Asesoramiento de Viajes y Gastronomía
99 SUSHI. En este restaurante me introdujeron a mí a la comida japonesa. Fue la 1ª vez que probé el Sushi. Fuimos el grupo de mis amigas del colegio y una de ellas pidió todo lo que consideraba rico, y conmigo acertó de pleno. Ahora tienen varios locales en Madrid y es el japonés que más me ha gustado de los que he probado hasta el momento (concretamente el del Hotel Eurobuilding). Este lo puntúo con 1/2 punto menos que el del Eurobuilding por el local. Riquísimo aunque caro. Hermosilla, 4.
9/10 €€/€€€€ http://www.99sushibar.com
T
_____________
Foto AliOli's©️ 24.10.2018
TABERNA LOS GALLOS. Lo denominan Taberna pero a mí realmente no me parece que sea la clásica taberna de Madrid con producto de temporada de gran calidad, vamos!...lo que eran las casas de comidas...; me parece más un restaurante en toda regla. Local increíble, ubicado en la mejor zona de hostelería de Madrid, además ocupando un edificio entero de 3 plantas (baja y 2 más) con terrazas abiertas, terrazas cubiertas, etc; local super completo y con un interiorismo precioso (telas, mobiliario, suelos, etc). Entras atravesando una terraza abierta muy bonita y tranquila porque da al callejón y no pasan coches por delante; entrando en esta planta baja de barra, coges el ascensor que te lleva hasta la 2ª planta donde cenamos en lo que llaman "Atico Penthouse". Pegado a este Penthouse se encuentra otra terraza de mesas altas y taburetes altos pegada a la cristalera. Es una casa complicada con muchos recobecos donde han sacado un partido máximo a todos los rincones y a cada planta, consiguiendo -tras unir lo que fue el restaurante "NO" y "Babelia"- un espacio de los más impresionantes de Madrid. también en la planta 2 se ubica el "Atico Invernadero", otro ático con techos de cristal tranquilo e íntimo. En la planta 1 están ubicadas las cocinas. Los Gallos también tiene su puntito de animación con espacio para la buena música y música en directo (cantantes, DJ's, etc.). También hacen fiestas temáticas en Halloween, Fiesta blanca (despedida de verano), Ladies night (todos los jueves)... Pues bien en nuestro comedor todas las mesas son redondas y vestidas más lujosas que las de las terrazas, con mantel de tela y servilleta de tela y platito de pan (con todos los detalles). Estas mesas están demasiado juntas y resulta incómodo porque los camareros no pueden acercarse a servirte. Aunque la insonorización es buena y no se mezclan conversaciones. Tuvimos que pedir que nos retiraran 2 macetas con 2 plantas porque no cabíamos. Vayamos a la comida: la carta es bastante amplia de cosas fijas y otra carta con recomendaciones o sugerencias. También disponen de menús (incluso veganos) para grupos. La comida, sin embargo, no me parece que esté al nivel del local. Siendo de los mismos que "Puerto Lagasca" (que me encantó), no está al mismo nivel; me ha parecido regular. Las aceitunas del aperitivo son horribles; no saben a nada, es como si estuvieran lavadas y hubieran perdido todo su sabor. Pedimos para compartir un tomate ecológico que no es de los tomates maravillosos y una ensaladilla rusa que estaba sin más. Luego cada una pedimos un 2º plato: chuletas de cordero bien fritas y no grasientas y las patatas de acompañamiento ricas; hamburguesa de cebón gallego que no tenía sabor y lo que llevaba dentro no se apreciaba y no era apetecible; ¡sólo sabía a ketchup! las patatas paja ricas; bacalao al pil pil que fue lo mejor de toda la cena; salmonetitos fritos canijos y los he comido infinitamente mejores también; tacos de pollo tika masala con guacamole, mango y pico de gallo que estaban ricos; No pedimos postres, pero la referencia de estos platos no es demasiado buena francamente. No sé si es que esperaba más pero me ha decepcionado la cocina. Creo que es uno de estos sitios más de postureo, si quieres ver a las influencers del momento, disfrutar de ambientazo en el piano bar, etc este es tu sitio. No dispone de aparcacoches pero el parking de velazquez está muy cerca. Callejón de Puigcerdá, 4.
6.5/10 €/€€€€ http://www.tabernalosgallos.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli’s
TABERNA PEDRAZA. Cena con amigas. Somos 9 y fue una cena bastante ligera, pero probé lo suficiente para saber que esta es una taberna en la que se come de maravilla a base de productazo de temporada y magníficas elaboraciones. Santiago Pedraza y Carmen Carro elaboran los platos de toda la vida, como si lo hiciéramos en nuestra casa y aquí está integrado también el cocido de Carmen que nació en 2015 y, en apenas un año, se convirtió en uno de los sitios de referencia en la elaboración de este tradicional plato madrileño. Yo conocía la Taberna de cuando estaban en la calle Ibiza pero esta vez me ha gustado aún más, así que le subo medio punto. El local me pareció más incómodo que el anterior; es más grande sí, pero muy ruidoso y un poco agobiante la parte del fondo donde estaba nuestra mesa, pegada a la mesa de trabajo de los camareros con un soniquete de sus conversaciones imperando sobre la conversación de mi mesa con mis amigas ¡muy incómodo!, al menos muy incómoda esta mesa (pide estar lejos de la mesa de servicio de camareros). El local abajo tiene unas pequeñas mesas como para picar algo y, para acceder al comedor, es subiendo unos peldaños de escaleras, pero ¡ojo! Hay un ascensor para salvar estos escalones si vienes con alguien mayor o impedido. El servicio fue bueno aunque trajeron algunas raciones sin cubiertos para servirnos. La mesa está muy bien vestida y completa. Como aperitivo nos trajeron un pan buenísimo con mantequilla y aceite deliciosas ambas cosas. La cena fue toda a base de raciones a compartir, además es muy cómodo porque prácticamente todo se puede pedir por unidad. Alcachofas (3,10€/un.), deliciosas, blanditas, en su justo punto sin hojas duras; Croquetas de jamón de bellota (2,20€/un.), bechamel suave, intenso sabor a buen jamón; Croquetas de merluza (2,30€/un.) igualmente buenísimas; Ensalada de tomate de temporada (9,5€) estos tomates son súper sabrosos a tomate de verdad y el aliño es con un buen aceite, estaba soberbia; Tortilla de Betanzos (16€), si no conocéis este tipo de tortillas aquí es su especialidad; a mí particularmente no es el punto que más me gusta, la patata al dente y el huevo chorrea crudo al cortar. Tienen un contador de tortillas desde el día que abrieron (ya lo ví en Ibiza) y nos comimos las tortillas número 63020 y 63021; Fritos de Pitxin (rape) (24,50€) deliciosos, estratosféricos, para comerse 3 raciones, pescado super fresco y rebozado perfecto. No pedimos postre. Sí una botella de vino blanco “Crayon” (23,50€). Definitivamente las tabernas de Madrid han logrado posicionarse en lo más alto en cuanto a calidad en sus platos tradicionales de nuestra cocina. El parking más cercano está en la calle villanueva 2. C/ Recoletos, 4.
8/10 €/€€€€ https://www.tabernapedraza.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's©️
☕️🥐THE PATISSIER. Es un Pop Up ¿qué no sabes lo que es? pues es una tienda temporal que va y viene. Sí, en esta ocasión han estado desde Junio y cierran el sábado 29 Sept, pero ¡tranquilidad! vuelven en Noviembre con productos de nueva temporada. Es decir, en Noviembre ya ofrecerán las cosas propias de Navidad: panettone, roscones, etc. Y eliminan, por ejemplo, los helados. El maestro pastelero/chocolatero es Ricardo Vélez el mismo que en "Moulin Chocolat" también comentado en mi blog. El local es minimalista con paredes de ladrillo visto pero muy mono, todo muy limpio y ordenado. Cuentan con 4 mesitas para sentarte a tomar tu helado pero no sirven café. Al fondo del local se aprecia su gran superficie ya que es aquí donde dan las clases temáticas y cuentan con su propio obrador también. Su producto estrella son los helados artesanales que son riquísimos y la bamba de nata, la mejor de Madrid; tienen un brioche de mantequilla (me gusta más el de "Delirio") y otro salado con mascarpone y albahaca. También pasteles (el de melocotón muy fresquito y rico), estanterías con galletas dulces y saladas, palomitas de diversos sabores, etc. De salado tienen sólo 2 cosas: una especie de mollete de cereales con Pastrami y otro de pavo. Nos invitaron a un helado de nata recubierto de chocolate con yuzu que es una fruta japonesa muy cítrica; ese helado está espectacular. Recomiendo que vengas en Noviembre a probar estas y las las nuevas cosas. Columela, 9.
8.5/10 http://www.thepatissier.es/ -IG- VIDEO
TIERRA DE QUEILES. Restaurante navarro de cocina tradicional. Estuvimos un día tomando un aperitivo y nos gustó mucho en barra. Después probamos de cena otro día y me decepcionó un poco. El local es agradable y tranquilo, aunque lo de las dos plantas resulta siempre más incómodo. Sin más. Nada que destacar. Tiene una terraza en la calle. Hermosilla, 7.
