Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
____________
Foto AliOli's
CADAQUÉS. En este local que fue la tienda del modisto Hannibal Laguna ha abierto hace un mes este restaurante que, a pesar de su nombre, está más orientado hacia la cocina marinera que hacia la catalana, aunque también tiene algunos platos de esta última cocina. Pertenece al grupo Sagardi que cuenta con restaurantes también en Amsterdam, Londres, B. Aires, etc. La reforma debió ser laboriosa porque sacar esas cocinas maravillosas en la parte central donde estaban los percheros y burros no debió ser tarea fácil. Como digo el local ha quedado precioso, el techo está cuajado de lámparas de paja y la decoración en un tono azulón muy marinero. Nada más entrar se encuentra la barra y dos pasillos a derecha e izquierda en rampa que conducen a sendos comedores. En la zona de barra hay mesas y taburetes altos. También cuenta con una planta sótano pero con luz natural. Yo estuve en la terraza que tienen en la acera con sombrillas y estufas, y mesas altas todas. La terraza resulta muy agradable y más ahora para tiempos de covid. La carta es amplísima con cocina realmente mediterránea, incluyendo mariscos, carnes, pescados y entrantes. También tiene una carta de barra con aperitivos y vino por copas. El servicio muy amable aunque hay cierta tardanza entre plato y plato. El aperitivo que traen es un mini cuenco de cacahuetes que resulta un poco pobre. El pan está bueno y lo elaboran en un obrador propio para servirlo a todo el Grupo. Vamos con la comida. Como entrantes pedimos: croquetas de jamón (6.75€/3un.) que estaban ESTRATOSFÉRICAS, la bechamel tan jugosa... yo no soy de croqueta de jamón porque a mí el jamón solo me gusta recién cortado, no cocinado, pero estas estaban para ponerles un piso; Buñuelos de bacalao (6.75€/3 un.) también muy ricos aunque tienen claros oponentes que son mis FAV; Ensaladilla rusa (9€) muy lograda, sin excentricidades; Y después de los entrantes pasamos directamente al arroz. Os cuento que me parece una visita obligada a esas cocinas forradas de paelleras sobre las brasas; los arroces los elaboran en brasas de madera de naranjo (elaboración original valenciana) y las carnes y los pescados en brasas de carbón. Pedimos el Arroz brut (32€) que es un arroz seminegro, es decir que tiene un poquito de color de tinta pero no el sabor; lleva rape, almejas y sepia y estaba DELICIOSO!!! El punto de cocción del arroz, los pescados que lo acompañan y la generosa ración hacen que sea un plato para repetir. Lo pedimos acompañado de una degustación de alioli (6€), que estaba compuesta de 3 variedades (tradicional, chipotle y de membrillo) la variedad membrillo ¡no puede ser más original!. Me encanta el cambio de plato para comer el arroz con la cuchara de palo como en los sitios más antiguos y tradicionales de Valencia. Puedes elegir emplatado o directamente de paellera. De postre pedimos Crema catalana (7€) que tiene la cremosidad precisa pero yo la pediría con un poco menos de quemazón en la cobertura porque sabía mucho a quemado y viene acompañada de unas galletitas carquiñoli; tambien pedimos un Tap de cadaques (7€) que es un bizcocho borracho con una nata avainillada deliciosa digna de cualquier postre por sí solo, exquisito y original postre; se llama así porque tiene la forma de un tapón. Puedes hacerte una tarjeta de fidelización que te permitirá recibir un descuento en tus comidas y cenas. Es un sitio que me ha gustado y que repetiré para probar otros arroces. El parking más cercano está en nuñez de Balboa a la vuelta de la esquina y, si está cerrado como me pasó a mi, también está el de velazquez. Jorge Juan, 35.
8/10 €€/€€€€ http://restaurantecadaques.com/ -IG- VIDEO
CAFÉ COLÓN. HA CERRADO 2020 Estuve hace unos años tomando un Brunch con un grupo grande de gente en la terraza. Nos gustó mucho y era muy completo el brunch pero ahora veo que ha cambiado varias veces de Gestión, por lo que no sé cómo estará. Lo que sí está claro es que la ubicación es muy agradable, en esa terraza en la Pza. de Colón. Tiene también restaurante interior que está ubicado debajo de la Pza. Colón. Pza. de Colón, s/n.
7/10 €/€€€€ http://www.cafecolon.com
Foto AliOli's
CASA ISABELLA. Cena de amigas en este italiano en pleno barrio de Salamanca. Está en el callejón de Puigcerdá que es absolutamente precioso ¡cómo son todos los locales que hay aquí!, éste especialmente. Tiene una terraza (en la que estuvimos) que es preciosa, monísimas las sillas, el toldo, el suelo; es súper agradable, de las terrazas más llamativas de Madrid por su tranquilidad, sin músicas atronadoras, mesas muy separadas, tranquila y relajada, donde poder mantener una conversación entre tus compañeros de mesa sin ningún problema. El local es una casa de las que hay en el callejón desde el S.XIX en que eran las cuadras y cocheras de los nobles que vivían en las casas colindantes. Ahora mismo son chalets (todo ellos restaurantes) de 3 plantas; en este caso, abajo está la terraza, una barra y unas poquitas mesas interiores. 1ª planta hay un salón muy íntimo con 3 mesas y los baños y arriba del todo (no subí) sé que hay otra terraza/azotea y más mesas. ¡Una preciosaidad de local! y tiene ascensor. La mesa, como digo, bien vestida, servilleta de tela con el logo del restaurante bordado, preciosos platos todos diferentes estilo "cartuja de Sevilla" con cada pasta; todo muy bonito y muy cuidado. El servicio magnífico, por parte de unos chicos jóvenes súper simpáticos y cero impertinentes; hay muchas veces que interrumpen demasiado durante la comida. De aperitivo unas aceitunas y unos grissini. Para cenar pedimos pocas cosas, porque no pedimos nada a compartir, únicamente un plato principal por cabeza. La cena fue: Ensalada de langostinos, canónigos, aguacate y tomate rosa (16€) muy fresquita, langostinos de buen tamaño, rica; tartar de salmón con aguacate (16€) acompañado de unas tostadas, muy rico también; Carpaccio Henry's bar (18€) con una salsa por encima que también estaba logrado; Tagliatelle con múrgulas (20€) que son colmenillas, que me encantaron, las colmenillas son mis setas preferidas y estaba muy logrado el plato con una cremita que envolvía las setas; Penne Alla Arrabiatta (10€/media ración), con su puntito justo de picante, perfectos; De postre: Tiramisu (8€) que estaba bastante flojo, falto de sabor a queso y a alcohol; y Tarta fina de manzana (8€), con un hojaldre crujiente. Resumen: Sitio eminentemente de público femenino, de hecho esta noche todas las mesas estaban ocupadas por mujeres; no sé porqué, pero hay sitios que son más de plan de chicas y este es uno de ellos. El parking más cercano es el de Velazquez, aunque entre semana se aparca en la calle sin dificultad. Callejón de Puigcerdá, 4.
7.5/10 €/€€€€ https://casaisabellamadrid.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's ©
🛍CASA RUIZ. Es una tienda donde venden todo tipo de ultramarinos (por denominarlo de algúna manera) a granel. Venden gran variedad de: cereales, tés, harinas, especias, legumbres, cafés, frutas escarchadas, también chocolate en tableta y en fideos y chips como para hacer tartar, etc. etc. La tienda está montada como un "colmao", todo en unos sacos de la clásica tela de arpillera. Cada saco tiene su cartel con el precio y la procedencia, porque el producto procede de muchos sitios; por ejemplo hay lentejas de varias provincias españolas, lo mismo con el arroz, etc. Te lo venden en unas bolsitas pequeñas de papel y todo va al peso. Tienen varias tiendas en Madrid; esta es bastante grande, y muy chula; las demás no las conozco. Si compras más de 30€ tienes gratuito el parking de Conde de Peñalver, 14 y también cuenta con servicio a domicilio. La mayoría del producto es ecológico, lo indica en cada saco con un cartel verde. También es una muy buena opción para personas con alergias alimenticias (celiacos, etc) ya que existen productos sin gluten y, al ser todo natural, no tiene conservantes ni nada añadido. Hermosilla, 88.
8.5/10 https://casaruizgranel.com/ -IG- VIDEO
foto AliOli's ©
🛍☕️🥐CRISTINA ORIA-Tienda gourmet. Esta tienda nació como un Pop Up que Cristina montaba en Navidad y finalmente han abierto este local, y muy recientemente el Restaurante. Ella empezó ganando un premio con su foie a los 3 vinos (que se vende en su tienda) y de ahí llegaron todos sus éxitos. También disponían desde hace tiempo de la tienda on line y de servicio de catering. Es una tienda super completa con todo tipo de quesos originales (que les hacen a ellos los queseros especialmente), embutidos especiales, una sobrasada directamente de Mallorca extraordinaria y un largo etcétera de panes, colines, regañás, panecillos, etc, además de foies (especial el que preparan ellos a los 3 vinos), mermeladas, gelatinas, etc; por no hablar de los dulces: tartas, bollería, etc; para hacer el cuento corto: TODO tipo de exquisiteces. El local está muy bonito, todo expuesto en estanterías con sumo cuidado, y muy coquetamente presentado, en unos frascos y cajas muy bonitos. También vende todo tipo de vajillas preciosas y cristalerías que trae de sus recorridos por los mercadillos y anticuarios de Francia y otros países. El Restaurante aún no lo conozco pero vista la carta, seguro que está todo riquísimo. (Ya lo he conocido 21-6-17; post a continuación) La tienda no es barata, pero los productos gourmet hay que pagarlos. Conde de Aranda, 6.
