22. oct., 2022

THE OMAR (Hotel Thompson)

Somos 5 cenando aquí. Tenía muchas ganas de conocer el nuevo proyecto de la familia Redruello del clásico "La Ancha" de toda una vida. Nos encontramos en el hotel Hyatt Thompson en la Pza. del Carmen que, si vienes ya aquí, sin esperar, ten en cuenta que está toda la plaza levantada por obras y que el parking está siempre lleno; tuvimos la suerte de que el rumano vigilante del  parking se enrolló muy bien y nos dejó pasar. El acceso al restaurante es independiente al hotel. Local chulísimo, minimal, estilo industrial con tubos vistos por los techos, muy altos. No hay barra en el local. Tiene un mueble isla central de apoyo de platos, caja, etc. Dispone de una planta sótano donde se ubica un espacio con música y copas todavía en construcción; Aqui no habrá comida. Mesas de madera, la nuestra curiosa, era como 2 mesas redondas unidas y parecía que estuvieramos cenando separados, en mesas distintas, pero no. Mesa bien vestida, sin mantel, servilleta de tela y todo nuevo: vajilla, cristalería, etc. Nada más entrar está el obrador; sí, tiene una panadería propia donde hacen la bollería y panes que ofrecen en el restaurante y que también venden al público; yo me llevé una hogaza al salir para el desayuno del día siguiente que -por cierto- me lo regalaron ¡gran detalle!. Cuenta con una carta de cocktails desde 8 a 12€. Y la carta de comida está repartida en: snacks, estrantes, carnes, pescados, postres, gran protagonismo tiene la huerta. Aunque os extrañe, en este business han cambiado absolutamente el concepto gastronómico y por ningún lado de la carta aparece el mítico escalope Armando, ni la clásica tortilla de "Gabino"; aquí la carta es muy muy original, unos platos inauditos para mí, es decir, sorprendentes por su innovación. Parece increíble que todavía algo pueda sorprendernos, pues a mi lo hizo. Servicio muy numeroso, hay personal por todos lados y son muy eficaces y casi transparentes; quiero decir como me gustan a mí, que no vienen cada 5 minutos a preguntarte si está rico, etc. Eficaces y discretos Y aconsejando cómo organizar la cena, pidiendo de cada capítulo y explicando algunos platos curiosos. Trajeron una mantequilla ahumada con el pan magnífico. Ahora ya pedimos la cena; empezamos con unos snack: 2 bocatas de oreja brava (5€x2), es como una empanada de oreja y tienes que pedir más de uno para poder probar todos porque es pequeño; Pan chino de erizo (6€), es un mini bocado individual, bolita de pan, relleno de lo que parece un pisto y el erizo, con potente sabor a marisco/pescado, muy rico y original; las masas de "pan/bollo" son muy protagonistas.  Después de los snack unos entrantes: Verdolaga, gamba roja y masa de bollo (16€) es como un croissant abierto con la verdolaga (hierbas) por encima, las gambas y una salsa ¡delicioso! Esto sí se puede cortar en varios trozos para compartir. Tarta tatin de puerros y setas (14€); vienen 2 piezas y es la locura ¡nivel Dios!, lo mejor de los entrantes, tienes que pedirlo sin excusas. Los platos principales, todos de pescado, y un arroz, elaboraciones muy distintas. Lenguado meuniere de ajo negro y setas (28€), realmente es un trozo de lenguado (no un lenguado entero) que preparan en mesa, separando la cabeza y regándolo con una salsa de ajos negros ¡deliciosa!; los lomos muy muy gordos, carnosos; parecía un rodaballo; a mi me hubiera gustado más que fuera un lenguado entero de ración, más que nada por la presentación; las setas son el acompañamiento. Arroz ahumado de pollo lumagorri (17€), es tipo el arroz kubak (como frito) con un huevo frito y endibia; lo mezclan también en mesa; estaba ¡magnífico!. Calamar de anzuelo a la parrilla y endibias (25€), riquísimo calamar en trozos sin mucho misterio pero deliciosa elaboración. Ventresca alta de atún (30€) con su jugo y ajos asados, es una ración generosa, vienen tres filetes y te aconsejan raspar los ajos con el atún para que coja un poco ese sabor; otra elaboración novedosa para el atún. Merluza frita, salsa verde y wasabi (24€) magnificamente rebozada, esa salsa verde de las buenas y el wasabi lo rallan en mesa y te lo ponen a un lado por si no eres de muy picante; plato redondo. De postre: Pan perdido a la naranja (7€) este postre típico "pain perdu" francés que también lo tienen en "la bien aprecida"; es una especie de pudding/flan muy rico y 2 tartas del día que era una Tarta de avellanas (7€x2), yo no como avellanas pero dijeron que estaba deliciosa; me acabo de dar cuenta que nos han cobrado 2 tartas y solo pedimos una😠; ¡un despiste!. La cena acompañada por 2 botellas de "Lurton" (24€x2). Resumiendo: sitio que sorprende, se sale totalmente de la linea "redruello", merece la pena conocerlo y gozarlo. Quiero volver a probar otros platos. El ticket sin vino fue 42€ por cabeza. El parking mas cercano en la propia plaza. Pza. del Carmen, 6-9. 

8.5/10  €€/€€€€  https://www.theomar.es/   -IG-   VIDEO

Comentarios recientes

27.06 | 06:28

Me alegro que te haya gustado. Espero que la uses

27.06 | 06:13

Muy buena guía gastronomica!. Gracias.