6/10 €/€€€€ http://www.restaurantequeiles.com/
Foto AliOli's
TRES POR CUATRO.Vinimos a este pequeño sitio dentro del mercado de Torrijos donde alex@marugansoria ofrece su cocina de mercado basada en el producto de temporada, motivo por el cual cambia la carta cada 3 meses. Alex lo hace muy bien y pienso que terminará mudándose a un sitio más grande porque la demanda seguro que se lo pide. La carta no está distribuida en entrantes, principales, etc. simplemente ofrece 8 platos y 2 postres. Te aconsejo pedir todo para compartir ya que es a lo que se presta este menú. Dispone de una extensa carta de vinos que choca en un sitio tan pequeñito y sencillo. El local es muy pequeño, algunas mesas dentro de la zona solada y las otras fuera en lo que es el mercado propiamente dicho. Mesa vestida de manera sencilla pero correcta. El servicio es súper amable!. Lo primero que te traen es un aperitivo de sus patatas bravas que están exquisitas justo puntito picante en esa salsa deliciosa. Pedimos pan que es también buenísimo, no en vano es de @panem una de mis panaderías de referencia donde compro a menudo. Como digo pedimos todo a compartir: Tacos de pollo al vino tinto que van por unidad (4,25€) que es lo que me pareció más regular, la tortilla la elaboran artesanalmente y es deliciosa, el relleno me falla ligeramente; Trigo en paella con verduras (12,25€) es un plato delicioso para pedirse uno detrás de otro🙂, ese trigo nadie diría que no es arroz, ¡EXQUISITO!, es un platazo; para terminar strogonoff de presa ibérica también maravilloso, la carne de joselito se puede cortar con tenedor y el aderezo de los champiñones con crema también delicioso. De postre pedimos una tarta de chocolate y otra de queso, la de chocolate no la tenían pero Clara me dijo que me la mandaba a casa porque ella sabía que vine, entre otras cosas, por la tarta (llevo tiempo queriendo probarla) y la de queso es ¡DELICIOSA!, de las top de mi ranking. Cuando me llegue la tarta de chocolate comentaré y os la enseñaré...También pedimos una copa de chardonney muy rico de St. Emilion. Los precios son muy ajustados y recomiendo venir con varias personas y pedir la carta completa. Es lo que me apetecería la próxima vez. Puedes aparcar en el parking del propio mercado y recuerda que sólo se puede pagar en metálico. Hermosilla, 82.
U
pues bien os cuento que me llego la tarta de Clara y que fue muy generosa porque además me mandó 2 trozos. ¡¡¡¡Es una locura de muerte por chocolate!!!! Fluida como si tuviera mousse por dentro te aconsejo venir a probarla, mejor compartiendo (porque es 💣) y mejor del tiempo que no esté fría
7/10 €/€€€€ http://tresporcuatromadrid.com/ -IG- VIDEO
___________
ULTRAMARINOS QUINTIN. REPOST (Marzo 2021) El interior de este local es precioso. Está distribuído en dos plantas y en la planta calle, además de las mesas, tiene una zona de tienda con venta de embutidos, quesos, verduras, etc. presentado como si fuera un puesto de un mercado. Estuvimos hace poco y, como nos resultó tan agradable la terraza (que han puesto por el COVID) y comimos muy bien, pues volvimos a comer. La terraza tiene alguna plantita que la hace agradable y una mampara que separa un poco del ruido de Jorge Juan. La calle Jorge Juan está preciosa y animádisima con terrazas una tras otra, que antes no todas estaban. Nos sentamos y traen una tapa de chorizo con picos y una crema de calabaza buenísima. Pedimos para compartir 1/2 de Rollitos de Alcachofa y pato (9€) que estaban bastante flojos porque además no tienen nada de sabor a alcachofa; también un Arroz con faisán (18€) que recordábamos exquisito. Pues bien en el arroz se les fue la mano con la soja (tanto que yo reconocí inmediatamente que llevaba soja) y estaba salado. Después, como platos principales, pedimos Solomillo Broche (28€) que son unas tiras gordas de solomillo a la parrilla que estaba bueno, aunque tampoco tiene ningún misterio el que esté bien si la carne es buena; este plato venía acompañado con patatas fritas. También 1/2 Fabada (10€ aunque no la cobraron) que tenía buen recuerdo de la otra vez, pues bien.... estaba pasada y la fabe vino abierta y rota; tuvimos que devolverla a cocina. De postre Torrija a la Sidra a la que nos invitaron. Una lástima de comida porque no tuvieron un buen día y casi todo fue un fiasco, además no es un sitio barato. Eso sí, el servicio fue maravilloso, pidieron todo tipo de excusas y no discutieron en ningún momento que los platos salieron mal. Pensaréis que qué menos, ¿verdad? pues no todo el mundo funciona igual. Lamentándolo mucho le voy a bajar 1 punto en esta mi 3ª visita. Podéis leer aquí mi visita anterior de noviembre. Jorge Juan, 17.
7/10 €€/€€€€ http://ultramarinosquintin.es/ -IG- VIDEO
ULTRAMARINOS QUINTIN. REPOST. Restaurante del grupo "El Paraguas" y para mí uno de los que mejor se come de todos. Nos sentamos a comer en su terraza sin reserva. Nueno... miento! Fue realmente merienda cena porque nos sentamos sobre las 6 de la tarde. La terraza es de las temporales que ha concedido el Aytmnto pero está muy bien montada, muy agradable y con estufas! Mesas y sillas altas. Si quieres leer más sobre el interior etc lee la visita anterior. De aperitivo nos trajeron una crema riquísima y que se agradace siempre en invierno. Para comer pedimos, arroz de faisán (17€) que estaba ESPECTACULAR con ese colorcito y sabor de un buen fondo; lo incluyo en mis arroces FAV; fabada (8.50€) igualmente riquisima con el compango aparte de gran calidad. Para terminar una tosta de puerros (20€) que me decepcionó; no porque estuviera mala pero sí porque me esperaba algo absolutamente diferente; esperaba lo que es una tosta de toda la vida, algo ligero y pequeño y esto es un plato demasiado historiado y pesado con bechamel; además el precio no se corresponde si realmente lo consideran una tosta y de puerros, que no es de txangurro. Aun así, lo dicho...! Estaba bueno!. No pedimos postre. Jorge Juan, 17.
8/10 €€/€€€€ http://ultramarinosquintin.es/ -IG-
ULTRAMARINOS QUINTÍN. Restaurante también propiedad de Sandro y Marta. Un restaurante que también es tienda "delicatessen" además de frutería. Una curiosa y atractiva novedad por su coqueta decoración con puestos de verdulería y frutería. Tiene dos plantas. Siempre está animadísimo, a cualquier hora. Yo estuve cenando en la planta de arriba que es un poco más tranquila. Todo muy rico aunque un poco caro. El servicio era bueno a pesar de estar aisladas arriba. Jorge Juan, 17.
8/10 €€/€€€€ http://www.ultramarinosquintin.es/
Foto AliOli’s
🥐UN BIZCOCHO PARA TEO. Pastelería/panadería en plena calle Goya ideal. El local está decorado en tonos pastel muy bonito y la presencia de Teo es un añadido que le da color y vida al local. ¿Que quién es Teo? Pues el perro de la familia; un pointer monísimo y tranquilísimo que te recibe contento. La dueña y ejecutora de gran parte de los dulces es Blanca Spottorno que, tras una brillante carrera profesional, decidió que se iba a dedicar a lo que de verdad le gustaba que es ESTO. La tienda tiene de todo: tartas por encargo artesanales; yo probé la paulova y estaba riquísima; la bollería también rica y el roscón muy bueno. Además ofrece: brownies, cookies, panettones, especialidades en Navidad y, por supuesto, bizcochos variados. Te pueden solucionar una cena o merienda porque también dispone de servicio de catering. No tiene mesas ni sillas para sentarte. También tiene pequeña selección de salados, sandwiches, tablas de quesos y fiambres y tés de la marca Harney&Sons. El obrador está en la misma tienda y se ve mientras encargas tus cosas en el mostrador. Puedes ver el video para hacerte a la idea. Goya, 82.
8/10. https://www.unbizcochoparateo.com/ -IG- VIDEO
V
______________
Foto AliOli's©️ 4.10.2018
VERDEJO TABERNA. REPOST (1-3-2019) Repetimos, en esta ocasión en la mesa alta de la entrada porque no había sitio; como es habitual. El local es pequeño y se llena siempre; así que, si tienes tantas ganas de ir, reserva con 15 días de antelación o más. Fuimos con amigos que no lo conocían y salieron encantados porque verdaderamente Angela y Carmen lo dan todo y consiguen hacerte disfrutar de la comida como nadie, y además ellas lo llevan en la sangre y lo viven con cada plato que te explican. Trajeron de aperitivo una cremita de coliflor con unas tostadas que entra sola. En esta ocasión pedimos: Las míticas pencas rellenas de ibérico que son DELICIOSAS, para mí un platazo; también los berberechos que esta vez, estando ricos, me parecieron más terciaditos y menos ricos que la vez anterior; verduras con tupinambo y panceta que estaban excelentes; huevo frito (al modo huevos rotos) con setas, lengua de vaca y angula de monte que estaba también riquísimo; arroz escabechado con salmonetes, me gustó pero ese arroz sabe mucho a vinagre y choca un poco (diréis claro es que es escabechado...), los salmonetes extraordinarios; un lenguado menieure en trozos para compartir buenísimo y con patatas de acompañamiento también muy ricas, y steak tartar con punto 3/5 que estaba también muy bueno y además traen la cucharita para que pruebes el punto. De postre pedimos la tarta de queso que es TOP TOP TOP, en mi ranking entre las 3 mejores con esa originalidad del queso manchego curado en lascas por encima que no se lo salta un torero BUF NIVEL DIOS; y también tarta de chocolate con naranja que es igualmente muy buena. Si queréis saber más detalles del local leed el post anterior aquí abajo. Pedimos un vino de 24€ y quitándolo (siempre elimino el vino para dar el precio) salimos a 46€ por persona. Espartinas, 6
8.5/10 €€/€€€€ https://tabernaverdejo.com/ -IG-VIDEO
VERDEJO TABERNA. Taberna sí, son tabernas mis sitios preferidos de Madrid donde comer bien... Hice un recorrido por muchas de ellas el invierno pasado y siempre tenía pendiente Verdejo, no por falta de ganas sino porque era difícil conseguir mesa. Al final aquí estamos. Local muy acogedor, pequeñito, agradable, tranquilo; acoge unas 8 mesas, más otra alta con taburetes, más unos taburetes en la barra. En total no más de 20 personas. Tiene sus detalles cuidados en la decoración como esas columnas de hierro antiguas haciendo juego con las mesas, lámparas de pared, etc. Me he sentido muy a gusto a pesar de ser pequeño y estar las mesas muy juntas. La mesa bien vestida aunque la servilleta la preferiría de tela (es de esas entre tela y papel). La cocina de temporada con producto de gran calidad es EXTRAORDINARIA. Es tan de temporada que cambian su carta 4 veces al año. En mi primera visita se cuela ya entre mis FavoritosAlioli. Carmen y Angela (primas Verdejo) elaboran una cocina top con recetas exquisitas y salsas para chuparse los dedos. Ambas atienden las mesas y te explican cómo se elabora cada plato. Su especialidad es la caza que manejan con maestría y los escabeches que son exquisitos. El pan también es muy rico de 2 tipos, trigo normal y de aceitunas. La carta cuenta con medias raciones para poder probar más cosas. Nada más sentarnos nos trajeron un aperitivo a base de unas lentejas caseras ¡¡¡deliciosas y saben a poco!!!. Pedimos de entrantes: unas pencas rellenas de ibérico con salsa de setas que estaban nivel ¡¡¡¡Diossss!!!!; también unos berberechos que me atrevería a decir que son los mejores de Madrid fresquísimos y con un tamaño considerable; a nivel de los que como en Galicia; y un escabeche de solomillo ibérico trufado, todo un espectáculo. Y después: la cuchara del día que eran unas judías pintas con conejo que estaban muy ricas también; solomillo de ternera al gratén de mostaza para alucinar acompañado de unas manzanas a la plancha; y pato azulón que está maravillosamente en su punto de cocción; también tenían zorzal y grouse; Son pocos en Madrid los que se atreven con este tipo de aves, "Lakasa", "Treze" y "Tasquita" creo que son de los sitios donde mejor tratan la caza y aquí también. De hecho unos y otros trabajaron juntos en "Arce" (no lo conozco aún). De postre pedimos la tarta de queso que, aunque quedó poco cuajada y parecían unas natillas de queso, estaba muy buena de sabor y el toque de lascas de parmesano por encima le da un toque diferente a todas las demás. No pedimos vino pero tiene muchas referencias de Jerez, manzanillas y vinos. En resumen, taberna altamente y gratamente recomendable donde comer bien de verdad. Espartinas, 6.
