19. sep., 2021

🏔CARANDE (NAVACERRADA)

REPOST CARANDE (Septiembre 2022)Hace justo un año que vinimos cuando hacía poco que Carlos había inaugurado su restaurante. Para leer sobre el local un poquito más abajo. En cuanto al servicio esta vez fueron un poco lentos, quizás porque lo tenía casi casi lleno (a falta de 2 mesas), y no estaría lleno porque nos sentamos a comer a las 3.45h. En cuanto a la comida me gustó otra vez muchísimo y sigue siendo un referente en la zona de buen hacer. En esta ocasión pedimos: Ensalada de tomates cherry confitados y pelados, queso feta y vinagreta de cítricos (17,50€) ¡SOBERBIA!, viene presentada con un crujiente de parmesano por encima, es un plato refrescante y, a pesar de no tener ninguna elaboración complicada, delicioso; Croqueta de jamón (2€) magnífico sabor y textura no súper líquida pero bien; Merluza en salsa de chipirones (30€) este plato sí que lleva más elaboración con los torreznos de su piel, las patitas del chipirón y las salsitas de chipirón y otra de verduras, la merluza es un lomo muy generoso aunque el sabor no destaca mucho; hamburguesa de cochinita pibil con cebolla morada y guacamola (18€) que estaba muy rica. De postre: Crujiente de vainilla, helado artesanal de nata y cerezas confitadas en su almibar (7€), este es un postre magnífico que hay que pedir porque lo bordan; he visto que han subido los postre 1€, el año pasado costaban 6€;Manzana caramelizada con calvados, crema inglesa y merengue (7€) es otro postre muy redondo, la manzana la cortan a la mitad y es un trozo entero, me encanta, mejor que las láminas de manzana, la crema inglesa deliciosa también. Cuando ya nos íbamos nos paramos a saludar a Carlos que está muy contento con la marcha del negocio un año después. ¡me alegro mucho!. Pza. del Dr. Gereda, 10 (Navacerrada).

7/10 €€/€€€€ https://restaurantecarande.com/  

Nueva apertura en la Sierra de Guadarrama, concretamente en Navacerrada pueblo. Carlos Carande estuvo en la Escuela Cordon Bleu y, su madre, decidió hacer el curso con él al mismo tiempo para juntos emprender este importante y ambicioso proyecto. Sí, es importante por todo lo que implica para ellos pero también porque es el tipo de cocina que faltaba en la sierra tan repleta de asadores, y otro tipo de restaurantes de toda la vida. Así que ellos decidieron coger este local en pleno centro del pueblo, tirarlo entero y aparecer en escena con este sitio precioso. Te cuento cómo está estructurado el local: en la acera de la calle tiene algunas mesitas con sombrillas (aquí estuvimos), subiendo unos peldaños te encuentras con la otra terraza (más agradable) con mesas bajo unos toldos y, subiendo otros escalones más, te adentras en la zona interior del local. Nada más entrar hay unas poquitas mesas altas con taburetes y al fondo la barra. Hacia la derecha se accede a la sala, muy acogedora, muy clara y con la luminosidad que se cuela por sus 2 ventanas inmensas y sus manteles de tela blancos que casi deslumbran; aquí todas las mesas son redondas. La mesa en exterior es informal con mantel de papel y servilleta también de papel. El servicio fue muy amable y rápido y Carlos vino a saludar y también muy simpático y cariñoso (somos vecinos en la Sierra😀).  Las cartas son muy completas, cuenta con 2 menús degustación (uno de 65€ y otro de 100€), una carta más informal de terraza y la carta del restaurante; hay tantas cosas que todo se me antoja. Por fin me decido. Nos traen un aperitivo que son unas patatas chips caseras con una salsita de yogur. Pedimos como entrantes: Croquetas (8€), que son 4 y viene una de cada sabor: jamón para mi gusto demasiado espesa la bechamel; boletus estaba rica de sabor, queso y espinacas se apreciaba poco el sabor del queso y pollo y huevo duro que eran las mejores, estaban buenísimas. Quizás sea muy exigente con la bechamel en una croqueta pero es que a mí me gusta siempre más cremosa en las croquetas, que escurran..., pero de sabor estaban todas buenas; también de entrante pedimos una ensaladilla con lima sobre caramelo de tomate (10,50€), es la moda de variar las ensaladillas, y a mí no me disgusta en absoluto la innovación en este plato, pero aquí el caramelo de tomate no se apreciaba (una pena) aunque la ensaladilla estaba buena el sabor a lima era muy potente. Como platos principales pedimos unos Raviolis de cigala (24€) sobre puré de apionabo que me pareció un plato muy logrado y muy redondo, me apasiona la pasta rellena, pero -una vez más- tuve mala suerte y la ralladura de lima que lleva por encima le robaba el sabor de la cigala al plato; el puré de apionabo delicioso (soy apionabo fan); Solomillo de ternera Sierra de Guadarrama (21€) con patatas fritas el solomillo es de una calidad extraordinaria, la salsa que acompaña es brutal y, a pesar de estar bien de punto, yo lo hubiera preferido un punto menos de plancha; las patatas muy flojas. Vamos con los postres: Crujiente de vainilla, helado artesanal de nata y cerezas confitadas en su almibar (6€), postre ¡SOBERBIO!, muy integrado todo y fresquísimo; Tarta de queso líquida (6€) con helado de mantecado, es una tarta fluída pero finita, no es alta como la de otros sitios. Tiene un sabor potente con algo de queso azul (diría yo) pero no está salada en absoluto (a veces pecan de sal) y muy buen punto licuado, quizás un poco dura la base de galleta. puede que pienses que es caro para ser la Sierra, pero es que justamente es lo que decía al principio, que es un tipo de cocina novedoso aquí y con buen local y eso hay que pagarlo. Volveré a probar otros platos. Pza. del Dr. Gereda, 10 (Navacerrada).

7/10 €€/€€€€ https://restaurantecarande.com/  -IG-  VIDEO

Comentarios recientes

27.06 | 06:28

Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

27.06 | 06:13

Muy buena guía gastronomica!. Gracias.