Foto Alioli's © (problemas con la luz)
🛍☕️🥐CRISTINA ORIA - Restaurante. Estuve cenando con mis amigas del cole de toda la vida #amigascomohermanas. Me extrañó en la web que sólo da la opción de reservar a las 20.00h. ¿Por qué este horario tan temprano? pues porque resulta que a las 21.30 tienes que estar saliendo por la puerta. Un tanto absurdo este horario europeo. Además me parece un error garrafal que la web no te indique nada al respecto al hacer la reserva o al recibir la confirmación. Realmente es un sitio para comer y/o merendar, pero para cenar se queda muy justo con esa hora de salida tan estricta que nos obligó a ir a otro sitio a tomar el postre y el café. El local es una monada, perfecto para plan de amigas, señoras, mujeres en general...y para tardes de invierno por lo acogedor que es. Mejor pedir una mesa cerca de las ventanas. La obra, que seguí desde sus inicios en IG, les ha quedado preciosa. La decoración exquisita a base de bonito mobiliario, preciosos papeles y telas en paredes (excepto una zona al fondo que el papel resulta un poco oscuro) y -lo que a mí me pierde de @cristinaoria- esas vajillas que decoran repartidas por todas las estanterías del local, que me compraría todas. Todo ello tiene un claro toque de estética parisina. Las mesas también ideales con platos preciosos todos diferentes, servilleta de hilo y vasos de duralex que tanto recuerdan a nuestra infancia. En cuanto a la comida, no pedimos mucho pero estaba todo muy rico: la ensalada de burrata y pesto exquisita aunque su aspecto no le haga justicia; su foie mi-cuit especial -con el que ganó el premio- tan rico como en la tienda (lo compro a menudo) acompañado de pan de cristal y 2 tipos de gelatina; el bikini de trufa y la coca de pimientos caramelizados. Una pena que Cristina no estuviera (creo que tenía evento) para haber podido saludarla en persona y darle la enhorabuena por el montaje que ha conseguido de tienda, restaurante, y caterings. El servicio funcionó muy bien a pesar de que había leído algunas críticas al respecto. No cuenta con aparcacoches pero se puede aparcar en el Parking que recorre todo Serrano por debajo. Conde de Aranda, 6.
7/10 €/€€€€ http://www.cristinaoria.com/restaurante -IG-
D
______________
DOKI DOKI. Gastronomía japonesa. Local pequeño con decoración minimalista. Cena de amigas muy rico todo pero es de los japoneses caros. Actualmente hay otras ofertas más económicas y con la misma o mejor calidad. Buen servicio. Villalar, 4.
6.5/10 €€/€€€€ http://www.restaurantedokidoki.es/
Foto AliOli's
DON DIMAS.Comida en este sitio que tenía pendiente desde hace mucho tiempo y nunca era el momento. Pues bien, hoy lo es!; día soleado y posibilidad de estar en terraza. La terraza está bien (aunque es de esas que han “robado” a las plazas de aparcamiento) lo que hace que los coches aparcados estén un poco encima, pero por otro lado, la calle no tiene mucho tráfico y se está muy agradable. Tiene lona de techo que no aguantaría un chaparrón y estufas. El interior es un local precioso, un poco tipo bistrot francés, barra en la entrada, pared de ladrillo visto una, y otra empapelada, ¡muy bonito!. El baño también muy original, parece el camerino de una estrella de Hollywood. El servicio atento y al detalle; nuestro camarero un dominicano encantador. La carta es muy diferente a todas las cartas que estamos acostumbrados a ver; tiene platos de siempre pero reinventados, con su toquecito de autor, como por ejemplo el Steak tartar; también ofrecen bastantes platos de caza. Además ofrece la opción de medias raciones para poder comer a base de raciones a compartir. De aperitivo traen un aceite picual delicioso de Navarra “Elizondo” con un pan riquísimo que viene de Andalucía. También de aperitivo una Crema de cigala súper sabrosa, a marisquito rico. Como entrantes a compartir: Steak tartar (11.55€/media ración) ¡DELICIOSO! diferente a todos los que he comido hasta ahora… y he comido muchos; tiene la peculiaridad de que trae pedacitos de anguila ahumada que está brutal y también tomates secos y viene presentado sobre el hueso del tuétano (esto ya no es tan original), bien de picante en el 7/10 (perfectamente ajustado). Huevos rotos con setas, gamba roja y mini patatitas (17.60€/media ración); es un plato muy completo, riquísimas esas patatitas, los huevos perfectamente fritos, las gambas alistadas también buen tamaño, pero estaba ligeramente salado y me parece un poco subido de precio, la ración entera vale 32€. Como platos principales: Perdiz roja con judiones (28.60€) que es un guiso muy redondo y una ración muy abundante, cantidad generosa de perdiz, a mí me hubiera gustado con un poco más de judiones y la perdiz resultaba un poco seca. Canelón de faisán y cordero (24.20€), soy la loca de los canelones y este es ¡estratosférico!, rallan por encima un poco de trufa que es imperceptible, pero yo lo prefiero así. De postre pedimos la Tarta de chocolate (9.90€) que es ¡IM-PRESIONANTE!, es de chocolate negro y su textura es de otro planeta, líquida, fluída, deliciosa, como una mousse; tienes que probarla. Al terminar la comida tuve la oportunidad de charlar con Alvaro, el chef y propietario que es de El Rompido (Huelva), de toda la oferta gastronómica de mi segunda casa; además muchos de los dueños de los restaurantes a los que yo voy estando allí, son amigos suyos. También estaba su padre oriundo de Isla Cristina con el cual también charlé un poco (ya sabéis que me enrollo con todos; me gusta preguntar y saber). No dispone de aparcacoches, el parking más cercano está en Núñez de Balboa, 12. Un detalle que no me gustó, es que comer en terraza te cuesta un 10% más, esto ya no se ve por el mundo; hace siglos que no me pasaba y más ahora con el COVID me parece un poco aprovechado cobrar por estar en terraza. ¿a ti qué te parece?. Castelló, 1.
8/10 €€/€€€€ https://dondimas.es -IG- VIDEO
E
______________
EL BUEY. Restaurante clásico de carnes. Están todas, sin excepcion, buenísimas. Muy rico, como entrante, el ragout de setas. De postre increíble el mil hojas ¿o eran cien mil? de tamaño XXL. El local no tiene ningún atractivo en cuanto a decoración, pero la comida sí merece la pena. Tienen otro local en Boadilla que también conozco. Gral. Pardiñas, 10.
7.5/10 €€/€€€€ http://restauranteelbuey.es/
Foto AliOli's© 19.7.18
EL ESCONDITE DE VILLANUEVA. Comida de amigas de despedida antes de vacaciones. Esta zona nos viene muy cómoda a todas y además qué bien se aparca en esta calle. Cocina mediterránea y menú del día también. Carta muy extensa. Pertenece al grupo "El Escondite" que regenta también "Café Comercial". Antes de entrar y un poco elevada hay una mini terracita con 4 mesas. Nada más entrar está la barra con mesas altas y al fondo el restaurante. El interiorismo, con mobiliario revival de los 70, resulta un poco envejecido; tienen en una zona un banco corrido insoportable; es tan blando que te hundes; super incómodo y deberían cambiarlo. En cuanto a la mesa poco vestida; no me gusta no tener ni mantel ni plato del pan y tener que dejar el pan encima de la mesa ahhh y servilleta de papel. El servicio muy lento y olvidadizo, pero es que sólo había 1 persona para atender todo el comedor; deberían tener más personal atendiendo las mesas. En cuanto a la comida pedimos: burrata con tomate y verduritas que estaba sólo bien, no muy sabroso ninguno de los ingredientes de este plato; tartar de atún que sí estaba bueno pero es una ración muy escasa; sandwich milanesa de pollo de corral con honey mustard correcto, steak tartar con parmesano y helado de mostaza estaba muy bueno; el bao de pato correcto pero los he comido mejores; falso risotto con trufa y boletus que fue lo mejor de la comida; tarta de limón al estilo lady muy rica también en formato espuma en frasco de cristal. De precio bien, resulta muy ajustado. Yo lo tenía anotado para venir a tomar un Brunch que debe ser muy bueno. El parking más cercano es el de velázquez y la salida de peatones es la de velazquez esquina villanueva. Villanueva, 26.
7/10 €/€€€€ http://www.elesconditedevillanueva.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
EL FOGON DE TRIFON. Cena de Viernes. Somos 6. Local antiguo y feo; realmente necesita una reforma, aunque seguramente como cuenta con una clientela fiel no se lo plantean. La mesa que nos tocó estaba tan pegada a la pared que no nos podíamos sentar; tiene un comedor muy pequeño y a la entrada una barra. La mesa vestida muy sencilla pero con servilleta de tela. Si lo que buscas es glamour no vengas aquí porque esto no es más que una casa de comidas con estética pobre. El servicio (el propio Trifón) me resultó un poco agobiante porque, con el afán de ser amables y de colegueo (que lo son...), resultan muy pesados, demasiadas intromisiones e interrupciones a lo largo de la cena y sin embargo no estaban atentos de recoger los platos y vasos sucios o sobrantes de la mesa; todo esto hace que la mesa sea un caos y resulte difícil mantener una conversación seguida. Nos sentamos y nos traen de aperitivo una crema elaborada con calabaza y algún secretillo más ¡buenísima!, lo mejor de la cena junto con alguna otra cosa. La cena fue a base de entrantes y platos principales todos a compartir: Croquetas de morcilla (2.50/un.) que estaban bastante mediocres y de rabo de toro (2.50/un.) que estaban muy buenas, pero ambas con un rebozado un tanto vasto; unas setas variadas (19€) que estaban poco sabrosas y parecían un poco crudas; habitas con jamón y puntillitas (17€), éstas últimas no aportaban nada de sabor; huevos con jamón y patatas (12€), tipo huevos rotos pero muy flojos; albóndigas de carrillera (16€), no me gustaron; 1/2 callos (11€) correctos pero con poca consistencia; me gustan los callos picantitos, con más gelatina que dejan ese rastro en la boca y labios (no son mis preferidos ni mucho menos); Rabo de toro (21€) muy tierno y sabroso, de lo mejor de la cena. De postre no queríamos nada pero nos insistió en que pidiéramos la tarta de queso (8€) porque es muy original y -yo que soy fan absoluta de esa tarta- no hizo falta que me insistiera mucho para pedirla; esta tarta es un espectáculo, fluída, diferente porque lleva una cobertura de oliva (sí, como aceite de oliva denso) y está ESPECTACULAR; lo mejor de la cena sin duda. También pedimos una tarta de chocolate (8€) que no valía nada. Como final traen unos dulces parecidos a las corbatas cántabras pero más ricos aún (puro sabor a mantequilla) que las elaboran unas monjitas. En resumen: esta casa de comidas se ha quedado ligeramente trasnochada y su cocina no es nada destacable, si bien los precios son ajustados. No dispone de aparcachoches pero el parking está justo enfrente en la calle principe de asturias. Ayala, 144.