8.5/10 €€/€€€€ https://tabernaverdejo.com/ -IG- VIDEO
☕️🥐VIENA CAPELLANES. Es un clásico de Madrid. De las primeras en vender sándwiches originales y riquísimos (luego vino "Rodilla"). Desde 1983 instalada en Madrid. Tiene muchas tiendas dispersas por toda la ciudad. Ha ido evolucionando con sus recetas y adaptándose a la vida moderna con ingredientes novedosos en sus sandwiches sin perder un ápice de calidad. Yo recuerdo, de pequeña, las exquisitas agujas de ternera al salir del oculista que tenía a la vuelta de la esquina. Se ha sabido mantener gracias a sus innovaciones. Esta de Goya concretamente conserva el encanto de la decoración antigua a base de mostradores de madera y columnas vistas. Goya, 37.
Posts by,
AliOli's Foodie
Foto AliOli's
MASTICAR-BRUNCH. Brunch en mi recorrido por los Brunch de Madrid; ¡hay tanta oferta…!. Local pequeñito, apenas tiene 4 mesas. Barra con mostrador donde tienen la bollería, tartas, bizcochos… y las pizarras encima donde te informan de lo que ofrecen, tanto para el brunch como para otras cosas. Tienes que pedir tú las cosas en la barra y luego te lo van trayendo ellas a la mesa. Puedes elegir entre dos tipos de Brunch (ambos a 16€). Común a ambos es: Café o té, zumo de naranja, yogur casero con su granola y mermelada; y después eliges entre 1) tostada con mantequilla y mermelada/tomate aceite sal + croissant + pain au chocolat ó 2) Huevos benedictine + tostada de aguacate. Aparte del brunch puedes añadir como extras muchas cosas: bizcochos, cookies, huevos revueltos, focaccia, sándwich, etc. etc. Tienen 11 tipos de cafés, pero ten en cuenta que lo traen muy templado (para mí frío) porque dicen que no quieren problemas con que se queme la gente; así que pídelo súper caliente si eres de los míos. Los huevos estaban buenísimos, muy bien elaborados y ricos con las patatas asadas pequeñitas y el champiñón y sobre un brioche redondo; no llevan ni salmón ni jamón ni nada, por poner un pero diré que siempre me parece escasa la holandesa y que ésta estaba demasiado líquida; La tostada de pan de masa madre riquísima, así como la mermelada que la hacen ellos y es riquísima; los croissant de mantequilla son también muy buenos y crujientes; el bizcocho de limón y lavanda me gustó pero un poquito más de cítrico hubiera estado bien. El pain au chocolat también bueno. Me encantó lo bonita que queda la mesa según van trayendo cosas en esos platos ideales de vajilla terre de fer francesa ¡precioso! y los vasitos en los que traen la mermelada y la mantequilla, ¡muy cuidado todo!. Recoletos, 11.
7.5/10 €/€€€€ https://masticar.es/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's © 18.9.2018
☕️🥐MISTURA. Es una heladería, aunque luego tiene de todo: batidos, zumos, bolleria, café, crepes, etc. Los helados son riquísimos y naturales. Cuenta con unos sabores muy especiales, como el helado de calabaza y zanahoria, el de plátano con açaí (fruto rojo brasileño), mascarpone, etc. y otros sabores más tradicionales. También hay cantidad de toppings: cookies, nueces, brownie, piña, mermeladas, etc. La originalidad de estos helados es que, el mostrador tiene una piedra donde, las chicas untan el helado con la paleta, le añaden el topping elegido y ahí -en la misma piedra- machacan las nueces o el chocolate o lo que sea y lo mezclan con el helado, lo que hace que no te comas 1° los toppings y luego un helado sólo como ocurre en otros sitios, sino todo perfectamente mezclado e integrado. Los batidos también están muy buenos. Cuenta con un reducido espacio (3 mesas) donde sentarte a merendar o desayunar. Goya, 50.
Foto AliOli's ©
🥐MOULIN CHOCOLAT. Es una pastelería, bombonería, bollería, heladería, macarronería, panettonería,😀. Tiene absolutamente de todo, excepto cosas saladas. Es de estas tiendas que parece un museo del chocolate o del pastel. Todo perfectamente expuesto en minimalismo, en vitrinas inmensas de cristal. Es un estilo a "Oriol Balaguer" pero Moulin me gusta más. Los pasteles fabulosos, los macarrons los mejores que he probado, sin embargo las trufas mejores las de "Mallorca", aunque aquí tienen muchos sabores más. Los helados que, para hacerlos más light😲, son con nata, están deliciosos. También cuentan con bollería que tengo pendiente probar porque se les acaba a última hora de la tarde y los Panettones navideños que a mí me chiflan. Es únicamente tienda, no tiene espacio donde sentarse a tomar un café con sus productos. No es barato, pero los helados por ejemplo sólo cuestan 1€ más que los de "Haagen Dazs". Puedes encargar que te hagan los pasteles que ofrecen sin tal cosa o con tal otra añadida. Y puedes reservar por la mañana que te guarden o te hagan la bollería que quieras. También es una tienda perfecta para un regalo si vas a merender a casa de alguna amiga. Alcalá, 77.
N
______________
Foto AliOli’s
NOI. Hoy comemos en este italiano tan recomendado, del que todo el mundo habla como el mejor de Madrid. A los fogones se encuentra Gianni Pinto, originario de Puglia, y su equipo. El local es muy bonito, todo en rojo y blanco, el suelo de azulejos haciendo cuadros rojos y blancos, paredes, etc. Es un local que parece pequeño al entrar, lugar donde se encuentra una barra con gente sentada delante en taburetes, pero empiezas a andar hacia dentro y vas pasando por pasillos y otras salas hasta llegar al fondo donde se ubicaba nuestra mesa. Esta sala final tiene ventanas pero, el resto del local, no. El servicio fue estupendo, aconsejándonos sobre cual es su especialidad y su mejor pasta, aunque todas son deliciosas. La carta no es muy extensa pero es muy exclusiva y sus pastas, pocas, pero elaboradas. La mesa bien vestida con mantel y servilleta de tela, plato de pan, todo completo. De aperitivo traen un chorizo picante ¡riquísimo! con una cesta de panes artesanos variados ¡ESTRATOSFÉRICA!; yo valoro muchísimo el pan en un restaurante y esta cesta de panes es de lo mejor que he visto últimamente; incluye panes de varias regiones italianas: de Puglia, Génova, Milán, focaccia, de queso, etc. (mira el video); Los elaboran ellos en la planta de abajo donde tienen el obrador. Esta cesta de panes viene acompañada de una crema de calabaza ¡estratosférica!. Como entrantes a compartir Pizzeta frita de mortadela trufada (19€) diferente y original, la masa no es la de la clásica pizza; Spaguetti aglio, peperoncino y cigalas (26€) estaba buenísima, la elaboran con un sofrito por encima de ajo, guindillas y perejil, cara pero muy buena. Como platos principales 3 pastas: Spaguetti carbonara (18€) que estaban buenos, la pasta toda al dente, pero estos me pareció que pecaban de excesiva pimienta, ya sé que son así los auténticos italianos pero quizás deberían adaptarlo más al paladar español porque la pimienta resta sabor incluso al guanciale. Linguine con ragú de sepia (20€) pedacitos de sepia en su tinta, tomate y vino de Manduria; esta es una pasta originaria de la Región de Puglia y estaba deliciosa también; Papardelle con ragú (20€); lo que se conoce por ragú en Italia es lo que aquí llamamos boloñesa. La primera vez que probé yo este delicioso ragú fue en Nápoles en un restaurante en el que todo gira en torno al ragú; me pareció magnífica esta “salsa”. Y aquí en Noi me pareció igualmente soberbia, la mejor para mi gusto de las 4 pastas que probé. Aquí elaboran el plato con carrillera estofada y terminado con queso pecorino ¡un must!. De postre pedimos el Limonissimo (7€) que es un lemon pie muy original porque el merengue es duro y la presentación preciosa, también estaba muy logrado. Al salir tuve la oportunidad de charlar un rato con Gianni que me contó que aún no han tenido tiempo de colgar la placa que les acaba de entregar la Guía Michelín como restaurante “Bib Gourmand” recomendado. Es un italiano de lujo, especializado en pasta; no tienen pizzas. El parking más cercano está en la calle Villanueva. Recoletos, 6.
