniz (14€) que estaban ricas y la codorniz comida con los dedos para llegar hasta el último huesecito, estaba extraordinaria; también pedimos el pescado del día que era Mero asado con spaguetti de calamar (22€) por encima, que viene elaborado con una salsa que resulta un poco insulsa; la pieza de mero generosa y muy fresco. El postre Quesada con helado de dulce de leche sobre crumble, ralladura de naranja y teja de almendra (7.40€) es un postre muy redondo donde todos los sabores se integran y casan de maravilla. Se aparca muy bien en la zona y sino el parking más cercano está en el Mercado de Chamartín. Pza. de Valparaiso, 3.

Comentarios

Marina

08.05.2021 21:59

Fantástica crítica. No lo hubiera descrito mejor.

Comentarios recientes

27.06 | 06:28

Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

27.06 | 06:13

Muy buena guía gastronomica!. Gracias.