5.5-6/10 €/€€€€ https://www.El_Fogon_de_Trifon-Madrid.html -IG-
EL PARAGUAS. Restaurante asturiano, inaugurado en 2004 de exquisita calidad. Bajo la dirección de Sandro (Brasileño) y Marta (Asturiana) han conseguido actualmente ponerse a la cabeza de la gastronomía en Madrid con sus recientes aperturas de 3 restaurantes más que también conozco y he comentado. En este cené en la terraza y me parece que todo está muy cuidado: la mesa, la comida, el ambiente, el servicio. Jorge Juan, 16.
8/10 €€/€€€€ http://www.elparaguas.com
EL PERRO Y LA GALLETA. Preciosa decoración tipo campo, a base de mesas de madera, bancos de obra, mucha madera en suelos y librerías. ¡Muy muy bonito!, me atrevería a decir que es de los interiorismos más bonitos de Madrid. Se come bien y barato. Nunca saldrás por más de 30€ si compartes y sin vino. Perfecto para plan de chicas, amigas. Sitio recomendable. Por allí anda suelto un perro que debe ser el que da nombre al Restaurante. Puedes ir a comer con tu mascota pero a la hora de la cena no se admiten. Tienen otros locales más en Madrid, cuyos nombres siempre se relacionan con las galletas; esto es porque el dueño es Carlos M. Fontaneda; te suena verdad?. Claudio Coello, 1.
7/10 €/€€€€ http://www.elperroylagalleta.com/ -IG-
EL VELÁZQUEZ 17. Local de dos plantas un poco agobiante porque las mesas están muy juntas. Decoración tipo Bistrot francés. Fantástica relación calidad-precio. También sirve desayunos y brunch a diario hasta las 13.00h y el fin de semana hasta las 17.00h. Carta muy variada desde sandwiches, hamburguesas y pizza hasta una buena merluza. A destacar el Gin Tonic, efectivamente el mejor del Barrio de Salamanca. Velázquez, 17.
7/10 €/€€€€ http://www.elvelazquez17.com/
F
______________
Foto AliOli's © 3.4.2018
FLOREN DOMEZAIN. Primera cena después de una Semana Santa de excesos; esto quiere decir que era cena de solo chicas y fue bastante light. Pedimos como entrantes la famosísima y reputadísima lechuga del huerto de Floren que bien merece una visita su restaurante aunque solo sea para probar esta lechuga; la mejor que he comido también ayudada por su estupenda "pócima mágica" que no es nada más que un vinagre que elabora él pero que le da otra vida a las verduras y ensaladas. También pedimos unas alcachofas confitadas en flor que estaban ricas y frescas (de la huerta de Tudela) pero las he comido mejores; y ya nos lanzamos a los platos principales que pedimos uno cada una: la menestra de verdura con un juguito de verdura por encima estaba exquisita, la merluza un buen lomo y muy fresca, pelín sosa; el atún toro a la brasa que estaba rico pero tampoco para echar cohetes; claro que yo venía de la Semana Santa en tierra de atunes en todos sus cortes y variedades y es inevitable la comparación. De postre un ruso. Una buenas porciones de un pan riquísimo de maiz y otros tipos. En cuanto al local es más grande de lo que yo pensaba y tiene recobecos, una zona a la derecha de la entrada y otra a la izquierda. Nosotras estábamos en la zona derecha que resulta muy oscura. La mesa redonda (me encantan las mesas redondas!) bien vestida, con vasos duralex naranjas (iguales que los de mi casa de la sierra jajaja totalmente vintage) y servilleta de tela. Floren (el propietario), al que tuve oportunidad de conocer, es conocido por ser considerado "El Rey de las verduras" y por crear el mayor huerto urbano en una azotea en Madrid. Todas las verduras que se degustan aquí son de su huerta en Navarra y también las que provee a varios restaurantes con⭐️en Madrid. También cuenta en carta con carnes y pescados elaborados a modo tradicional. En el local tiene un huerto vertical hidropónico ecológico con las lechugas que te sirven en la mesa y que, si tienes suerte, te llevas de regalo a casa (nosotras tuvimos la suerte). Ahhh y no olvides comprar una botellita de su aderezo mágico, porque a partir de ese momento todas las ensaladas serán otro cantar. El local también cuenta con una zona de barra y pinchos en la izquierda que no llegué a ver... Tango que volver porque quiero probar muchas más verduras; así que en breve recalaré de nuevo alli Floren!. Dispone de aparcacoches aunque -entre semana- tuvimos la gran suerte de encontrar sitio en la misma puerta. Castelló, 9.
7/10 €€/€€€€ http://florendomezain.es/restaurante/ -IG- VIDEO
G
______________
De ALCALÁ a HERMOSILLA
€/€€€€ - 0 a 40€
€€/€€€€ - 40 a 60€
€€€/€€€€ - 60 a 80€
€€€€/€€€€ - Más de 80€
A
____________
Foto Alioli's © 8/5/2017
☕️ADOLFO DOMINGUEZ COFFEE LOUNGE. Tenía muchas ganas de conocer este sitio porque había visto un reportaje sobre él. Se encuentra en la tienda que tiene Adolfo Dominguez en Serrano en la 4ª planta. Pues bien, me ha decepcionado. Fui a merendar con mi hija y realmente esperaba mucho más. Un sitio que da meriendas debería tener algo más que 4 tartas, 4 sandwiches, cafés y 3 tipos de Smoothies. Las tartas/cake estaban buenas, pero el smoothie no. Qué menos que ofrecer algo de bollería, algún tipo de pan tostado y alguna mermelada. Dicen que para el desayuno sí ofrecen eso... ¿Y por qué no para la merienda? ¡una pena!, la verdad. ¡Menos mal que no traje aquí a mi grupo de amigas a merendar porque lo tenía en mente y sé que no les hubiera gustado. El local sí es chulo con unos huecos abiertos por los que se ven todas las plantas de la tienda y las paredes de ladrillo visto; arquitectónicamente sí merece la pena. Serrano, 5.
5/10 €/€€€€ http://www.revistavanityfair.es -IG-
Foto AliOli's © 3.3.2018
EN 2021 HA PERDIDO SU ESTRELLA MICHELIN
ALBORA (REPOST Enero 2020). Sólo voy a decir que sigue siendo una de las mejores barras de Madrid; barra digo por su carta que no es la del restaurante; pero realmente no estás sentado en la barra (que tambien puedes) sino en unas mesas normales que hay al fondo. No es un sitio barato pero la calidad es de primera. Probé, como plato nuevo, y que era lo que buscaba para comer ese dia, el steak tartare (30€) y está muy rico; para incluir en el ranking! También pedimos los tacos de merluza (19€) (siempre caen) porque es espectacular la merluza; Langostinos en tempura con guacamole (16€) también ricos y de buen tamaño; un hojaldre de pimientos de cristal y foie (18€) de morir; y de postre la torrija (10€) muy buena y la Crème brûlée de café (8€) que me resultó un poco mazacote; fue lo que menos me convenció; también media ración de quesos (10€) (que me resultó un poco pobre porque sólo incluía 3 tipos de queso repetidos. Servicio de primera, de los profesionales de siempre y ambiente muy animado; estaba hasta la bandera!. Jorge Juan, 33.
8/10 €€/€€€€ http://www.restaurantealbora.com/ -IG-
REPOST 3/3/2018: Restaurante de cocina de mercado con materia prima exquisita, no en vano sus principales proveedores son Joselito para todo lo Ibérico y la catedral de Navarra para todo lo de huerta y conservas. Yo ya lo conocía de un aperitivo en barra pero sabía que habían renovado la carta y tenía ganas de probarlo; hoy hemos repetido en barra pero con algo más contundente porque era cena. Cuenta con una extensísima carta con raciones completas y medias, en nuestro caso hemos pedido todas enteras, y viendo el tamaño, las medias deben ser bastante pequeñas. Cuenta con un apartado importante de entrantes y cada dia de la semana sirven un plato de cucharra. Mucho producto Ibérico (las chacinas en carta) de lo que elegimos la Coppa que es deliciosa. Es un tipo de lomo muy parecido al lomo de presa que compro yo en el mercado en Islantilla. También pedimos la menestra de la Huerta de Mendavia que estaba de sobresaliente; esas verduras frescas en su punto perfecto; los gambones en tempura con guacamole también riquísimos; las alcachofas con foie que el foie era imperceptible y fue lo que menos me gustó; y como platos “principales” -aunque fue todo para compartir- los tacos de merluza de matrícula de honor con una frescura sublime, de las mejores merluzas comidas últimamente, con pimientos confitados también muy ricos y las albóndigas de ventresca y lagarto (no os asustéis por la mezcla, son partes del cerdo) también muy sabrosas. Los postres extraordinarios (últimamente me estaban fallando) la locura de chocolate que no es más que chocolate en múltiples texturas ¡arrebatador! Y la torrija caramelizada también de 🔟. En resumen cena que merece la pena probar y volver a seguir probando más carta. También cuenta con una carta de vinos de todo tipo con más de 60 referencias. El local es muy grande en 2 plantas (arriba tiene el restaurante con otra carta distinta). La zona delantera de mesas altas pegadas a un ventanal y cerca de la barra que es impresionante, y la zona del fondo también considerada de barra, pero con mesas bajas más cómodo pero más oscuro, sin ventanas. La mesa vestida con mantelito individual y vajilla blanca mondo y lirondo. El personal no me pareció excesivamente amable en sus modales pero sí eficaces. Cuenta con una pequeña terraza en la acera en verano. No dispone de aparcacoches y es tarea complicada aparcar, pero existe un parking a la vuelta de la esquina en Núñez de Balboa. Jorge juan, 33.
8/10 €/€€€€ http://www.restaurantealbora.com/ -IG-
VIDEO Recordad que los precios son sin vino ni copas. En esta ocasión nos bebimos 60€ (éramos 4) que no están incluidos en los 35€ por cabeza.
ALBORA. Restaurante que actualmente tiene Michelín, aunque cuando yo fui no la tenía, pero se la auguré. Riquísimo todo. Tiene carta de Barra y carta de Restaurante. Nosotros estuvimos en la barra tomando un aperitivo contundente y nos gustó muchísimo. Es cocina de mercado. Ambas cartas tienen la comodidad de que tienen medias raciones, que a mí me gusta. La de Barra incluye raciones, tapas, conservas y es la catedral de los embutidos "Joselito", ya que el propietario es el mismo; también guisos y cuchara. El local es muy minimalista con una inmensa bodega acristalada de suelo a techo. Jorge Juan, 33.