8/10 €€/€€€€ https://restaurantenoi.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
NO.NA.ME.BAR. Otro japonés más en la jungla de Madrid. En este caso en pleno barrio de Salamanca. El local es muy grande. A la entrada una barra redonda alrededor de la cual te puedes sentar a comer en unos taburetes bastante incómodos por cierto porque tienen un vaivén que parece que te caes. Sigues adentrándote en el local y encuentras 4 puestos para comer en una especie de barrita individual mirando al patio vecinal y al fondo del todo el restaurante de mesas bajas. Dispone de una terraza muy agradable. Nosotras comimos en la barra con servilleta de tela. Estaba prácticamente vacío a las 15horas de un día entre semana, con lo cual todo el servicio para nosotras. En la barra había 3 señores tomando el menú que consiste en una caja con compartimentos con diversas cosas por 15€. Nada más sentarnos nos pusieron el ya tan manido edamame del cual estoy ya bastante aburrida (deberían inventar un aperitivo japo un poco más innovador). Pedimos: Dim sum de langostino, huevo de codorniz y crema de triqueros que estaba rico, aunque la dimsum resultaba un poco vasta con demasiado relleno pero el toque novedoso de la crema le salva; Rock shrimp tempura que son los clásicos langostinos en tempura con la mayonesa japonesa que adoro; el langostino de muy buen tamaño y bien tempurizado pero con gran escasez de salsa, lo que resultaba seco el plato; Pao de puntillitas, hoja de shisho y mayo-wasabi que estaba muy rico; arroz pegado steak tartar y spicy tuna plato original y distinto, estaba mejor el de atún que el de steak tartar que los he comido mejores; alaska roll es un tipo de sushi, y estaba bueno pero sin más. De la Robata (parrilla japonesa) no probamos nada pero parece ser que las mini hamburguesas son muy buenas. De postre moji de cheesecake que no me gustó en exceso y eso que me gustan los mojis. En resumen: creo que hay otros sitios que me gustan más para la cocina japonesa aunque este no está mal de precio. Claudio Coello, 27.
6.5/10 €/€€€€ https://nonamebar.es/ -IG- VIDEO
Foto Alioli's© 10/7/2017
NUMA POMPILIO. Ya habrás adivinado, por el nombre, que éste es un restaurante italiano; Pompilio fue el 2º Rey de Roma. Efectivamente es la última apertura (ya otro éxito) de Sandro y Marta del "Grupo El Paraguas" del cual ya vendieron en diciembre el 40% a un grupo turco con la idea de expandirse. Si lo que quieres es encontrar una pizza y un spaguetti boloñesa este no es tu sitio. Hablamos de un italiano refinado, de lujo y burgués con platos traídos de la cocina italiana pero diferentes y novedosos a todo lo que estamos acostumbrados. Digamos cocina del país alpino más refinada pero menos conocida, con especialidades como por ejemplo el carpaccio de ciervo ahumado con pecorino y marsala que pedimos y estaba exquisito. Para seguir hablando de la comida comentar que las pastas son todas deliciosas y variadas (no en vano cuenta con un obrador de pasta a la entrada del restaurante) y con una materia prima de 1ª, como por ejemplo los "tagliatella con langosta al pesto", una langosta fresca y de verdad. Originalísimo el "tagliolini en rueda de pecorino" la pasta dentro de un queso pecorino vaciado y el tiramisú que te hacen en directo en la mesa. También las clásicas "flores de calabacín" que tanto me gustan y pido siempre en mis viajes a Italia. La carta cuenta también con carnes, pescados, alguna ensalada y los clásicos antipasti. Nada más sentarte traen un platito de mortadela (unas veces) y un jamón (otras veces) muy rico (no tanto los colines que lo acompañan) y una caja de madera con los panes variados y 2 tipos de salsas. En cuanto a los vinos cuenta con una extensísima bodega nacional e internacional (mayoritariamente vinos italianos), donde la referencia más barata cuesta 35€. También los refrescos resultan caros (4€ la coca cola de botella canija, 6€ el tinto de verano y el zumo de tomate). En cuanto al local, NUMA ocupa lo que fue el añorado IROCO, realmente irreconocible por dentro con esa decoración barroca clásica inspirada en las villas toscanas, obra del estudio de interiorimo de @alejandrapombo supervisado directamente por Marta. El comedor nos transporta a otro tiempo con utensilios de cocina (como la máquina cortadora de embutidos) y elementos traídos directamente de Italia, N. York y Londres. El jardín sigue siendo la maravilla que era, mucho más potenciado al haber tirado el muro del fondo del restaurante y haberlo sustituido por una cristalera de lado a lado y ligeramente transformado con una pérgola preciosa, fuente tipo romano y una barra al aire libre en altura tipo showcooking. El interior cuenta con 120 plazas y el jardín alberga 80 más, todo ello atendido por un ejército de 70 personas. El servicio no resulta muy eficaz (puede que le falte rodaje) tardaron entre plato y plato, el pan había que pedirlo una y mil veces hasta conseguir que lo trajeran, no estaban atentos a rellenar el agua de los vasos (el vino sí) y un detalle a corregir, retiran los platos de los demás cuando algunos estábamos todavía degustando los últimos bocados del nuestro. La mesa está vestida con delicadeza y detalle y hacen cambio de platos y cubiertos a menudo, pero no me gusta la vajilla de filo dorado; son mucho más bonitos los platos que forman parte de la decoración. En definitiva es un must del verano 2017 en Madrid y un lugar para ver y ser visto (esto último a mi no me gusta), con gente guapa, elegante y alguna que otra cara conocida. Date prisa en conocerlo porque se te puede acumular el trabajo, ya que a final de año abren nuevo en la Puerta de Alcalá. Tuve la oportunidad de charlar unos minutos con Sandro para darle la enhorabuena y me pareció agradable y con los pies en la tierra. No dispone de aparcacoches pero el parking de Velázquez está en la misma puerta. Velázquez, 18
8.5/10 €€/€€€ (sin vino) http://restaurantenuma.com/ -IG- FOTOS NUMA VIDEO 1 VIDEO 2
P
______________
Foto AliOli's
PELOTARI. Con capricho de carnaza venimos aquí por recomendación de uno de mis instamigos. Es un asador vasco en pleno barrio de Salamanca. La decoración no tiene nada especial, típica de asador. El servicio impecable, de los de toda la vida. La mesa sencilla y clásica. Pedimos nada más unos pimientos piquillo asados (7.27€) y un chuletón de vaca vieja simmental baviera del proveedor gallego Carbuga. El peso de la carne es 1Kg y el precio es fabuloso(47.27€). De postre una tarta de manzana (5.91€)también muy rica de las de trozo grande de manzana asada. No puedo opinar de nada más pero vi que los platos de pescado que circulaban también tenían buena pinta. Desde luego si tienes un antojo de carne este es el sitio con la mejor RCP que he encontrado hasta el momento. A pesar de poner en la web que disponen de aparcacoches, no tenían un sábado a la hora de comer. El parking más cercano está en la calle paralela Villanueva. Recoletos, 3.
7/10 €/€€€€ http://pelotari-asador.com/ -IG-
PLATEA MADRID. Para mi gusto es el lugar más peculiar donde comer actualmente en Madrid. No por bueno, o malo, o grande o pequeño, sino porque -para los que conocimos el cine Carlos III- tiene un encanto especial. Han hecho una reforma fabulosa y han recovertido el cine en un espacio de 6.000m2 de gastronomía y ocio con Estrellas Michelín incluido. Entrando por Goya tiene unas cuantas tiendas Gourmet que merece la pena visitar y ya, una vez dentro, encontramos creo que son 4 plantas con diversidad de opciones. A nivel calle tenemos una serie de puestos de comida de diversas nacionalidades. Hay otras plantas con sitios de copas, o barra dulce y arriba del todo se encuentra el Restaurante "Arriba" (no lo conozco) que es una opción más económica de Ramón Freixa, y también hay un escenario donde se desarrollan eventos musicales. Nosotros hemos estado en la parte de abajo y me parecieron carísimas las bebidas, lo que encarece todo claro. La comida sin más, puestos oriental, italiana, mexicana, etc. Goya, 5-7.
7/10 €/€€€€ http://plateamadrid.com/ -IG-
Foto AliOli’s
☕️🥐 PROPAGANDA - BRUNCH. Brunch en este sitio bonito, con un suelo precioso de baldosas hidráulicas. A la entrada hay una mini terraza con 3 mesitas/velador tipo Bistrot parisino. Entrando hay unos sofás chester con mesa donde también puedes reservar si te apetece. Nosotros estuvimos al fondo en las mesas normales con sillas normales, y la verdad es que queda un poco estrecho porque en esta zona el local se hace pasillo, y con la barra que hay en esa zona muy pegada, resulta un poco incómodo porque te pasan todo el rato por detrás y te golpean el bolso o la silla sin querer; te aconsejo reservar en las mesas de delante. Realmente, este sitio es un “Wine Bar”, toda gira en torno a sus vinos y también tienen tienda on line de vinos, catas y una bodega con 365 referencias (puedes probar un vino distinto cada día). Pero, por otro lado el Domingo ofrecen el Brunch. El dueño es italiano y se ve esa clara influencia en el brunch, sobre todo en los quesos italianos y los embutidos típicamente italianos, y en los dulces en el panettone. El precio del brunch es de 35€, ¡para mi gusto desorbitado! ¿pensarán que el ofrecer una copita de champan al final lo vale? A mí no me lo parece. Os cuento cómo lo tienen organizado: hay una carta en la cual aparece el brunch cerrado en varios capítulos de los que únicamente puedes elegir la bebida caliente y la bebida fría, porque todo lo demás te tienes que acoger a lo que es; es más… si sólo quieres desayunar, no puedes. Tienes que tomar brunch sí o sí. Mi😇tenía que estar a dieta de comer sólo ciertas cosas porque tenía una prueba digestiva en unos días, y casi nos tuvimos que marchar porque no le permitían comer sólo alguna cosa suelta. Finalmente hicieron una excepción y pudo tomar sólo lo que tenía permitido comer. Hay una barra en forma de L dónde tienen desplegado todo lo salado que incluye el brunch y todo lo dulce. Realmente es muy completo y todo está muy bueno, la burrata, la mozzarela, el salmón, el huevo benedictine, la mortadela trufada… los bizcochos, las tartas… todo está magníficamente presentado y está muy bueno, pero… me parece carísimo. ¿Por qué me parece carísimo? Pues porque no es tipo buffet; Hay una señorita al otro lado de la barra que te da un plato canijo, ¡sí canijo! Y es ella la que te va sirviendo “un poquito de cada”, pero claro… no cabe casi nada en el plato y, “un poquito de cada” se convierte en una loncha de cada (si te cabe); además te hace sentir vergüenza el pedir más cantidad porque se te sale del plato. ¡Menos mal que al menos se puede coger en un plato lo dulce y en otro lo salado!. Me parece un poco cutre, es como un quiero y no puedo. Ya no puedes repetir de nada una vez te lo han servido. Si quieres otro zumo, cuesta 3€ un vaso, ni siquiera grande y otro café también 3€. He estado en otros brunch que también ofrecen champán (durante todo el brunch en buffet libre) y que cuestan 25€, infinitamente más completo y repitiendo las veces que quieras de todo lo que quieras. El parking más cercano es el de Velázquez. Resumen: mala relación cantidad/precio y postureo con el champán francés. Jorge Juan, 21.
