15. sep., 2022

⭐️CHIRON (Madrid)

Un dia entre semana me traen aquí de sorpresa como invitación por mi cumple. Estamos en la zona sur de Madrid en el pueblo de Valdemoro en un restaurante con ⭐️Michelin que tiene uno de los menús más baratos de España y que yo comentaba siempre que tenía curiosidad por conocer un sitio con estos menús tan ajustados. Pues bien a mi no me invitaron al menú ejecutivo de 32€ sino al de 66€ "menú tajuña" que me gustó muchísimo. Además cuenta con otro menú más caro y platos de carta también. La llegada es un tanto curiosa porque no te esperas en una calle tan feúcha, y en un sitio modesto, un restaurante de esta categoría. La entrada es fea, una puerta blanca sin ventanales ni escaparates a los lados. Al entrar hay una pequeña barra contra la pared con unos taburetes que desconozco su utilidad, podría parecer un sitio dónde hacer una degustación de vinos... ¡ni idea!  De frente hay un gran tramo de escaleras que te lleva a la planta de arriba donde se ubica la sala. Nos acompañan a nuestra mesa pasando por el gran cubo de cristal que encierra la bodega y que divide la sala en dos: hacia la derecha las mesas son cuadradas y hacia la izquierda todo mesas redondas ¡me encanta!; nosotros mesa redonda. La sala no tiene decoración, quiero decir que es muy minimal y sólo decora un papel que hay en la pared. Una vez que te encuentras en la sala te olvidas realmente de dónde estás porque aquí se viene a gozarlo. La mesa magnifícamente vestida, mantel y servilleta impecable y vajillas y cuberterías con cambios continuos como implica un sitio de esta categoría. El servicio asimismo estupendo, algunos pases a cargo de chicos extranjeros; ahhhh y todo hombres... no hay ninguna mujer en sala. Voy con la cena. Un aperirivo a base de 3 cosas: Croqueta de jamón que no era extraordinaria la textura, rica de sabor, pimientos de Padrón; ¡pues eso! pimientos de padrón, sin más; aceituna rellena de vermut de valdemoro, muy original y muy rico; me pareció que estos aperitivos no eran demasiado creativos. Para cambiar de tercio y empezar con el menú traen lo que parece un caldo, en una tetera de cristal transparente, con un bouquet de apio y hierbabuena metido dentro, y mucho humo saliendo; realmente es una infusión helada de manzana y el humo es, no porque esté caliente, sino todo lo contrario; un plato muy creativo y que sorprende. Ahora ya empieza el menú propiamente dicho: 1.- Pan, aceite y mantequillas: el pan magnífico, una hogaza de @panesconalma, y una muestra de 3 aceites, todos ellos de pueblos de la Cmdad. de Madrid, Changlot Real viene de Huerta de Carabaña, el arbequina viene de Villaconejos y el Cornicabra de Titulcia; todos los aceites magníficos; 3 tipos de mantequilla: la de perejil, tradicional y remolacha, a mi siempre me gusta la que más la de remolacha. 2.- Claves cinegéticas: Vieira de monte, magnífico plato, suculento, es un pedacito de vieira y una albóndiga de carne sobre una salsa potente cítrica, ¡mezcla deliciosa!; Buñuelo de perdiz, explosión en boca, es líquido por dentro y su sabor es auténtico, de lo que más me gustó del menú; una cucharita de madera con Curry verde de la Vega con guisantes lágrima, curioso este curry, estaba bueno, pero pasa un poco desapercibido este bocadito entre tantas delicias; Yogur de morcilla, ¡qué espectáculo! tienes que ver el video y ver cómo parece una mousse de chocolate, te choca tanto porque crees que va a saber dulce porque la vista te engaña y tiene ese potente sabor a morcilla ¡buenísimo!. 3.- Cocido madrileño: te lo traen servido en un artilugio curioso. Es como un samovar, abres la tapa que se desliza, y dentro encuentras un Buñuelo de ropa vieja, magnífico me encanta la ropa vieja; de pronto te echan el Caldo que es delicioso y que cae en la parte baja de ese artilugio donde te fijas y están los Garbanzos, un plato de lo más original y muy bien traído con esa presentación. 4.- Ruta por las Vegas: Mojete de tomates semisecos, sardina y aceituna Kalamata riquísimo plato de tomates flotando en un jugo de los propios tomates, esta variedad de aceituna que le va muy bien y la sardina marinada que siempre funcionan tan bien en frío con ensaladas; de los platos que más me gustaron, ahhh también lleva un trozo de sandía (solo uno) disimulado entre los tomates que a mí me sobra; Trucha del alto tajo en escabeche ahumado de caza y su tartar con mango y flores, un plato muy elaborado con tantos ingredientes, el escabeche de caza contrasta con la trucha y el tartar viene en una cucharita de madera como un pequeño bocado con grandes toques cítricos, distintas texturas de trucha, plato muy logrado también; Solomillo wellington de ciervo, un fallo garrafal porque el hojaldre estaba crudo, se partía en láminas, y la carne estaba fría porque estaba muy cruda y con muy poco sabor, este plato no me gustó. 5.- Postres: Mojito de melón y anís de chinchón, es un postre en dos pasos, primero te traen la parte líquida con el alcohol en un tubo de ensayo echando humo y la hierbabuena y mientras tanto van preparando mezclando el hielo picado con las bolitas de melón; un postre con muy bonita presentación y elaboración trabajada y muy refrescante; Financiero de almendras, nube de violetas, gominola de frambuesas, esto son las clásicas gourmandise que forman parte del postre en este caso, las 3 variedades muy buenas pero llegas ya al final muy llena. Como sabéis no somos consumidores de grandes vinos, ni entendidos. Yo pedí durante la cena un vino blanco que me gustó mucho. No puedo incluiros el ticket porque fue invitación y no sé cuanto costó la cena con el vino y agua. En resumen: me sorprendió este sitio, me gustó mucho el menú y creo que tiene unos precios muy ajustados para tener una estrella Michelín. Todo el menú está elaborado con productos de proximidad. Servicio impecable y gran experiencia con mi mejor compañera de fatigas foodie. Alarcón 27 (VALDEMORO).

8/10  €€€/€€€€   https://www.restaurantechiron.com/   -IG-   -IG-   VIDEO

Comentarios recientes

27.06 | 06:28

Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

27.06 | 06:13

Muy buena guía gastronomica!. Gracias.