8/10 €€/€€€€ http://www.albora.com/
ALFREDO'S BARBACOA. Comida americana (hamburguesas, costillas, etc.). El primer restaurante americano que se instaló en Madrid allá por el año 1981. Su fundador es un neoyorquino amante de España y deseoso de compartir con el público español sus amplios conocimientos culinarios. El local de Lagasca, a pesar de no ser nada glamuroso, cuenta con sus adeptos de toda la vida; además tiene otros dos locales. Lagasca, 5.
6/10 €/€€€€ www.alfredos-barbacoa.es
ALLEGRA.
Este restaurante italiano en pleno barrio de Salamanca es el clásico concebido para el público venezolano y mexicano de este barrio donde proliferan mucho últimamente. Lo digo porque es el clásico local que les encanta, su decoración, el show en directo (música estruendosa), la música (también a ratos no en directo) a todo volumen, y los precios elevados (para ser un italiano).
La decoración es preciosa pero me gusta más Isabella (también de ellos) porque este último tiene terraza y es algo más barato e igualmente rico. Allegra tiene espacios en diferentes alturas, por ejemplo nuestra mesa estaba como en un cubículo elevado sobre todo adonde se accede subiendo unos escalones. Es muy agradable esta ubicación porque estás en una especie de reservado, pero fue tremendo el volumen de la música que impedía mantener una conversación ¡no me gustan los sitios donde no puedes hablar!. Al final de la cena nos dijeron que se podía haber apagado la música sólo en nuestra zona, que lo hicieron al final de la cena (en los postres) y tampoco se notó demasiado porque el ruido ambiente te sigue llegando.
La mesa muy bien vestida. La carta muy completa y apetecible aunque no pedimos ninguna pasta porque mis amigas no comen pasta por la noche. Fue una cena bastante ligera pero quizás vuelva a probar las pastas que me da a mí la medida de qué tal es un italiano aunque, he de decir que me gustó todo mucho, incluso sin pastas.
Pedimos Insalata di Luca (13€) que estaba muy buena para ser una simple ensalada con tomatitos, huevo rallado y queso también rallado; Zucchini fritti (12€) que son unas tiras de calabacín fritas que estaban muy ricas y vienen muy bien presentadas en un cono; Milanesa con tomate y parmesano (28€) delicioso filete empanado, tierno y de tamaño considerable; Verduras al grill (6,50€) pequeñísima ración para acompañar la milanesa, son unas verduritas casi al dente muy buena; Salmón a la brasa "vuelta y "vuelta" (25€) es un lomo de salmón con su piel braseado que está riquísimo pero es una ración muy pequeña y el precio no es pequeño; Vitello tonnato de solomillo (20€) ¡delicioso! ¡magnífico! muy buena la carne de gran calidad. De postre pedimos el tiramisú (8,50€) clásico y muy logrado; Crêpe de Nutella con Sorbete de Dulce de Leche (8,50€) también muy rico y eso que a mi la nutella me horroriza jajaja. Pedimos 1 copa de albariño Attis Lias (6,50€) que me parece una barbarida y 4 copas del tinto de la casa (22€). En definitiva, es un sitio donde todo está muy bueno, bonita decoración, gente guapa, para ver y ser visto, mucho glamour y precios no ajustados. Éramos 6 y pagamos 23€ sin vino; hay que tener en cuenta que de comida pedimos muy poco. El parking es el de Velazquez. Velazquez, 11.
7.5/10 €€/€€€€ https://allegramadrid.com/ -IG- VIDEO
AMAZÓNICO. Penúltima apertura de Sandro y Marta y última apertura en Madrid. Está muy muy muy de moda y hay que reservar con meses de antelación. Yo reservé en Agosto y por fin fuimos la semana pasada (noviembre), un grupo de 7 personas. El local (antiguo "Pan de Lujo" que -por cierto- me encantaba) es muy bonito, decoración selvática, tropical con muchas plantas y vajilla y lámparas también acorde. Sigue manteniendo el bonito patio que tenía "pan de lujo" pero muy reformado. Lo que más me gustó fue la cocina, alucinante. Cuando te diriges a tu mesa pasas pegado a ella (al cristal que la separa del pasillo) y sientes todo el calor que transmiten esas parrilas, los espetos y las carnes brasileñas en rodizio. La comida es una mezcla, yo diría, de platos latinoamericanos y algunos con toque japonés. Unos platos más ricos que otros; por ejemplo el poke de atún no vale nada. Los postres deliciosos, el chocolate de Moctezuma y la tarta de plátano y vainilla. Comentar que el servicio me parece agobiante, hay demasiada gente comiendo a la vez y tratan de atender demasiado bien, lo que hace que interrumpan en demasía durante la cena. Jorge Juan, 20.
7.5/10 €€€/€€€€ http://www.restauranteamazonico.com/ -IG-
B
__________
Foto AliOli's
BARETO CERVECERIA. Está muy bien puesto el nombre, aunque poco tiene del clásico bareto de toda la vida. Es un bareto reinventado, bonito, con magnífica terraza, y nuevo. Lo que sí tiene de bareto es la inmensa barra que preside todo el centro del local, con algunas mesas altas y barras pegadas a la pared. La terraza con calentadores y paredes con paneles a media altura con unas vistas de la fuente de la Cibeles inmejorables. Concepto raciones, tapas y aperitivo, más que para una comida formal. Para esto último abren en breve una casa de comidas tras el muro que hay junto al cuarto de baño. La carta es a base de conservas, embutidos, encurtidos, montaditos y tostas, frituras y unos 4-5 platillos calientes y fríos. Tambien sirven desayunos y su horario es non stop. Sólo cuentan con un postre que es la tarta de queso (no la pedí porque ya me aburre este tarta😲). También cervezas claro, pero yo no soy de cerveza. Os cuento lo que pedimos: Para empezar un Caldito (5,50€) caliente que estaba muy rico y lo traen muy bien presentado en unas jarritas individuales y la taza. También Mejillón tigre (3,52€/un.) que se pide por unidad y está bien elaborado; Matrimonio de anchoa (5,50€/un.) de gran calidad la anchoa y el boquerón; Montadito de ternera asada (6,60€) gran tamaño en pan de mollete y sabroso, no estaba seco que es de lo que puede pecar este tipo de carne; Bacalao rebozado (4,95€/1 pieza) (tipo buñuelo) que estaba delicioso, cada día me gusta más el bacalao hecho así, se deshacía y el rebozado muy bien hecho; Pulpo a la gallega (3,20€) fue lo más flojo, la patata es muy mejorable y el aceite también es mejorable. En cuanto al pan que traen en la cestilla no vale nada, sin embargo los panes de tostas, montados, etc estaban muy bien. El servicio en terraza fue muy eficaz (cobran un 10% más) y la mesa y sillas muy monas, así como los toldos. Pertenecen al Grupo Barbillón que me gusta mucho. Para aparcar tienes el parking de Serrano. Alcalá, 55.
7/10 €/€€€€ https://www.baretomadrid.com/ -IG- VIDEO
BEL MONDO. Vine a comer con @alibeoli a la última apertura en Madrid (18 Septiembre 2020). Este restaurante del "Grupo Bigmamma" es una fusión italo-francesa; italo en la comida, y francesa en la decoración tipo Café parisino con esas sillas y mesas clásicas del "Café de la Paix" en la terraza. 900m2 de colorido en paredes, suelos, textiles,... y gente guapa. maravillosas lámparas de cristal (parecen de la granja o de murano) en el salón naranja. Ubicado en pleno barrio de Salamanca ocupa el local que fue de "Loft 39", aunque nada queda ya de aquello, únicamente las dos plantas y las escaleras. Cuenta con 300 plazas para comidas y cenas. 235m2 de terraza, patio de manzana ajardinado, con flores y enredaderas; ¡una preciosida! y un desahogo (más ahora con el virus) que yo no recordaba del anterior local. Al patio se accede por la 1ª planta, atravesando el restaurante; es un secreto que se esconde entre viviendas en la parte trasera. En planta calle no hay nada, únicamente la recepcionista y un mostrador. Las reservas están colapsadas, más ahora con la separación reglamentaria entre mesas, y tienes que estar atento a la web porque las van abriendo más o menos cada 15 días. Como iba diciendo la decoración es absolutamente impresionante, exagerada y preciosa; un piso de lujo de un excéntrico parisino. Cada salón al que vas pasando tiene un color diferente en tapicerías, textiles, paredes y empapelados. Mobiliario precioso a base de terciopelos, mimbres, tapizados, y unas estanterías cuajadas de miles de vinilos. Muchas influencers estaban comiendo el día que estuve. En cuanto al servicio la mayor parte del personal es italiano e incluso se comunican entre ellos en italiano. Nuestro camarero muy despistado, le pedí el hielo que nunca me trajo y un poco más de focaccia que tampoco. Vamos con la cocina. En carta, el chef Ciro Cristiano ha tratado de españolizar algunos platos e italianizar otros. 100% productos italianos, proveedores elegidos escrupulosamente en todas las regiones italianas (en su web puedes conocer quiénes son). En Milán tienen establecido el cuartel general donde concentran todo el producto que después fletan a todos sus restaurantes: Londres, París, Lyon, Lille y ahora Madrid. Carta no demasiado extensa con los entrantes (3 platos con burrata), las pizzas, 1os platos (pastas&risotto) y los 2os platos (el clásico Fiorentino, un pescado, el carpaccio,etc); y finaliza con 6 postres+helados. La mesa de la terraza informal, sin mantel con unos vasitos de Duralex (clásica marca de vidrio ya desaparecida) y unos platos de artesanía italiana preciosos. La cubertería imitando plata muy lujosa aunque demasiado pesada. Las servilletas son de tela a pesar del🦠. Y también sobre la mesa una jarra de vidrio de agua del grifo con forma de pez, parecida a la de "Lobito Dani García". No cobran el agua pero realmente cobran 2.50€/persona por el agua&pan que es una focaccia buenísima y otro tipo algo peor. En los diversos salones las mesas están vestidas con mantel. Hay muchas barras distribuídas por todo el local donde elaboran los cocktails (tienen varios pero te pueden hacer el que a ti te apetezca). Pedimos: Burrata con higos y granola (11€) que estaba Espectacular y le va muy bien el toque del higo; Mortadella al tartufo (7€) deliciosa y cortada tan finísima que se transparenta. Como plato principal los famosos Gran Carbonara (32€/2 personas) que te traen servidos en el interior de un queso pecorino; no sé cómo va el rollo de los quesos, si utilizan el mismo queso varias veces pero no aporta realmente sabor a queso a la pasta. Son unos carbonara con nata y siempre pensé que los genuinos carbonara italianos no llevan nata. Están buenos pero lo que está realmente delicioso y con gran sabor es el guanciale (bacon). No pedí nada de postre. Al pedir al factura compruebo que destinan 1€ de cada factura a causas benéficas. Es muy cómodo el no tener que esperar a que traigan la factura porque lo puedes hacer tú directamente entrando en la web dando al boton "pagar" y desde ahí queda completado el pago. No es un italiano barato pero merece la pena aunque solo sea por el local. No cuenta con aparcacoches pero en velázquez hay un parking. Velázquez, 39.