6/10 €€/€€€€ https://www.propaganda12.com/. -IG- VIDEO
R
_____________
Foto AliOli's 08-02-2019
RAIMUNDA. Clásico restaurante de Influencers, jajajajaja, porque es muy lucido. Local muy grande en un sitio espectacular. En El Palacio de Linares. Han sido numerosísimos los restaurantes que han pasado por aquí. Tiene la entrada por el lateral de la Castellana, aunque hay otra entrada en la esquina por la que se accede al fabuloso jardín/terraza. La decoración del local es muy bonita, con un jardín colgante del techo (artificial) muy lucido y un mobiliario precioso: sillas, banquitos, lámparas, etc. La barra también muy bonita y los grandes espejos incrustados en las paredes de ladrillo también. El nombre viene, ya lo habréis imaginado, ¿verdad? pues sí, ¡exacto de la fantasma que se apareció en el Palacio durante las obras de reconstrucción que duraron años. En verano merecerá la pena venir sólo por estar en ese maravilloso jardín tan agradable y tranquilo. La mesa bien vestida, aunque creo que la cubertería necesita un cambio (está viejísima). La sevilleta es de papel, de esas que parece casi tela (pequeño fallo). Algunas mesas están muy juntas y, al ser un local muy bien aislado acústicamente, puedes escuchar todas las conversaciones de los de alrededor. En cuanto al servicio nos atendieron de maravilla y con agilidad, sin esperas entre platos; muy bien medidos los tiempos. Comentar que a partir de las 16.00h cuentan con una carta diferente que no jncluye el salmorejo😱. Pedimos para compartir: un salmorejo con helado de queso de cabra y chips de yuca que estaba ESTRATOSFÉRICO, sorprendente este platazo; también unas croquetas por probarlas ya que se vanaglorian de tener las mejores de Madrid; las que nos trajeron eran de chuletón, las tienen también de jamón, y estaban buenas pero tampoco las mejores de Madrid; siguiendo con los entrantes una tempura de langostinos y verdura donde los langostinos eran de un gran tamaño pero la verdura pecaba de demasiado pimiento verde y rojo y nada de otro tipo de verdura (le pondría trozos de coliflor y de cebolla); como principales: un tartar de atún con huevo frito que estaba muy bueno y es una manera original de servir el tartar y una lasaña de rabo de toro también original porque las placas de pasta realmente son de masa quebrada u hojaldre; lástima que me la trajeron casi fría; y de postre una crepa de dulce de leche que no me gustó nada, precioso el emplatado pero el sabor no se corresponde con su aspecto. Cuidado con la cuenta porque nos metieron 1 copa de vino y 1 botella de agua que no habíamos pedido. No dispone de aparcacoches, pero en la callecita que hace esquina siempre hay algún huequito. Si no el parking más cercano es el de serrano. Paseo de Recoletos, 2.
6/10 €/€€€€ https://raimunda.es/ -IG- VIDEO
RAMSES. Restaurante que ya lleva varios años abierto pero sigue estando de moda permanente. Buena comida mediterránea y elaborada en el Restaurante “Suria”, agradable terraza con carta más cosmopolita con tapas y raciones, y cocktelería. La terraza es de los mejores sitios de Madrid para tomar una copa frente a esa fabulosa ubicación en la Puerta de Alcalá y con buena música, de la que no molesta. Pza. de la Independencia, 4.
7.5/10 €€/€€€€ http://www.ramseslife.com/ -IG-
Foto AliOli’s
RECREO TABERNA. Me apetecía conocer este sitio desde que abrieron y tuve suerte de encontrar una mesita un sábado!. La carta no es muy apetecible a primera vista porque es una cocina un poco rebuscada o, mejor dicho, con toques de autor. El local es una taberna, pequeño, con unas mesitas altas y otras bajas, como para 30 personas máximo. Dos amigos, Pablo y Alex plasman en sus platos su recorrido y experiencia por otras grandes casas, dándoles ligeros toques diferentes de aquí y de allá. Nos atendió una chica maravillosamente, orientándonos y contándonos con entusiasmo cada uno de los platos que fueron más sorprendentes de lo esperado; la carta, que parecía poco apetecible, luego mejora. Recomendable pedir todo platillos para compartir, si vais muchos casi podéis pedir toda la carta. La mesa correcta, sin más y servilleta de papel. Pedimos como entrante 1 mejillón tigre (3.50€) que estaba bueno, tipo croqueta; Ensaladilla con perdiz escabechada, rabanitos y chalota frita (15€) muy lograda esa mezcla con la perdiz; Arroz meloso, magret de pato, verduritas y endivia roja (19€), que me resultó flojo el arroz, al fondo le faltaba potencia y las endivias no aportan nada, el pato rico; Guiso de pochas con pulpo (15€) donde las pochas estaban buenas pero no me convence la mezcla con el pulpo. De postre Torta de Inés Rosales, cítricos y limón negro (7€) presentada de manera muy lucida, que me resultó un postre redondo, delicioso. Después traen de cortesía unas galletitas elaboradas por ellos muy ricas. En resumen: es un sitio que sorprende por sus mezclas pero que algunas son más resultonas que otras. Es complicado aparcar en este zona y el parking mas cercano está al otro lado de Goya. Espartinas, 5.
6.5/10 €-€€/€€€€ http://recreoespartinas.com/ -IG- VIDEO
S
___________
Foto AliOli's
SINSOMBRERO. Día entre semana y resulta que coincide que tienen una oferta del 50% (excepto bebidas) con "El Tenedor " por la Oktober Fest (hasta el 10 de Nov.) y nos sale a un precio de risa: 17.8€/persona; da gusto venir a comer y pagar esto. Carta muy extensa con clásicos y una sección de "Los platos más sanos", otra de "La Brasa de Carbón" y las demás más tradicionales. La carta creada bajo el asesoramiento gastronómico del chef Javier Goya "El Triciclo". El local en la Castellana es de los más grandes de Madrid, más de 1000 metros cuadrados distribuídos en diversos ambientes; a la entrada un grupo de mesas, otras mesas junto a la chimenea (estaba apagada), la zona central junto a la potente barra semicircular donde la oferta de cocktails es muy extensa hasta la hora del afterwork, y unas zonas de reservados frente al showcooking. Nosotros estuvimos en la parte central. Bancos corridos y sillas de terciopelo estilo clubs años 20 inundan el ambiente. Resulta muy luminoso cerca de las grandes cristaleras dando a Castellana, pero oscuro hacia el fondo. La mesa completa, con plato del pan pero no me gustó la vajilla ni los manteles (cosas mías). En cuanto al servicio tardaron un poco en atendernos al principio para pedir la comida (con el hambre que teníamos!!!) pero después resultó súper amable el jefe de sala y fue todo rodado. No traen ningún tipo de aperitivo. Pedimos como entrantes: rabas con mayonesa de lima (16€-8€ con la promo) que estaban riquísimas ambas, rabas y salsa; 1/2 de ensaladilla rusa (8€-4€ con la promo) que estaba correcta, como muchas otras, no para destacar; a mí me gustan las ensaladillas más enteras, no tan pastosas. De platos principales: Tartar ibérico con setas, yema, etc. (18€-9€ con la promo) que estaba mediocre, es verdad que no es de ternera y quizá sea por eso y tampoco se notaban las setas; Hamburguesa de buey gallego a la brasa (16€-8€ con la promo) que estaba mediocre, el punto no muy logrado y no era buey la carne me parece a mí; Gallo a la brasa (16€-8€ con la promo) muy bien hecho y sabroso con unas verduritas al vapor acompañando, no es muy normal ver este pescado en las cartas de los restaurantes pero hoy era el pescado del día. De postre nos recomendaron mucho la tarta de queso (7€-3.50€ con la promo) y estaba muy buena; de queso idiazábal de tipo fluído y acompañada de helado de frutos rojos; y también -¡como no!- la torrija de brioche caramelizada (7€-3.50€ con la promo). Merece la pena venir y aprovechar la oferta. Cuenta con aparcacoches y en verano tuvo abierto "the chapel" una zona de terraza-jardin en un espacio lleno de historia: el claustro de una Iglesia contigua. Castellana, 4.
5.5/10 €/€€€€ http://sinsombrero.es/ -IG-
Foto AliOli's©
LA BISTROTECA. Local agradabilísimo para ser un sitio de hamburguesas. Pero es que realmente son hamburguesas gourmet; todos los ingredientes están perfectamente integrados unos con otros y la chef (Vanessa San José alma mater del lugar junto con alexandra Galvis que se hizo cargo de todo el interiorismo y reforma) te recomienda no cambiar ni quitar ni poner nada; cada hamburguesa está estudiada y va con lo que le queda bien y le pega. Pues bien el local es limpio, moderno, nuevo (llevan 2 años) con iluminación tenue y tranquilo y silencioso (cosa extraña últimamente). El personal súper amable, dando tips sobre qué es lo más recomendable y explicando cada hamburguesa con detalle. La carta consta de: unos entrantes, como tequeños, un guacamole que dicen que es espectacular pero no pudimos probar, unas alcachofas que sí pedimos con salsa romescu, estaban muy ricas y alguna otra cosa; también tiene tacos, brochetas y su producto estrella: las hamburguesas elaboradas todas con carne 100% vaca rubia gallega en parrilla de carbón; van sacando algunas nuevas y las van actualizando y cambiando. En este momento hay 11 variedades que oscilan en precio de 10 a 16€. Pedimos: la Koreana que en realidad es carne mechada de cerdo con unas verduritas por encima que estaba muy rica; la gansa a mí me gustó menos por el foie (que ya lo detesto porque es muy pesado) pero si te gusta entonces pídela porque también es rica; la clásica muy buena; la bacon que lleva una salsa de tomate casera riquísima y la NY cheese que es increíble prorque la traen en una tabla con una sartén al lado que tiene raclette de mezcla de quesos (mira el vídeo). Son todas buenísimas y los panes también; de panes tienen 3 variedades: de cerveza negra; de semillas clásico y de brioche (aunque este lo usan poco según mi opinión). Los postres: 3 leches, que es un bizcocho mojado en leche entera, leche condensada y leche evaporada que luego queman por encima el merengue, rico; la tarta de chocolate más rico. En definitiva que se va a colar entre mis favoritos por haber descubierto un nuevo sitio de hamburguesas que va a encabezar mi ranking y por ello entra en mis FAV. Volveré a probar la hamburguesa wellington y el guacamole; ¡¡¡no me resisto!!!No dispone de aparcacoches y se aparca fatal en esta calle. Ve directamente al parking más cercano que es el de Gral. Pardiñas, 15. Espartinas, 7.
8/10 €/€€€€ http://www.labistroteca.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
LA CABEZONA. Este sitio abrió a finales de 2019 y está muy recomendado por revistas y blogs. Vinimos en la desescalada a comer aquí un Domingo. Estuvimos en la terraza que desconozco si la tiene siempre o sólo en concesión ahora por las circunstancias; la terraza es muy normalita, sin plantas ni nada que la haga acogedora. El interior del local muy básico también. Mesa vestida de manera informal con manteles de papel. El servicio muy amable y atento pero un poco lento. Es una casa de comidas con platos clásicos de cocina casera y también catalogado como cervecería (no pedimos cerveza pero parece que la tiran muy bien). Pedimos: un salmorejo (6.50€) que no estaba muy logrado ni en textura ni en sabor (ni siquiera el color era bonito); 1/2 croquetas de jamón (8€), nivel DIOSSS, espectaculares en textura y sabor; habitas con jamón y huevo escalfado (13.50€) que estaban buenas; rabo de toro sobre parmentier de patata (19.50€) muy jugoso, tierno y sabroso con su salsa; 2 ensaladas, media de tomate con ventresca (8€) muy buena y otra de tomate con burrata y pesto (14€) igulamente rica, los tomates con verdadero sabor a tomate hacen que las ensaladas tengan su atractivo No pedimos postres!. Se aparca bastante mal en esta zona y el parking más próximo está en Gral Pardiñas. Príncipe de Vergara, 8.
7/10 €/€€€€ https://la-cabezona.eatbu.com/ -IG-
LA GIRALDA IV. Restaurante de toda la vida, aunque este de Claudio Coello no es el original. Un clásico para el vermouth del aperitivo. Cocina andaluza. Carta muy amplia, con todo lo que podamos imaginar de Andalucía: desde la tortillita de camarones, hasta las gambas de huelva, pasando por las frituras y terminando con el gazpacho, ajoblanco y salmorejo. Tiene carta de barra y carta de Restaurante. Es muy práctico el que tenga medias raciones. Decoración andaluza, azulejos por todos lados. Todo perfectamente elaborado y muy rico. Claudio Coello, 24.
7/10 €€/€€€€ En Restaurante
7.5/10 €/€€€€ En Barra http://www.restauranteslagiralda.com/
LA LUPITA TAQUERIA. Restaurante mexicano que abrió sus puertas en 2013. Estaba todo muy rico pero a mí, con la comida mexicana me pasa que todo me parece lo mismo. Tanta tortilla de maiz. ¡acabo teñida de amarillo la comida! y mira que me gusta. Conocí esta cocina en el Sur de California, allá por el año 1980 y me hice fan absoluta. Local colorido, con mesas altas y bajas. Recomiendo las bajas. Yo estuve en taburete y mesa alta y resulta incómodo. Tienen otros 3 locales más (uno de ellos en Ibiza). Villanueva, 15.
6/10 €/€€€€ http://lalupita.es/
Foto Alioli's ©
☕️🥐LA MEJOR TARTA DE CHOCOLATE DEL MUNDO. Pasteleria, o quiza debería decir tartería, porque sólo tiene tartas: la Mejor del mundo, 2 ó 3 más, y una especial del mes. Su especialidad es una tarta de chocolate en dos proporciones distintas de cacao (53% y 70%) que es EXQUISITA. "o melhor bolo de chocolate do mundo" es como se denominó esta receta portuguesa de tarta que empezó a elaborar Carlos Braz en Lisboa en 1987, como postre de su restaurante. Tal fue su éxito que se ha ido extendiendo a otros países, hasta llegar a Madrid. Considero la repostería portuguesa de las mejores del mundo, sus pasteles y tartas son especiales. Es una tarta ligera a pesar de los pesares porque, en vez de bizcocho, lleva unas capas de merengue (creo yo) volátil, como aire, lo que le proporciona cierta ligereza, más que si fuera bizcocho. Es conveniente encargarla, para recoger en tienda o entrega a domicilio. La hacen de dos tamaños. El local de decoración tipo francés cuenta con algunas mesas y dispone de una mini terraza en la acera con 3 mesitas donde tomar un café con 1 porción de alguna de las tartas. Alcalá, 89
🛍LA PAJARITA. Esta tienda es nada menos que del año 1852. Mantiene su fachada original de ese año y es muy distinta a todas las fachadas de la época. De madera pintada en verde agua y con la parte alta del escaparate de cristales emplomados de colores verdes y azules. ¡PRECIOSA!. El interior de la tienda es igualmente maravilloso. Las estanterías de madera pintadas en esos mismos tonos, mobiliario antiguo a modo de expositores y lámparas de cristal de la época que son joyas. Al fondo del local se encuentra la trastienda perfectamente colocada, donde se encuentran los montones de lazos de colores, cajas de colores de cartón, etc para hacer el cuidadísimo empaquetado en el que te entregan todo lo que compras; en este almacén encuentras también un mueble a modo de archivador con pequeños cajoncitos de madera digno de verse. Esto en cuanto al continente de la tienda, pero el contenido no es menos apetecible. Venden todo tipo de bombones (de hecho es lo que es: una bombonería) rellenos de licor, normales, trufas de diversos sabores, lenguas de gato, etc, etc. Pero también venden unos caramelos que no había vuelto a ver desde mi infancia. Os cuento mi historia con estos caramelos: Mi abuelo tenía un coche americano con un cajón inmenso delante entre los asientos y siempre que íbamos a su casa, sacaba de ese cajón unos caramelos envueltos en papel perfectamente doblados con unos sabores riquísimos y nos los daba a los nietos. Pues cual fue mi sorpresa cuando he visto que SON DE AQUí, aquellos caramelos que me han trasladado a mis 8-10 años ¡¡¡¡son de la pajarita!!!!. Y los he comprado y siguen siendo excatamente los mismos, riquísimos y con sabores de plátano, vainilla, etc. exquisitos. En todos estos años viviendo en Madrid nunca había venido a esta tienda y creedme que merece la pena que os paseis, porque es ya casi patrimonio de la UNESCO. Villanueva, 14
10/10 https://bombonerialapajarita.es/ -IG-
Foto AliOli's
LA VANDUCA (REPOST). Vengo de nuevo a comer con mis amigas a esta terraza que es perfecta para cualquier climatología proque tiene una zona con techo y estufas y otra zona de terraza sin techo pero con estufas y sombrillas. Además siempre nos atienden fenomenal y se come muy correctamente y a buen precio. Es el sitio perfecto para este tipo de reuniones. Lee el post anterior AQUI. En este caso pedimos: Ensaladilla con ventresca y langostino (11.5€) que estaba rica; Alcachofas con yema de huevo y jamón en polvo (12.5€) correctas pero no llevaban la yema; Rollitos de pato con mayonesa agridulce (2.10€/un.) es de las cosas más ricas de la carta; Langostinos en tempura (15.50€) también de lo más logrado de la carta; Tartar de atun con aguacate y wakame (17.50€) muy logrado también; Bao de cochinita Pibil (4,6€) el bao un poco reblandecido; Mini hamburguesa con mayonesa de chile (3.5€) que estaba buena y otra mini hamburguesa con trufa (3.50€) regular.. De postre pedimos Torrija caramelizada (6.5€) muy floja y Tarta de chocolate (6.5€) también regulera. Los postres deberían mejorarlos. También es muy apetecible que ofrecen medias raciones y eso te permite probar más cosas, aunque nosotras las pedimos todas enteras. Columela, 2.
6.5/10 €/€€€€ http://lavanduca.es/ -IG-
LA VANDUCA. Comida de amigas en este sitio que cumple muy bien con lo que buscamos siempre: Terraza con techo y estufas, zona cómoda para todas y precios sin excesos. Yo no lo conocía y me convenció bastante. El tipo de cocina yo diría que es de mercado pero con toques fusión, que se ven en los Baos, los langostinos japos, el tartar con wakame; este tip de cocina que prolifera ahora que ya la vemos como española pero realmente tiene esos tintes fusión. La terraza es muy mona con sillas y mesas bonitas y servilleta de papel que es lo que menos me convence. Tened en cuenta que hay una parte de terraza techada y otra totalmente al aire libre con sombrillas y alguna estufa. Nos trajeron unas aceitunas de aperitivo y todo lo demás fue para compartir:rollitos de confit de pato (2.10€/un) que estaban muy ricos, nada grasientos;Alcachofas (12.50€)que siempre pedimos porque nos encantan a todas y estaban buenas;langostinos en tempura con mayonesa japo(15.50€)muy logrados... oye!... no son los de sushi 99 pero salen del paso perfectamente;Baos de cochinita pibil (4.60€/un.)estaban sabrosos aunque el pan reblandecido en exceso;Tomate aliñado (9€)que no era un tomate destacable y yo sólo incluiría este plato en carta si el tomate es top top que no es nada fácil. Más tarde llegó otra de las amigas y se pidió untartar de atún con aguacate y wakame (17.50€)que estaba también bueno. De postre unlemon pie (6.50€)que estaba flojucha y untarrito de toffee (6.50€)con oreo que estaba mejor que la tarta de limón. Resumiendo: lo veo un buen sitio para este tipo de comidas, más que para cenas. La terraza es super agradable y el interior también (lo puedes ver en el video). Puedes aparcar en la calle pero sólo 2 horas, así que, el parking más cercano que tiene una entrada al lado, es el de Serrano perfecto. Columela, 2.