7/10 €/€€€€ https://bigmammagroup.com/es/trattorias/bel-mondo -IG- VIDEO
Foto AliOli's
BERRIA WINE BAR. Tras llamar a varios sitios en Madrid (todos llenos) reservé en este que tenía apuntado desde que abrió hace ahora unos 10 meses. Empezaré diciendo que es un Wine Bar, es decir, que es más apropiado para los amantes de los buenos vinos que para los amantes de la buena cocina, aunque no esté mal su cocina no es para echar cohetes. Estuvimos en la terraza que está bien montada, pero podría estarlo mejor. El techo es de sombrillas, tiene calefactores y unos cristales a media altura en los laterales, el suelo es de acera de calle. El interior es un gran local, muy grande, pero con pocas mesas porque gran parte de la planta está ocupada por la barra, inmensa, y las botellas de vino. La dueña, con la que tuve el placer de charlar y de recorrer el local, estuvo en el mundo del lujo muchos años y sabe lo que es un buen escaparate, y esto se nota en la manera de colocar las bodegas sobre la barra en este local de techos altísimos, y la apertura a la Puerta de Alcalá con esos ventanales inmensos. En el piso de arriba, con techos bajos pero espejos para dar sensación de amplitud, se ubica la bodega que es impresionante con mayoría de referencias extranjeras frente a las españolas. El personal es joven y cuenta con 7 sumilleres ¿siete?😲 Sí siete, yo no soy ninguna entendida en vinos y soy poco bebedora (como sabréis los que me seguís) pero me parece que es un poco absurdo tener siete; que quizás los entendidos me lo puedan explicar… Vamos con el servicio que fue garrafal, no me pareció que esté a la altura del tipo de negocio. La cocina es muy muy tradicional, la carta casi aburrida diría yo, con platos muy poco novedosos de cocina mediterránea, tipo rabas, croquetas, etc. El pan estaba bueno pero me encuentro con 5 trozos de pan nada más, cuando la reserva es para 8, ya ahí me extrañó esto tan absurdo. De aperitivo nos trajeron en cuenquitos individuales salchichón y picos. De entrantes a compartir: Rabas (18€) que estaban buenas pero no son las mejores; Ensaladilla rusa (16€) que estaba buena, Croquetas de jamón (18€) textura muy jugosa y buen sabor, un detalle con las croquetas es que vienen 7 en la ración y -como éramos 8- pedimos que nos añadieran una croqueta más, pues no, no fue posible, fue tan absurdo como que tuvimos que pedir dos medias raciones que vienen 4; Chistorra (15€), bien, no es una gran chistorra; Gilda (2,20€) con anchoa que estaba buena, pero sin más; cuando nos estábamos terminando los entrantes nos acordamos que no habían traído las gildas y las reclamamos; su respuesta fue tan absurda como "ah pensábamos traerlas entre los entrantes y los segundos para cambio de sabores" 😮 ¡absurdo, no?, cuando es el aperitivo del aperitivo una gilda. Como platos principales: Hamburguesa (19,50€) no me gustó nada, la carne mazacote, apelmazada como un ladrillo, seca, la lechuga seca, el tomate nada destacable, yo prescindiría de la hamburguesa en la carta, además relativo al servicio, te traen la hamburguesa y tienes que pedir que te traigan el ketchup y la mostaza, en vez de traerlo al mismo tiempo; Salmón ahumado (18€) con una salsa que te preparan en la mesa, mezcla de alcaparras, cebolla, mantequilla, etc., estaba bueno pero quizás un poco seco el salmón si no hubiera venido con esa salsa; Solomillo a la plancha (28€) era de calidad pero una pieza muy pequeña; Merluza romana (26€) de calidad y bien rebozada pero ración justita y con unos pimientos del piquillo sacados del frasco de cristal directos al plato muy muy pobres; Steak Tartar (25€) para mi lo mejor de la cena, estaba muy bueno y muy bien aliñado y justo punto de picante, viene acompañado de unas tostadas. Pedimos diversidad de copas de vino, que varían de precio entre 5€ y 18€, también hay 1/2 copas y botella entera of course. De postre pedimos tarta de manzana (9€) muy bonita de presentación pero no tanto de sabor, es bastante regular, da sensación como de postre no artesano; Tarta de queso (7€) que esta en cambio está más rica que su aspecto, y aunque no es fluída y su tamaño es ridículo (más bien parece un pastel), el sabor es muy bueno. En resumen: me parece un proyecto demasiado ambicioso en el que no sé si hay tanto público para saber apreciar lo que es un "wine bar", debería mejorar su cocina y el servicio para poner ambas cosas importantes al nivel de sus vinos. Las raciones son un poco cortas. Tiene la ventaja de que siempre hay sitio, incluso sin reservar llegaba gente a cenar y tenía sitio. El lugar es el mejor de Madrid con esas vistas a la Puerta de Alcalá. El parking es el de Serrano, accediendo con el coche desde la calle Alcalá. Tengo que separar la nota en esta ocasión porque es muy llamativa la diferencia entre unas cosas y otras. Pza. Independencia, 6.
Servicio 5.5/10 -Cocina y demás 6.5/10 - €€/€€€€ https://www.berriawinebar.com/ -IG- VIDEO
C
Comentarios recientes
27.06 | 06:28
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.
24.06 | 14:57
Pues para no gustarte lo que escribo y parecerte basura, observo que bastantes post míos has leído.Mejor cómprate un blog donde opinar, en vez de opinar sobre otras opiniones ¿Siempre lo mismo?otra …
24.06 | 14:46
Si escribes un blog es para que la gente lo lea, y como dices que tambien puedo escribir el mío pues eso hago, opinar. Además leyendo sobre otros sitios que también escribes es siempre lo mismo…
GOIZEKO WELLINGTON. 40 años de experiencia en sus restaurantes de Bilbao y Madrid avalan su trayectoria. La cocina vasca, tanto creativa como clasica, da contenido a su oferta. Abrió sus puertas en el año 2000. El local es silencionso y agradable, el servicio magnífico, la comida exquisita. Es uno de mis puntos cuando se trata de celebrar algo. Lo considero un lugar de alta gastronomía: cocina, sala y sumillería se ponen al servicio del cliente para que viva una experiencia inolvidable, y ya lo creo que lo consiguen. Villanueva, 34.
8.5/10 €€/€€€€ http://goizekowellington.es/
H
_____________
HARD ROCK CAFE- HA CERRADO. Hace ya muchos años que está en Madrid el "Hard Rock". Clásica comida americana en ambiente totalmente americano. Poco más que añadir. Sólo he ido 1 vez cuando lo abrieron. Paseo de la Castellana, 2.
7/10 €/€€€€ http://www.hardrock.com
Foto AliOli's
HERMOSILLA. Cena en este novedoso sitio, de los sitios "in" de Madrid que se suele decir. Novísima apertura de la mano de Alberto y su mujer, empresarios mexicanos con varios restaurantes en México, y ahora empiezan su andadura en Madrid. Local en el que estuve cuando era otro restaurante y... ¡madre mía qué cambio!. El local tenía un vacío en el suelo por donde subían todos los olores de la cocina (que debía estar abajo) y, menos mal que eso ha cambiado. Ahora el local es precioso, con todas las paredes de ventanales inmensos de cristal; yo fui de noche pero de día debe ser todo luminosidad. Me gustó mucho el local, y nuestra mesa era estupenda, redonda y junto al horno del maestro pizzero, sin olores ni ruidos provenientes de ahí aunque parezca mentira. Lástima que la calma y tranquilidad del local quede trastornada por una música a tope de volumen atronadora que parecía que estábamos en una discoteca. Esto, unido al vocerío de las conversaciones, hacía que no pudiéramos oirnos entre nosotros. Y eso que nuestra mesa estaba al fondo un poco apartada... Cierto es que el público general era muy jóven y les gustará este estruendo, pero yo nunca entenderé ese afán de poner músicas a tope en un sitio al que vas a disfrutar de la conversación y la comida... La mesa de mármol rosa, informal, sencilla, con servilleta de tela y todo nuevo. El servicio fue muy amable, atento, simpático y eficaz por parte de unos chicos creo que mexicanos también. Aún les falta algún detalle, como por ejemplo las cubiteras para el vino, pero lo resolvieron de maravilla con una enorme jarra. Vamos con la comida; Traen un pan delicioso, es un pan de pizza recién elaborado y horneado que te comerías mil; viene con un dip para mojar. Entrantes a compartir: Croquetas de changurro, mayo ahumada y pimienta rosa (14€/4un), estaban buenas pero la mayonesa ahumada imperceptible; Almohadillas de paletilla ibérica, parmesano y balsámico (13€/4un.) lo mejor de la cena, está delicioso, cuando muerdes sale el queso deshecho ¡muy logrado!; ceviche de corvina (17€) rico pero sin más, los he comido mucho mejores. Platos principales: Pizza de pesto de alcachofa, provolone y panceta (15€) que estaba muy buena, realmente las masas las bordan, el maestro pizzero tiene mucho trabajo elaborando el pan que sale a cada mesa y las pizzas. Papardelle, ragú a la antigua, jugo de ternera (18€), esperaba más de este plato que me habían recomendado. De postre Brownie (8€) que estaba un poco seco. Los cafés que pedimos estaban muy buenos y con una presentación muy bonita. Bebimos una botella de vino Verdejo "Cucú cantaba la rana" (18€) que no cuento en lo que pagamos (siempre mis precios son sin vino). La carta no es muy extensa pero es muy apetecible. Me gustaría repetir por probar algún plato del "Josper" porque creo que no acertamos demasiado con lo que pedimos y tampoco pude probar muchas cosas porque pedimos todos lo mismo de plato principal. Para aparcar tienes un parking un poquito más arriba de la misma calle que sales como peatón a Serrano. Hermosilla, 4.
6/10 €€/€€€€ https://instagram.com/hermosilla.mad -IG- VIDEO
Foto AliOli's
☕️HOTEL H10 PUERTA DE ALCALÁ. Vinimos a este hotel porque quedamos con unos amigos a una hora rara (encajando el poder verlos); de 12h a 15h. La mayoría de sitios abren a las 13.30 y no podía ser. Así que llamé a muchísimos y todas las terrazas llenas. Finalmente aquí me dijeron que daban brunch y decidimos ya hacer un brunch. Pues bien el hotel lo que tiene es una maravillosa azotea con unas vistas fabulosas sobre el retiro, la Calle de Alcalá, y barrio de Salamanca (aunque yo creía que se veía la Puerta de Alcalá y no se ve). La terraza es muy muy amplia y muy agradable, mesas grandes y espaciosas, sombrillas. Terraza silenciosa, sin músicas estridentes, ni voces de las otras mesas. También hay una mini piscina de cristal y un mini jardín vertical. Vamos con el brunch: Nada más sentarte te traen un zumo de naranja natural y un cocktail (con champán), lo cual me parece un poco absurdo tanto líquido junto. Después traen una fuente de fruta que está muy buena y fresca; después unos embutidos y quesos un poco pobre; Un montón de panes variados que, por separado están ricos, pero no lo veo yo todo así servido en mogollón; estos panes vienen acompañados de tomate triturado y queso de untar. Luego dan a elegir entre 3 platos de carta: huevos rotos, lágrimas de pollo con salsa mostaza y croquetas de jamón. Nosotros, como éramos 4, pedimos los 3 platos. Las croquetas estaban buenísimas, con una bechamel muy fluída pero son demasiado grandes. Los huevos sin ningún misterio y el pollo los típicos fingers. La mesa la puedes tener hasta las 15h y después ya, o te trasladas a unas mesas altas en otra zona de la terraza, o te vas a tu casa. Nosotros estuvimos un rato más y nos fuimos a las mesas altas en donde te traen el café y un yogur como fin de brunch. Yo eché de menos la bollería (obligatoria en cualquier brunch) y los huevos benedictine (un must en cualquier brunch que se precie) que me llevé una gran decepción de no tomarlos porque iba soñando con ellos. El precio del brunch son 35€ y te incluye toda la bebida: agua, copa de vino y cerveza que también pedimos. En definitiva, es un sitio precioso para tomar algo, el brunch puede ser resultón pero me gusta otro tipo de brunch. los platos a elegir tampoco son los más apetecibles. Alcala, 66.
6/10 €/€€€€ https://www./h10-puerta-de-alcala -IG- VIDEO
Foto AliOli's
HUERTA DE CARABAÑA-BISTRÓ (Repost). Tras una mala experiencia en "El Babero" donde tenía una reserva y al llegar habían sentado a otros en nuestra mesa (única mesa del local) nos dejaron colgados un viernes por la noche sin reserva en ningún sitio; lo cual en Madrid supone arruinarte la noche y ¡además éramos 6!. Llamé aquí y amablemente nos dijeron que nos hacían un hueco, así que dimos la vuelta a la esquina y aquí nos vinimos y ¡qué bien hicimos!. Yo ya conocía la Huerta y me gustó un día que comimos, a la entrada, en las mesas altas tan agradables (lee el post anterior aquí). En esta ocasión nos dieron una mesa al fondo pegada a la cocina, pero estupenda; ni olía y había ruido la cocina ¡increíble!. Este restaurante, en el que se come muy bien, es el gran desconocido de la selva de Jorge Juan; quiero decir que, como no está de moda ni de postureo, no se centra en un interiorismo a todo trapo, sino en el buen producto y la buena cocina, pues es fácil encontrar sitio y no tienes que esperar las colas que vi en la puerta de "Lux" y de "Amazónico", lo cual es estupendo. Desde hace unas semanas están los chicos de "Angelita" al cargo de la cocketelería. Pedimos un bloody Mary pero no tenían buenos tomates y nos hicieron un cocktail (9€) a base de pimiento y frambuesa que me gustó menos que el clásico Bloody Mary. Ideal la mesa con una vajilla inglesa granate preciosa, servilleta de tela y todo muy cuidado. El servicio encantador desde la encargada que nos atendió a la entrada hasta el último con el que pudimos hablar. No nos poníamos de acuerdo sobre qué pedir de aperitivo y nos oyeron hablar de la ensaladilla rusa, que finalmente no pedimos. Nuestra sorpresa es cuando de pronto nos traen de aperitivo una gran ración invitación de la casa. Comentar que el agua es del grifo filtrada sin coste. Últimamente me revienta pagar hasta 5,50€ por una botella. A continuación pedimos: Croquetas de jamón (10€/8un.) ¡ESPECTACULARES! bechamel super fluída exquisita; Alcachofas a la brasa (14€) que estaban ligeramente duras, para mi gusto le sobraban algunas hojas de fuera; Parrillada de verduras (14€) también muy ricas, no en vano las verduras de su propia huerta son su must; Puerros a la brasa (9€) ¡deliciosos! me encantan los puerros; como platos principales: Solomillo a la brasa (24€) en su perfecto punto y buena pieza; Lenguado de 360gr (28€) muy fresco, en su punto de brasa y limpio pero presentado entero, ¡perfecta presentación!; Ventresca de atún a la brasa (24€) ¡ESTRATOSFÉRICO!, qué buenísimo estaba; Arroz de carabinero (24€) con su punto de fondo y de arroz justo; igual que el Arroz de pollo (22€), muy logrados ambos platos de arroz; Steak tartar (20€) que estaba muy bueno pero un poco falto de fuerza, me gusta más el de sus amigos "Angelita"😉. De postre nos invitaron a la tarta de queso, que estaba buena de sabor pero me gusta con un punto más fluído y brownie de chocolate que también estaba bueno. Al terminar la cena estuve charlando un rato con Roberto sobre sus huertas y los arroces que tan bien elaboran. Nos dio un paseo por las cocinas y nos enseñó por dentro cómo se conecta con la otra "Huerta de Carabaña", el otro restaurante con entrada por Lagasca, que comparte cocina con éste; el otro es más formal y con ticket medio de 60-70€. Le subo un punto respecto a mi visita anterior, porque me parece que ha sido una cena muy redonda con platos muy logrados, amabilísimo servicio y plan perfecto de viernes salvado gracias a ellos. Además considero que la RCP es perfecta, máxime encontrándose en la calle dónde se encuentra y con los precios que se "gastan" ahora la mayoria. El parking más cercano está cerquísima en lagasca cruzando Jorge Juan. Jorge Juan, 18.
8/10 €/€€€€ http://huertadecarabana.es/bistro/ -IG- -IG- VIDEO
HUERTA DE CARABAÑA - BISTRÓ. Hemos llegado y había sitio en la terraza; así que ahí nos hemos instalado. Pero, al cabo de 10 minutos, antes de pedir, yo he empezado a sentir mucho calor (eran las 3 de la tarde) y nos hemos metido dentro. Justo en la entrada hay una barra, no para sentarte delante porque impedirías el paso a la calle, pero sí a un lado hay unas mesas y banquetas altas, por cierto, comodísimas, porque uno de los lados es un banco corrido más cómodo que una silla en una mesa baja. Al ver la carta nos sorprende lo escueta que es, pero la verdad que es muy completa y equilibrada y no echas realmente nada de menos. La esencia del restaurante son las verduras y hortalizas; por algo Roberto Cabrera empezó en Carabaña con el aceite y cultivando las verduras que vendia a todos los restaurantes de Madrid, para finalmente cerrar el círculo haciendo el "Cordon Bleu" y convirtiéndose en cocinero. Nos traen un aperitivo (que es más bien un buen plato) de gazpacho de algo; no he preguntado y no he conseguido dar con la fruta que llevaba: no eran fresas ni cerezas, pero estaba riquísimo. La ensaladilla rusa no es de las mejores de Madrid, las alcachofas a la brasa con ese buen y rico gusto del carbón pero le sobraba alguna hoja más del exterior, y unas croquetas riquísimas. De platos principales hemos pedido 2 arroces: uno de pollo muy rico y en su punto y otro de gamba roja que me ha decepcionado; se les ha reducido demasiado el fumet y estaba explosivo; ya pensaba que me iba a sentar mal con mi delicado estómago. Se lo he comentado al maitre y nos han invitado al postre, lo cual me ha parecido un gran detalle. También hemos pedido una urta a la brasa que tiene el gran sabor de la brasa pero estaba un poquito seco a mi modo de ver; eso sí riquísimo el puré que lo acompañaba de nabo y apio. El servicio muy amable y profesional. Se encuentra en la calle más animada de Madrid: Jorge Juan y tiene Restaurante en Lagasca (éste es el Bistrot). No cuenta con aparcacoches. Jorge Juan, 18.