6.5/10 €/€€€€ http://lavanduca.es/ -IG- VIDEO
LE CLUB SUSHITA. Viernes intentando reservar en un Japo para sábado y, como podéis imaginar, tarea imposible; ¡todos llenos!. Así que, cuando ya lo daba todo por perdido, entro en IG y me aparece así… delante de mis ojos…por arte de magia, una publicación de sushita cafe (¿me estabais llamando?🙃) y -cual es mi sorpresa- cuando me doy cuenta de que es uno nuevo; sí la 6ª apertura del Grupo “Sushita Café”. No había oído nada de esta nueva apertura y es que lo han llevado con bastante discreción mientras lo ruedan. Pues bien, tenían sitio y allí que nos fuimos. Espectacular local con una decoración que –para los que sois de mi quinta- os va a recordar a las casas en las que vivisteis de pequeños (ya me lo contaréis). Toda la decoración es años 70 y, he de confesar, que me encantó y no lo vi nada trasnochado, ese interiorismo y ese mobiliario de esa época me encanta. Fíjate en los papeles de la pared, en las sillas, en las moquetas, en el mueble del DJ absolutamente precioso y de la época; TODO me parece logradísimo y precioso. Me atrevería a decir que, junto con el de Miguel Angel, éste es el que más me ha gustado hasta el momento (porque seguro que vendrán más…😀). Es muy acogedor en la zona del fondo donde los techos son un poco más bajos y te encuentras como en el salón de tú casa, con esa librería corrida en la pared, o sentándote en esa zona de salón 100% con butacas y sofás delante de la chimenea; esa zona es muy cálida como para tomar algo de picoteo con una bebida; para cenar de cubiertos mejor las mesas bajas. La zona central del fondo está presidida por una preciosa barra tapizada (como todas las de sushita) en los mismos tonos naranjas predominantes en todo el local ¡qué chulada!. Al llegar, la música resultaba un poco alta pero luego pasa desapercibida cuando se llena de gente; porque se llenó hasta la bandera. Habían inaugurado la noche anterior y lo del rodaje que os comento al principio, ni lo noté. Servicio súper profesional, tiempos entre platos perfectos y atención máxima. La mesa ideal vestida con los cubiertos tipo los de “Monsieur sushita” cuidados, los platos geniales también en naranjas alternando redondos y cuadrados y servilleta de tela ¡of course!. La carta (no te pierdas el vídeo al final del post) es también corporativa con la portada en naranja y ese rotulado que veías cuando pasabas por los locales de la época (cerebro, bocaccio, long play, incluso pachá) los tengo en la cabeza, ¡esas letras!; mucho detalle en todo lo que rodea al interiorismo. Carta muy extensa (algo menos que en Velázquez) con cosas que ya son un clásico en el Grupo (como los rollitos de pato o la tempura de gamba roja) y otras nuevas que es a lo que más nos lanzamos. No traen nada de aperitivo. Pedimos: la tempura de gamba roja (13.90€) que estaba tan rica como siempre; Le club Maki roll (11.90€/8 piezas), plato nuevo, elaborado con queso crema, langostino tempurizado, aguacate y salmón, muy fresco; Nigiri de salmón braseado con salsa teriyaki (2.50€/un.) que me pareció que estaba espectacular, lo mejor; Nigiri de atún toro flambeado (2.75€/un.) también rico; Nigiri de foie con frambuesa y teriyaki (2.75€/un.); Calamarcitos en tempura con su tinta (11.90€/6 piezas) que es un plato nuevo en formato Maki y que hay que pedirlo; Croquetas de carabineros (7.90€/6 piezas) que son novedad y están increíbles, con una bechamel super suave y fluída ¡riquísimas!; Arroz bibibamp (11.90), arroz coreano con solomillo y un huevo por encima que mezclas con lo demás, rico. De postre (por probar alguno) aunque ya no pudimos terminarlo pedimos la tarta de crema de yougur griego, vainilla y frutos rojos (8.90€/para 2 personas) que es un postre super lucido por su presentación más que por su sabor, un poco flojo. Al terminar tuve la oportunidad de saludar a Carlos el encargado (al que ya conocía de “Madame”) que es un encanto y me enseñó toda la parte de abajo (sí, dispone de otra planta) donde tienen a punto de inaugurar lo que va a ser un Club, con acceso independiente (en plan bar clandestino, aunque no lo sea), donde puedes cenar en un reservado, o tomar una copa o bailar sobre un colchón de agua, o cerrarlo para una fiesta privada con todas las sugerencias que se te ocurran. En resumen: tienes que venir a conocer este nuevo proyecto, con un ambiente muy bueno de gente, en una ubicación muy apetecible ahora en Navidad sobre todo por todas las iluminaciones, con los ya clásicos y estudiados platos riquísimos de Sushita y algunas novedades más a precios más ajustados que otros japoneses y con un interiorismo que supera, por bonito, colorido y novedoso, todo lo demás. Cuenta con un aparcacoches en la puerta trasera que se encuentra en la calle Pedro Muñoz Seca y, si no, tienes el parking en la Pza. de Cibeles. Alcalá, 63.
8/10 €€/€€€€ https://www.sushita.com/restaurantes/ -IG- VIDEO
L'ENTRECOTE. Es el mismo restaurante que toda la vida (desde 1976) estuvo en Claudio Coello esquina D. Ramón de la Cruz. De los primeros restaurantes a los que yo solía ir a cenar en mi juventud cuando en Madrid no había mucha oferta. Entrecote riquísimo con patatas y la emblemática salsa de receta secreta que está buenísima aún hoy en día. Es un clásico de Madrid que, actualmente con la gran oferta gastronómica que ofrece Madrid, se ha quedado obsoleto y anticuado, pero se sigue comiendo bien y económico. La decoración, de bistrot francés, es la misma que antaño. Claudio Coello, 41.
7/10 €/€€€€ http://entrecote.es/
LOBITO DE MAR. Vinimos a comer un viernes cuando lleva abierto casi 2 meses pero ya con llenos totales en sus reservas; de hecho estaba hasta la bandera este día también; no así la barra. Creo que si tienes muchas ganas de conocerlo y no encuentras reserva, puedes encontrar hueco perfectamente sin reservar en la zona de la barra que es amplísima. Dani García ha cogido, para la 6ª apertura de su Grupo, uno de los mejores locales de Jorge Juan haciendo chaflán, con un tamaño gigante (lo que fue ALKALDE durante muchísimos años) y dos plantas; la de abajo sótano sin ventanas. De hecho nos bajaron abajo al fondo a nuestra mesa (creo que deben avisarte al hacer la reserva de que te mandan al sótano), pero yo les dije que me buscaran otra mesa arriba porque tengo claustrofobia y no me gusta nada comer en un sótano sin ventilar; así que tuve la suerte de subir y comer arriba en todo el meollo; gran detalle por su parte el esfuerzo que hicieron. La planta alta+terraza acoge a 180 comensales y la planta de abajo cuenta con un reservado al fondo para 25 personas con cuarto de baño propio por si quieres celebrar algo aquí. También abajo se ubica la bodega. Volviendo arriba, la puerta del chaflán da acceso a la zona de barra gigantesca con taburetes alrededor y también alguna mesa baja; esta zona se comunica por dentro con unos escalones con la zona de comedor que cuenta con su propia puerta al exterior. La barra tiene carta con algunos platos en media ración y horario ininterrumpido. También esta carta tiene el "Brioche Bar" que creo que volveré a probar porque realmente los Brioche de "Bibo" los recuerdo vivamente como deliciosos. En el restaurante puedes pedir hasta las 16.45h. Creo que es bastante más que un chiringuito urbano en cuanto a decoración y aires de lujo. Está bien insonorizado porque, a pesar de haber ruido, puedes oir la conversación de tu mesa sin problemas; considero que las mesas están demasiado juntas, porque también escuchas las conversaciones aledañas. El servicio basatante regular; olvidadizo (hubo que pedir las cosas más de una vez y a veces hasta 3 veces) y liado. La mesa bien vestida con enorme servilleta y los platos llanos y de pan con su logo y nombre; el vaso de agua original con una bolita dentro que yo pensé que traían el agua con algún tipo de perla de menta o algo así (jajajaja) y la jarra/botella muy chula y diferente. No traen nada de nada de aperitivo. Vamos con la comida: pedimos como entrantes las croquetas de gambas (10€) que estaban riquísimas de sabor aunque la bechamel era gordita; Guacamole con gambas de cristal (15€) que lo terminan en la mesa y es divertido cómo lo hacen y la explicación; además estaba EXQUISITO, diría que lo mejor de la comida; Surtido de crudo (35€) que se trata de un plato de atún que incluye 2 piezas diferentes del atún elaboradas de 2 modos diferentes, plato excesivamente caro para lo que es... me gustó más un tipo que el otro; ensaladilla rusa de gambas (10€) que es una gran ración que estaba buena pero me gusta menos pastosa, más entera. Y como plato principal pedimos un arroz de marisco (44€/22€ p.px) para 2 personas que, además de tener un precio desorbitado, no estaba logrado; el fondo demasiado potente, lo que hace que el arroz casi casi amargue...; he comido arroces infinitamente mejores. De postre la tarta de queso fresca (8€) ración muy pequeña y tarta no en mi estilo; es esponjosa, bizcochada, no fluída como a mi me gustan pero, aunque la excuso porque han querido ellos conseguir esta textura, es que tampoco sabe al queso payoyo (que me encanta) del que alardean tanto. No pedimos ninguno de los pescados que llaman "pescados reposados" que quizá sea lo que haya que pedir la próxima vez para acertar 100% porque además tenían una pinta estupenda, pero lo cierto es que esos precios (9€/100gr un salmonete, o 18€/100 gr de gamba roja de Huelva) resultan desorbitados (estamos en Dani García y en Jorge Juan no podemos olvidarnos😏...). Me pareció sobrevalorado, aunque quizás es que yo venía con demasiadas expectativas. No sé si es bueno que estos Grupos quieran crecer tanto y tan de golpe (en breve abre 2 más en Madrid), porque puede ocurrir que terminen por morir de éxito (mi idea es que estamos en una gran burbuja gastronómica con riesgo de explotar en cualquier momento). Dispone de terraza muy agradable y el parking más cercano en Velázquez o Pza de Colón. Jorge Juan, 10.