7/10 €/€€€€ http://huertadecarabana.es/ -IG-
I
_______
Foto AliOli's
☕️IL TAVOLO VERDE-BRUNCH. Vengo por primera vez a este local que me parece de lo más bonito de Madrid en interiorismo. "Comida orgánica y diseño escandinavo". La estructura del local está en bruto, recuperaron todo lo que existía antaño que estaba tapado por yesos y surgieron unas paredes de ladrillo antiguo preciosas, columnas de hierro maravillosas y vigas de madera magníficas. Todo el trabajo lo hizo la propia dueña. Es un local con una parte amplia a la entrada y luego va en tubo hacia el fondo, con mucho fondo. En la parte delantera se ubican las mesas, continuando por el pasillo, a la izquierda, con un cristal, está la cocina separada por una estructura de hierro negra que tanto me gustan, y al fondo una zona con mesa grande donde también puede uno sentarse pero es un poco zona de oficina. Todo lo que allí se encuentra está a la venta; me gustaron especialmente todas las mesas que tienen de madera, óptimas para decorar una casa de campo, algunos muebles vajilleros, y un banco antiguo que es una joya. Todo empezó siendo una tienda de antiguedades que más tarde dio el giro hacia restaurante. Los propietarios son españoles pero no lo parecen, su acento diría que son italianos o franceses, pero esto se debe a su continuo periplo por el mundo de donde también han traído muchas de estas joyas. No buscan una cocina pretenciosa, simplemente natural y que les guste. Esta es su filosofía. Muchos de sus ingredientes (que cambian cada semana) provienen de sus propios huertos orgánicos familiares, los demás de agricultores que mantienen la misma filosofía ecológica y sostenible. Con esta premisa of paso a contar el brunch que es cerrado y cuesta (25€) que incluye: Café, tostadas con mantequilla o tomate, hummus de pimiento con crudités y pan estaba muy rico el hummus, mini quiche de puerro lo mejor de la parte salada, zumo de naranja, huevos al plato no soy nada de este tipo de huevos, no me gustaron, deberían hacer los benedictine y bizcochos a elegir entre varios, escogimos de chocolate y zanahoria, éste último mucho mejor que el de choco. Aparte estos son los precios de las cosas: Zumos (4€), pan de masa madre con mantequilla y mermelada (2,50€), yogur con granola (5€). En resumen, aunque el brunch no sea el mejor de Madrid, merece la pena venir a un sitio tan agradable y acogedor. Villalar, 6.
7/10 €/€€€€ http://www.iltavoloverde.com/ -IG- VIDEO
J
______________
Foto AliOli's
☕️🥐JULIETTA'S CAFFE. En pleno barrio de salamanca encontramos esta bonita cafetería, salón de té, pastelería, panadería; sí tiene de todo!!. Grandes mostradores repletos de pasteles y tartas, panes de diversos tipos, y como aportación salada pulguitas de jamon, salmón, etc. Y la bolleria (mini y normal). Tienen una máquina de cortar embutido y hacen los bocatines y pulguitas sobre la marcha. Estuve desayunando y el café rico y la barrita; en este caso un mollete integral muy bueno. El zumo de naranja lo sirven demasiado caliente (las naranjas deberían tenerlas refrigeradas) y tuve que pedir hielo y además tremendamente ácidas esas naranjas. El local es perfecto para una merienda de amigas o para que lleves a tu madre que seguro que le encantará. Los detalles hacen que sea muy agradable; me chiflan las sillas de mimbre y las cucharitas del café...tienen 8 desayunos diferentes muy apetecibles todos + tablas de embutidos y de quesos + algunas reciones de ibéricos + 5 tipos de tostas. También dispone de fruta cortada. Además del local cuentan con catering para servir desayunos, etc. Hermosilla, 58.
7/10 €/€€€€ https://m.facebook.com/juliettascaffe. -IG- VIDEO
K
_____________
Foto Alioli's©26/5/2017
KABUKI WELLINGTON ⭐️. La verdad que hemos tardado en conocer el estilo KABUKI pero ahora sé que repetiré e iré en breve a probar su nueva apertura, KIREI, en el nuevo Hilton Double Tree porque me ha encantado. Siempre íbamos a Sushi 99 y ahora repartiré mis celebraciones entre unos y otros. Pues bien, el local es muy grande, estaba totalmente lleno y es un poco ruidoso; parece ser que tras sus 11 años de vida se mantiene con llenos casi a diario y no ha perdido un ápice de calidad. También el próximo año tienen idea de hacer una reforma añadiendo una zona de cockteleria y renovando todo en general. La distribucion de la sala es en mesas en dos alturas y otra zona de "barra" (sushi) donde preparan los platos frente a ti un tropel de cocineros que van de lado a lado de la barra como robots. Realmente sus 18 años de experiencia (en Bernabeu) avalan su original concepto ó cocina kabuki con esa fusión nipona y mediterránea que les caracteriza. Fueron pioneros en introducir el Nigiri de huevo frito y el de hamburguesita de Waygu que todos los demás copiaron después. Los chefs, ayudantes, etc han ido luego pasando por las nuevas aperturas japos en Madrid. Sus especialidades en diversidad de Tartares de atún y Usuzukuri son realmente deliciosos y tengo que ir a probar alguno más de los muchos que ofrecen. Ah!! Se me olvidaba comentar la exquisita torrija de brioche con azúcar quemada por encima. Dispone de una amplia carta de vinos, cervezas y sakes. El servicio es estupendo, digno de un Estrella (30 Personas al servicio de 70 comensales) y el Jefe de Sala, Francisco Cantos fue absolutamente encantador y fantástico interlocutor. Dispone de aparcacoches. ¡Volveré a este o alguno de los otros seguro!. Velázquez, 6.
Foto AliOli's
KRAPULA. En lo que fue el restaurante More se encuentra ahora este restaurante del grupo ZoKo que cuenta con otro local en Madrid, Sevilla y 3 en la provincia gaditana. Local inmenso con estética industrial, vigas de hierro, paredes negras, etc. A la entrada está la barra, y pasas hacia el fondo donde se encuentra otra barra y mesas altas. Todo son mesas altas, excepto en lo que ellos llaman "el patio" (no es un patio como tal porque tiene techo) donde hay mesas bajas y también en un reservado al fondo del todo tras subir unos escalones que separan el local en dos alturas. Tiene otra planta sótano donde se ubica otra sala. El tipo de cocina lo denominan castizo-oceánica aunque para mí más que castiza, diría gaditana-oceánica, porque la mayoría de sus productos y elaboraciones tienen guiños a Cádiz, por ejemplo su producto estrella es el atún de almadraba. La carta muy ecléctica con infinidad de mezclas mexicanas, cubanas (ropa vieja), criollas. Las salsas y hierbas dan un toque delicioso al producto nuestro. Los entrantes que probamos todos deliciosos, no así el plato principal. Cierto es que se abusa ligeramente de la cebolla encurtida en lima, presente en muchos platos (que me encanta eh). Cuentan también con una carta de cocktails bastante extensa para el afterwork que lo tienen muy potenciado, además de con espiritosos, con una música demasiado estruendosa, al menos para cenar. Carta de vinos correcta; yo pedí un albariño y no estaba frío, aunque la botella pareciera que sí lo estaba. últimamente me parece un abuso el precio de las botellas de agua (4,50€); yo siempre pido jarra de agua con hielo y nunca tienen; lo que me parece un atraso. En el extranjero lo 1º que te traen al sentarte a la mesa son vasos de agua con hielo. La mesa bien vestida con servilleta de tela elegante con el nombre bordado pero sin mantel. Nos atendió un chico que nos explicó de maravilla todas las mezclas de la carta y nos aportó recomendaciones. De aperitivo no trajeron nada, sólo el pan (2.50€) que está muy bueno (de aceite y normal). Voy con la comida. De entrantes pedimos: Taco de camarones y pulpo (Cádiz-México) (12€/2un); en realidad lo que sería la tortilla mexicana es una tortillita de camarones, nada grasienta, deliciosa, que la doblas tipo taco, y dentro quedan los camarones y el pulpo con unas salsas deliciosas; estaba ESPECTACULAR; Ensaladilla templada+tartar de atún (13€) elaboración super original, con el tartar encima y debajo una capita de ensalada de col morada, muy lograda la mezcla de sabores; Serranito de ventresca de atún rojo, pimiento de padrón y huevo de codorniz (9€) también muy redonda esta mezcla, en la que todos los componentes aportan mucho; Empanada criolla de rabo de toro y yema líquida (7.50€/un) BRUTAL, qué rico el relleno y la masa; Baozi de chipirones y pork Belly (7.50€/un), son unos baos pero no como todos, estos los elaboran ellos, hacen su propio pan/masa y están de escándalo al igual que las patitas de chipirón fritas y el cerdo dentro, con sus correspondientes salsas deliciosas. Como plato principal pedimos unas costillas de atún salvaje con sasa hoisin (18€) que es un plato muy flojo aunque con una presentación espectacular; esta pieza del atún yo no la tendría en carta, creo que con las demás que tienen es suficiente y esta no es una buena pieza (nunca antes la había probado); donde esté el morrillo, la ventresca, etc, que se quiten las demás piezas, es todo hueso y seco. En realidad veníamos con la idea de pedir un arroz (es su especialidad) pero sólo los sirven a la hora de comer; volveré a probarlos. De postre pedimos la Cheesecai (8€) que es una tarta de queso payoyo gaditano. Lástima porque es exquisita de sabor pero no me gusta esta textura tan compacta; al salir tuve la ocasión de conocer y charlar un poco con Francisco (el chef) y comentando lo de la tarta me dijo que la hacen así por diferenciarse un poco del resto de tartas de Madrid. En resumen: creo que puede ser una buena experiencia esta cocina tan original si de 2º plato pides cualquier otra pieza de atún o un arroz en la comida. No dispone de aparcacoches pero el parking de velázquez está al lado. Jorge Juan, 27.
7/10 €/€€€€ https://restaurantekrapula.com/ -IG- VIDEO
L
____________
Foto AliOli's (última visita
LA BIEN APARECIDA (Repost 16-11-2019). Vino parte de mi familia política que vive fuera y ¡como no! mi😇quiso llevarles a comer el arroz con pollo; si de él dependiera no podría traeros posts variados... me repetiría siempre con este sitio; que conste que tampoco me importa porque "la bien aparecida" y los demás del "grupo cañadio" son apuesta ganadora siempre. José de Dios es un artista en los fogones; no en vano el 2019 ha sido su año con el galardón al Cocinero en Progresión de los premios Metropoli otorgado a principios de año. Todo sigue siendo fantástico: el ambiente, el servicio, la mesa, la decoración, la comida, etc. En esta ocasión, no voy a comentaros cada plato porque todo estaba delicioso; sólo haré mención a algún plato nuevo para mi. Nos traen el ya mítico aperitivo a base de ese huevo relleno que lo espero nada mas sentarme ¡delicioso! (Nos invitaron). Pedimos entrantes a compartir: clásicas rabas (19€); ensalada de bacalao con pan de semillas (18€); 1/2 croquetas de lacón y huevo (9.50€); alcachofas sobre base de parmentier y rabo de toro (27€). Como platos principales: steak tartar con el toque del helado de mostaza (30€); cocochas en salsa verde (31€); arroz con pollo (26€); arroz con cachon, arroz negro (28€); filete ruso con canelón de boletus (28€), este es el plato que nunca había proba y me pareció ¡estratosférico!; ese filete ruso a base de solomillo y presa ibérica es absolutamente delicioso y la salsa que lo acompaña otro logro más. Como postres, a los que nos invitaron: tarta de queso (Invitación) que me pareció mas floja esta vez y ya la anterior vez me lo pareció; tatin de manzana con helado de vainilla y helado de queso con frutos rojos. Los postres cuestan 9€. La terracita sigue operativa en invierno con mantita y estufas y había gente comiendo ahí; es agradable!. Recordad que no hay ya aparcacoches en la calle jorge juan y el parking más cercano es el de Velázquez. RESUMEN: Os aconsejo que vengáis a probar este restaurante aunque los precios son elevados merece la pena de vez en cuando. En esta visita le he subido medio punto la nota, porque considero que un sitio que en tanto tiempo sigue manteniendo todos sus servicios y cocina a tope (hay sitios que tras el rodaje dan un bajón considerable), se lo merece. Jorge Juan, 8.
9/10 €€/€€€€ http://restaurantelabienaparecida.com/ -IG- VIDEO
LA BIEN APARECIDA (Repost 25-5-2019). Capricho del arroz de la bien aparecida por parte de mi😇y aquí nos venimos. Comemos en la agradable terraza. Como siempre todo impecable!. Nos traen el consabido huevo relleno de aperitivo que...¡¡¡por favor no lo cambiéis nunca!!! ¡¡está buenísimo!!. Y después pedimos para compartir: ensaladilla rusa (19€) que no la había pedido nunca y me pareció bastante floja aunque la presentación es preciosa; también unas rabas de Santander (19€) deliciosas como siempre; como platos principales: espárragos con caldo de pollo y trufa que es un plato de temporada muy muy logrado, te tienen que gustar los espárragos blancos calientes, si no nada; también el Arroz con pollo (26€) que está entre mis🔝arroces de Madrid y siempre está delicioso, siempre con el mismo punto y tiene la gran ventaja que, como no se elabora en paella, puedes pedirlo para 1 persona; y probamos por primera vez el arroz de cachón en su tinta (26€) y .... pasa también a mi ranking de 🔝arroces de Madrid porque está logradísimo el punto del arroz, los chiriponcitos (cachón) y todo el conjunto es nivel Dios. De postre la Tarta de queso invitación) que, en esta ocasión, no me pareció tan rica, tenía muy poco sabor a queso, tanto es así que parecían unas natillas con formato tarta; ¡me extrañó!. Jorge Juan, 8.
8.5/10 €€/€€€€ http://restaurantelabienaparecida.com/-IG- VIDEO
7/10 €/€€€€ http://www.gobuburger.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
GOBU BURGER. Local sencillo, que no dice nada, en el Barrio de Salamanca con barra, mesas altas y mesas bajas. La carta tiene entrantes a base de ensaladas, aros de cebolla, salmorejo, bravas, etc. y como platos fuertes las hamburguesas que tienen su originalidad en algunos de sus componentes que no ves en otros sitios; como por ejemplo: guiso de surtido de setas, salsa de frutos rojos, pera confitada, pimientos del piquillo, manzana caramelizada. En cuanto al resto de los ingredientes de la hamburguesas son los tradicionales. A destacar que puedes elegir también entre mollete o pan normal de burger y también cuentan con pan para celíacos; al igual que hay una hamburguesa de tofu para veganos. Puedes pedirlas acompañadas de patatas fritas, patata asada al carbón o ensalada. Pedimos como entrante unas alcachofas con oreja y salsa romescu que estaban muy regulares; lo mejor del plato la oreja. Y después diferentes hamburguesas de las que yo destacaría la calidad de la carne de vaca rubia gallega que es deliciosa y también las patatas fritas que son muy ricas y caseras (nada de congelados). Los tamaños a elegir son de 160gr. ó 250 gr. (de 9,90€ a 16,90€ la de foie) y también puedes pedir cualquier variedad pero con carne de wagyu de 200 gr que cuestan todas 18.50€. Para terminar ofrecen en carta 6 postres de los cuales dos son sin gluten también: la tatin y la tarta de queso. Si eres celíaco disponte a poder comer una cena rica con postre incluido sin tener que diferenciarte del resto de comensales. Gral. Pardiñas, 8.
LA BIEN APARECIDA (Repost 2-2-2019). Vinimos de nuevo a celebrar el cumpleaños de mi😇. Aquí está uno de sus platazos favoritos que es el arroz con pollo de corral y por eso principalmente eligió este sitio que ya conocemos. Pedimos 2 menús degustación de los cortos que incluyen 4 aperitivos, 2 entrantes, 2 segundos y 1 postre y el resto pidió de carta; gran ventaja que no tiene que ser a mesa completa. Como siempre la atención fue exquisita, aunque en esta ocasión estábamos en el comedor de la planta sótano (con ventanas a la calle) porque ampliamos la mesa en el último momento y ya no quedaban mesas arriba. Si vas a venir por 1ª vez pide mesa arriba, no tiene nada que ver. Vamos a la cena: El menú degustación es buenísimo, está muy trabajado y es impecable y además cantidad más que suficiente (hay otro largo). Además incluye una de sus especialidades que es la merluza. 4 aperitivos: su exquisita croqueta de lacón y huevo que es un must aquí; gilda de ahumados muy original explota en la boca y sale todo el sabor de la gilda; crujiente de steak tartar y bombón de mejillón en escabeche todos los aperitivos espectaculares; un entrante: ajoblanco de coliflor con erizo, bañado con crema de tomate y ajo que es una sopita con el erizo y una bolita de coliflor que estaba también muy logrado; y otro entrante: crema de marisco con migas de centollo y colinabo asado que estaba extraordinario mejor que la otra sopa; como principales: la merluza al horno sobre emulsión de ajo y su cococha que es una especialidad de @JosédeDios que es extraordinaria y además una buena pieza para un menú degustación; y el otro plato principal: el arroz con pollo y trufa que es un poco diferente al de la carta y creo que me gusta más el de carta pero el punto del arroz lo bordan. Incluye también la tarta de queso de postre (hasta hace muy poco no la tenían en este restaurante del Grupo) y unos bombones de laurel super originales y curiosos. Los que pidieron de carta les trajeron el maravilloso y clásico huevo relleno de aperitivo que es delicioso, un entrante a compartir alcachofas sobre cama de rabo de toro que las comí yo por 1ª vez en cañadio Santander y son deliciosas y después pidieron como principales el arroz con pollo tan mencionado y alabado y una merluza con almejas en salsa verde que estaba exquisita pero me gusta más la salsa verde de @nikolauu en Cañadio. De postre pidieron la Tatin de manzana que está muy buena. Ya sabréis que eliminaron todos los aparcacoches de la Calle Jorge Juan, pero tienes el parking de Velázquez cerca. Jorge Juan, 8.
8.5/10 €€/€€€€ http://restaurantelabienaparecida.com/ -IG- -IG-
REPOST (20.3.2018): Venimos a celebrar el día del padre un día retrasado pero, como siempre, merece la pena este sitio sea cuando sea. Vuelvo a opinar lo mismo que en mi anterior post pero le subo medio punto porque sigo probando y todo es exquisito. Cuenta con una carta muy extensa y muy elaborada y también dispone de un Menú degustación por 72€. Nos traen de nuevo de aperitivo el consabido huevo relleno que me encanta; de nuevo pedimos las croquetas de lacón y huevo que son en mi ranking las top de Madrid con esas patatas chip de rejilla también buenísimas. Seguimos con más entrantes: los canelones de ropa vieja ¡extraordinarios! y unas alcachofas con rabo de toro que nos traen repartidas a cada uno su alcachofa; son iguales que las de Cañadio Santander y las bordan aunque -por ponerles un pero- diría que el rabo le resta todo su sabor a las alcachofas; y como platos principales el arroz con pollo de corral motivo principal por el que vinimos aquí porque querían repetirlo y de nuevo nivel top; también un arroz con cachón guisado en su tinta que estaba también exquisito aunque un poquito más al dente el arroz estaría más a mi gusto; el bacalao con cebollas nuevas y jugo de novilla (qué jugo más espectacular) también tan bueno como la merluza de mi anterior visita y las pencas a la importancia con almejas, langostino y bouillabaise que es mi plato preferido (esa bouillabaise está nivel estratosférico) porque es un plato redondo maravillosamente elaborado y casado y diferente a otras cartas. De postre la torrija que fue lo más flojo (no está a la altura realmente); siempre echo de menos la tarta de queso que aquí no la tienen (sólo en la primera y cañadio); yo creo que es una estrategia de Paco Quirós (propietario) para que vayamos yendo a todos sus restaurantes según lo que nos gusta de cada uno 😀😀. Me pareció mas caro que la otra vez pero puede ser que pidiéramos medias raciones porque también me han parecido inmensas esta vez las raciones; ¿Habrán subido precios? Cañadio es más asequible, pero da igual era martes por la noche y estaba hasta la bandera; ninguna mesa vacía. El servicio, local y la mesa impecables de nuevo. IMPORTANTE: ya no hay aparcacoches desde el mes de Agosto 2017 pero hay un parking en la calle lagasca 27, al lado. Jorge Juan, 8.
8.5/10 €€/€€€€ http://restaurantelabienaparecida.com/ -IG- VIDEO
LA BIEN APARECIDA. Otro logro más de Paco Quirós. No pueden faltar en su carta las anchoas y las rabas típicas del "cuarteto" y típicas de Santander. Cocina de mercado tradicional. Aún habiendo abierto antes que"La Primera", yo no conocía este todavía, sí los otros tres. Una vez más ¡¡me ha encantado!!. Los pescados son maravillosos, esa merluza del cantábrico que se deshace en la boca; los entrantes muy originales: las pencas a la importancia, las croquetas con esa beshamel que se desborda por el plato al hincarle el tenedor... en fin todo es un lujo de frescura y calidad. Por poner un pero, diría que eché de menos la tarta de queso y que la tatin no fue de las mejores que he comido. El servicio súper amable y volcado. El éxito de sus restaurantes es muy merecido. Fuimos un Domingo por la noche y estaba casi lleno, a pesar de que el local es muy grande, de líneas rectas y limpias con predominio de maderas claras, obra de @tarruellatrenchs_Studio. Tiene 2 plantas y una terraza bastante agradable. Dispone de aparcacoches. Jorge Juan, 8.
8/10 €€/€€€€ http://restaurantelabienaparecida.com/ -IG-