7/10 €€/€€€€ https://www.lobito-de-mar-madrid/ -IG- VIDEO
8.5/10 €€/€€€€ http://luxmadrid.es/ -IG- FOTOS/VIDEO
Foto AliOli's©28/10/2017
LUX MADRID. Aquí estoy con un nuevo post tratando de no repetirme mucho. En esta ocasión con este innovador proyecto del @grupolamaquina. Empezaré describiendo el fabuloso local ubicado en una casa antigua del barrio de Salamanca, de la cual -tras una reforma total- sólo se conserva la fachada. El interiorismo es obra del estudio @proyectosingular y han logrado crear un local lujoso, luminoso, silencioso, agradable y donde todo ha sido elegido con gran gusto: sofás, tapicerias, lámparas, butacas, librerias etc. Se adivina que, con la reforma, se cambió el antiguo acceso al portal, ya que ahora queda a la izquierda de la entrada, donde se conserva la preciosa escalera de madera original de la casa y el ascensor que te traslada a la planta elegida. Hemos comido en la 2ª planta, decorada como un club inglés de lujo, paredes forradas de madera de ese color verde que siempre me ha gustado!. LUX consta de 4 plantas; la planta baja cuenta con una carta más reducida pensada para comer en barra o en mesas y taburetes altos y también para compartir con tus acompañantes. La 1ª y 2ª planta tiene la misma carta que, sinceramente, me la esperaba más extensa. También en la 2ª se encuentra la barra de cocktails que es muy aparente. En la 3ª planta (aún sin inaugurar) se prevé una terraza de verano/invierno. Las cocinas de cada planta sirven a todo el local pudiendo hacer (supuestamente) un recorrido gastronómico por el mundo, probando la cocina española, italiana, mexicana o asiática, aunque, a la hora de la verdad, de cocina italiana sólo he observado 2 platos y de la mexicana otros 2; sin embargo la cocina asiática tiene su propia carta independiente. La mesa muy cómoda, amplísima (eramos 4), y pegada a las ventanas, pide estas mesas y en 2ª planta, porque tienen la mejor panorámica del conjunto. Eso sí, las butacas resultan demasiado altas y te queda la mesa muy baja; los sofás perfectos de altura. Mesa bien vestida con vajillas y vasos muy bonitos y las fuentes redondas de cristal son preciosas. La vajilla principal blanca es de @santaclara. Cubiertos originales, ni plateados, ni dorados, sino todo lo contrario... 😀¡Son negros!. Vamos con la comida: no ves el sello de "la máquina" en su carta, es diferente (no hay ensaladilla rusa, ni arroz). Mencionar unas alcachofas de 10, los langostinos en tempura exquisitos (como los de sushi 99 y grupo sushita café) y la tortilla de colmenillas y foie, rica pero con escaso foie he de decir. En cuanto a los principales de carne y pescado casi todos son para 2 personas y son unas raciones tremendas que podrían valer para 3. No he tenido oportunidad de pedir pescado pero la pinta de los que circulaban por alli era extraordinaria (habrá que volve...r). Las carnes muy buenas y en su punto; el "rib eye" es un plato de presentación espectacular en tabla de madera con unos acompañamientos a destacar por exquisitos: la remolacha blanca asada muy novedosa -al menos para mi- y deliciosa, así como el tomate también asado, y las patatoncias fritas XXL; y la "costillla de palo glaseada" también presentada de manera original, (mirad las fotos de la costillita tamaño tyranosaurius). El "uramaki" estaba envuelto en un alga demasiado dura, creo que había cocido poco. En cuanto a los postres recomiendo el "cheesecake", ¡delicioso!. No hemos pedido vino, sólo una copa de blanco; los que me seguís ya sabéis que no somos mucho de vino cuando vamos solos. Servicio amable, entrenado y eficaz aunque ha tardado un poco la cocina entre platos. Precio elevado, en línea con la calle donde se encuentra. Gente guapa que también da buen ambiente. No dispone de aparcacoches pero el parking de velazquez se encuentra a la vuelta de la esquina. Jorge Juan, 22.
M
_____________
Foto AliOli’s
MAGASAND. vine con mi mejor partner a tomar un brunch a este sitio con una terracita con sombrillas y estufas en pleno barrio de Salamanca. También tiene dos mesitas sobre la acera sin sombrillas ni estufas. El local interior no dice nada especial. Tiene dos plantas. El chico que nos atendió un gaditano encantador. Tienen el brunch que consiste en lo que tú quieras elegir de la carta suelto de cada apartado. No es un brunch cerrado. Lo que destaca en este sitio es la cantidad de sandwhiches/bocatas variados apetecibles. También tiene bagels. Lo que tiene poco es bollería, sí algunas tartas. Los típicos zumos y smoothies y huevos benedictine y crepes dulces y saladas. Pedimos un bagel con roast beef y huevos benedictine (8.80€); el roast beef seco como una suela parecía un trozo de plástico y el bagel tampoco muy fresco; el huevo rico y la salsa (a pesar de ser muy amarilla) estaba rica también. Mi partner pidió un bagel relleno con roast beef, mezclum de hojas verdes, setas confitadas, virutas de queso parmesano y salsa de mostaza y miel (7.15€) que estaba bastante mejor que el otro. Y a compartir una crêpe de dulce de leche (4.95€) que estaba buena aunque para mi gusto el dulce de leche debe ser más espeso, estaba líquido. Todo ello acompañado de zumo de naranja (3.85€), café (1.80€) y cola cao (1.80€). Tienen otros cuantos locales en Madrid. Columela, 4.
6.5/10 €/€€€€ https://magasand.com/ -IG- VIDEO
Foto AliOli's
☕️🥐MAISON GLACÉE. Esta heladería ha abierto al lado de la Puerta de Alcalá, junto a Moulin Chocolat que es la propietaria, al i igual que The Patissier. Sí, los hermanos Vélez (Puy y Ricardo) se han centrado de lleno en el dulce. Moulin y Patissier las tenéis ya en mi blog desde su apertura pero hoy os voy a hablar de Maison Glacée. El local es precioso todo decorado en rosa pastel, sí parece un helado de fresa todo él, muy bonito, relajado a la vista, líneas muy limpias y muy agradable. Tiene mesas y taburetes altos a la entrada junto al mostrador y al fondo cuenta con mesas bajas para sentarte a tomar lo que pidas; sí, porque no solo tiene helados, cuenta también con cafés, tés, batidos, limonada y ciertas piezas de bollería selecta. Y precisamente a eso vine yo, a probar su especialidad que es: LA BAMBA DE NATA; es deliciosa (igual que la que probé en su día en the patissier; no te pierdas el video de ambos sitios); te la hacen al momento, porque la nata no puede estar por ahí rondando, con lo cual el bollito está en todo su esplendor y la nata es de primera. Los helados no los he probado pero me han comentado que son buenísimos. Si quieres más bollería, chocolatería, y macarrons entonces entra al lado, en Moulin. Cuentan con otra tienda en la Calle Ibiza. Alcalá, 77.
9/10 https://maisonglacee.com/ -IG- VIDEO
☕️🥐MALLORCA. Pastelería clásica de Madrid de toda la vida con varias tiendas. Exquisitos siguen siendo sus torteles y ensaimadas. También tiene salado: sandwiches, medias noches, petit pain, y algunos platos. Los éclairs(pastelitos) son los mejores de Madrid, pero, por ejemplo los buñuelos los describiré en otra pastelería inigualable. El local dispone de tienda, y mesas y sillas para una merienda o una comida rápida. Serrano, 6.
Comentarios recientes
27.06 | 06:28
27.06 | 06:13
Muy buena guía gastronomica!. Gracias.
Foto AliOli’s
☕️MAMÁ CHICÓ-BRUNCH. Brunch en este sitio que resulta bastante mono. Más bonito al fondo que a la entrada. Local bastante grande con unas mesitas redondas a la entrada en un espacio pequeño que no te da idea de lo enorme que es después el local. Entrando a la izquierda la barra y mesas alrededor y al fondo tiene una especie de jardín artificial (unas enredaderas y macetas en la pared) bonito y agradable. El cuarto de baño es chulísimo también con plantas naturales a modo de separación con el restaurante tras el cristal. También tiene una especie de reservado con puerta corredera de aluminio negra y cristal tan de moda en cerramientos. Los suelos son de baldosa hidráulica muy bonitos. La presentación de los platos bastante cuidada con mantequilla y mermeladas en cuenquito (no plásticos ni tarrinas). Vamos con lo que ofrece el Brunch: Cuesta 19,90€ e incluye el café, zumo, tostada y croissant; y después puedes elegir entre 4 primeros (fruta, yogur, ensalada de salmón, copa de cava) y un segundo a elegir entre huevos, tortitas de salmón, tortitas dulces, baos, quesadilla, Burger, o pizza. Además por +3,90€ elegir entre una porción de tarta, copa de cava o bloody mary. Yo probé las tostadas con mantequilla y mermelada que son de un pan riquísimo, el carpaccio de fruta también muy rica y fresca y los huevos benedictine con bacon bien elaborados. No me gustaron nada las tortitas tradicionales, son como un ladrillo, densas y muy malas de sabor, menos mal que los frutos rojos que llevan por encima, lo disimula un poco. También muy buena la ensalada de salmón, con salmón de calidad,y el yogur con granola y frutos rojos. El zumo de naranja bien pero muy sobrepasado en precio, si quieres pedir un 2º zumo (que siempre pedimos) te cuesta 3,90€. Los tiempos entre plato y plato se hicieron eternos, no lo tienen bien organizado. En resumen: gran relación calidad-precio, servicio muy mejorable, sitio agradable con mucha variedad entre las cosas a elegir. Parking más cercano en la calle Villanueva, 2. Recoletos, 6.
7.5/10 €/€€€€ https://mamachico.com/ -IG- VIDEO